CIJ Atizapán

CIJ Atizapán Institución especializada en prevención, tratamiento e investigación de las adicciones, así como

Institución especializada en prevención, tratamiento e investigación de las adicciones, así como en la capacitación de profesionales para su atención.

22 de octubre | Día Internacional del Síndrome de Phelan-McDermidHoy conmemoramos el Día Internacional del Síndrome de P...
22/10/2025

22 de octubre | Día Internacional del Síndrome de Phelan-McDermid

Hoy conmemoramos el Día Internacional del Síndrome de Phelan-McDermid (SPM), una condición genética rara causada por la deleción del extremo 22q13.3 del cromosoma 22 o por mutaciones en el gen SHANK3, esencial para el funcionamiento de las neuronas.

🧠 Estas alteraciones provocan una disfunción sináptica, afectando la comunicación entre las células nerviosas y generando dificultades en el desarrollo cognitivo, motor y del lenguaje.

🔬 Manifestaciones más comunes:
• Retraso global del desarrollo y del habla
• Hipotonía muscular
• Conductas del espectro autista
• Convulsiones y alteraciones del sueño

🧩 Aunque no existe una cura, las intervenciones tempranas y el trabajo multidisciplinario (neurología, psicología, fisioterapia y terapia del lenguaje) son fundamentales para favorecer el desarrollo y la calidad de vida.

💙 Hoy, 22 de octubre, promovemos la conciencia, la investigación y la inclusión de las personas con Síndrome de Phelan-McDermid.

22 de octubre, Día Internacional de la tartamudez ¿Qué es?La Tartamudez es la palabra con que generalmente conocemos a l...
22/10/2025

22 de octubre, Día Internacional de la tartamudez

¿Qué es?
La Tartamudez es la palabra con que generalmente conocemos a la espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla. Un trastorno comunicacional que tiene como característica la interrupción involuntaria al hablar y viene acompañada de miedo, estrés, así como de tensión muscular en la cara y el cuello.

La causa específica que genera este desorden no se ha encontrado aún, pero diversos estudios demuestran que es en un 80% hereditaria y en un 20% de origen bioneurológico.

Entre los dos y los cuatro años comienza a hacerse visible, aunque puede llegar a confundirse con las dificultades que tienen los niños para hablar durante esa etapa.

Según las estadísticas, tan solo uno de cada veinte niños llega a tartamudear y un gran número de ellos logran superar el trastorno durante la adolescencia.

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan quienes tartamudean es al cuestionamiento sobre su inteligencia, habilidad emocional y burla, generándoles efectos negativos a nivel psicológico y llevándolos a aislarse socialmente.

Como precedente, desde 1998, cada 22 de octubre se celebra el Día Mundial de la Conciencia del Tartamudeo, institucionalizado por la International Stuttering Association (ISA), conocida en el mundo hispanohablante con el nombre de Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD). Con el apoyo de la Asociación lnternacional de Fluidez (IFA) y la Liga Europea de Asociaciones de Tartamudez.

Al conmemorar esta fecha se pretende crear conciencia social para eliminar la discriminación y promover oportunidades para aquellos que padecen este trastorno.

No permitas que el bullying siga afectando este tipo de enfermedades, aportemos mejoras para todos y todas... Si conoces a alguien con esta condición, fomenta la empatía y comparte información de ayuda.

https://youtu.be/NO2kX1YgQH8?si=Cna5sUOdp24RcPUt

🎗️ Hoy se conmemora el Día Internacional de la Reconstrucción Mamaria 🎗️Cada tercer miércoles de octubre se celebra esta...
18/10/2025

🎗️ Hoy se conmemora el Día Internacional de la Reconstrucción Mamaria 🎗️

Cada tercer miércoles de octubre se celebra esta fecha con el propósito de promover la sensibilización y el acceso a la reconstrucción mamaria como parte integral del tratamiento y la recuperación tras una mastectomía.

La reconstrucción mamaria representa no solo un procedimiento quirúrgico, sino también un proceso de recuperación emocional y psicológica que contribuye al bienestar, la autoestima y la calidad de vida de las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.

🔹 En este día se busca:
- Difundir información científica y accesible sobre las distintas técnicas de reconstrucción.
- Garantizar que las mujeres conozcan su derecho a decidir sobre esta opción médica.
- Fomentar una cultura de apoyo, comprensión y respeto hacia quienes atraviesan este proceso.

💗 Recordemos que reconstruir también significa sanar, fortalecerse y volver a empezar.

Octubre: Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama 🎀El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las m...
16/10/2025

Octubre: Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama 🎀

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo. Pero la detección temprana puede salvar vidas.

🌷1 de cada 8 mujeres puede desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida.

El autoexploración mensual es una herramienta clave para detectarlo a tiempo.

💡 Recomendaciones:
🌷 Realiza autoexploraciones mamarias cada mes.
🌷 Hazte revisiones clínicas periódicas.
🌷 Si tienes más de 40 años, consulta sobre mamografías anuales.
🌷 Mantén hábitos saludables: alimentación balanceada, ejercicio y evita el alcohol en exceso.

💗 Prevenir es amar. Cuidarte es quererte.


La trombosis es la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, creando un tapón que puede generar múl...
13/10/2025

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, creando un tapón que puede generar múltiples complicaciones, desde un infarto, hasta una enfermedad cardiovascular.
*Causas*
Los coágulos pueden llegar a desarrollarse a causa de la inactividad física. Además, un coágulo puede formarse si:
•Fue sometido a intervención quirúrgica recientemente.
•Tiene 65 años o más.
•Toma hormonas, especialmente como método anticonceptivo.
•Ha tenido cáncer o se está tratando contra el cáncer.
•Sufrió de una fractura de hueso.
•Tiene un moretón grande que no ha reducido su tamaño en días.
•Padece obesidad.
*Prevención*
Para ayudar a evitar la formación de coágulos, es necesario:
•Usar ropa, calcetines o medias holgadas.
•Realizar ejercicios de estiramiento con frecuencia, especialmente en las piernas, para que la sangre fluya.
•Realizar actividad física.
•Evitar permanecer en la misma posición, ya sea parado, sentado o acostado por tiempos prolongados.
•Disminuir el consumo de sodio.

¡Hablemos sobre psicología!El uso de las redes sociales ha ido en alza en los últimos años, la relación entre la humanid...
03/10/2025

¡Hablemos sobre psicología!

El uso de las redes sociales ha ido en alza en los últimos años, la relación entre la humanidad y la tecnología se difumina en una cotidianidad que, sin pensamiento crítico y autocontrol, puede recaer en un uso dependiente de los dispositivos tecnologicos.

Aunado a esto, las configuraciones detrás de estos titanes digitales en la convivencia social no son coincidencias. Estrategias que aseguran un mayor tiempo de uso de las pantallas se han vuelto el ingrediente secreto para el éxito de estas apps y sitios web.

Sistemas de recompensa continua, que le dan a la comunidad usuaria una percepción de pertenencia y
vinculación afectiva en la aplicación por su constancia en el uso en la misma. Los 5 minutos destinados a meterse a la app para mandar un vídeo o dos y salir de dicha app, pasan a ser 30 minutos, 1 hora o 2.

La dependencia a las redes sociales se vuelve cada vez más un problema evidente, hacer reflexiones sobre su uso fungirá como factor protector para prevenir el abuso de las tecnologías.

En el año 1999 Harvey Ball, creador del símbolo iconográfico Smiley Face o Carita Feliz, decidió proclamar el Día Mundia...
03/10/2025

En el año 1999 Harvey Ball, creador del símbolo iconográfico Smiley Face o Carita Feliz, decidió proclamar el Día Mundial de la Sonrisa para el primer viernes de octubre, una fecha pensada para ser feliz y llevar alegría a otros, aunque sea por un día.
Como el objetivo de este día es llevar alegría a todo aquel que la necesite, podemos desde hacer obras caritativas hasta dedicarle toda una tarde a un amigo que sabemos que está atravesando por un mal momento. O simplemente sonríe siempre que te apetezca, te sentirás mejor y harás sentir mejor al que está a tu lado.
Y es que la sonrisa es un gesto que produce muchos beneficios. Al sonreír, nuestro cuerpo libera endorfinas y serotoninas, dos hormonas que nos hacen sentir más felices, menos estresados y mejorar nuestro estado de ánimo.

*Todas las personas sonreímos en un mismo idioma*
Proverbio.

📅 1 de octubre🌍 OrigenProclamado en 1990 por la ONU.Busca reconocer los aportes de las personas mayores en la sociedad.🎯...
01/10/2025

📅 1 de octubre

🌍 Origen

Proclamado en 1990 por la ONU.

Busca reconocer los aportes de las personas mayores en la sociedad.

🎯 Objetivos

✅ Promover el respeto y la dignidad de los adultos mayores.
✅ Impulsar su inclusión social.
✅ Sensibilizar sobre los retos del envejecimiento.
✅ Destacar la importancia de cuidar su salud física y emocional.

📊 Datos Relevantes

En el mundo hay más de 1,000 millones de personas mayores de 60 años.

En México, representan cerca del 13% de la población.

Se prevé que esta cifra se duplique en 2050.

💡 Reflexión

👵👴 El envejecimiento es parte natural de la vida. Respetar, cuidar y aprender de nuestros mayores es invertir en un futuro más humano.

📅 1 de octubre – Día Internacional de la Hepatitis CLa hepatitis C es una enfermedad infecciosa causada por el virus VHC...
01/10/2025

📅 1 de octubre – Día Internacional de la Hepatitis C

La hepatitis C es una enfermedad infecciosa causada por el virus VHC, que afecta principalmente al hígado y puede evolucionar hacia complicaciones graves como cirrosis o cáncer hepático si no se detecta y trata a tiempo.

🔬 Aunque durante años fue considerada una enfermedad silenciosa, hoy existen pruebas de detección accesibles y tratamientos altamente eficaces que permiten la curación en más del 95% de los casos.

🌍 La conmemoración de este día busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención, detección temprana y acceso universal al tratamiento, con el objetivo de eliminar la hepatitis C como problema de salud pública en los próximos años.

✅ Medidas de prevención:
• Uso de material médico, agujas y jeringas estériles.
• ⁠No compartir agujas, jeringas ni objetos cortopunzantes (rastrillos, cortaúñas, cepillos de dientes).
• ⁠Garantizar controles de seguridad en bancos de sangre y donaciones.⁠
• ⁠Uso de equipo de protección y bioseguridad en profesionales de la salud.
• ⁠Atención médica en mujeres embarazadas con hepatitis C para reducir el riesgo de transmisión al bebé.
• ⁠Uso de pr*********os en personas con múltiples parejas sexuales o cuando una de ellas vive con hepatitis C.

💚 La información y la acción salvan vidas.

🌟 ¡Juventudes que cuidan y transforman México! 🎋🌴💚Cij Atizapán se suma a la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales por...
26/09/2025

🌟 ¡Juventudes que cuidan y transforman México! 🎋🌴💚
Cij Atizapán se suma a la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud. ✨




En colaboración con el Instituto de la Juventud,

🌟 ¡Juventudes que cuidan y transforman México! 🎋🌴💚Cij Atizapán se suma a la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales por...
26/09/2025

🌟 ¡Juventudes que cuidan y transforman México! 🎋🌴💚
Cij Atizapán se suma a la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud. ✨



🌎💚El Día Mundial de la Salud Ambiental se conmemora cada 26 de septiembre. Fue establecido por la International Federati...
26/09/2025

🌎💚El Día Mundial de la Salud Ambiental se conmemora cada 26 de septiembre. Fue establecido por la International Federation of Environmental Health (IFEH) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el entorno en el que vivimos, ya que la calidad del ambiente influye directamente en nuestra salud.🌎💚

🌱 ¿Qué se conmemora?

Se busca reconocer la relación entre medio ambiente y salud humana, promoviendo la prevención de riesgos y la creación de entornos saludables.

🌍 Importancia:

🌬️ Aire limpio: La contaminación atmosférica causa enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

💧 Agua segura: El acceso a agua potable y saneamiento previene brotes de diarreas, cólera y otras infecciones.

🐝 Ecosistemas equilibrados: La biodiversidad protege la seguridad alimentaria y reduce riesgos sanitarios.

🏡 Entornos saludables: Ciudades limpias y sostenibles reducen la exposición a químicos, plásticos y desechos.

En resumen, este día nos recuerda que proteger el ambiente es proteger nuestr

Dirección

Avenida Jalisco No. 12, Mz. 1, Lt. 6. Ex Hacienda Del Pedregal
Atizapán
52916

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIJ Atizapán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CIJ Atizapán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram