Dr. Emmanuel Leyva Tu Pediatra en Chilpancingo

Dr. Emmanuel Leyva Tu Pediatra en Chilpancingo Dr. José Emmanuel Leyva Nava
Médico Especialista en Pediatria. Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatria. Cert:23822

🚫☀️ 👶🏻
15/06/2025

🚫☀️ 👶🏻

Recomendar baños de sol hoy día puede lucir tan anticuado como la foto de abajo tomada en el año de 1948, en la cual se aprecian bebes a pleno sol.

Actualmente no se recomienda la exposición a los rayos solares en los bebés menores de 6 meses, esto de acuerdo a la Academia Americana de Pediatría.

Pero como podemos ver en la foto de la década de los 40´s, antes si era recomendado y así fue durante muchos años.

Fue en el año 1999 donde la Academia Americana de Pediatría emitió su primera recomendación de no exponer a menores de 6 meses a los rayos directos del sol.

¿Por qué antes si y ahora no? 🤔

Porque antes no se conocían los efectos nocivos del sol que ahora se conocen, como el aumento en las tasas de cáncer de piel, daño ocular como cataras, envejecimiento prematuro de la piel, y en el caso específico de los bebés mayores riesgo de quemaduras solares, además que actualmente la radiación UV que llega a la superficie del planeta es mayor que en la década de los 40´s.

¿Pero y los bebés amarillos o con ictericia, no se les da baños de sol? 🤔

Los baños de sol o helioterapia no es un tratamiento recomendado en la actualidad para tratar la ictericia neonatal.

La luz solar si bien si disminuye los niveles de bilirrubinas en los bebés, de hecho gracias a esa observación se desarrolló la fototerapia actual, pero para que esto sea posible son necesarias varias horas al día de exposición a la luz solar.

Esos bañitos de sol de 10 a 15 minutos a las primeras horas del día o al caer la tarde no tendrían efecto sobre la ictericia neonatal y menos si sus niveles de bilirrubinas se encuentran en criterios de recibir fototerapia.

La mayoría de las ictericias en recién nacidos son fisiológicas, por decirlo así hasta cierto punto normales y esperadas, la mayoría no alcanzará niveles altos de bilirrubinas para requerir de un tratamiento, la mayoría no necesita tratamiento y se quitará sola, con y sin baños de sol.

Las ictericias que alcanzan niveles altos de bilirrubinas requieren de un tratamiento, el tratamiento actual es la fototerapia, una luz azul especial para bajar los niveles de bilirrubina en sangre.

Pero ¿Y la vitamina D? 🤔

La vitamina D, también llamada vitamina del Sol, se obtiene tradicionalmente más del 80% de la exposición a los rayos solares y el resto de la dieta, sin embargo acorde con las recomendaciones de asociaciones pediátricas y dermatológicas, donde se desaconseja la exposición a los rayos solares directos en menores de 6 meses, la recomendación actual es la suplementación de Vitamina D para cubrir este punto.

La dosis diaria recomendada de Vitamina D es de 400 UI, alcanzar esta dosis va a depender de varios factores como: el tipo de alimentación que recibe, formula o leche materna, color de la piel, país o ciudad en la que vive y otros, por lo que tu pediatra decidirá si suplementa o no con Vitamina D.

Conclusiones:
• Hoy día no se recomienda la exposición de menores de 6 meses a los rayos solares.
• Los baños de sol actualmente no están recomendados para tratar o prevenir la ictericia neonatal.
• Los baños de sol en menores de 6 meses actualmente no están recomendados con fines de producir Vitamina D.
• Evita la exposición de un bebé de menos de 6 meses.
• Los daños que puede producir la luz solar en un bebé actualmente superan a los beneficios.

22/05/2025

Estás lactando? 🤱
No olvides hidratarte! 💧
La leche materna es casi 90% agua, por eso es clave que tomes suficiente líquido cada día. Una buena hidratación ayuda a mantener la producción de leche, mejora tu energía y cuida tu salud.
Ten siempre agua a mano durante las tomas.
Tu cuerpo y tu bebé te lo agradecerán!

🤓📚
15/05/2025

🤓📚

La respuesta correcta de cuanto debe de comer un bebé: Es A libre demanda… Tu Bebé es el que decide el aporte indicado q...
15/05/2025

La respuesta correcta de cuanto debe de comer un bebé: Es A libre demanda… Tu Bebé es el que decide el aporte indicado que necesitará.

Dar el seno materno a libre demanda significa ofrecer el pecho cada vez que el bebé lo solicita, sin horarios fijos. Esta práctica es recomendada por organizaciones como la OMS y la Asociación Española de Pediatría porque responde tanto a las necesidades nutricionales como emocionales del bebé.



1. El bebé regula su ingesta

El recién nacido tiene la capacidad de autorregular la cantidad de leche que necesita. La producción de leche materna funciona bajo el principio de oferta y demanda: cuanto más mama el bebé, más leche se produce. Si se limita la lactancia a horarios estrictos, se puede comprometer tanto la nutrición del bebé como la producción de leche.



2. Composición de la leche materna

La leche materna cambia su composición a lo largo del día y de la toma. Al inicio es más líquida (rica en agua y lactosa) y al final es más densa (rica en grasas). Si se interrumpe o limita la lactancia, el bebé podría no recibir los nutrientes que necesita.



3. Vínculo afectivo

La lactancia a demanda también favorece el apego seguro entre madre e hijo. Ofrecer el pecho al bebé cuando lo necesita (incluso para consuelo) refuerza la conexión emocional y reduce el estrés en ambos.



4. Prevención de problemas de salud

Dar el pecho a libre demanda ayuda a evitar:
• Ingurgitación mamaria (pechos demasiado llenos)
• Obstrucciones y mastitis
• Baja producción de leche



5. Crisis de crecimiento (o brotes de crecimiento)

Durante el primer año de vida, los bebés pasan por crisis de crecimiento en las que de repente maman más seguido, como si “no se llenaran”. Las principales ocurren en torno a:
• A los 15-20 días
• A las 6 semanas
• A los 3 meses
• A los 6 meses

Durante estas crisis, el bebé estimula más el pecho para aumentar la producción de leche acorde a sus nuevas necesidades. Si no se da el pecho a libre demanda en estas etapas, puede parecer que la madre “no tiene suficiente leche”, cuando en realidad es una fase temporal.



✅ En resumen:

Dar el seno materno a libre demanda es clave porque:
• Permite una producción de leche adecuada.
• Satisface tanto el hambre como el consuelo del bebé.
• Facilita la adaptación durante las crisis de crecimiento.
• Favorece el vínculo madre-bebé.

¿Cuánta leche toma mi bebé si toma leche materna?

Esta es una pregunta muy recurrente especialmente en madres que amamantan🤱.

Primero porque no vemos lo que come nuestro hijo y eso puede producir cierta inseguridad y segundo por ejemplo si queremos sacarnos leche y dejar una toma para el bebé, necesitamos una guía para saber cuánta leche vamos a necesitar.

Sin embargo hablar de cantidades de leche que come cada niño es muy complicado.

¿Sabías que la cantidad de leche que toma cada bebé puede variar ampliamente? Cada bebé es único y tiene sus propias necesidades y ritmo de crecimiento.

Es por eso, que no deberíamos comparar la cantidad de leche que necesita un bebé con otro, incluso si tienen la misma edad. 👶👶

Por otro lado, no toman la misma cantidad de leche en todas las tomas y en parte es por esto que la lactancia materna a demanda es tan importante.

Además, la composición de la leche materna cambia a lo largo del día y también en el transcurso de cada toma. Por ejemplo, al principio de la toma, la leche es más acuosa para calmar la sed del bebé. Con el tiempo, la concentración de grasa en la leche aumenta, ayudando a saciar al bebé y a proporcionarle las calorías que necesita para crecer y desarrollarse. 🌼

Sin embargo, hemos querido elaborar esta infografía como una guía general (que no debe ser seguida al pie de la letra ni mucho menos), para que podáis saber aproximadamente la cantidad de leche que toma vuestro bebé, asumiendo que hay bebés que van a comer maś y otros que van a comer menos.

¡Esperamos que os resulte muy útil!

Y os recordamos que ya están abiertas las inscripciones para nuestra 27ª Promoción!!
https://edulacta.com/formacion-de-asesoras-de-lactancia/

Cuidemos la salud de los bebésos! ❤️👶🏻✨
14/05/2025

Cuidemos la salud de los bebésos!
❤️👶🏻✨

Jajaja True story… 🙃
13/05/2025

Jajaja True story… 🙃

Yes or Not?
🫢

IPA Congress… 👨🏻‍⚕️🩺
10/05/2025

IPA Congress… 👨🏻‍⚕️🩺

Asistimos al Congreso Internacional de Pediatría para seguir fortaleciendo nuestros conocimientos y habilidades en benef...
09/05/2025

Asistimos al Congreso Internacional de Pediatría para seguir fortaleciendo nuestros conocimientos y habilidades en beneficio de los niños. 👨🏻‍⚕️👶🏻🩺

International Pediatric Association
IPA 2025

Los colores brillantes y contrastantes resaltan más claramente contra el agua, lo que facilita que los socorristas y los...
07/05/2025

Los colores brillantes y contrastantes resaltan más claramente contra el agua, lo que facilita que los socorristas y los padres detecten rápidamente a un niño, especialmente en una situación de emergencia 🚨

👨🏻‍⚕️👶🏻
29/04/2025

👨🏻‍⚕️👶🏻

Es inevitable 🥰❤️
(Abrir imagen si es necesario)

Por qué nos encanta el Halloween! 🎃👻Acude a consulta con tu bebé o niño en disfraz de halloween y recibe descuento en tu...
14/10/2024

Por qué nos encanta el Halloween! 🎃👻

Acude a consulta con tu bebé o niño en disfraz de halloween y recibe descuento en tu consulta! ($500 costo final).

Además súper promo de descuento en Tamiz cardiólogico y auditivo! 🧡👂🏻
($500 C/u costo final)
No es necesario un súper disfraz 🥸
Con que se note el espíritu Halloweenesco es suficiente! 🧙🏼‍♂️👻🧙🏼‍♀️
(Válido 15 octubre al 5 de noviembre del 2024) (Para hacer válida la promo se debe de subir foto a nuestro Facebook)

🎃👻
14/10/2024

🎃👻

Dirección

Chilpancingo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Emmanuel Leyva Tu Pediatra en Chilpancingo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Emmanuel Leyva Tu Pediatra en Chilpancingo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría