Huellas Continuas A. C.

Huellas Continuas A. C. Brindamos atención a la niñez mexicana con alguna discapacidad. Cumplimos 15 años transformando vidas.
(1)

💙✨ Hoy celebramos la vida de alguien que ha dejado huella en cada rincón de nuestra historia: nuestra querida Wendy. ✨💙W...
17/10/2025

💙✨ Hoy celebramos la vida de alguien que ha dejado huella en cada rincón de nuestra historia: nuestra querida Wendy. ✨💙

Wendy forma parte del corazón de Huellas Continuas A.C., siendo ejemplo de compromiso, alegría y entrega. 🌻 Su energía, su empatía y su gran corazón hacen que cada día sea más cálido y lleno de sentido.

Actualmente, coordina con dedicación el Centro de Acopio de Interlomas, pero su labor va mucho más allá: está en cada detalle, en cada sonrisa, en cada gesto que impulsa nuestro trabajo y fortalece el espíritu solidario que nos une. 💫

Wendy es una de esas personas que dejan huella profunda, no solo por lo que hace, sino por la manera en que lo hace: con cariño, paciencia y una vocación genuina por ayudar. Su presencia es inspiración para quienes la conocemos y un recordatorio constante de que las causas más nobles se construyen desde el corazón. 💙

🎂💫 Feliz cumpleaños, Wendy.
Hoy celebramos tu vida, tu entrega y todo lo que representas para esta gran familia: fortaleza, alegría y esperanza.

Con todo nuestro cariño,
Tu familia de Huellas Continuas A.C. 💙

Todos pertenecemos. Incluir no es simplemente agregar a alguien,es reconocer que todos ya formamos parte. La verdadera i...
16/10/2025

Todos pertenecemos.
Incluir no es simplemente agregar a alguien,
es reconocer que todos ya formamos parte. La verdadera inclusión ocurre cuando el entorno, las actividades y las relaciones se diseñan pensando en la diversidad desde el inicio.

💡 IncluTip: Organiza actividades, reuniones o proyectos donde todas las personas puedan participar sin necesidad de adaptaciones especiales. Pregunta, escucha y ajusta solo lo necesario, pero sin asumir limitaciones. Así fomentamos una accesibilidad real y natural, donde nadie queda afuera y todos se sienten parte.

🌍 Pequeños cambios en cómo pensamos y actuamos pueden transformar cualquier espacio en un lugar inclusivo. Porque la inclusión no es un favor: es un derecho de todos.

🧠🇲🇽 Diagnóstico temprano, clave para prevenir la discapacidad en MéxicoEn el país, cerca de 21 millones de personas vive...
16/10/2025

🧠🇲🇽 Diagnóstico temprano, clave para prevenir la discapacidad en México

En el país, cerca de 21 millones de personas viven con alguna discapacidad, y según especialistas, hasta el 50 % de los casos podrían prevenirse con una detección oportuna y una mejor formación médica.

👶💉 Factores como el diagnóstico tardío, la falta de estudios especializados y la poca capacitación en atención pediátrica retrasan los tratamientos y reducen las posibilidades de rehabilitación.

El médico Juan Francisco Gómez Hernández, del Teletón México, subraya la importancia de aplicar evaluaciones neurológicas desde los primeros meses de vida y de involucrar activamente a las familias en el proceso de rehabilitación.

👉 La prevención y la atención temprana pueden cambiar el curso de vida de miles de niñas y niños.

🚍💚 Buenas noticias para el Estado de MéxicoEl gobierno del   confirmó que niños menores de 5 años, personas con discapac...
15/10/2025

🚍💚 Buenas noticias para el Estado de México

El gobierno del confirmó que niños menores de 5 años, personas con discapacidad y adultos mayores seguirán viajando GRATIS en el transporte público. 🙌

👉 Los sistemas Mexibús y Mexicable mantienen su programa de gratuidad y trasbordos sin costo adicional, beneficiando a miles de familias todos los días.

Además, los concesionarios deberán garantizar unidades seguras, limpias y con videovigilancia.

Más de 36 millones de viajes gratuitos se han realizado desde julio de 2024. 🚎💪

¡Tu ayuda puede llevar esperanza a Veracruz y Puebla! Las recientes inundaciones han dejado a muchas familias sin hogar,...
14/10/2025

¡Tu ayuda puede llevar esperanza a Veracruz y Puebla!

Las recientes inundaciones han dejado a muchas familias sin hogar, sin alimento y sin lo más básico.
Desde Huellas Continuas A.C., y nuestro Centro de Atención a la Niñez con Discapacidad,
nos unimos a la 5ta Regiduría del Municipio de Chimalhuacán para ayudar.

📦 Nuestro centro será punto de acopio y estamos recibiendo donaciones:

ARTÍCULOS DE PRIORIDAD
🥫 Arroz, frijol, lentejas, atún, sopas instantáneas, galletas, leche en polvo y café.
💧 Agua embotellada.
🧴 Jabón, shampoo, cepillos, pasta dental, papel higiénico, toallas sanitarias y desodorante.
🧽 Cloro, detergente, trapeadores, escobas y toallas de limpieza.
💊 Medicamentos básicos, gasas, vendas, sueros y alcohol.
🍼 Pañales para bebés y adultos, fórmula infantil.

OTROS APOYOS SOLIDARIOS
🐾 Alimento, cobijas o ropita para mascotas.
💡 Pilas y linternas.
👟 Calzado.

📍 Centro de Acopio:
C. Apazcalli Mz. 3 Lt. 35, Col. Hojalateros,
Chimalhuacán, Estado de México.

Cada donativo lleva un mensaje de esperanza.
💙 Sumemos corazones para levantar a Veracruz y Puebla.

¡𝗔𝘆𝘂𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀!

Debido a la emergencias en los estados de Veracruz y Puebla, en coordinación con Huellas Continuas A. C., Villalpando AC y Nexo Urbano Chimalhuacán se han instalado 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗼𝗽𝗶𝗼 para apoyar a las familias damnificadas.

🙏 𝗧𝘂 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲: Donaciones de:
- Alimentos no perecederos
- Agua embotellada
- Artículos de higiene personal
- Productos de limpieza
- Ropa, cobijas y medicamentos

📍𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗼𝗽𝗶𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗼𝘀:

1. C. Ayapango Mz 710 Lt 15, Orfebres, 56353, Chimalhuacán.
2. C. Amado Nervo Mz 30 Lt 17, Jardines de San Agustín, 56343, Chimalhuacán.
3. C. Apazcalli Mz 3 Lt 35, Hojalateros, 56366, Chimalhuacán.

🕊️ 𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮: Juntos podemos hacer una diferencia para quienes lo necesitan en este momento difícil.


📢 Histórico paso hacia la inclusión en la justicia mexicanaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció la r...
14/10/2025

📢 Histórico paso hacia la inclusión en la justicia mexicana

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció la realización de una audiencia pública dedicada a escuchar a personas con discapacidad y a organizaciones civiles, un hecho sin precedentes en la historia judicial del país.

🗓️ Fecha: 20 de octubre de 2025
🏛️ Lugar: Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ciudad de México

Durante esta sesión participarán ministras, ministros y representantes del Consejo de la Judicatura Federal, junto con integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil. El objetivo central es abrir un espacio de diálogo directo para atender las demandas y propuestas de las personas con discapacidad que históricamente han enfrentado barreras en el acceso a la justicia.

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz destacó que este encuentro marcará un nuevo precedente, al garantizar que las inquietudes y planteamientos de este sector sean escuchados de forma personal y oficial por el máximo tribunal del país.

Esta medida responde a una solicitud impulsada por organizaciones defensoras de derechos humanos, entre ellas la fundación Yo También, que subrayaron la importancia de mantener los mecanismos de consulta y participación efectiva en la creación de leyes y políticas públicas.

