Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra

Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra Estos son los servicios que ofrece la Dra.

👩🏻‍⚕️Médico con enfoque en:
-Nutrición Clínica
-Bariatría
-Nutrición Deportiva

⭐️ Miembro activo del Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición.
⭐️ Socio Activo de la Sociedad Mexicana de Obesidad. Verónica Valerio:

CONSULTA BARIÁTRICA
Atención médica integral para el tratamiento de SOBREPESO Y OBESIDAD en:
• Jóvenes, adultos y adultos mayores
• Embarazo
• Enfermedades crónicas

Médico General
Nutrición Clínica y Bariátrica
Miembro activo del Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición
Socio Activo de la Sociedad Mexicana de Obesidad

Nutrición Deportiva
Certificada por:
• Federación Mexicana de Nutrición Deportiva FMND
• Federación Internacional de Medicina del Deporte FIMS
• Federación Internacional de Fútbol Asociación FIFA

⚖️ ¿Quieres bajar de peso? No solo importa qué comes, también importa mucho a qué hora lo haces.⌛La cronobiología, la ci...
10/10/2025

⚖️ ¿Quieres bajar de peso? No solo importa qué comes, también importa mucho a qué hora lo haces.

⌛La cronobiología, la ciencia que estudia nuestros ritmos biológicos, ha demostrado que los horarios de comida influyen de manera importante en el metabolismo y en el proceso de adelgazamiento del cuerpo.

⏰Los horarios que elegimos para comer afectan cómo usamos la energía, debido a las actividades que realizamos después de cada comida. Por esta razón, no es recomendable cenar en exceso por la noche y sí dar más importancia al desayuno y la comida.

👉 Un estudio del Instituto Salk de San Diego relacionó directamente los horarios de comida con la secreción de hormonas del hambre y la saciedad. La conclusión fue clara: lo recomendable es consumir alimentos en una franja aproximada de 12 horas desde el desayuno hasta la cena. Es decir, si desayunas a las 8:00, lo ideal es cenar a más tardar a las 20:00.

🍳El desayuno temprano y completo es clave: debe representar una cuarta parte de la energía que consumes en todo el día. Desayunar cuatro horas más tarde hace una diferencia significativa en los niveles de hambre, en cómo quemas calorías y en cómo almacenas grasa. En conjunto, estos cambios explican por qué comer tarde se asocia con un mayor riesgo de obesidad.

⛽Además, los investigadores encontraron que el ritmo circadiano —ese reloj interno que regula la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y otras funciones— también afecta la forma en que nuestro cuerpo absorbe y utiliza el combustible.

🔎 Otro hallazgo importante: comer más tarde no solo aumenta el hambre, también altera las hormonas y cambia la expresión de ciertos genes, sobre todo los relacionados con el metabolismo de las grasas. El resultado: menor descomposición y mayor acumulación de grasa.

🌟 En resumen: no solo lo que comes importa, también cuándo lo comes.
te enseña a organizar tus horarios de comida para que tu metabolismo trabaje a tu favor y logres tus metas de peso de manera saludable.

📲 Agenda tu consulta bariátrica y empieza a transformar tu alimentación con hábitos que sí funcionan.

💤💪 ¿Cómo prevenir la pérdida muscular cuando no puedes moverte?Una lesión, cirugía o enfermedad pueden obligarte a dejar...
10/10/2025

💤💪 ¿Cómo prevenir la pérdida muscular cuando no puedes moverte?
Una lesión, cirugía o enfermedad pueden obligarte a dejar de entrenar por días o incluso semanas. La buena noticia: La evidencia científica muestra que la pérdida muscular significativa no comienza hasta después de unas tres semanas de inactividad total o hasta 10–12 semanas con poco movimiento.

✅ Claves para minimizar la pérdida muscular:
🥩 Prioriza las proteínas. Consumir suficiente proteína estimula la síntesis muscular incluso en reposo. El Colegio Americano de Medicina del Deporte recomienda entre 1.2 y 1.8 g de proteína por kg de peso corporal, y algunos estudios sugieren que aumentar esta ingesta durante períodos de inactividad ayuda a reducir la pérdida muscular.
🚶‍♀️Muévete, si tu médico lo permite. Tener una lesión no siempre significa inmovilidad total. Actividades ligeras como caminar, yoga suave o ejercicios de movilidad pueden ayudar a preservar fuerza y masa muscular. Siempre con supervisión médica.
😴 Cuida tu descanso. Dormir mal eleva los niveles de cortisol, una hormona que favorece la degradación muscular. Dormir de 7 a 9 horas, o incluso un poco más durante la recuperación, puede marcar la diferencia.
🏋️‍♂️ Vuelve despacio, con paciencia. Cuando recibas el visto bueno, no intentes recuperar en una semana lo que hacías antes. Retoma con menos peso, menos repeticiones y menos intensidad, subiendo gradualmente. La constancia a largo plazo es la clave.
🧠Cuida tu salud mental. La pausa forzada puede generar frustración, ansiedad e incluso sensación de pérdida de identidad. Tu fuerza no se mide solo en el gimnasio, también en la forma en la que tu cuerpo y tu mente saben adaptarse a los momentos difíciles. Practicar técnicas de manejo del estrés y apoyarte en tu entorno puede ayudarte a sobrellevar el proceso.

💡 Perder masa muscular durante un período de reposo no es inevitable ni ocurre de un día para otro. Lo más importante es mantener hábitos de nutrición, descanso y constancia en el largo plazo. Consulta a

¿Antojo de pasta sin salirte de lo saludable? 🍝✨Prueba estos canelones de calabacita con verduras, una receta ligera, nu...
09/10/2025

¿Antojo de pasta sin salirte de lo saludable? 🍝✨
Prueba estos canelones de calabacita con verduras, una receta ligera, nutritiva y llena de sabor para sustituir la pasta tradicional.

🥗 Ingredientes:
• Calabacita
• Espárragos
• Pimiento rojo
• Ejotes
• Zanahoria
• Salsa de jitomate casera
• Queso rallado para gratinar
• Aceite de olivo, ajo, sal y pimienta

👩‍🍳 Preparación:
1️⃣ Limpia y corta en bastones los espárragos, el pimiento y los ejotes. Saltéalos en un sartén con un poco de aceite, ajo, sal y pimienta.
2️⃣ Corta las calabacitas en láminas delgadas y escáldalas 1 minuto en agua con sal. Escúrrelas y deja que se sequen bien.
3️⃣ Forma los canelones colocando dos láminas de calabacita superpuestas, rellénalas con las verduras y enróllalas.
4️⃣ En un refractario, coloca salsa de jitomate en la base, acomoda los canelones y espolvorea queso rallado.
5️⃣ Gratina en el horno a 180 °C por 10 minutos… ¡y listo! 🤤

🌟 Puedes sustituir las verduras de acuerdo con tu plan de alimentación.

📲 Agenda tu consulta bariátrica y descubre cómo lograr tus metas con opciones que se adaptan a tus objetivos y estilo de vida.

Cuidar tu cuerpo es un compromiso diario con tu bienestar.
09/10/2025

Cuidar tu cuerpo es un compromiso diario con tu bienestar.

🚿❄️ ¿Es bueno bañarse con agua fría después de hacer ejercicio?En los últimos años, los “cold plunges” o duchas de agua ...
09/10/2025

🚿❄️ ¿Es bueno bañarse con agua fría después de hacer ejercicio?
En los últimos años, los “cold plunges” o duchas de agua fría después del entrenamiento se han vuelto tendencia. Pero… ¿qué dice la ciencia al respecto?

✅ Beneficios a corto plazo: si vienes de un entrenamiento intenso, una ducha fría puede darte un alivio inmediato.
• Reduce la percepción de dolor muscular.
• Acelera la recuperación.
• Mejora el bienestar y equilibrio del sistema nervioso.
• Incrementa la tolerancia al frío con la práctica regular.

⚠️ Pero no todo es positivo:
👉 Un estudio de la Universidad de Maastricht (2019) mostró que las inmersiones frecuentes en agua fría después de entrenamientos de fuerza pueden reducir la síntesis de proteína muscular, dificultando el crecimiento y la adaptación.
👉 Además, la Cleveland Clinic advierte sobre riesgos como:
• Hipotermia si la exposición es muy prolongada.
• Aumento de presión arterial y ritmo cardíaco, peligroso en personas con problemas cardiovasculares.
• Dificultad respiratoria o pérdida de control motor.
• No es recomendable en casos de lesiones graves, diabetes o problemas circulatorios.

🧊 Si decides probarlo, ten en cuenta estas recomendaciones:
• Empieza con agua fresca (20 °C aprox.), baja poco a poco y no uses temperaturas extremas.
• Mantén la inmersión solo 1 a 3 minutos al inicio; nunca más de 5.
• Evita hacerlo todos los días, úsalo de forma estratégica en entrenamientos o competencias muy exigentes.
• Escucha tu cuerpo: si la incomodidad es excesiva, sal de inmediato.
• Puedes complementar con calor suave (ducha tibia o sauna) después para equilibrar la temperatura corporal.

💡 La ducha o inmersión en agua fría después del ejercicio es una herramienta que puede usarse estratégicamente.

Alcanzar tu mejor versión comienza con darlo todo, dentro y fuera del gimnasio.
08/10/2025

Alcanzar tu mejor versión comienza con darlo todo, dentro y fuera del gimnasio.

¿Te ha pasado que el hambre aparece entre comidas y terminas picando lo primero que encuentras? 🤔Ese “gusanillo” muchas ...
08/10/2025

¿Te ha pasado que el hambre aparece entre comidas y terminas picando lo primero que encuentras? 🤔

Ese “gusanillo” muchas veces nos lleva a consumir galletas, dulces, botanas o panadería industrial. La realidad es que, aunque parezcan una solución rápida, solo aportan exceso de azúcar, sal, grasas poco saludables… y más antojo a las pocas horas.

🔑 El secreto está en elegir opciones naturales que realmente nutran tu cuerpo y te ayuden a controlar el hambre de forma saludable.
🍽 Opciones saladas saludables:
• Pepinillos en vinagre: ideales si te gustan los sabores intensos (con moderación si tienes hipertensión).
• Frutos secos naturales: un pequeño puñado de nueces, almendras o cacahuates sin sal aporta saciedad, proteínas y grasas saludables.
• Hummus con bastones de verduras: zanahoria, pepino o apio son perfectos para acompañar.

🍎 Opciones dulces saludables:
• Fruta entera: la fibra de una manzana o una pera ayuda a que te sientas lleno por más tiempo.
• Chocolate negro (+70% cacao): una pequeña porción puede darte energía sin tanto azúcar.
• Yogur natural o kéfir: aportan probióticos que benefician tu digestión.
• Barritas de cereales simples: elige las que sean bajas en azúcares y ricas en fibra.

⚖️ La clave es evitar los ultraprocesados y priorizar porciones pequeñas de alimentos naturales, que te den saciedad sin sumar calorías vacías.

🌟 Recuerda: no se trata de dejar de comer, sino de aprender a elegir mejor.
Adoptar estos hábitos no solo ayuda a controlar el hambre, sino también a mejorar tu metabolismo, tu peso y tu salud a largo plazo.

te enseña a identificar tus necesidades, organizar tus comidas y aprender a manejar esos momentos de hambre entre horas sin caer en errores comunes.

🍫✨ Chocolate y ejercicio: un aliado para tu rendimiento ✨💪No se trata de un “permiso” para comer sin culpa, sino de cien...
08/10/2025

🍫✨ Chocolate y ejercicio: un aliado para tu rendimiento ✨💪
No se trata de un “permiso” para comer sin culpa, sino de ciencia: el cacao contiene compuestos bioactivos que impactan de manera positiva en el rendimiento deportivo y la salud cardiovascular.

🔎El chocolate negro (mínimo 70% cacao) es rico en:
• Flavonoides, que mejoran la circulación y la oxigenación muscular. Esto significa más energía y resistencia durante el entrenamiento.
• Polifenoles, potentes antioxidantes que ayudan a proteger las células frente al estrés oxidativo que produce el ejercicio intenso.
• Cafeína y teobromina, sustancias que aumentan el estado de alerta, la motivación y la concentración.

⚡ Estudios recientes han demostrado que consumir una porción moderada de chocolate negro antes del ejercicio puede:
✅ Mejorar la percepción de resistencia y energía.
✅ Favorecer la recuperación muscular y disminuir el dolor post-entrenamiento.
✅ Elevar el estado de ánimo y la motivación.
Un estudio con futbolistas profesionales que consumieron 25 g de chocolate al 85% de cacao mostró mejoras en la resistencia, recuperación y sensación de energía.

🕒 ¿Cuándo tomarlo?
• Lo ideal es entre 30 y 90 minutos antes del ejercicio, en una cantidad moderada (como una onza).
• Evita comerlo justo antes o durante el entrenamiento, ya que puede ser pesado de digerir y provocar molestias estomacales.
• Si prefieres tomarlo después, el chocolate con leche puede ser útil para reponer energía gracias a su combinación de carbohidratos y proteínas.

💡 Incluso si no lo consumes antes del ejercicio, sus efectos antioxidantes, cardiovasculares y de bienestar emocional siguen siendo valiosos a lo largo del día. Se ha visto que es especialmente beneficioso en deportes de resistencia como correr, nadar o andar en bicicleta.

⚠️ Cuándo evitarlo
• Si tienes problemas de sueño, evita consumirlo por la noche, ya que contiene estimulantes.
• Personas con colon irritable, reflujo o problemas digestivos pueden presentar molestias al consumirlo.
• En algunos casos, puede ser un detonante de migrañas.

📱Para pautas personalizadas de , envíanos un mensaje directo.

🚀 Empieza hoy, tu nueva versión te está esperando.
07/10/2025

🚀 Empieza hoy, tu nueva versión te está esperando.

🥗✨ Lasaña de verduras: ligera, nutritiva y ¡deliciosa!¿Quién dijo que comer saludable es aburrido? 🙌Hoy te compartimos u...
06/10/2025

🥗✨ Lasaña de verduras: ligera, nutritiva y ¡deliciosa!
¿Quién dijo que comer saludable es aburrido? 🙌
Hoy te compartimos una receta fácil, deliciosa y muy ligera: lasaña de verduras. Una forma distinta de disfrutar vegetales con todo el sabor y sin tantas calorías.

👉 Solo necesitas:
• Calabacita
• Berenjena
• Papa
• Jitomate
• Queso panela
• Queso parmesano
• Salsa de jitomate natural
• Aceite, sal y pimienta

👩‍🍳 Preparación:
1️⃣ Lava y corta en rodajas delgadas todas las verduras calabacita.
2️⃣ Corta el queso panela en rebanadas.
3️⃣ Asa las verduras en un sartén con un poco de aceite en aerosol hasta que estén doraditas.
4️⃣ En un refractario, acomoda capas de verduras y queso panela.
5️⃣ Cubre con queso parmesano y mete al horno a 200 °C por unos 10 minutos, o hasta que se derrita el queso.
6️⃣ Sírvela sobre un espejo de salsa de jitomate caliente… ¡y a disfrutar! 🤤

🍆 Esta receta es una excelente opción para variar tu menú de la semana, comer más verduras y disfrutar de un platillo reconfortante sin remordimientos.

Comer sano no significa comer simple. te ayuda a encontrar recetas ricas, prácticas y que sí se adaptan a tu estilo de vida.

📲 Agenda tu consulta bariátrica y empieza a transformar tu alimentación y tu cuerpo.

🚀 Hoy es el día perfecto para empezar.
03/10/2025

🚀 Hoy es el día perfecto para empezar.

🚴‍♀️ ¿Cuánto tiempo de elíptica necesitas para adelgazar?Se trata de una de las máquinas de ejercicio más eficaces para ...
02/10/2025

🚴‍♀️ ¿Cuánto tiempo de elíptica necesitas para adelgazar?

Se trata de una de las máquinas de ejercicio más eficaces para bajar de peso de manera segura y gradual. Su ventaja es que activa muchos músculos al mismo tiempo y protege las articulaciones, evitando impactos fuertes en rodillas y espalda.

Es una herramienta apta para la mayoría de las personas, incluso para quienes tienen sobrepeso o molestias en cadera y espalda. Eso sí, no está recomendada si hay problemas en tobillos o fascitis plantar.

⏱️ ¿Cuánto tiempo hacer?
• Una sesión de 30 minutos es suficiente para empezar.
• Quienes tienen más experiencia pueden alargarla a 45 minutos.
• En una intensidad moderada a alta se pueden quemar entre 300 y 350 calorías, aunque la cifra varía según el peso y la condición física de cada persona.
Lo más importante es ser constante: realizar esta rutina de 3 a 5 veces por semana es ideal para equilibrar el peso.

🔥 Claves para perder grasa con la elíptica.
El secreto está en cambiar la intensidad y la resistencia durante la sesión. El metabolismo se adapta rápido a un mismo ritmo, así que variar la carga y los movimientos ayuda a maximizar la quema de calorías y trabajar más músculos.
🏋️‍♀️ Ejemplo de rutina de 30 minutos
1. Calentamiento (minuto 0-3): mueve brazos y piernas al ritmo de la máquina.
2. Sube la carga (minuto 3-10): aumenta al 50% y luego al 70% como si subieras una colina.
3. Movimientos hacia atrás (minuto 10-12): activa otros grupos musculares y baja después al 40%.
4. Trabajo de glúteos (minuto 15): con carga media, haz flexiones de cadera y rodilla.
5. Ejercicios de remo (minuto 20-25): usa las barras para implicar más a los brazos.
6. Descarga progresiva (minuto 25-27): baja la carga y combina tramos suaves con sprints.
7. Enfriamiento (minuto 27-30): reduce poco a poco la velocidad.
8. Estiramientos: brazos, glúteos y piernas fuera de la máquina.

🌟 La elíptica puede ser tu mejor aliada para adelgazar, pero el ejercicio debe acompañarse de una alimentación equilibrada y variada, de lo contrario, el esfuerzo no dará los mismos resultados. Consulta a

Dirección

Marigalante 60, FracCalle Las Américas. Centro De Diagnóstico Integral: Piso 3, Consultorio 23
Boca Del Río
94299

Horario de Apertura

Lunes 10:30am - 1:30pm
Martes 10:30am - 1:30pm
4:30pm - 7:45pm
Miércoles 10:30am - 1:30pm
Jueves 10:30am - 1:30pm
4:30pm - 7:45pm
Viernes 10:30am - 1:30pm
4:30pm - 7:45pm

Teléfono

+522299171089

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría