EriCan Centro Psicológico Integral

EriCan Centro Psicológico Integral Centro Psicólogico Integral EriCan ofrece atención terapéutica a niños, adolescentes, y adultos.

Hay inflamaciones que no nacen del azúcar ni del gluten, sino de la falta de ternura.De los abrazos que nunca llegaron, ...
26/10/2025

Hay inflamaciones que no nacen del azúcar ni del gluten, sino de la falta de ternura.
De los abrazos que nunca llegaron, de los “te quiero” que se quedaron en la garganta de alguien que te debía calma.

Cuando el cuerpo siente ausencia de afecto, el sistema nervioso entra en modo defensa.
El cortisol se eleva, el sistema inmune se confunde, los tejidos se inflaman, y lo que biológicamente debía ser protección… se convierte en autolesión silenciosa.

El cuerpo interpreta el abandono como una herida física.
Cada célula tiene memoria emocional: percibe la soledad como peligro y libera señales inflamatorias para mantenerse alerta.
Pero cuando esa alerta se vuelve constante, la inflamación deja de ser protección y empieza a ser lenguaje.

Y ahí es donde la biología habla:
en la piel que reacciona, en el intestino que se irrita, en el cansancio que no se quita.
No es solo estrés, es hambre de contacto.
Porque el sistema nervioso no se regula con suplementos, sino con presencia, con mirada, con ternura.

Hay dolores que no se curan con fármacos, sino con abrazos sostenidos hasta que el cuerpo entienda que ya no está solo.

Para ti, que estás pensando rendirte…Sé que duele. Que a veces el pecho pesa tanto que hasta respirar parece una tarea i...
24/10/2025

Para ti, que estás pensando rendirte…

Sé que duele. Que a veces el pecho pesa tanto que hasta respirar parece una tarea imposible. Sé que sientes que nadie te entiende, que el ruido en tu cabeza no se apaga, que el mundo sigue girando aunque tú estés detenido.
Pero, por favor, no tomes una decisión permanente por un dolor que puede cambiar.

Tú vales mucho más de lo que tu mente te hace creer en este momento.
No eres débil por llorar, no eres menos por sentirte roto, no estás solo por no saber cómo seguir. Lo que sientes es válido, pero no es eterno.

Un día, aunque hoy parezca imposible, volverás a sonreír sin forzarlo.
Volverás a sentir el sol en la cara y pensar “qué bonito es seguir aquí”.
Hay personas que te quieren, aunque no lo digan como tú esperas.
Hay gente que aún no conoces y te querrá por completo.
Y hay sueños, risas y abrazos esperándote en el futuro.

Por favor, no te vayas.
Pide ayuda. Habla. Llora. Grita. Pero quédate.
La vida no siempre será fácil, pero siempre vale la pena intentarlo una vez más.

💛 Llama, escribe, busca a alguien. No tienes que hacerlo solo.
Tu historia no termina aquí.

Puedes acercarte y con mucho gusto te escucho , los gastos corren por mi cuenta.

937 164 4269

Comprender el suicidio adolescente desde la psicología📍El suicidio en la adolescencia no es un acto impulsivo sin sentid...
23/10/2025

Comprender el suicidio adolescente desde la psicología

📍El suicidio en la adolescencia no es un acto impulsivo sin sentido, sino una manifestación extrema de dolor psíquico no simbolizado lo que algunos autores llaman “dolor emocional insoportable” .
El adolescente, al no encontrar recursos internos ni externos para manejar ese dolor, busca cesar el sufrimiento, más que realmente “morir”.

Desde el psicoanálisis, el suicidio puede entenderse como una agresión dirigida hacia el propio yo, una forma de venganza inconsciente contra los objetos internos que frustran o abandonan (Freud, 1917; Menninger, 1938).
📍Melanie Klein lo asocia con el predominio de impulsos de muerte no integrados y con una estructura psíquica que no logra transformar la angustia en pensamiento.
📍En la adolescencia, donde el yo todavía está en formación, la identidad tambalea; el suicidio puede verse como un intento de “resolución total” de ese conflicto identitario.

📍Señales de alerta (psicológicas y conductuales)
• Expresiones de desesperanza (“no vale la pena seguir”, “ojalá pudiera dormir y no despertar”).
• Cambios drásticos en el comportamiento, rendimiento o vínculos.
• Aislamiento, abandono de intereses y autocuidado.
• Regalar pertenencias o despedirse sutilmente.
• Autolesiones previas o consumo de sustancias.

Estas señales deben tomarse siempre con seriedad.

“El suicidio en los adolescentes no es un deseo de morir, sino un grito por dejar de sufrir.
La prevención comienza cuando alguien los escucha sin juzgar.”

21/10/2025

El TDAH no es desobediencia. El niño no elige distraerse o moverse demasiado, su cerebro funciona de otra forma.
La comprensión y la empatía son su mejor herramienta para aprender.🧩🧠

✍🏻
18/10/2025

✍🏻

17/10/2025

Abraza a tus hijos en la mañana. Diles que los amas antes de irse a la escuela y trata de no discutir en ese momento. Llena su tanque de amor para que afronten el día positivamente.

Para un niño con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), la escuela puede sentirse como una carrera d...
16/10/2025

Para un niño con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), la escuela puede sentirse como una carrera de obstáculos diaria. No es falta de inteligencia, ni de ganas. Es que su mente funciona diferente, y ese “diferente” no siempre encaja con el sistema escolar tradicional.

Mientras otros niños pueden estar tranquilos en su asiento por horas, un niño con TDAH lucha por no moverse, por mantener su atención en una sola cosa cuando su cerebro le exige ir a mil por hora. El entorno escolar exige silencio, orden, concentración constante, comprensión inmediata de instrucciones... pero para un niño con TDAH, esas exigencias pueden ser una fuente de ansiedad, frustración y agotamiento, algunos entienden las tareas pero no pueden ejecutarlas y otros simplemente necesitan estructura.

Además, el TDAH muchas veces afecta funciones ejecutivas: la planificación, el control de impulsos, la memoria de trabajo. Por eso olvidan materiales, tareas, pierden el hilo fácilmente, su concentracion es muy corta, o actúan sin medir consecuencias.

Y en medio de todo eso, se suma la presión social. Las comparaciones, los juicios de compañeros o incluso de adultos, pueden afectar su autoestima, también está la parte en la que un solo maestro se encarga de varios niños, el sistema educativo debe cambiar y ofrecer empleo a maestros que puedan auxiliar y ser apoyo extra para el docente y para alumnos que lo necesiten.
Todo esto hace creer a pequeños con TDAH que no pueden, que no son buenos, que no encajan.
El sistema educativo tiene un plan rígido, navega con bandera de inclusión, pero no es así, no hay espacio en sus planes educativos para niños que van a otro ritmo, no hay inclusión, dejar entrar a un salón de clases no es inclusión, dejar todo a hombros de un solo maestro no es inclusión.
Como padres más que exigir, hay que acompañar. Cambiar expectativas por comprensión. Ajustar métodos. Reforzar lo que sí logran. La escuela puede ser un lugar de sufrimiento o de crecimiento... todo depende de cuán bien los adultos estén dispuestos a entender y apoyar. Porque cada niño con TDAH merece aprender sin sentirse menos.

Citas por medio de WhatsApp 📲📍Agenda abierta 📔🖊️
13/10/2025

Citas por medio de WhatsApp 📲📍
Agenda abierta 📔🖊️

Agenda abierta 📍
13/10/2025

Agenda abierta 📍

¿Cuándo es buen momento para ir al psicólogo?

En términos generales, es recomendable acudir a terapia psicológica cuando existe un problema que supera las fuerzas que tienes en determinado momento para solucionarlo, que te impide vivir y experimentar bienestar y que por lo tanto te ocasiona malestar y sufrimiento.

Te ofrecemos un lugar seguro y un acompañamiento totalmente profesional🫂❤️‍🩹

Atención : presencial y vía online .

10/10/2025

“Salud mental también es irnos de donde no saben cuidarnos, no regresar a donde ya nos hicieron daño, poner límites y si no los respetan entonces entender el mensaje. Salud mental también es no insistir donde no pueden querernos de la misma manera, donde no buscan lo mismo, donde no están listos o disponibles. Salud mental también es trabajar en nosotros, hacernos responsables de la calidad de relaciones que tenemos, porque para bien o para mal, uno es quien decide quedarse o irse”.

Citas disponibles por medio de WhatsApp 📍📲

En el Día Mundial de la Salud Mental 🧠, reafirmamos la importancia de hablar abiertamente sobre el bienestar emocional y...
10/10/2025

En el Día Mundial de la Salud Mental 🧠, reafirmamos la importancia de hablar abiertamente sobre el bienestar emocional y romper con los estigmas que aún persisten.

La salud mental es parte esencial de la salud integral. 🍃

💬 Pedir ayuda es un paso hacia el bienestar. No estás solo.

📍📲
09/10/2025

📍📲

Dirección

Cárdenas Centro
86500

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+529371644269

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EriCan Centro Psicológico Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EriCan Centro Psicológico Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría