BIOMEDIC

BIOMEDIC Somos un Centro de Atención Médica, profesional y actualizada, cuyos propósitos son la calidez y

Si eres diabético checa esto !! Comparte
06/07/2025

Si eres diabético checa esto !!

Comparte

TENSIÓN ! Tensión Si te da un bajón de azúcar si eres diabético !! Checa esto !! Comparte !!
06/07/2025

TENSIÓN ! Tensión

Si te da un bajón de azúcar si eres diabético !!

Checa esto !!

Comparte !!

El uso de chupones en niños ….no se recomienda de forma generalizada debido a posibles problemas dentales, infecciones d...
14/06/2025

El uso de chupones en niños ….

no se recomienda de forma generalizada debido a posibles problemas dentales, infecciones de oído y dificultades en la lactancia materna. Especialmente, un uso prolongado del chupete puede llevar a maloclusiones dentales, como mordida abierta o cruzada, y aumentar el riesgo de infecciones de oído medio. Además, puede interferir con la lactancia materna si se introduce demasiado pronto o si se utiliza como sustituto de la lactancia.

La atención integral a niños se refiere a un enfoque en salud ;  que busca garantizar el desarrollo saludable y pleno de...
14/06/2025

La atención integral a niños se refiere a un enfoque en salud ; que busca garantizar el desarrollo saludable y pleno de los niños en todas sus dimensiones: física, mental, emocional y social. Implica un conjunto de acciones coordinadas y articuladas que abordan las necesidades de los niños desde la gestación hasta la adolescencia, promoviendo su bienestar y potenciando su desarrollo!!

Cuidamos la salud de los niños !!

Es que solo le di una cucharadita…Así comenzó mi error.Mi bebé tenía apenas 16 días.Tan pequeño. Tan frágil.Y yo solo qu...
12/06/2025

Es que solo le di una cucharadita…

Así comenzó mi error.

Mi bebé tenía apenas 16 días.
Tan pequeño. Tan frágil.
Y yo solo quería verlo feliz. Sonreír. “Probar” lo que todos comíamos.

Una cucharadita de yogurt.
Un poco de huevo.
Una pizca de amor mal entendido.

Horas después… no paraba de llorar.
Su pancita estaba inflamada, dura, adolorida.
No quería comer. No quería dormir.
Solo lloraba. Y yo también.



Llegamos al hospital.
Y esta radiografía fue el golpe más duro que he recibido como madre.

Su intestino… colapsado.
Lleno de gas. Sin poder avanzar.
Como si su pequeño cuerpo estuviera gritando: “¡No estaba listo para esto!”

Y es que no lo estaba.



Durante los primeros 6 meses de vida, el sistema digestivo de un bebé no está preparado para alimentos distintos a la leche materna o fórmula.
No importa lo que te diga tu vecina, tu tía, o lo que viste en redes sociales.
No necesita agua. Ni té. Ni probaditas.
Mucho menos “algo que ya se le antojó”.

No se le antoja.
Solo imita lo que ve.
Pero su cuerpo aún no está hecho para procesarlo.



Esa cucharadita que parecía “inocente” nos costó hospitalización, suero, medicamentos, dolor… y una culpa que aún me acompaña.

Hoy escribo esto porque aprendí.
Y porque no quiero que nadie más aprenda de la misma forma.

👉 Infórmate.
👉 Escucha a tu pediatra.
👉 Protege ese cuerpecito como lo más sagrado que tienes.

Porque sí: una cucharadita puede ser demasiado.
Y cuando se trata de bebés…
lo que se da con amor, debe darse con conocimiento
Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

¡No lo jales del brazo!  – Una advertencia más importante de lo que parece.Lo que estás viendo en esta imagen es una rep...
12/06/2025

¡No lo jales del brazo! – Una advertencia más importante de lo que parece.

Lo que estás viendo en esta imagen es una representación del mecanismo de la subluxación de la cabeza del radio, también conocida como “codo de niñera”.

¿Qué ocurre exactamente?

Cuando un niño pequeño es levantado bruscamente del brazo o se le jala de la mano con fuerza —como al evitar una caída o al jugar— el ligamento anular, aún inmaduro, puede deslizarse y permitir que la cabeza del radio se desplace parcialmente fuera de su sitio.
Esto genera un dolor inmediato y el niño suele dejar de mover el brazo, manteniéndolo pegado al cuerpo, sin poder extenderlo.

Afecta principalmente a niños entre 1 y 4 años, y puede suceder con un gesto tan común como columpiarlo o al levantarlo de un tirón.

Importante: Aunque la reducción suele ser sencilla y no deja secuelas si se trata adecuadamente, es fundamental evitar estas maniobras para prevenir lesiones y dolor innecesario.

Prevención ante todo:

✔️ Toma a los niños por el torso, no por los brazos.
✔️ Evita columpiarlos de las manos.
✔️ Enseña a quienes los cuidan sobre este riesgo.

Porque a veces, un gesto aparentemente inocente puede causar una lesión que los niños no saben explicar, pero sí sienten intensamente.

Si ves esto en tu glucómetro… ¡Busca atención médica!Ese “Hi” no significa “hola” .. no es un saludo, es una alarma.Sign...
13/05/2025

Si ves esto en tu glucómetro… ¡Busca atención médica!
Ese “Hi” no significa “hola” .. no es un saludo, es una alarma.
Significa que tu nivel de glucosa está peligrosamente alto… tanto, que sobrepasa el límite que el dispositivo puede medir (generalmente más de 600 mg/dL).

Esto no es una casualidad ni algo que se pueda ignorar.

Una hiperglucemia tan severa puede ser signo de una emergencia médica como una cetoacidosis diabética o un síndrome hiperglucémico hiperosmolar, ambos potencialmente mortales si no se tratan a tiempo.

¿Qué hacer si te aparece este resultado?

1. No esperes. Busca atención médica de inmediato.
2. No intentes automedicarte. Las decisiones deben ser guiadas por un profesional.
3. Si tienes diabetes, informa tu condición y síntomas actuales.
4. Si no sabes que eres diabético y ves este resultado, es urgente que seas evaluado.

Recuerda: la diabetes mal controlada puede traer complicaciones graves, pero detectada a tiempo, puede ser tratada y manejada.

Tu cuerpo te habla. Tu glucómetro también. Escúchalos.



Advertencia: Esta publicación tiene fines exclusivamente educativos y no sustituye la consulta médica. Si tienes síntomas de alerta o resultados anormales en tus controles de salud, busca atención médica profesional. !!

Estamos a la orden BIOMEDIC

Solo fue un golpe… no pensé que fuera grave.”Eso fue lo que dijo cuando llegó a consulta.Pero al quitarle el zapato… ya ...
10/05/2025

Solo fue un golpe… no pensé que fuera grave.”
Eso fue lo que dijo cuando llegó a consulta.
Pero al quitarle el zapato… ya era tarde.

Era una paciente diabética.
Con años de enfermedad, sin control, sin seguimiento… y sin conciencia real del riesgo.
Salía siempre con sandalias abiertas.
Nunca usó calzado cerrado, ni mucho menos uno especial para pie diabético.

Un día, se golpeó el pie saliendo de casa.
Un pequeño rasguño.
Ni siquiera sintió dolor.

Y ahí empezó todo.



Porque cuando vives con diabetes, las cosas cambian:
• La sensibilidad se pierde.
• La circulación se compromete.
• Y la capacidad de cicatrización… se reduce drásticamente.

Esa pequeña herida se infectó.
Se volvió una úlcera.
Y esa úlcera… lo que ves en la imagen.

Un agujero profundo.
Con bordes necróticos.
Con riesgo inminente de amputación.



Y todo por una razón que no aparece en los exámenes de laboratorio:
Falta de educación.

Porque en diabetes, la ignorancia es tan peligrosa como la falta de insulina.



No basta con medicarse.
Hay que conocer la enfermedad.
Hay que entenderla.
Hay que prevenir lo que no se ve… antes de que sea imposible de revertir.



Si tienes diabetes o conoces a alguien que la tenga:
• Revisa los pies todos los días.
• Usa el calzado adecuado.
• Consulta ante cualquier herida.
• Y sobre todo: edúcate.

Porque una úlcera como esta no empieza grande.
Empieza con una herida… y una falsa tranquilidad.

——

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

Solo era hinchazón en una pierna… hasta que casi fue demasiado tarde.Empezó como algo leve.Un poco de dolor.Una sensació...
01/05/2025

Solo era hinchazón en una pierna… hasta que casi fue demasiado tarde.

Empezó como algo leve.
Un poco de dolor.
Una sensación de pesadez.
La pierna derecha se veía más inflamada que la otra… pero no le dio importancia.
Pensó que era por estar mucho tiempo sentado. O por la edad. O por el calor.

Pero al día siguiente, el dolor aumentó.
La hinchazón también.
La piel se puso tensa, caliente, más pálida.
Y cuando intentó levantarse, el dolor fue insoportable.

Llegó a urgencias.
Y ahí, el diagnóstico fue inmediato:
Trombosis venosa profunda (TVP).

Un coágulo estaba bloqueando una vena profunda de su pierna.
Una condición silenciosa… pero peligrosa.
Porque si ese coágulo se desprendía, podía viajar hasta los pulmones y causar un embolismo pulmonar.
Una emergencia real. Una amenaza directa a su vida.



¿La causa?

Sedentarismo.
Factores de riesgo no controlados.
Y no escuchar las señales de su cuerpo.



La trombosis venosa profunda no siempre da avisos dramáticos.
A veces se manifiesta con una pierna más hinchada, más caliente, más adolorida.
Pero si no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias fatales.



Por eso hoy te digo:

• Si notas una hinchazón anormal en una sola pierna, consulta.
• Si hay dolor al caminar, enrojecimiento o cambios de temperatura, consulta.
• Si tu estilo de vida es sedentario, ¡muévete más y cuida tu circulación!

Una pierna inflamada puede parecer “nada”…

Hasta que se convierte en todo.

Tu salud nos importa !!

La glucosa en sangre debe mantenerse en equilibrio. Tanto niveles altos como bajos pueden afectar tu salud. Si vives con...
29/04/2025

La glucosa en sangre debe mantenerse en equilibrio. Tanto niveles altos como bajos pueden afectar tu salud. Si vives con diabetes o tienes factores de riesgo, el monitoreo es clave.

Si necesitas acudir a un estas a tiempo con un profesional d la salud

Tu salud es tu vida

Lo más impactante y revelador que verás hoy¿Sabías que durante la hemodiálisis, la sangre es extraída del cuerpo a travé...
06/04/2025

Lo más impactante y revelador que verás hoy

¿Sabías que durante la hemodiálisis, la sangre es extraída del cuerpo a través del tubo rojo, pasa por una máquina que la filtra y luego es devuelta al organismo a través del tubo azul?

Este proceso dura aproximadamente cuatro horas por sesión, durante las cuales el paciente debe permanecer inmóvil. Se realiza tres veces por semana, sumando doce sesiones al mes y un total de 48 horas mensuales conectados a la máquina.

Para quienes tienen una función renal saludable, este proceso ocurre de forma automática y sin molestias gracias a los riñones, que filtran la sangre unas 36 veces al día de manera continua.

📌 Cuidemos nuestros riñones. Su trabajo silencioso es invaluable hasta que dejan de funcionar.

Para prevenir un golpe de calor, puedes evitar la exposición prolongada al sol, beber agua, usar ropa ligera y protegert...
02/04/2025

Para prevenir un golpe de calor,

puedes evitar la exposición prolongada al sol, beber agua, usar ropa ligera y protegerte del sol.
Evita la exposición al sol
Evita estar al sol entre las 10 y las 16 horas, cuando el calor es más intenso.
Busca sombra o lugares frescos.
Evita dejar a nadie en un auto estacionado.
Usa protección solar
Usa protector solar con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 15.
Usa lentes de sol, gorra o sombrero.
Usa ropa ligera
Usa ropa holgada y de colores claros.
Usa prendas de lino, seda, algodón o cáñamo.
Bebe agua
Bebe agua o bebidas deportivas con electrolitos.
Bebe mucho líquido, aunque no tengas sed.
Evita las bebidas alcohólicas y con cafeína.
Toma las cosas con calma
Descansa frecuentemente en lugares frescos.
Limita el tiempo que pasas haciendo ejercicio o trabajando cuando hace calor.
Presta atención a las alertas del Servicio Meteorológico Nacional.
Si alguien presenta síntomas de un golpe de calor, llévalo a un lugar fresco y dale de beber agua fresca.

Dirección

Calle 16 53, Centro, Centro, Camp
Candelaria
24330

Teléfono

9828222792

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BIOMEDIC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram