20/09/2025
El deporte universitario es más que competencia: es disciplina, salud y fortaleza mental que acompañan al estudiante en su camino hacia el éxito académico y personal.
El deporte es esencial en los aspectos de:
Salud física: fortalece huesos y músculos, mejora la resistencia cardiovascular y ayuda a prevenir enfermedades crónicas.
Salud mental: reduce el estrés, la ansiedad y la depresión gracias a la liberación de endorfinas.
Aspecto psicológico: fomenta la resiliencia, el autocontrol, la constancia y la autoestima, cualidades que también potencian el rendimiento académico.
Desarrollo social: promueve la integración, el trabajo en equipo y la identidad universitaria.
Hábitos de vida: en esta etapa se consolidan prácticas que acompañarán al individuo en su vida adulta, favoreciendo estilos de vida saludables.