Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra. Consultorio Médico Especializado para la atención en Neurología Pediátrica o infantil en Cancún

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra desea de todo corazón un Bendecido y felíz día a todas las Mamitas que derraman dí...
10/05/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra desea de todo corazón un Bendecido y felíz día a todas las Mamitas que derraman día a día amor incondicional a sus Peques. ¡¡¡Mis Bendiciones, admiración y respeto!!! Con mucho cariño un abrazo y reconocimiento a la gran labor que desempeñan sin otro motivo, mas que el amor!!
FELIZ 10 DE MAYO

"Si lucho puedo perder, pero si no lucho estoy perdido" S. F. Ll. N.

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra U.N.A.M. Certificado por la Academia Mexicana de Neurología A.C.

"30 DE ABRIL DÍA DEL NIÑO"Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.LES DESEA A NUESTROS PEQUES UN MUY FELIZ DÍA DEL NIÑO.  ...
30/04/2025

"30 DE ABRIL DÍA DEL NIÑO"
Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.

LES DESEA A NUESTROS PEQUES UN MUY FELIZ DÍA DEL NIÑO.

"Porque los niños son nuestro recurso más importante y el futuro de lo que queremos que sea este mundo, teniendo Fe en uno mejor, cuidemos su salud, su integridad y sobre todo darles buenos recuerdos de su infancia cuidando la fragilidad emocional de un Peque, ya que su ambiente y palabras con las que crescan pueden cambiar toda su vida."

Papis y Mamis Sabias palabras de El Sabio y Señor Maestro, nosotros tambien: "Tenemos que ser como niños"

"FELICIDADES PEQUES"
Dios les Bendiga.

"Si lucho puedo perder, per si no lucho estoy perdido"
S.F.Ll.N.

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra

Instagram neuropequescancun3

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra. TRASTORNO DEL ESPECTRO  AUTISTA                     (TEA) CONTROL DE ESFÍNTERES.
24/04/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
(TEA)
CONTROL DE ESFÍNTERES.

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra. Trastorno del Espectro Autista            (TEA - MANEJO)El manejo es multimodal d...
23/04/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.
Trastorno del Espectro Autista
(TEA - MANEJO)
El manejo es multimodal donde interviene el Neurólogo Pediatra para hacer el diagnóstico y detectar si hay comorbidos (situaciones asociadas) como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Ansiedad, Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), agresividad, Tradtorno del sueño Epilepsia entre otras situaciones aveces asociadas, en caso de no encontrarse algún comorbido las terapias es el único manejo optimo: Terapia cognitivo Conductual, Ocupacional, Lenguaje, Estimulación Sensorial de estas derivan en cada caso terapias individuales, dirigidas y extensivas a cada Peque (motricidad fina/gruesa, manejo de emociones, etc).
Cada Peque es único y merece la atención de acuerdo a lo que se tenga que modular, por ello conlleva la palabra Espectro que significa variabilidad muy amplia de comportamiento y necesidades entre personas con TEA. No olvidemos la necesidad PRIMORDIAL es la EMPATÍA!!
EL MANEJO SE LLAMA AMOR!!
EL AMOR NOS DARA PACIENCIA!!!
LA PACIENCIA NOS DARA SABIDURIA!!!
Y LA SABIDURIA NOS HARA QUE BUSQUEMOS, ESTEMOS INFORMADOS PARA TENER MÁS ARMAS PARA AYUDAR A NUESTROS PEQUES.

No olvidemos que cada Peque es unico y especial y que a pesar de haber protocolos de manejo devemos individualizar cada caso por que cada Peque con TEA requerira necesidades y apoyo de acuerdo a lo que se valla presrntando en su camino.
-E.J.M.Ll.

"Si lucho puedo perder, pero si no lucho estoy perdido"
-S. F. Ll. N.

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra U.N.A.M. Certificado por la Academia Mexicana de Neurología A.C.

CITAS AL 998 206 21 93

Av. Andrés Quintana Roo No. 161. Enfrente de Plazas Outlet (Antes Paseos Cancún).

FB: Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra

Instagram: neuropeques3

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.   CLASIFICACIÓN POR GRADOS EN TEA Comparto clasificación por grados para TEA, sin...
16/04/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.
CLASIFICACIÓN POR GRADOS EN TEA

Comparto clasificación por grados para TEA, sin embargo hay que tener en cuenta que los Peques con esta condición no se encasillan en un grado ya que este puede cambiar en el transcurso del tiempo y por algo es el manejo individualizado, extensivo y participativo de todos los que estemos involucrados en mejorar su calidad de vida con Empatía, Amor y Profesionalismo!!!

La clasificación para el Trastorno del Espectro Autista (TEA) nos habla de que tanto le pueden permitir a nuestros Peques y no tan Peques desempeñarse por si solos en el ambito de comunicación social y comportamiento ante situaciones cotidianas de la vida diaria, y que tanto apoyo o asistencia requeriran para estas situaciones, nos ayuda a ver necesidades en cuanto manejo y terapias, intensidad de estas y el tipo de terapias que requieren de acuerdo a los diferentes modelos que existen hoy en día.

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra U.N.A.M. Certificado por la Academia Mexicana de Neurología A.C.

CITAS AL 998 206 21 93

Av. Andrés Quintana Roo No. 161. Enfrente de Plazas Outlet (Antes Paseos Cancún).

Instagram: neuropeques3

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra. TRASTORNO DEL ESPECTRO  AUTISTA             (TEA) Comparto  algunos signos  de al...
09/04/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
(TEA)

Comparto algunos signos de alarma que se pueden presentar en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y así poder sospecharlo para detectarlo en nuestros Peques oportunamente para un manejo que es importante iniciar en las Primeras Etapas de su vida en el Neurodesarrollo para un mejor pronóstico aprovechar la Plasticidad Cerebral en que se pueden modificar conductas sociales, restrictuvas y en cada caso de lenguaje. "Entre más Temprano se comience los requerimientos del Manejo Multimodal en los PEQUES Mayores Oportunidades tendrán para Mejorar"

"Por que la comprensión, aceptación, información y empatía nos llevaran a la igualdad, respeto y amor".
"No hay mayor tratamiento que el Amor a nuestros Peques el cual nos llevara a informarnos y ser pacientes en el ritmo individual de cada uno para ver sus avances siendo nosotros proactivos en su manejo".
E.J.M.Ll.

*Primer año de vida

• Irritabilidad o pasividad bastante importante


• Contacto visual pobre


• Poca o baja capacidad de imitación


• Sonrisa recíproca pobre o prácticamente inexistente


• No extiende los brazos para que lo carguen


• No responde por su nombre


• Ausencia de gestos


• Falta o ausencia de balbuceo

Pérdida de habilidades sociales ya antes adquiridas hasta en un 40% en los Peques a los 18 meses de edad, como: fijar la mirada, vocalizaciones, retroceso en la marcha, pérdida de palabras adquiridas y/o socialización.

*Entre 2 y 3 años de vida

• No responde a su nombre


• Contacto visual pobre o ausente


• Preferencia por la soledad


• Escaso o nulo inicio de las interacciones espontáneas con los compañeros


• Preferencia o inclinación por la soledad


• Ausencia o escaso lenguaje verbal y/o gestual


• Retraso en la aparición del lenguaje


• Falta de intención comunicativa


• Preferencia marcada por un objeto o algún juego


• Reacciones exageradas a estímulos sensoriales


• Resistencia al cambio: juego repetitivo y no simbólico


• Rabietas y enfados inexplicables

• Movimientos repetitivos



*Nivel escolar (entre 3 y 5 años)

Dificultades para:

• Seguir la rutina de la clase con priblemas de adaptación a los cambios


• Control del esfínter


• Dificultad para asumir los hábitos de autonomía básicos


• Aislamiento


• Existen dificultades para relacionarse con otros niños


• Prefiere jugar solo y tiene tendencia al aislamiento


• Poca reciprocidad con otros niños


• Escaso sentido comunicativo de su lenguaje


• No entienden el sarcasmo, chistes o doble sentido


• Juego repetitivo y con preferencia a los juegos de tipo mecánico


• Dificultades para comprender el funcionamiento de las dinámicas de grupo


• Dificultades para entender símbolos


• Dificultades para hacer cambios o transiciones


• Dificultada para mantener la serenidad y controlar los estados de ánimo


• Manías, preferencias por determinados objetos o por partes de estos

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.

"Si lucho puedo perder, pero si no lucho estoy perdido"
-S. F. Ll. N.

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra U.N.A.M. Certificado por la Academia Mexicana de Neurología A.C.

CITAS AL 998 206 21 93

Av. Andrés Quintana Roo No. 161. Enfrente de Plazas Outlet (Antes Paseos Cancún).

FB: Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra

Instagram: neuropeques3

Este mes de Abril se conmemora el día internacional del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Seguro han escuchado difer...
02/04/2025

Este mes de Abril se conmemora el día internacional del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Seguro han escuchado diferentes nombres de acuerdo a las clasificaciones a través de los años y algunos terminos ya han sido desclasificados del manual diagnóstico DSM el cual se renueva periodicamente y que actualmente va en su edición número 5 (DSM 5), han vivido muchos de ustedes la insertidumbre de un diagnóstico y de palabras que son en nuestra responsabilidad del personal de salud mencionar ya que debemos informar lo que cientificamente se conoce al respecto con todo y las limitantes que existan en médicina, ya que es una realidad que no se conoce hoy en día la causa exacta de que lo origina; por los años cuarenta ya se hacía mención por dos médicos de signos encontrados en niños que los describían con ciertas características limitantes en comunicación, socialización, lenguaje y conductas e intereses restringidos, con teorías que han ido cambiando a lo largo del tiempo, por lo tanto no es un tema nuevo, pero hoy en día investigaciones sobre ello han servido para mejorar sus capacidades y calidad de vida con manejos más oportunos, destacando en las áreas de funcionalidad que se deben abarcar; he llegado a compartir y explicar parte del tema que en realidad es muy extenso y lo que se sabe al respecto, si desglosamos la connotación diagnóstica tenemos como TRASTORNO un término que define que no está de acuerdo el desarrollo o conducta a lo esperado para la edad, ESPECTRO referente a la gran gama de diversidad de signos que se pueden encontrar o asociar, AUTISTA que deriba del griego Autos y hace referencia a auto o uno mismo.

Como inicié escribiendo, este mes se conmemora para hacer conciencia del Autismo, pero debemos saber que si bien "es un día" (2 de abril) ya que estamos acostumbrados a que todo se festeja o conmemora una vez al año, y bien de acuerdo no es de esperar a que se conmemore a diario, pero si tener el conocimiento general de la población mundial de que existen personas con esta y otras condiciones, y que hay personas que luchan a diario por sacar adelante a sus hijos, familiares día a día, hora a hora, y haciendo que cada minuto cuente, lo que es un esfuerzo constante y que todos debemos de estar sensibilizados y tener empatía por cualquier ser humano, con capacidades diferentes, así como todos las tenemos ya que por ello somos una sociedad, para complementarnos y cooperar con diferentes capacidades que tengamos y cubrir las que no poseemos, la línea de "normalidad" es muy delgada, ¿y quién se puede autodefinir como normal?, todos tenemos mucho que aprender y mejorar, en nuestros oficios, en nuestra vocación, en nuestras creencias, en nuestra Fe!!! y en infinidad de cosas. Pero principalmente en lo que nos hace unicos, NUESTRA HUMANIDAD y de ahí partir en la hermandad que debemos tener, para tener un gesto de comprensión, una palabra de aliento, una mirada de calidez y con ello incluir a toda persona, porque no hay persona más grande que otra!! Porque no hay persona más importante que otra!!

Todos somos vulnerables a situaciones que se nos presentan, ya que cuando nos sucede algo a nosotros es cuando sabemos que zapatos estamos usando, usemos pues los de los demas y seamos empáticos y ayudémonos o por lo menos no desanimemos a quienes luchamos de una u otra forma a diario con situaciones que merecen o ameritan nuestra ocupación, no veamos a alguien raro, porque tal vez lo raro son los ojos que lo miran de esa forma!! No juzguemos porque no tenemos ese derecho!! Lo que veamos en la calle, en un restaurate, en una plaza, en un vecino o cualquier situación de la vida cotidiana se merece respeto y saber que detrás de conductas, formas de actuar o comportamientos que pueden resultar inusuales o en ocasiones difíciles de manejar hay un trabajo arduo de una familia que vive con ello y para ello!!!

Ser incluyente o inclusivos son palabras que han tenido tendencia en los últimos años y muchas veces adaptado a otros propositos. Pero hagámonos una pregunta, ¿Solo estamos concientes de lo que sígnifica o en realidad lo practicamos?

Demos lo que queremos recibir, deceemos para los demas lo que deceamos para nosotros, todo en esta vida se acaba pero lo que hagamos por nuestros iguales no pasara por alto!!!

Unámonos, informémonos para comprendernos como si cada día fuese el día de concientización de cualquier condición.

Con cariño, apoyo y hacerles saber que no estan solos a todos los que se esfuerzan y son valientes en esta lucha constante.

El límite siempre estara en que tan grande o pequeña es nuestra mentalidad y corazón para darnos por vencidos o levantarnos y seguir adelante.

Recuerden si lucho puedo perder, pero si no lucho estoy perdido. Todos aprendemos cuando perdemos o nos sentimos perdidos, pero un día sabremos ante todo aprender a ganar y que cada paso, cada avance en nuestos peques es una victoria ganada con esfuerzo, perseverancia, Fé y sobre todo Amor!!!.

Bendiciones!!!

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neurólogo Pediatra

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra:   🧠 🧠 🧠Les desea de todo ❤ un fin de semana lleno de: "Dopamina🧠, Serotonina🧠, En...
15/03/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra: 🧠 🧠 🧠
Les desea de todo ❤ un fin de semana lleno de: "Dopamina🧠, Serotonina🧠, Endorfinas🧠 y Oxitocina🧠 = Felicidad y Amor"😊❤. La risa🤣 activa entre 100 y 400 musculos, aumenta la oxigenación al doble, actua como analgesico natural, disminuye el estres y facilita el aprendizaje👨‍🎓👩‍🎓.

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra Certificado por la AMN

CITAS AL 998 206 21 93

Instagram: neuropeques3

FB: Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.

Av. Andrés Quintana Roo No. 161. Enfrente de Plazas Outlet

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra. "Si lucho puedo perder, pero si no lucho estoy perdido" -S. F. Ll. N. Dr. Erick J...
13/03/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.

"Si lucho puedo perder, pero si no lucho estoy perdido"
-S. F. Ll. N.

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra U.N.A.M. Certificado por la Academia Mexicana de Neurología A.C.

CITAS AL 998 206 21 93

Av. Andrés Quintana Roo No. 161. Enfrente de Plazas Outlet (Antes Paseos Cancún).

FB: Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra

Instagram: neuropeques3

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra:Agradece el tiempo de colaboración con Neuropeques Cancún a la Licenciada Beli en ...
20/02/2025

Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra:

Agradece el tiempo de colaboración con Neuropeques Cancún a la Licenciada Beli en el área de Electroencefalografía y Mapeo Cerebral. Le deceamos Bendiciones en sus proyectos venideros. Se le espera con los brazos abiertos en cualquier momento en que pueda colaborar nuevamente con nosotros. Un abrazo y un hasta pronto!!

Dr. Erick Javier Martínez Llerena
Neuropediatra U.N.A.M. Certificado por la Academia Mexicana de Neurología A.C.

Si lucho puedo perder, pero si no lucho estoy perdido"
-S. F. Ll. N.

CITAS AL 998 206 21 93

Av. Andrés Quintana Roo No. 161. Enfrente de Plazas Outlet (Antes Paseos Cancún).

FB: Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra

Instagram: neuropeques3

Dirección

Avenida Andrés Quintana Roo 161, Lote 4, SMA 45, Mna 1
Cancún
77505

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Martes 9am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Miércoles 9am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Jueves 9am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Viernes 9am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Sábado 9am - 1:30pm

Teléfono

+529982062193

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropeques Cancún Neurólogo Pediatra.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría