Psicóloga Eunice Morales

Psicóloga Eunice Morales ¡Qué gusto tenerte en mi página! 🌿 Aquí comparto contenido especial para cuidar tu salud mental. TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS �

Si deseas iniciar un proceso de terapia, Mi equipo de trabajo te apoyará resolviendo tus dudas y te ayudará a agendar tu primera sesión. 998 200 7378 Soy psicóloga general, me enfoco en la investigación, en la evaluación e intervención de problemas psicológicos a nivel comportamental promoviendo la salud mental de las personas.

Fallece joven Maestra por derrame celebral, presuntamente causado por Burnout 💔😭¿ESTRÉS O PRESIÓN LABORAL? LE COSTÓ LA V...
26/10/2025

Fallece joven Maestra por derrame celebral, presuntamente causado por Burnout 💔😭

¿ESTRÉS O PRESIÓN LABORAL? LE COSTÓ LA VIDA ❤️‍🩹👩🏻‍🏫

El burnout, o síndrome de desgaste profesional, es un estado de agotamiento físico, mental y emocional causado por el estrés crónico en el trabajo.

DESCANSE EN PAZ LA MAESTRA JESSY VIDAL. 🙏

Con mucha tristeza y respeto se anunció el sensible fallecimiento de la joven maestra Jessy Vidal, quien lamentablemente dejó este mundo por un presunto derrame cerebral causado por mucho estrés. Noticia que sacudió las redes sociales no sólo de Cárdenas, sino de toda la región de la Chontalpa y del estado mismo.

Se le recuerda como una mujer extraordinaria que partió de este mundo dejando un legado de amor, entrega y bondad. Que fue una excelente hija, hermana, maestra y, sobre todo, una mamá amorosa de una niña y un niño que siempre la recordarán.

¿QUÉ EL BURNOUT? 👀
Se manifiesta a través de tres dimensiones principales:
1. Agotamiento (sentimientos de falta de energía).
2. Despersonalización (actitud cínica o indiferente hacia el trabajo).
3. Sensación de ineficacia o falta de realización personal.

Puede incluir síntomas físicos como fatiga, insomnio, dolores musculares y problemas gastrointestinales, así como síntomas psicológicos como ansiedad, irritabilidad, y problemas de concentración.

Manifestaciones del burnout 👇🏻
Síntomas psicosomáticos: Problemas gastrointestinales, alteraciones en el ciclo menstrual en mujeres, y en general, una mayor propensión a enfermarse.
Cambios conductuales: Aislamiento social, cambios de humor, irritabilidad, cambios en el apetito o en el peso, y en casos extremos, abuso de sustancias.
Dificultades cognitivas: Problemas de memoria, falta de concentración y confusión.

Querido Docente, recuerda que en tu trabajo eres REEMPLAZABLE; en tu VIDA no.

Si supieras lo rápido que llega alguien a cubrir tu puesto, le dedicarías más atención a las cosas verdaderamente importantes en tu vida:
Tu salud física y mental 💪🏻
Tu familia 👨‍👩‍👧‍👦
Tu tiempo ✨️

Descansa en paz, querida maestra Jessy 🕊️.

✍️(Con información de la página Diario de Cárdenas).

La salud mental de nuestros hijos es una responsabilidad que nos pertenece como padres ❤️‍🩹Por más cansancio o frustraci...
24/10/2025

La salud mental de nuestros hijos es una responsabilidad que nos pertenece como padres ❤️‍🩹

Por más cansancio o frustración que sientas, nunca los abandones. Ellos solo cuentan con nosotros.

Jamás les hagas creer que son una carga.
Ellos no pidieron venir al mundo; fuiste tú quien eligió ser padre o madre.

El caso de Yusvely duele profundamente.
Duele su historia, su tristeza y su partida.

💔 Que su espíritu encuentre la paz y la libertad que tanto merecía.❤️‍🩹

🫠🫠🫠
22/10/2025

🫠🫠🫠

21/10/2025

¿Sabías que...?

🗝️ El primer caso “clínico” de Freud que lo llevó al Psicoanálisis no fue un paciente, sino… él mismo
Antes de desarrollar su teoría, Freud atravesó un periodo de profunda angustia, síntomas físicos inexplicables y una crisis existencial. Durante ese tiempo comenzó a autoanalizarse: escribía sus sueños, impulsos y recuerdos reprimidos.
Este proceso personal terminó siendo el punto de partida de La interpretación de los sueños (1900), y por eso se dice que el psicoanálisis nació primero como “autoanálisis”, antes que como tratamiento para otros.

21/10/2025

El “enganche químico”: dopamina, oxitocina y cortisol

Cuando una relación es intermitente (maltrato seguido de reconciliación), el cerebro se vuelve adicto al ciclo de recompensa.

Los momentos buenos liberan dopamina y oxitocina, neurotransmisores del placer y el apego.

Los momentos de maltrato generan cortisol y ansiedad.
Esa combinación crea una especie de “montaña rusa emocional” que refuerza el vínculo, parecido al patrón de adicción.

📍Curioso: este mismo mecanismo se observa en personas con adicción a las apuestas o al juego.

Aileen Carol Wuornos (29 de febrero de 1956 - 9 de octubre de 2002), nacida bajo el nombre de Aileen Carol Pittman, fue ...
21/10/2025

Aileen Carol Wuornos (29 de febrero de 1956 - 9 de octubre de 2002), nacida bajo el nombre de Aileen Carol Pittman, fue una asesina en serie estadounidense que admitió haber matado a siete hombres en incidentes separados; todos ellos, afirmó, la violaron (o intentaron hacerlo) mientras ejercía la prostitución. Fue condenada a muerte en 1992 y posteriormente ejecutada por inyección letal por el estado de Florida diez años después de su arresto.

🧠 ¿Qué sucedió en Aileen Wuornos psíquicamente?

1. Trauma temprano y “corte en la constitución del yo”

Desde Freud, los primeros años de vida determinan la forma en que el Yo se organiza.
Aileen no tuvo sostén afectivo ni figura protectora.

No había “Otro que cuida”, solo “Otro que viola y humilla”.

Esto significa que el trauma no llegó después: fue el entorno originario.
La sexualidad, desde su inicio, estuvo ligada a violencia → no hubo posibilidad de Eros, solo invasión.

2. Represión → retorno como odio

Freud explica que cuando un trauma infantil es insoportable, el aparato psíquico lo expulsa de la conciencia (represión).
Pero lo reprimido no muere: retorna.

Si no puede retornar en palabra → retorna en acto.

En Wuornos:

no pudo recordar, entonces repitió.

3. Compulsión a la repetición (Wiederholungszwang)

Ella no mató por placer ni por sadismo, sino por repetición traumática: cada as*****to era una representación invertida de la escena original del abuso.

En la infancia:

Ella = víctima, sometida
En la adultez (crímenes):

Ella = agresora, dominadora

El crimen funciona como puesta en escena inconsciente de justicia.

4. Identificación con el agresor

Según Freud, el niño abusado muchas veces no se identifica con la víctima, sino con el agresor, como defensa.
La única forma de no volver a sentirse aplastada es convertirse en la figura que antes la destruyó.

Ella no dispara a “un hombre”:
dispara al fantasma del agresor infantil inscrito en cada hombre.

5. Venganza simbólica del Yo herido

Esto es freudiano puro:
el crimen es un intento de restitución narcisista.

“Me devolviste al lugar de objeto; yo te devuelvo al lugar de desecho”.

No mata cuerpos: mata la posición psíquica en la que fue colocada.

6. El superyó sá**co

Toda víctima prolongada de abuso genera un superyó punitivo:
una voz interior que exige castigo.

Breivik (humillación) descarga hacia afuera;
Wuornos descarga hacia afuera pero también hacia adentro:
su vida era autodestrucción permanente.

La pulsión de muerte operaba en ella de manera doble:

Hacia el otro → homicidio

Hacia sí misma → deterioro, no cuidado, deriva

📌 Conclusión clínica

Aileen Wuornos no es una psicópata, sino un sujeto traumatizado cuya sexualidad fue asociada desde la infancia a violencia y sometimiento.

La serie de as*****tos es la forma en que el inconsciente reproduce la escena traumática, esta vez con roles invertidos, como auto-reparación imposible.

La memoria que ella no podía narrar, el cuerpo la narró en sangre.

Para Sigmund Freud, la depresión —a la que él llamó melancolía— no es solo tristeza, sino el resultado de un conflicto i...
21/10/2025

Para Sigmund Freud, la depresión —a la que él llamó melancolía— no es solo tristeza, sino el resultado de un conflicto interno profundo relacionado con la pérdida de algo amado (una persona, un vínculo, una idea de sí mismo, o incluso un ideal).

¿Cómo la explicaba Freud?

Freud decía que cuando una persona pierde a un ser amado o algo con lo que se identificaba, parte de la energía afectiva (libido) que estaba puesta en ese objeto se retira, pero en lugar de liberarse o dirigirse a otro objeto, se vuelve hacia el yo.
Esa energía retorna como autorreproche y autoataque.

Freud lo resume así:

En la melancolía, el sujeto “pierde al objeto, pero también pierde al yo”.

Depresión como agresión contra uno mismo

La clave freudiana es que la depresión no es pasividad, sino agresión invertida:
Lo que no puede expresarse hacia fuera (enojo, resentimiento, reclamo, deseo no cumplido) se vuelve hacia adentro en forma de culpa, autodenigración y sentimiento de inutilidad.

En una frase freudiana:

La depresión es un duelo inconsciente, un reclamo hacia el objeto perdido que termina volviéndose contra uno mismo.

Yo amo a alguien con TDAH✨El TDAH no es desobediencia. El niño no elige distraerse o moverse demasiado, su cerebro funci...
21/10/2025

Yo amo a alguien con TDAH✨

El TDAH no es desobediencia. El niño no elige distraerse o moverse demasiado, su cerebro funciona de otra forma.
La comprensión y la empatía son su mejor herramienta para aprender.🧩🧠

Recuerda..
17/10/2025

Recuerda..

𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐣𝐨: 𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥 🧠🔹¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐬𝐨𝐧? 🤔: Las neuronas espejo son un tipo de neurona que se acti...
15/10/2025

𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐣𝐨: 𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥 🧠

🔹¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐬𝐨𝐧? 🤔: Las neuronas espejo son un tipo de neurona que se activa tanto cuando realizamos una acción como cuando observamos a alguien más realizar la misma acción 👀.

🔹𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 📚:
🔹𝐄𝐦𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚: Las neuronas espejo permiten comprender y compartir los sentimientos y emociones de los demás ❤️.
🔹𝐈𝐦𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Facilitan el aprendizaje por imitación, permitiendo reproducir acciones y habilidades observadas 🔄.
🔹𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧: Ayudan a entender las intenciones y objetivos detrás de las acciones de los demás 🔍.
🔹𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐥𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐚 🚨: Las alteraciones en la función de las neuronas espejo pueden estar relacionadas con trastornos como el autismo, la esquizofrenia y la empatía reducida 🤕.
🔹 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬🔬:
🔹𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥: El estudio de las neuronas espejo ha avanzado nuestra comprensión de la cognición social y la interacción humana 👥.
🔹𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚𝐬: La estimulación de las neuronas espejo puede ser útil en terapias para mejorar la empatía y las habilidades sociales 💡.

𝐋𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐣𝐨 𝐬𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐲 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 💬.

Cuando por fin entiendes las diferencias entre “El ello”, “El yo” y “El Superyó”
12/10/2025

Cuando por fin entiendes las diferencias entre “El ello”, “El yo” y “El Superyó”

Un poco de humor 😂😂😂
12/10/2025

Un poco de humor 😂😂😂

Dirección

Cancún

Teléfono

+9611916744

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Eunice Morales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Eunice Morales:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría