Consultorio pediatrico Dr david Villalobos Horcasita

Consultorio pediatrico Dr david Villalobos Horcasita Consultorio pediatrico: Dr David Villalobos Horcasita.

24/10/2025

¡Feliz día del médico! ¿Los conocen? 😍

20/10/2025

¡ Muchas gracias por este perfume árabe santal 33 no se hubiesen molestado !

Ya estoy practicando para recibir el bonche de regalos , hoy que es día del pediatra
Que nervios

20/10/2025

A la pregunta de si existe la fiebre por dentro la respuesta es no, ese término médicamente no existe, más bien es un término coloquial para referirse a cuando el termómetro axilar marca una temperatura normal pero el bebé o niño se siente caliente.
Como ya había explicado antes en un post, sentir al bebé calientito en algunas zonas, como la cabeza y las manos, pero los pies fríos, o la cabeza caliente y las manos y pies fríos, se debe a una respuesta fisiológica del cuerpo para tratar de enfriarse, que conoce como termo regulación
Hay datos que como Pediatra, ya conocemos que se presentan cuando hay fiebre, pero que la piel está fría; y estos son por ejemplo : aumenta la frecuencia respiratoria y el niño se ve irritado o está muy llorón 
Y por esta razón los termômetros de mercurio axilares son menos precisos que los infrarrojos de no contacto, si bien los termómetros de mercurio son más económicos, es preferible tener un termómetro más actual de no contacto que los puedes conseguir en cualquier farmacia
Saludos 🫡 a todos

19/10/2025

La crianza en la adolescencia: cuando las decisiones ponen en riesgo su seguridad

Esta madrugada mi esposa y yo vivimos una experiencia que me dejó una gran lección como padre y como profesional. Salíamos de una reunión familiar cuando, en el camino de regreso a casa, observamos a un adolescente de aproximadamente 14 o 15 años en medio de la calle, agitando los brazos y tratando de detener los vehículos que pasaban. Era cerca de la 1:00 a.m.

Mientras los demás autos lo ignoraban, decidimos detenernos con precaución. Siempre recomiendo, en situaciones así, no bajar la ventanilla por completo, no descender del vehículo y mantenerse alerta ante cualquier eventualidad.

Al acercarnos, el joven —vestido con ropa formal, como si hubiese asistido a una fiesta— nos pidió entre súplicas que lo lleváramos a su casa. Subió al auto con evidente miedo y angustia. En el camino nos explicó que se había escapado de casa mientras sus padres estaban fuera y su hermano menor lo cuidaba. Había ido a una fiesta sin permiso y ahora intentaba regresar antes de ser descubierto.

Finalmente lo dejamos en el domicilio que nos indicó. No supimos qué ocurrió después, pero lo importante es que llegó a salvo a su hogar. Sin duda lo esperarían consecuencias y una conversación difícil con sus padres.

Este hecho nos recuerda una realidad que muchas familias viven:
• Los adolescentes suelen tomar decisiones impulsivas, creyendo que nada malo puede ocurrirles.
• No siempre dimensionan los riesgos que implican sus actos.
• Y, lo más preocupante, no siempre encontrarán en su camino a personas dispuestas a ayudar.

Como padres, debemos entender que la crianza se vuelve más compleja conforme nuestros hijos crecen. Ya no basta con establecer reglas; es fundamental escuchar, dialogar, guiar y construir confianza para que, ante una situación complicada, su primera opción sea acudir a nosotros y no exponerse innecesariamente.

Este joven tuvo suerte. Pero muchas historias similares no terminan bien. Recordémoslo: detrás de cada límite, hay un acto de amor🤦‍♂️y protección.

Gente, les cuento una experiencia, de esas que se ven pocas veces y me pasó con Regina, la bebé de la foto. Uno de los d...
19/10/2025

Gente, les cuento una experiencia, de esas que se ven pocas veces y me pasó con Regina, la bebé de la foto.

Uno de los diagnósticos más difíciles en la pediatría es la apendicitis del lactante, es aquella que se da en menores de 2 años; lo difícil de este diagnóstico es por muchísimas razones y les voy a enlistar sólo unas.
1.- es sumamente rara, en menores de 1 año es del 0.2 al 0.9% ; vi una en 2004 en el hospital del niño de Rodolfo nieto Padrón , cuando yo era médico interno, el Dr que hizo el diagnóstico, mi maestro y amigo el Dr José Luis Arias, me quitó el sombrero ante el, es colombiano por cierto, (un saludos a los hermanos de Colombia 🇨🇴)
2.- los bebés al no tener un lenguaje maduro, no comunican el dolor de manera clara, es más, no se deja explorar ya con eso acabamos este punto
3.- la pared intestinal es más delgada, la base de la apéndice que es el ciego es más amplia, esto hace que el bebé se pueda perforar su intestino más fácilmente (estamos contrarreloj)
4.- el sistema inmunológico es inmaduro por lo que la respuesta es parecida a diversos cuadros infecciosos que nos confunden por eso en los bebés la diarrea es frecuente cuando tienen apendicitis
5.- la apéndice está localizada en el área retrocelcal o pélvica lo que dificulta localizar el dolor

Hacer el diagnóstico en un lactante viene siendo el equivalente a graduarte como médico clínico o cirujano pediatra.
Regina es la primera que me toca ver y diagnosticar.
Hay algo clave en el diagnóstico, porque no se hizo de primera instancia y fue que la mandé a su casa y le dije al papá: son las 7 am si a las 12 no ha mejorado me avisas; y así fue gente, hicimos la radiografía 🩻 y vimos datos de que el intestino estaba paralizado, obvio no dije “es apendicitis”pero ya con ese dato enviamos con los master cirujanos y procedieron a operarla, antes de la tarde-noche ya regina estaba operada
No recordaba el evento, pero llegó ayer y al explorarle su pancita vi su cicatriz y el papá de manera emotiva, me agradeció, es algo que me llena de satisfacción, aunque aveces estoy agotado mentalmente de tanta consulta, estos momentos me hacen sentir orgulloso.
Definitivamente le doy gracias a mis amigos cirujanos pediatras que fueron mis master, fueron duros con migo, clases desde las 6 la mañana, pero sin duda tuve los mejores , el Dr Canche ( un master) el Dr jose david palmer becerra (el terror de los residentes de pediatra) el Dr Solano y mi amigo el Dr Vicente Sánchez.

Y gracias a Dios porque yo solo no puedo hacer estos diagnósticos, el está detrás de mi ayudándome con lo que hago día a día

Ah y estoy enseñando a usar el aerochamber a sus papás porque ahora llego con una bronquiolitis.
Saludos a todos

18/10/2025

Gente, quiero escribir mañana sobre fiebre, pero me gustaría leerles que es lo que más les preocupa de la fiebre.
¿Que convulsione ? ¿Que dejen pasar algo más grave ? ¿Cuando ir al médico? No sé, hay tanta tela de qué cortar en la fiebre que puede uno escribir un libro, pero pongan en la caja de comentarios y mañana les escribo.
Ah y otra cosita ¿les gustaría un en vivo? Nunca he hecho uno
El Dot
Saludos 🫡
Los leo

Con los hermanitos dinamita 🧨 Joel y mi tocayo David, David tenía que llamarse; dice el papá que a David le tienen que e...
18/10/2025

Con los hermanitos dinamita 🧨 Joel y mi tocayo David, David tenía que llamarse; dice el papá que a David le tienen que esconder las medicinas bajo llave 🔑 porque le gustan, sea la que sea.
Comenta si tu niñ@ escupe las medicinas o son como mi tocayo que no perdona si son dulces o amargas.
Saludos a todos 🫡
El Dot
!

Se han preguntado porque a los bebés cuando tienen fiebre las manos y los pies pueden llegar a ponerse fríos y morados (...
18/10/2025

Se han preguntado porque a los bebés cuando tienen fiebre las manos y los pies pueden llegar a ponerse fríos y morados ( cianóticos ) 🤷🏻‍♂️

Estos bebés que ven en las fotos llegaron: uno el martes y otro el miércoles a mi Consultorio, ambos con fiebre por dengue uno con 3 meses de edad y otro con 7 meses, ambos fueron hospitalizados ya que en menores de 2 años El dengue puede llegar a ser grave sin que se den cuenta, a mis amigos médicos que me siguen, le voy a dar un tip, todo paciente que tenga dengue, deben valorarlo diario o cada 2 días hasta que mejore, el datos clínico que indica gravedad no es la fiebre, es el dolor abdominal ( ya luego les
Platico sobre eso, pero dengue y dolor abdominal todos se va al hospital sin pensarlo)
Bueno ahí les va los de los pies fríos y morados
La razón por la que los bebés menores de 2 años con fiebre pueden presentar manos frías, pálidas o incluso con tono cianótico (azulado) tiene una explicación fisiológica bastante interesante relacionada con cómo su cuerpo distribuye el flujo sanguíneo y regula la temperatura. Vamos paso a paso 👇:

🧠 1. Termorregulación inmadura

El sistema nervioso autónomo de los lactantes aún no está completamente maduro, por lo que sus mecanismos de termorregulación (la capacidad de mantener la temperatura corporal dentro de un rango estrecho) son menos eficientes que en los adultos.
• Al elevarse la temperatura corporal por fiebre, el organismo intenta conservar calor al inicio de la respuesta febril.
• Para lograrlo, activa una vasoconstricción periférica (estrechamiento de los vasos sanguíneos en la piel y extremidades).

🔥 2. Vasoconstricción periférica: “conservar el calor en el núcleo”

Durante la fase inicial de la fiebre (fase de ascenso térmico), el cuerpo interpreta que está “frío” comparado con el nuevo punto de referencia que fijó el hipotálamo.
• En respuesta, redirige la sangre desde la piel y las extremidades hacia los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones, etc.).
• Esta redistribución causa que las manos y pies estén fríos, pálidos o incluso azulados por la falta de oxígeno en los capilares superficiales.

📍 Es un mecanismo protector, no una señal de que la fiebre empeora.

Está es la razón por la que sus bebés cuando tienen fiebre se ponen sus manitas moradas y frías y sus pies. Al controlar la fiebre mejoran, es solo una respuesta fisiológica del cuerpo de un bebé.
Saludos a todos
Ya aprendieron algo hoy

¿Que es esperan para seguirme pue?
Siguen a otros influencer que no les enseñan nada ; y aquí aprendemos y chismiamos con ciencia.
El Dot !

Con Héctor Iván ya en su primer añito, saludos a todos Ya puedo etiquetar a mi hijo menor El Dot Pero la Pediatriza no l...
18/10/2025

Con Héctor Iván ya en su primer añito, saludos a todos
Ya puedo etiquetar a mi hijo menor El Dot
Pero la Pediatriza no le sale 😬🤷🏻‍♂️
Saludos 👋 a nuestra guardia nacional que ahí van pasando atrás 🫡

Los grandotes también quieren foto, saludos de parte de Carlitos
18/10/2025

Los grandotes también quieren foto, saludos de parte de Carlitos

Buenos días gente, Lisandro y yo les mandamos buenos días desde la puerta del sureste de México, Cárdenas, Tabasco Y si ...
18/10/2025

Buenos días gente, Lisandro y yo les mandamos buenos días desde la puerta del sureste de México, Cárdenas, Tabasco
Y si gente creo soy el único pediatra en todo México que inicia desde las 5 de la mañana 😬🙈

Saludos a todos
El Dot
Pd: Al ratón 🐁 vaquero 🤠 subo un par de publicaciones chidas, pa’que aprendan un poquito y le echen más sabiduría a la crianza de sus chavos.

Buenos días gente Actualizando el caso de Leonardo (mi amigo pumista)Resultó que la causa de su sibilancias es por reflu...
18/10/2025

Buenos días gente
Actualizando el caso de Leonardo (mi amigo pumista)
Resultó que la causa de su sibilancias es por reflujo, no mejoraba con el neumólogo, se decidió retirar los medicamentos inhalados y dejar tratamiento para el reflujo y el bebé mejoró casi inmediatamente.

Estos casos que son muy complejos, cuado inician con cuadro de infección respiratoria baja y se confirma que es influenza, pasa el tiempo que debe haber mejorado, y no mejora, debemos volver hacer la historia clínica y replantear otro tratamiento.
En un examen de médicina esto sería un caso clínico con un distractor.
Saludos a todos

Antes de irme a mi viaje atendí a Leonardo, lo vi 3 veces por bronquiolitis y mejoró pero no lo necesario para poder darle de alta, tuvimos que enviarlo a neumología, los bebés o niños mayores o cualquier paciente, para darle de alta ( y esto aplica para los hospitalizados) no tienen que tener nada de sibilancias ( chillido en el pecho) esto me decía mi maestro de medicina interna pediátrica el Dr gorian, si ya agotaste todos tus planes terapéuticos es mejor pasar a una Sub especialidad; ya me mandó msj la mamá que está mejor pero que todavía anda con tosecita, y miren ya va casi para 3 semanas. Así es la la tos gente, y muy importante no le den a los bebés y niños mayores ningún tipo de jarabe ( Ambroxol, bormexhima , dropopizina etc ) ya que van a prologar más el tiempo de recuperación.

Saludos a todos
Padrísimo y magnánimo esa playera de pumas de la unam, su papá si sabe de fútbol, que por cierto cuando tengo ganas de hacer un corajito me pongo a ver un partido de pumas y rápidito estoy tirando el control de la tele es amor tóxico.

Dirección

Cárdenas
86500

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 1:30pm
Martes 8:30am - 1:30pm
Miércoles 8:30am - 1:30pm
Jueves 8:30am - 1:30pm
Viernes 8:30am - 1:30pm

Teléfono

+529373723855

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio pediatrico Dr david Villalobos Horcasita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría