OUSIA Mx

OUSIA Mx En OUSIA ofrecemos espacios para el aprendizaje y crecimiento de toda persona, familia y organización en las diferentes etapas de desarrollo.

Nuestra practica se basa en técnicas y estrategias de vanguardia fundamentadas en una amplia preparación y en toda una trayectoria rica de experiencias en la consulta privada, asesoría de grupos y organizaciones, talleres a padres de familia, adolescentes, cursos a empresas y a instituciones escolares. Diseño e implementación de programas de prevención de la violencia.

-Familias
-Escuelas
-Psicología
-Empresas y Gobierno
-Cursos, Talleres y Conferencias

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, es una oportunidad global para crear concie...
09/10/2025

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, es una oportunidad global para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental en todo el mundo. Este día busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental, reducir el estigma y movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental. OPS
La salud mental sigue siendo uno de los mayores desafíos globales de salud pública. Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros informes internacionales, más de 1.000 millones de personas viven con trastornos mentales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente 1 de cada 8 habitantes. Esta cifra ha aumentado significativamente desde estimaciones previas (como los 970 millones en 2019), impulsada por factores como la pandemia de COVID-19, conflictos armados, desigualdades económicas y el impacto de las redes sociales en generaciones jóvenes. A continuación, detallo los datos clave actualizados al 2025, basados en informes de la OMS (como World Mental Health Today y Mental Health Atlas 2024), el Estudio Global de Carga de Enfermedades (GBD) y otras fuentes confiables.

Cambiando la narrativa!
10/09/2025

Cambiando la narrativa!

09/09/2025

Un mito (creencia falsa) muy frecuente es la creencia de que el suicido no se puede prevenir, sí se puede prevenir aprendiendo a detectar las señales que se presentan en las personas con intención de suicidarse.

09/09/2025

Un mito es una creencia falsa que se transmite como si fuera verdad.

En el tema del suicidio los mitos generan desinformación y dificultan la prevención. Un ejemplo es creer que la persona que habla de recurrir al suicidio como posibilidad de terminar con sus problemas solo quiere llamar la atención.

- Estos pensamientos son peligrosos porque fomentan el silencio, el estigma y retrasan la búsqueda de ayuda.

- Hablar del suicidio de manera abierta y responsable no incita a hacerlo, al contrario, puede salvar vidas.

- Romper con los mitos abre el espacio para la escucha, la comprensión y el acompañamiento.

Evitemos los mitos, hablemos con empatía y construyamos redes de apoyo.

A continuación uno de los principales mitos:

07/09/2025

Siempre es y será relevante abrir la conversación sobre la prevención del suicidio.
La asociación internacional para la prevención del suicidio promueve el día mundial para la prevención del suicidio todos los 10 de septiembre de cada año, en esta ocasión el lema de campaña es: CAMBIANDO LA NARRATIVA SOBRE EL SUICIDIO, con este mensaje se pretende abrir esos espacios de diálogo entre individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos.
Cada uno en nuestra comunidad debe saber que no está solo.


.

Algunos datos:

El inicio del ciclo escolar representa un momento clave para docentes y estudiantes. Estas mini estrategias buscan acomp...
02/09/2025

El inicio del ciclo escolar representa un momento clave para docentes y estudiantes. Estas mini estrategias buscan acompañar a los maestros en su labor diaria, promoviendo el equilibrio personal, la confianza en sus capacidades y el bienestar emocional.

Un docente motivado y en calma, inspira mejor a sus alumnos.

El suicidio nos afecta a todos. Al crear conciencia, reducir el estigma y fomentar la acción, podemos ayudar a reducir l...
02/09/2025

El suicidio nos afecta a todos. Al crear conciencia, reducir el estigma y fomentar la acción, podemos ayudar a reducir los casos de suicidio en todo el mundo.

10/09/2024

Hoy es el día internacional de la prevención del suicidio organizado por la Organización internacional para la prevención del suicidio IASP. Algunas cifras que nos ayudan a notar las dimensiones sobre esta problematica:
*Se estima que 703,000 personas mueren cada año en el mundo.
*Más de una persona (1.3) de cada 100 mueren por causa de un suicidio.
*Mas del 50 % de las muertes por suicidio ocurren antes de los 50 años.
*Una persona que sufre depresión tiene 20 veces más posibilidades de morir por suicidio que aquellas que no la tienen.
*El suicidio y los intentos de suicidio siguen considerándose ilegales en al menos 23
países a nivel mundial. Criminalizar el suicidio exacerba la angustia de aquellos que intentan suicidarse, creando una capa adicional de miedo y estigma.



Dirección

Baja California

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Teléfono

+525527760441

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OUSIA Mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a OUSIA Mx:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

En OUSIA ofrecemos espacios para el aprendizaje y crecimiento de toda persona, familia y organización en las diferentes etapas de desarrollo. Nuestra practica se basa en técnicas y estrategias sencillas, prácticamente fundamentadas en una amplia preparación y en toda una trayectoria rica de experiencias en la consulta privada, asesoría de grupos y organizaciones, talleres a padres de familia, adolescentes, cursos a empresas y a instituciones escolares. -Familias -Escuelas -Psicología -Empresas y Gobierno -Cursos, Talleres y Conferencias