Terapia Psicológica y Emocional

Terapia Psicológica y Emocional Consultorio de psicología individual, familiar, estimulación temprana, adicciones y servicios de electroencefalografia.

¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐫 𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚?𝐋𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 "𝐞𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬"; 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐢...
06/04/2025

¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐫 𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚?

𝐋𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 "𝐞𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬"; 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐨𝐬𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐱𝐢ó𝐧, 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞. 𝐀 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬, 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐯𝐢𝐞𝐬𝐚𝐧 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐟í𝐜𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐢á𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐨, 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐨 𝐢𝐧𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞. 𝐀𝐡í 𝐞𝐬 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚.

¿𝐂𝐮á𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐬 𝐛𝐮𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐫?

🟣𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐮𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞𝐧 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐚𝐬

🟣 𝐒𝐢 𝐡𝐚𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐨 𝐦𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬

🟣 𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐡𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐨 𝐩é𝐫𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚

🟣 𝐒𝐢 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

🟣 𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐨 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥 𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐡𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐝𝐨

🟣 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 (𝐦𝐮𝐝𝐚𝐧𝐳𝐚, 𝐡𝐢𝐣𝐨𝐬, 𝐬𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧)


🟣 𝐒𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬

¿𝐐𝐮é 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞?

🟣 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚

🟣 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚 𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐲 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐮𝐨𝐬𝐚

🟣 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐚𝐭í𝐚

🟣 𝐎𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨, 𝐧𝐞𝐮𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐬𝐢𝐧 𝐣𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬

🟣 𝐄𝐧𝐬𝐞ñ𝐚 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨𝐬

𝐍𝐨 𝐞𝐬 𝐬𝐞ñ𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨.
𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚𝐫 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐧𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐡𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐜𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨. 𝐀𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨, 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐝𝐮𝐫𝐞𝐳 𝐲 𝐚𝐦𝐨𝐫: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧.

Cuando un adolescente se autolesiona, lo que realmente está pidiendo es ayuda para entender y manejar un dolor que no sa...
04/04/2025

Cuando un adolescente se autolesiona, lo que realmente está pidiendo es ayuda para entender y manejar un dolor que no sabe cómo expresar. La terapia psicológica le brinda un espacio seguro para hablar, sanar y descubrir que no está solo, que su dolor tiene solución, y que su vida vale mucho más de lo que cree.

Buscar ayuda profesional no es un signo de debilidad. Al contrario, es el primer paso hacia la fuerza, la sanación y una nueva oportunidad de vivir con paz, amor propio y propósito.

29/01/2025
𝑳𝒂 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒕𝒓𝒆𝒔 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒃𝒂́𝒔𝒊𝒄𝒂𝒔: 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒈𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏, 𝒈𝒖𝒂𝒓𝒅𝒂 𝒆𝒔𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒐𝒓𝒈𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒆...
25/11/2024

𝑳𝒂 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒕𝒓𝒆𝒔 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒃𝒂́𝒔𝒊𝒄𝒂𝒔: 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒈𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏, 𝒈𝒖𝒂𝒓𝒅𝒂 𝒆𝒔𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒐𝒓𝒈𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒆𝒏𝒈𝒂 𝒔𝒊𝒈𝒏𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐 𝒚 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒓𝒅𝒂𝒓 𝒂𝒍𝒈𝒐. 𝑬𝒍 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒓𝒐𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔, 𝒅𝒂𝒕𝒐𝒔 𝒐 𝒆𝒙𝒑𝒆𝒓𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂𝒔: 𝒄𝒐𝒅𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏, 𝒂𝒍𝒎𝒂𝒄𝒆𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒚 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏.

🟣𝑪𝒐𝒅𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏. 𝑬𝒔 𝒍𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒊́𝒎𝒖𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒓𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍. 𝑬𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒇𝒂𝒔𝒆, 𝒍𝒂 𝒂𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒔 𝒎𝒖𝒚 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒓𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 (𝒔𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅) 𝒚 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 (𝒆𝒔𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒐) 𝒄𝒐𝒏 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒂𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒊́𝒎𝒖𝒍𝒐𝒔.

🟣𝑨𝒍𝒎𝒂𝒄𝒆𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐. 𝑪𝒐𝒏𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆 𝒆𝒏 𝒓𝒆𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒂𝒕𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒔𝒖 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒐𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓. 𝑳𝒂 𝒐𝒓𝒈𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒔𝒆 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒔𝒒𝒖𝒆𝒎𝒂𝒔, 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒓𝒆𝒖́𝒏𝒆𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒆𝒑𝒕𝒐𝒔, 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒈𝒐𝒓𝒊́𝒂𝒔 𝒚 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔, 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒋𝒖𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔.

🟣𝑹𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏. 𝑬𝒔 𝒍𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 𝒆𝒏 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒂𝒄𝒄𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒂 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂𝒍𝒎𝒂𝒄𝒆𝒏𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝒔𝒖 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂.

𝑳𝒂 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒂 𝒏𝒐 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒇𝒊𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒇𝒍𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒏 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔 𝒐𝒄𝒂𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔. 𝑼𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒎𝒂́𝒔 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒕𝒆 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓𝒂́ 𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒂 𝒕𝒊 𝒎𝒊𝒔𝒎𝒐.

¿Conoces acerca de este trastorno?
07/11/2024

¿Conoces acerca de este trastorno?

11/08/2024
La ansiedad patológica puede definirse como una actitud depreocupación exagerada o sin fundamento ante circunstanciasque...
25/07/2024

La ansiedad patológica puede definirse como una actitud de
preocupación exagerada o sin fundamento ante circunstancias
que podrían calificarse como normales. Este estado de ansie-
dad patológica se caracteriza también por su duración prolongada, sin relación clara con factores externos.

Pasantes, H. (2017). De neuronas, emociones y motivaciones. Fondo de Cultura Económica. https://www.digitaliapublishing.com/a/64179

EL CEREBRO SOCIALEl cerebro es un órgano social, creado para relacionarse. Está diseñado para recibir señales del entorn...
25/06/2024

EL CEREBRO SOCIAL

El cerebro es un órgano social, creado para relacionarse. Está diseñado para recibir señales del entorno social, y éstas a su vez influyen en el mundo interior de una persona.
En otras palabras, lo que sucede entre cerebros tiene mucho que ver con lo que sucede dentro de cada cerebro individual.

El cerebro está compuesto para la integración interpersonal. La integración interpersonal significa que respetamos y fomentamos nuestras diferencias al tiempo que cultivamos nuestras conexiones con los demás.

Dirección

Calle Hidalgo, Barrio San Antonio
Chalco De Díaz Covarrubias Centro
56600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Psicológica y Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Psicológica y Emocional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría