Psicóloga Tania Karenina Galera Gómez

Psicóloga Tania Karenina Galera Gómez La psicoterapia es el una confrontación con uno mismo, donde más que una lucha, ha de haber una reconciliación. ;)

Victor Frankl

El humanismo visualiza y abarca al ser humano en su totalidad, afirma que es un ser con intenciones, planes y ambiciones, visualiza al hombre con múltiples capacidades sobre su crecimiento personal, así como con capacidad de adaptarse a los cambios, circunstancias y adversidades; señala que es un ser con determinación para trazar su propio desarrollo, satisfacer su propio potencial y necesidades. Es un ser con libre albedrío, libre elección, conformado por múltiples factores que se combinan para influir en la construcción de su persona, un ser complejo que posee ideas propias, creencias, valores, formula planes de manera consciente e intencionadamente. Por lo tanto es totalmente responsable de sus sentimientos, pensamientos y acciones, es decir, son plenas elecciones. La Psicoterapia Gestalt, posee una visión humanista y a su vez holística ya que se encuentra centrada en la toma de conciencia y en reencuentro del consultante con su cuerpo emocional, físico y social, integrando los elementos que humanamente lo conforman y que se han bloqueado a lo largo de la vida y han formado corazas, impidiendo el desarrollo pleno y la satisfacción de las propias necesidades. La terapia Gestalt ofrece a través de herramientas metodológicas y técnicas precisas, vivenciar un proceso de crecimiento personal en el que el consultante logre experienciar la resolución de un ciclo que se percibe cotidianamente como una dificultad, como puede ser un proceso de duelo, el rompimiento de pareja, cambio de trabajo, situaciones familiares, abusos, violencia, estrés, depresión entre otros, que se pueden manifestar en preocupaciones, un pobre autoconcepto y/o baja autoestima, ansiedad, sentimientos de tristeza, desconsuelo, irritación, enojo, frustración, adicciones entre otros.

Frente a la tempestad, la actitud es el timón. Mientras unas personas se hunden en la queja, otras navegan con humor y r...
15/10/2025

Frente a la tempestad, la actitud es el timón. Mientras unas personas se hunden en la queja, otras navegan con humor y resiliencia. No siempre elegimos las tormentas, pero sí la manera de atravesarlas.🌻☀️

https://www.facebook.com/share/r/1CB94zL7yT/

Día Mundial de la Salud Mental 🌿Hoy recordamos que la salud mental es un derecho humano, no un privilegio.Cuidar la ment...
10/10/2025

Día Mundial de la Salud Mental 🌿
Hoy recordamos que la salud mental es un derecho humano, no un privilegio.

Cuidar la mente es cuidar la vida, escuchar el cuerpo, poner límites, pedir ayuda, permitirnos sentir.
El bienestar no se impone, se construye con empatía, conciencia y dignidad.

💚 Que hoy y cada día recordemos que sanar también es un acto de resistencia.







10/10/2025

✨ Regálate un momento para ti ✨
El autocuidado también es salud mental. A veces el cuerpo pide descanso, silencio y caricias reparadoras. 💆🏻‍♀️💫

Hoy quiero recomendarte los servicios de una terapeuta corporal maravillosa, que ofrece masajes, faciales y tratamientos que ayudan a reconectar con tu bienestar físico y emocional. 🌸

Si vives en Chetumal, date la oportunidad de conocer su trabajo… tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer. 💚

Esta tarde lluviosa me encuentro lista para acompañar nuevos procesos 🌧️💛Comienzo mi jornada de sesiones presenciales y ...
09/10/2025

Esta tarde lluviosa me encuentro lista para acompañar nuevos procesos 🌧️💛
Comienzo mi jornada de sesiones presenciales y online, con el corazón abierto y el café calientito.
Gracias a quienes confían su historia, su voz y su deseo de sanar. 🌿✨






09/10/2025
CUANDO EL VÍNCULO SE ROMPE…💔De repente, lo ves, tal como es, sin filtros, sin magia prestada, sin enamoramiento. Simplem...
08/10/2025

CUANDO EL VÍNCULO SE ROMPE…💔

De repente, lo ves, tal como es, sin filtros, sin magia prestada, sin enamoramiento. Simplemente humano.

Lo extraordinario que sentías… no estaba en él, estaba en ti, en tu amor, tu energía, tu entrega.

El amor tiene ese poder, transforma lo ordinario en extraordinario. Y cuando tu luz se retira, la ilusión desaparece. Lo que antes brillaba, se vuelve claro, tangible, real.

No se trata de que él sea menos… se trata de que tú creciste, que tu mirada ya no depende de otro para sentirse viva.

Tu afecto tiene valor, tu cuidado, tu energía, tu luz… todo eso es tu poder. Y merece ser correspondido.

Ahora sabes a quién darle tu magia, a quien la reciba, la valore y la refleje. No más regalos para quienes no saben ver tu luz.

Cuando alguien deja de ser especial, no lo veas como pérdida. Ve tu evolución, tu claridad, tu libertad.

Porque al final, lo más increíble nunca fue él…
Siempre fuiste tú.🩵🩷








02/10/2025

Cuando una niña o un niño vive maltrato en la infancia ya sea físico, emocional o psicológico se enfrenta a un dilema imposible, necesita amor y protección de quienes deberían cuidarle, pero recibe dolor y rechazo. La mente infantil, que aún no puede comprender la injusticia del mundo adulto, se protege con un mecanismo cruel, en lugar de cuestionar a sus padres, se cuestiona a sí misma.

El mensaje que se graba en el inconsciente no es “mis padres me fallaron”, sino “yo no soy suficiente”, “algo en mí está mal”, “no merezco ser amado”. Así, el apego se conserva, pero la autoestima se fractura. Ese niño o niña crece sosteniendo el vínculo con sus cuidadores a costa de perder el vínculo consigo mismo.

Por eso, la frase “un niño maltratado no deja de amar a sus padres, deja de amarse a sí mismo” refleja una de las heridas más profundas del maltrato: la autonegación. La buena noticia es que, en la vida adulta, esa herida puede ser sanada.
El camino de la psicoterapia, el autocuidado y la autocompasión nos permiten reconstruir la relación más importante de todas, la que tenemos con nosotras y nosotros mismos.

Amarse, después de haber sido herido, es un acto de resistencia y de dignidad.

Tú, mujer 💛
29/09/2025

Tú, mujer 💛

🌪️ El cerebro adolescente explicado con neuropsicología y humanidad.Un día se encierra en su cuarto y no quiere hablar c...
28/09/2025

🌪️ El cerebro adolescente explicado con neuropsicología y humanidad.

Un día se encierra en su cuarto y no quiere hablar con nadie.
Al siguiente baja sonriendo y busca tu compañía.

❌ No es manipulación.
✅ Es un proceso biológico que aún no concluye.

Lo que ocurre en su cerebro:

El sistema límbico, donde nacen las emociones, está funcionando como un acelerador encendido a toda velocidad.

La corteza prefrontal, responsable de pensar en las consecuencias, organizar ideas y regular impulsos, termina su maduración alrededor de los 25 años.

Todo este proceso se ve moldeado por la genética y el contexto social y familiar, no hay un solo modo de vivir la adolescencia, cada adolescente la transita de forma única.

✨ Ejemplo 1:
Tu hij@ se frustra porque no encuentra la playera que quería ponerse. Grita, tira lo que tiene a la mano y dice que “todo está mal”.
Al rato lo ves sentado riéndose con un video en el celular.
👉 No es teatro: es su cerebro pasando de la intensidad a la calma sin lograr aún regular la transición.

✨ Ejemplo 2:
Tu hij@ se emociona tanto por un nuevo proyecto escolar que no duerme en toda la noche, y al día siguiente está de mal humor por el cansancio.
👉 No es irresponsabilidad: es su biología aprendiendo a equilibrar motivación, energía y autocuidado.

🌱 Tres pasos para acompañar sin violencia

1. Mira más allá del momento.
Recuerda que la reacción intensa es parte de un proceso cerebral en desarrollo. No lo tomes como algo personal.

2. Reconoce lo que siente y ofrece estructura.
Puedes decir: “Entiendo que estás mo**st@, vamos a pensar junt@s cómo resolverlo”. Validas su emoción y a la vez das dirección.

3. Sé el ejemplo que necesita.
Muestra cómo afrontar la frustración sin gritos ni castigos desmedidos. Establece límites claros con respeto y ofrece alternativas, “Podemos hablar después de que descanses o ahora con calma, tú eliges”.

Tu serenidad y tu acompañamiento respetuoso no solo calman la tormenta de hoy, siembran en tu hijo o hija las herramientas para regularse mañana, cuando ya no estés tan cerca.








👥️🫂La amistad verdadera jamás juega en dos trincheras, porque sabe que la lealtad no se negocia. Quien se sienta a la me...
26/09/2025

👥️🫂La amistad verdadera jamás juega en dos trincheras, porque sabe que la lealtad no se negocia. Quien se sienta a la mesa con tu adversario, abre de manera silenciosa una grieta a la traición.

La amistad auténtica no se proclama, se manifiesta en la defensa discreta cuando no estás, en el hombro firme que sostiene cuando todo se desmorona. Psicológicamente, esto refleja la seguridad emocional, quien es capaz de cuidar sin buscar reconocimiento demuestra madurez afectiva y conciencia de los vínculos.

El afecto genuino no se alimenta de conveniencia; se teje de cuidado, de pasos compartidos incluso bajo la tormenta, hasta que la tempestad se rinde y vuelve la calma. La verdadera amistad fortalece nuestra resiliencia, nos permite confiar, apoyarnos y crecer, incluso en la ausencia del otro.

Recuerda "no son las palabras bonitas las que revelan la amistad", sino los actos desnudos de fidelidad, el respeto que no vacila y la sinceridad que nunca se oculta. La amistad verdadera no se prueba en los abrazos, sino en las batallas que libra por ti cuando no puedes defenderte.

Tania Galera





Dime dónde habita tu herida Dime dónde habita tu herida,para no pisar allí con torpeza,para no usar tu fragilidad como a...
23/09/2025

Dime dónde habita tu herida
Dime dónde habita tu herida,
para no pisar allí con torpeza,
para no usar tu fragilidad como arma,
para no abrir de nuevo con mis actos, lo que apenas cicatriza.

Porque todo dolor es un altar y acercarse a él exige descalzarse, rendir honores y honrar con respeto.

Que nunca mis palabras toquen tu herida con venganza,
que nunca mi descuido la vuelva a hacer sangrar,
que nunca mi inconsciencia convierta tu traición tu confianza.

Dime dónde te duele y haré de ese lugar, no mi frontera, sino mi lugar favorito y poder habitarlo con consciencia; lo cuidaré como quien custodia un fuego sagrado, como quien reconoce que allí la vida se partió y que por roto, ese espacio merece más ternura.

No me permitas suponer, no soy adivina, señálame tus grietas y aprenderé a caminar con respeto alrededor de ellas.

Cuando compartimos nuestras heridas, no estamos pidiendo lástima, estamos entregando un mapa: El mapa de lo que nos arde, de lo que aún sangra, de lo que todavía late con miedo.

Y así con todos los vínculos: Con los hijos, con los padres, con los amigos, con la pareja, con los hermanos… con todo ser humano que se cruce en el camino, porque nadie tiene derecho a ahondar aún más en el santuario del dolor ajeno.

Que cada herida compartida se vuelva pacto: Pacto de no volver la vulnerabilidad en arma de batalla, pacto de no lanzar al otro contra su propio abismo, pacto de sostener sin lastimar.

Y entonces, donde aún hay llaga, habrá especial cuidado, donde hubo miedo, yo podré confianza, donde hubo silencio, yo regalaré claridad y compañía.

Porque amar (en todas sus formas) es ser guardián de lo que al otro le duele, es convertir la herida en brújula, el cuidado en lenguaje y la fragilidad en tierra sagrada donde florece lo humano.

Desconozco autor, honro su sensibilidad.

Viva!!!🇲🇽🎊🎉🪇🥁
16/09/2025

Viva!!!🇲🇽🎊🎉🪇🥁

Dirección

Colonia Centro 983 11 1 6122
Chetumal
77000

Teléfono

+529837520117

Página web

https://www.psychologytoday.com/mx/psicologos/tania-k

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Tania Karenina Galera Gómez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Tania Karenina Galera Gómez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría