15/10/2025
Durante el embarazo, las mujeres pueden ser más susceptibles a las infecciones debido a los cambios en su sistema inmunológico. Algunas infecciones son comunes y generalmente no son graves, mientras que otras pueden ser peligrosas para la madre, el feto o ambos.💫
Infecciones Comunes y con Posibles Complicaciones
🌸Vaginosis Bacteriana (VB): Es una infección va**nal común que, si no se trata, puede aumentar el riesgo de parto prematuro, rotura prematura de membranas o endometritis después del parto.
🌸Candidiasis Vaginal (Infección por Hongos): Es muy frecuente y se trata con óvulos antimicóticos. Aunque local, en general no se asocia con parto prematuro o bajo peso al nacer.
🌸 Infecciones del Tracto Urinario (ITU) y Respiratorias: Suelen ser comunes, pero si no se tratan, las ITU pueden evolucionar a infecciones más graves
🌸 Estreptococo del Grupo B (EGB): Una bacteria que puede estar presente en el cuerpo de la madre sin causar síntomas, pero puede transmitirse al bebé durante el parto y causarle infecciones graves (sepsis, meningitis). Se realiza un cribado a las embarazadas y se da tratamiento antibiótico preventivo si es necesario
Infecciones que Pueden Ser Peligrosas para el Feto (Pueden causar defectos congénitos o problemas graves):
❌Toxoplasmosis: Causada por un parásito que se encuentra en carne poco cocida, heces de gato y tierra contaminada. Si la infección ocurre durante el embarazo, puede causar problemas graves en el bebé (cerebro, ojos, etc.)
❌Citomegalovirus (CMV): Un virus común, a menudo asintomático en adultos. La infección durante el embarazo puede causar pérdida de audición, discapacidad intelectual, problemas de visión o retrasos en el desarrollo en el bebé.
❌Rubéola: Es poco común gracias a la vacunación, pero si se contrae al inicio del embarazo, puede causar síndrome de rubéola congénita (problemas cardíacos, pérdida de audición, cataratas) en el bebé.
❌ Sífilis: Una Infección de Transmisión Sexual (ITS) que puede transmitirse al feto a través de la placenta, causando defectos congénitos, muerte fetal o problemas graves en el recién nacido. Por lo general, se detecta con pruebas rutinarias y se trata con penicilina.
❌Varicela (si la madre no es inmune): Puede ser grave para la madre y el feto si se contrae durante el embarazo, especialmente al inicio o cerca del parto.
❌Listeriosis: Una infección bacteriana que se puede contraer al comer alimentos contaminados (lácteos no pasteurizados, carnes frías o poco cocidas). Puede causar parto prematuro, infección intraamniótica o muerte fetal.
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) con riesgo para el bebé:
🌸Clamidia y Gonorrea: Relacionadas con mayor riesgo de parto prematuro y pueden causar conjuntivitis o neumonía en el recién nacido si la madre no se trata.
🌸 Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH): Puede transmitirse al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. El tratamiento con medicamentos antirretrovirales y, a veces, una cesárea programada, pueden reducir drásticamente el riesgo de transmisión.
🌸Herpes Ge***al (Virus del Herpes Simple): Si hay lesiones activas cerca del parto, se puede recomendar una cesárea para evitar que el bebé se infecte al pasar por el canal de parto.
Prevención:
La mejor manera de protegerse y proteger a tu bebé es:
✅Atención Prenatal Regular: Permite realizar pruebas de detección de muchas de estas infecciones (sífilis, VIH, Hepatitis B, Estreptococo del Grupo B, etc.) y tratarlas a tiempo.
✅ Higiene Rigurosa: Lávate las manos con frecuencia, especialmente después de tocar tierra, estar cerca de niños pequeños o cambiar pañales, y antes de preparar alimentos.
✅Seguridad Alimentaria: Evita carnes crudas o poco cocidas, productos lácteos no pasteurizados (como algunos quesos blandos) y embutidos o fiambres no calentados, para prevenir toxoplasmosis y listeriosis.
✅Vacunación: Asegúrate de estar al día con las vacunas recomendadas antes y durante el embarazo, como la vacuna contra la gripe.
Es fundamental llevar todo el contol en el embarazo ante cualquier síntoma inusual (fiebre, dolor, secreción, etc.) para un diagnóstico y tratamiento oportunos.
Citas de lunes a viernes y domingos.
Consultorio: +52 664 210 1471
Dra. Xareni Farias 👩🏻⚕️💗💫