Capalyk

Capalyk MISIÓN
Tiene como misión brindar atención psicológica oportuna a la sociedad en general, para fa

Capalyk nace de la necesidad de brindar apoyo psicológico y académico a niñas, niños y adolescentes. Cuenta con profesionales altamente capacitados que garantizan el desarrollo optimo de niñas, niños y adolescentes.
*Elaboración de programas acorde a cada necesidad.
*Se busca un desarrollo integral de niñas/os y adolescentes, estableciendo comunicación continua con padres, maestros y el centro educativo.

14/06/2019

Niños vacíos

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:

• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:

• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?

Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento"
• Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente - sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Qué opinan?

Editado y traducido por: Sandra Ramírez
Fuente: Victoria Prooday



Foto: Mi hijo David haciendo lo que el mismo llama “artesanías” y Fiorelita que se quedó dormida en la sesión de arte 😅

28/01/2019
La importancia del juego en los niños, los ayuda a buscar soluciones, socializar, manejar sus emociones y ser empáticos....
24/01/2018

La importancia del juego en los niños, los ayuda a buscar soluciones, socializar, manejar sus emociones y ser empáticos.
Obsevemos a nuestros niños en el juego.

Regálale tiempo para jugar

16/01/2018

El autocontrol de la conducta impulsiva: “LA TECNICA DE LA “TORTUGA” .   ¿Qué es la Tortuga? ¿En qué consiste la técnica de la Tortuga? Esta técnica utiliza la analogía de la tortuga, la...

14/01/2018
Cuando llega una hermana o hermano,  este pequeño cuento explica como sienten y visualizan las y los hermanos mayores la...
12/01/2018

Cuando llega una hermana o hermano, este pequeño cuento explica como sienten y visualizan las y los hermanos mayores la llegada a la familia del hermano menor. Tips importantes para tomarlos en cuenta. 😊

09/01/2018

¿QUÉ HACER CUANDO TU HIJO MIENTE ?

Hacer que tus hijos dejen de mentir podría convertirse en un reto.

La mentira y el engaño son dos aspectos con los que lidiamos a diario. Por esto, hacer que tus hijos no mientan, incluso en situaciones normales, es un reto, en parte porque hay muchas influencias en sus vida, incluyendo la televisión, películas, juegos y relaciones amistosas, donde las mentiras se muestran como algo común. Además, la mayoría de los padres incrementan dicha influencia con diversos tipos de engaños, por ejemplo Santa Claus y el ratón de los dientes.

Lo cierto es que el mayor desafío no está en evitar que el niño se rodee de todas esas "malas influencias", sino en la respuesta de los padres al niño que miente. Las dos reacciones más comunes son razonar con el niño o el castigo, pero estas dos opciones son de las formas más débiles de cambiar el comportamiento humano.

Entonces, ¿qué debe hacerse?

De acuerdo a Alan Kazdin, profesor de Psicología y Psiquiatría Infantil en la Universidad de Yale y director del Centro de Crianza de Yale, la mejor manera de eliminar o reducir la mentira en niños es hacer que adquieran el hábito de decir la verdad. El concepto clave es la práctica y la construcción de un hábito.

Kazdin añade que existen dos herramientas que dan soporte a la formación de dicho hábito:

Elogiar cuando dicen la verdad: Esto se puede lograr de muchas formas. Puede pedirle a su hijo que le platique lo que sucedió en la escuela y cuando le cuente la verdad elogie diciendo algo como “¡Eso fue genial! Me dijiste lo que sucedió hoy tal como lo pregunté”.
No tiene que elogiar a su hijo cada vez que dice algo real. Pueden ser una o dos veces al día, si es posible.
Si descubres a su hijo en una mentira, sé sincero en su reacción. Diga algo así como: "Eso no es cierto y podría meterte en problemas fuera de tu casa; recuerda que es mejor decir la verdad." No necesita tácticas pesadas, como golpearlo, para reducir los comportamientos no deseados.
Considere su comentario como una forma muy leve de castigo, pero su tono vocal debe ser práctico. Estás expresando una leve desaprobación


Enseña con el ejemplo: ¿Cómo puedes pedirle a un niño que diga la verdad cuando ve a sus padres mentir todo el tiempo?
Es importante que cuando un niño miente, se desapruebe completamente esa actitud y no obligues a tu hijo a mentir por ti en otras situaciones.
Se quiere influir con ejemplos de decir la verdad: cuantas más instancias de modelado, mejor.
En resumen, cuando un niño miente debe restarse importancia al castigo, ya que no es probable que no cambie el comportamiento o que no desarrolle el comportamiento que se desea.

Eso no significa ignorar la mentira o dejarla ir. Más bien, que se use un castigo muy leve (reprimenda leve, breve pérdida de privilegios, un breve período de tiempo de espera). Los castigos más severos o duraderos (gritar, quitar algo durante una semana, golpear) no son más efectivos para cambiar la frecuencia de la mentira. Recuerde que la tarea clave es practicar decir la verdad.

Fuente: bbmundo

04/01/2018
Trabajando con Blocks, atención, percepción visual. 😄
19/12/2017

Trabajando con Blocks, atención, percepción visual. 😄

17/12/2017
11/12/2017
30/11/2017
23/11/2017

Dirección

Chihuahua

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 6pm
Martes 3pm - 6pm
Miércoles 3pm - 6pm
Jueves 3pm - 6pm
Viernes 3pm - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Capalyk publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Capalyk:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram