Dra. Soley Partida - Pediatra en Veracruz

Dra. Soley Partida - Pediatra en Veracruz Dra.

Soley Partida Martinez
Médico Pediatra
Cédula profesional: 11326531
Cédula de especialista: 13616118
Cofepris: 2430082002A00007

Agenda aqui 👉🏻 https://wa.link/enwpb2

Feliz Día del Pediatra 👩🏻‍⚕️💙Hoy es un buen día para reconocer a quienes hacen de la infancia su vocación.A los pediatra...
20/10/2025

Feliz Día del Pediatra 👩🏻‍⚕️💙

Hoy es un buen día para reconocer a quienes hacen de la infancia su vocación.
A los pediatras, que dedican su vida a cuidar lo más valioso que tenemos: nuestros hijos.

Ser pediatra no es solo revisar vacunas o medir peso y talla.
Es escuchar los temores de los papás, calmar fiebres de madrugada, acompañar primeras sonrisas y enseñar que detrás de cada síntoma hay una historia, una familia y un corazón latiendo fuerte.

Es una profesión que exige ciencia, pero también empatía.
Que requiere paciencia, pero sobre todo amor.
Porque un pediatra no solo cura cuerpos pequeños, también siembra confianza, enseña prevención y deja huellas que duran toda la vida.

Hoy felicitamos con especial cariño a la Dra. Soley Partida.

“Doctora, creo que mi leche no le llena.”Es una de las frases que más escuchamos los pediatras.Y detrás de ella, casi si...
12/10/2025

“Doctora, creo que mi leche no le llena.”

Es una de las frases que más escuchamos los pediatras.
Y detrás de ella, casi siempre hay una mamá agotada, llena de dudas, rodeada de comentarios y opiniones.

“Tu leche no lo llena.”
“Seguro ya no tienes suficiente.”
“Mejor dale fórmula.”

Y entonces la lactancia, que ya es un proceso demandante, se vuelve aún más difícil.

Vamos a dejarlo claro:
no existe la leche materna “mala” ni “aguada”.
Tu leche es exactamente la que tu bebé necesita.

La Academia Americana de Pediatría (AAP) confirma que la leche materna está diseñada para adaptarse a las necesidades del bebé: cambia su composición, su cantidad y hasta su temperatura.
Incluso con diferentes tipos de dieta o complexión, sigue siendo el alimento ideal durante los primeros seis meses de vida.

Si tu bebé no gana peso o parece quedarse con hambre, no significa que tu leche no sirva.
Generalmente el problema está en el agarre, en tomas muy cortas o en un horario rígido.
Y todo eso se puede corregir con acompañamiento, no con culpa.

A las mamás que sienten que todo el mundo opina de su lactancia:
respira, confía en tu cuerpo y busca apoyo profesional.

Tu leche nutre, protege y conecta.
Y eso, ninguna opinión lo cambia.

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766

Hay niños que ven una verdura y hacen cara de “ni lo sueñes, mamá”. 😅Pero las verduras son los escudos naturales del cue...
11/10/2025

Hay niños que ven una verdura y hacen cara de “ni lo sueñes, mamá”. 😅
Pero las verduras son los escudos naturales del cuerpo: llenas de vitaminas, fibra y minerales que ayudan al sistema inmune, la digestión y hasta al crecimiento.

La mejor forma de ofrecerlas es al v***r o al horno, para que conserven sus nutrientes, tengan buen agarre y sean fáciles de masticar para los pequeños.
Evita hervirlas demasiado, porque así pierden gran parte de sus beneficios.

Si tu peque ya inició la alimentación complementaria, puedes ofrecerlas en trozos, rajadas o machacadas, según la textura que tolere mejor, y siempre acompañadas con otro grupo de alimentos.

No se trata de obligar, sino de enseñarles a disfrutar los sabores naturales.
Y si hoy no quiso el brócoli… paciencia. Mañana puede que sí.

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766
   

Por qué el clima puede empeorar el asma de tu hijoEstos días he recibido varios mensajes de mamás preocupadas:“Doctora, ...
07/10/2025

Por qué el clima puede empeorar el asma de tu hijo

Estos días he recibido varios mensajes de mamás preocupadas:

“Doctora, desde que empezó a llover mi hijo tose más.”
“Siento que la humedad le hace daño.”

Y sí. No es coincidencia.
El clima influye directamente en los síntomas de los niños con asma.

Durante la temporada de lluvias, la humedad aumenta dentro de las casas, aparecen manchas de moho y el aire exterior concentra más polen y esporas de hongos. Todos estos factores irritan las vías respiratorias y pueden desencadenar una crisis asmática.

A esto se suma la contaminación ambiental. Los niveles de ozono y de partículas finas en el aire tienden a elevarse con los cambios de temperatura, afectando la calidad del aire que respiramos. En los niños con asma, esto se traduce en más tos, más dificultad para respirar y necesidad más frecuente del inhalador.

La evidencia científica es clara: los periodos de calor y humedad, así como el aumento de contaminantes, se relacionan con un incremento de consultas y hospitalizaciones por crisis asmáticas.

¿Qué hacer en casa?
• Mantén las ventanas cerradas en días de lluvia intensa o viento.
• Ventila los cuartos y evita el moho.
• No seques ropa dentro de casa.
• Revisa regularmente el tratamiento y el estado del inhalador.

El cambio climático no es un tema lejano. Está modificando las estaciones y alterando la calidad del aire, y los niños con asma lo resienten antes que nadie.

Queridos papás: si notan que su hijo tose más o tiene dificultad para respirar estos días, no lo dejen pasar.
Una revisión a tiempo puede evitar una crisis.

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766

Por qué el clima puede empeorar el asma de tu hijoEstos días he recibido varios mensajes de mamás preocupadas:“Doctora, ...
07/10/2025

Por qué el clima puede empeorar el asma de tu hijo

Estos días he recibido varios mensajes de mamás preocupadas:

“Doctora, desde que empezó a llover mi hijo tose más.”
“Siento que la humedad le hace daño.”

Y sí. No es coincidencia.
El clima influye directamente en los síntomas de los niños con asma.

Durante la temporada de lluvias, la humedad aumenta dentro de las casas, aparecen manchas de moho y el aire exterior concentra más polen y esporas de hongos. Todos estos factores irritan las vías respiratorias y pueden desencadenar una crisis asmática.

A esto se suma la contaminación ambiental. Los niveles de ozono y de partículas finas en el aire tienden a elevarse con los cambios de temperatura, afectando la calidad del aire que respiramos. En los niños con asma, esto se traduce en más tos, más dificultad para respirar y necesidad más frecuente del inhalador.

La evidencia científica es clara: los periodos de calor y humedad, así como el aumento de contaminantes, se relacionan con un incremento de consultas y hospitalizaciones por crisis asmáticas.

¿Qué hacer en casa?
• Mantén las ventanas cerradas en días de lluvia intensa o viento.
• Ventila los cuartos y evita el moho.
• No seques ropa dentro de casa.
• Revisa regularmente el tratamiento y el estado del inhalador.

El cambio climático no es un tema lejano. Está modificando las estaciones y alterando la calidad del aire, y los niños con asma lo resienten antes que nadie.

Queridos papás: si notan que su hijo tose más o tiene dificultad para respirar estos días, no lo dejen pasar.
Una revisión a tiempo puede evitar una crisis.

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766

Ahora que varias mamás me preguntan sobre los collares de ámbar para la dentición…también nos visitó Mushi de Dental Mus...
03/10/2025

Ahora que varias mamás me preguntan sobre los collares de ámbar para la dentición…
también nos visitó Mushi de Dental Mushiba para resolver esta duda tan común.

Estos collares se venden como un remedio para calmar el dolor cuando salen los dientitos. Se dice que, con el calor del cuerpo, el ámbar libera sustancias que alivian la molestia.

Pero no hay evidencia científica que lo respalde.
De hecho, la FDA ha advertido sobre casos graves: bebés que se atragantaron con las bolitas o que sufrieron estrangulamiento.

Lo importante es no arriesgarse.
Existen opciones seguras como masajes suaves con gasitas frías, mordederas diseñadas para bebés y, sobre todo, mucha paciencia y cariño en casa.

El bienestar de tu bebé siempre se protege mejor con alternativas seguras y supervisión profesional.

👩🏻‍⚕ Dra. Soley Partida – Pediatra certificada
COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte 😎
📍 Boca del Río, Veracruz
☎ Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp: 229 522 9766

🦊 Dental Mushiba – Odontopediatría
📞 Agenda tu cita por WhatsApp: +52 229 126 0004

🌟 Aviso importante para mis pacientes 🌟Estaré fuera de la ciudad del 1 al 5 de octubre, ya que asistiré al XV Congreso N...
30/09/2025

🌟 Aviso importante para mis pacientes 🌟

Estaré fuera de la ciudad del 1 al 5 de octubre, ya que asistiré al XV Congreso Nacional de Dermatología Pediátrica 🩺.

✨ Retomaremos las consultas el lunes 6 de octubre.

Gracias por su comprensión 💕 Nos vemos pronto para seguir cuidando la salud de sus peques 👶👧👦.

— Dra. Soley Partida, Pediatra 👩🏻‍⚕️

Sí, es leche. 🍼El alimento más completo, el que acompaña los primeros meses de vida, el que nutre y calma.Pero… también ...
30/09/2025

Sí, es leche. 🍼
El alimento más completo, el que acompaña los primeros meses de vida, el que nutre y calma.

Pero… también es cierto que no todos los cuerpecitos la reciben igual.
Algunos bebés, en lugar de tranquilidad, sienten molestias.
Gases, dolor de pancita, llanto que no se calma con brazos ni canciones de cuna.

Y aquí es donde muchos papás se preguntan:
“¿Será cólico? ¿Será que no se llena? ¿O será otra cosa?”

La realidad es que la intolerancia a la lactosa puede aparecer desde pequeños.
No siempre se reconoce a la primera, y muchas veces se confunde con otras situaciones.

Por eso quiero hablarte de este tema.
Porque cuando entendemos lo que pasa en el cuerpecito de un bebé, todo hace más sentido…
y las mamás dejan de cargar con culpas innecesarias.

Te cuento más en el carrusel que sigue 👉

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766
   

Ahora que los peques regresan a la escuela y guardería…también regresan esas infecciones que se pasan rapidísimo entre n...
23/09/2025

Ahora que los peques regresan a la escuela y guardería…
también regresan esas infecciones que se pasan rapidísimo entre niños.

Una de ellas es la enfermedad mano-pie-boca.
Se reconoce porque aparecen ronchitas o ampollitas en la boca, las manos y los pies.

No es una enfermedad peligrosa.
Pero sí puede ser incómoda: da fiebre, dolor de garganta y malestar general.

Lo importante es tener calma.
Mantener a los niños bien hidratados, en reposo y con mucho cariño en casa.

Y claro, la prevención siempre ayuda:
lavado de manos frecuente, no compartir vasos ni cubiertos,
y dejar que el peque se recupere en casa antes de volver a la escuela.

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766

La Hepatitis A es una infección que afecta al hígado y se transmite principalmente por alimentos o agua contaminada. 🍕🚱P...
22/09/2025

La Hepatitis A es una infección que afecta al hígado y se transmite principalmente por alimentos o agua contaminada. 🍕🚱

Para proteger a tu pequeño existen vacunas seguras y eficaces: Vaqta y Havrix, que ayudan a prevenir la enfermedad y a cuidar su salud. 💉👶

La primera dosis se aplica a partir de los 12 meses de edad y se completa con un refuerzo 6 meses después de la primera aplicación.

Vacunar significa darle a tu hijo una vida con menos riesgos de contagio, menos complicaciones y más tranquilidad para ti como mamá y papá .

Si quieres información sobre la vacunación, mándame un mensajito. 📩
Estamos ubicados en Boca del Río, Veracruz. 🌊☀️

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766
   

En consulta muchas mamis me preguntan sobre las vacunas de refuerzo:¿De verdad son tan importantes?¿Y si mi hijo ya reci...
19/09/2025

En consulta muchas mamis me preguntan sobre las vacunas de refuerzo:
¿De verdad son tan importantes?
¿Y si mi hijo ya recibió la primera dosis, para qué otra más?

Les quiero contar algo…

Cuando aplicamos solo una dosis, la protección existe, sí, pero no siempre es suficiente para esos brotes que aparecen en la escuela, en el parque o en una fiesta infantil.
El refuerzo lo que hace es cerrar la puerta a esas oportunidades que el virus aprovecha para entrar.

Piensen en la primera dosis como la llave que abre la defensa, y el refuerzo como el candado que asegura esa puerta.
Así logramos que, si algún día se llegan a contagiar, la enfermedad sea mucho más ligera y sin complicaciones.

Al final, las vacunas de refuerzo no son un “extra”: son la forma de garantizar que la protección dure y sea realmente efectiva.

COFEPRIS:2430082002A00007
TIPS de Tu doctora de confianza ☺👩🏻‍⚕
🫢 Si te gusta este tipo de información sigue la página y comparte😎
📍Boca del Rio, Veracruz
Agenda tu cita vía llamada o WhatsApp ☎ 2295229766
   

Mamás! Esta información acerca de la mini pubertad es súper importante , un tema muy preguntado en consulta 🤓
13/09/2025

Mamás! Esta información acerca de la mini pubertad es súper importante , un tema muy preguntado en consulta 🤓

Dirección

Casa Blanca 30
Boca Del Río
94299

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 11am - 6pm
Domingo 11am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Soley Partida - Pediatra en Veracruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Soley Partida - Pediatra en Veracruz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría