12/09/2024
Los pólipos cervicales son pequeñas formaciones o crecimientos que se desarrollan en el cuello uterino, la parte inferior del útero que se abre hacia la va**na. Estos pólipos suelen ser benignos (no cancerosos) y tienen forma alargada, similar a un dedo. Por lo general, miden entre unos pocos milímetros y varios centímetros.
# # # Características de los pólipos cervicales:
- **Frecuencia:** Son más comunes en mujeres de entre 40 y 50 años, especialmente en aquellas que han tenido varios embarazos.
- **Causas:** Se desconoce la causa exacta, pero se cree que están relacionados con la inflamación crónica, las infecciones, los cambios hormonales o la obstrucción de los vasos sanguíneos en el cuello uterino.
- **Síntomas:** En muchos casos, no causan síntomas, pero algunas mujeres pueden experimentar:
- Sangrado va**nal anormal (entre períodos menstruales, después del s**o o después de la menopausia).
- Flujo va**nal anormal.
- Manchado después de las relaciones sexuales.
# # # Diagnóstico y tratamiento:
- **Diagnóstico:** Los pólipos suelen detectarse durante un examen ginecológico rutinario o a través de una colposcopia. Si el pólipo sangra o tiene una apariencia inusual, puede requerir una biopsia para descartar cáncer.
- **Tratamiento:** Si los pólipos causan síntomas o preocupaciones, pueden ser extirpados de forma sencilla durante una consulta ginecológica. En casos raros, si los pólipos son anormales, pueden requerir un tratamiento adicional.
Es importante realizar revisiones regulares, ya que aunque son generalmente benignos, los pólipos cervicales deben ser monitoreados para asegurar que no presenten complicaciones.