12/10/2025
⚕️🧑⚕️⚕️🧑⚕️⚕️🧑⚕️CERVICALGIA ⚕️🧑⚕️⚕️🧑⚕️⚕️
✅Cuando hablamos de cervicalgia o dolor cervical, nos referimos al dolor del cuello y que puede afectar la zona de las vértebras cervicales, la musculatura del cuello, la cabeza e incluso irradiarse a los brazos, antebrazos y manos.
👉🏻Causas del dolor cervical
Suelen estar implicados los músculos:
➡️Contracturas musculares, latigazos cervicales y distensiones que pueden provocar rigidez de la zona y dolor.
➡️El dolor en el cuello puede ser causado también por la compresión de los nervios espinales: hernias discales o crecimientos óseos (osteofitos) producidos por artrosis pueden presionar los nervios.
✳️Posibles causas emocionales de la Cervicalgia o dolor cervical.
✳️Conflictos relacionados con la comunicación: no expresar algo que te está preocupando, o que necesitas compartir. Puede ser por miedo a la respuesta que puede recibir de la persona involucrada, o por vergüenza, timidez,… También puede estar relacionado con haber expresado algo de lo cual después te has podido arrepentir, por las consecuencias que ha comportado.
✳️Desarmonías entre lo que piensas y lo que haces: si lo que piensas no lo materializas, quieres hacerlo pero no avanzas, o incluso acabas haciendo lo contrario de lo que piensas, acaba generándose una tensión en la zona del cuello, que es, la que une la cabeza, el cerebro, con el resto del cuerpo. Es como si existiese un bloqueo en la zona del cuello a causa de dicha incongruencia, como si no permitieses dejar pasar de los pensamientos a la acción del cuerpo y el cuello hace de barrera.
✳️Desvalorizaciones en relación al Intelecto: En algunos casos está relacionado con el sentimiento de no estar a la altura de lo que se exigen a sí mismas a nivel intelectual. Sentir que no se es capaz de desarrollar un aprendizaje concreto, aprobar exámenes, superar unos estudios,…
✳️No encontrar la solución a un problema: Puede ser que estés experimentando una situación preocupante y ante la cual no encuentras una solución racional. Viene a ser como pedir al cerebro que se esfuerce al máximo para encontrar una solución válida para superar el problema, y esto genera una tensión que puede derivar a dolor cervical. Suele ir acompañado de un sentimiento de impotencia y de enfado o frustración.
✳️Frustración a causa de Injusticias: Esta es una de las causas emocionales más habituales. Se trata del sentimiento impotencia, ira o frustración después de haber vivido o estar viviendo alguna situación injusta. Situaciones experimentadas en el ámbito laboral, familiar, social, o cualquier otro ámbito. Puede ser también debido a algo injusto que estés viendo a tu alrededor, aunque no te implique a ti directamente, como “tener que bajar la cabeza ante la autoridad, o ante lo que está sucediendo”.
✳️Estas son las causas emocionales más comunes. El sentimiento que suele acompañar al dolor cervical es el de impotencia, frustración, decepción o desvalorización. Las emociones más habituales en estos casos: la rabia e ira, y la tristeza.
🧑⚕️Quirf. Saul Garcia Pacheco
✍🏻Consultas WhatsApp 773 147 9640
📍Dir. Calle República Dominicana 11
Atotonilco de Tula Hgo