10/10/2025
⚖️ ¿Quieres bajar de peso? No solo importa qué comes, también importa mucho a qué hora lo haces.
⌛La cronobiología, la ciencia que estudia nuestros ritmos biológicos, ha demostrado que los horarios de comida influyen de manera importante en el metabolismo y en el proceso de adelgazamiento del cuerpo.
⏰Los horarios que elegimos para comer afectan cómo usamos la energía, debido a las actividades que realizamos después de cada comida. Por esta razón, no es recomendable cenar en exceso por la noche y sí dar más importancia al desayuno y la comida.
👉 Un estudio del Instituto Salk de San Diego relacionó directamente los horarios de comida con la secreción de hormonas del hambre y la saciedad. La conclusión fue clara: lo recomendable es consumir alimentos en una franja aproximada de 12 horas desde el desayuno hasta la cena. Es decir, si desayunas a las 8:00, lo ideal es cenar a más tardar a las 20:00.
🍳El desayuno temprano y completo es clave: debe representar una cuarta parte de la energía que consumes en todo el día. Desayunar cuatro horas más tarde hace una diferencia significativa en los niveles de hambre, en cómo quemas calorías y en cómo almacenas grasa. En conjunto, estos cambios explican por qué comer tarde se asocia con un mayor riesgo de obesidad.
⛽Además, los investigadores encontraron que el ritmo circadiano —ese reloj interno que regula la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y otras funciones— también afecta la forma en que nuestro cuerpo absorbe y utiliza el combustible.
🔎 Otro hallazgo importante: comer más tarde no solo aumenta el hambre, también altera las hormonas y cambia la expresión de ciertos genes, sobre todo los relacionados con el metabolismo de las grasas. El resultado: menor descomposición y mayor acumulación de grasa.
🌟 En resumen: no solo lo que comes importa, también cuándo lo comes.
te enseña a organizar tus horarios de comida para que tu metabolismo trabaje a tu favor y logres tus metas de peso de manera saludable.
📲 Agenda tu consulta bariátrica y empieza a transformar tu alimentación con hábitos que sí funcionan.