08/09/2025
Agradezco al personal directivo y docente por la invitación a la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil” dirigida a los padres de familia de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” de la localidad de Cerro Gordo Viejo, municipio de Ayutla de los Libres, Gro.
El abuso sexual infantil es una de las peores formas de violencia contra la infancia y la adolescencia.
Frecuentemente, los abusos son cometidos por conocidos y familiares, que acceden con facilidad al niño y aprovechan la confianza creada desde la convivencia. Desafortunadamente, la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados.
Es importante prestar atención a señales de alerta que pueden indicar un abuso sexual infantil, por ejemplo:
*️⃣ Cambios repentinos de conducta.
*️⃣ Aislamiento, tristeza o miedo excesivo.
*️⃣ Problemas para dormir y/o pesadillas.
*️⃣ Regresiones (hacerse pipí en la cama, chuparse los dedos).
*️⃣ Rechazo a quedarse solos con una persona o en un determinado lugar.
*️⃣ Conductas y lenguaje sexualizados.
Para la prevención, resulta fundamental favorecer la comunicación, el apoyo y la supervisión familiar, así como los buenos tratos desde una crianza respetuosa y amorosa. Asimismo, es crucial enseñarle a los niños nociones acerca de su seguridad corporal, los límites saludables y la diferencia entre tocamientos buenos, confusos y malos.
¡El mejor momento para hablarle a tu hijo sobre el abuso sexual es ahora!
Maestra en Psicología
Rocío Morales. 🧠🌸