👏 Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo hacia una justicia más inclusiva, participativa y accesible, reafirmando el compromiso de México con el reconocimiento pleno de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Sin relación con la vacante, solo compartimos.🌟 ¡Oportunidad de empleo para personas con discapacidad leve, en Santa Mar...
13/10/2025

Sin relación con la vacante, solo compartimos.

🌟 ¡Oportunidad de empleo para personas con discapacidad leve, en Santa María Totoltepec, Toluca, Estado de México! 🌟

Vacante para Almacenistas abierta para personas con:

Discapacidad Motriz ♿

Discapacidad Intelectual 🧠

Discapacidad Auditiva 👂

Discapacidad Psicosocial 💛

Discapacidad Visual 👁️

💵 Sueldo: $2,270 brutos semanal
✔️ Seguro social, 15 días de aguinaldo, 12 días de vacaciones
🪪 Vales de despensa $970 mensuales (aumenta con tiempo extra)
🤑 Bono de productividad y desarrollo
🐖 Fondo de ahorro
😇 Seguro de vida

📋 Requisitos:

Disponibilidad para rotar tres turnos al mes:
1️⃣ 6:00 am – 2:00 pm
2️⃣ 2:00 pm – 9:30 pm
3️⃣ 10:00 pm – 5:00 am

Educación mínima: Secundaria o Bachillerato certificado

📍 Ubicación: Industria Automotriz Lote 520-Mz 8, Parque Industrial El Coecillo, Santa María Totoltepec, 50200 Toluca, Méx.

 : Evita el lenguaje infantil o condescendiente 💬Cuando interactúes con personas con discapacidad es fundamental mantene...
13/10/2025

: Evita el lenguaje infantil o condescendiente 💬

Cuando interactúes con personas con discapacidad es fundamental mantener una comunicación respetuosa y digna.

Usa un tono natural y un nivel de lenguaje que emplearías con cualquier adulto o joven, sin caer en la tentación de simplificar o hablar de forma infantilizada

Muchas veces, sin darnos cuenta, adoptamos un lenguaje que puede resultar patronizante, disminuyendo la autonomía y la confianza de la persona con la que estamos hablando.

Recuerda que la discapacidad no define la inteligencia ni la capacidad de entendimiento.

Hablar en un mismo nivel promueve la inclusión verdadera, ayuda a construir relaciones basadas en el respeto y fomenta un ambiente de igualdad.

No hagas suposiciones sobre las capacidades de los demás; en lugar de eso, escucha activamente y adapta tu comunicación en función de sus necesidades reales, no de prejuicios.🤝

La inclusión comienza con la forma en que hablamos. ¡Sé parte del cambio!

El Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), en colaboración con la Fundación Síndrome de Down de la Regi...
13/10/2025

El Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), en colaboración con la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown), la Fundación Gmp y la Sección de Genética Médica del Hospital Virgen de la Arrixaca, ha lanzado un ambicioso proyecto que busca estudiar las causas genéticas de la discapacidad intelectual y enfermedades asociadas. Esta iniciativa, que cuenta con la participación de 200 familias usuarias de Fundown, combina análisis clínicos y genómicos para entender mejor los trastornos del neurodesarrollo de origen desconocido en adultos.

El estudio, titulado “De la medicina genómica a la prevención y atención personalizada en adultos con discapacidad intelectual. Hacia un envejecimiento activo y saludable”, ya ha incorporado a 130 familias y ha comenzado la evaluación clínica y genética en 50 personas. A través de entrevistas, pruebas psicológicas, cognitivas y neuropsicológicas, junto con análisis genéticos completos, los investigadores esperan desarrollar protocolos personalizados para la prevención, detección temprana y asesoramiento genético adaptado a cada caso.

Juan José Pedreño, consejero de Salud, destaca que este trabajo permitirá anticipar la evolución de la discapacidad intelectual mediante la medicina genómica y mejorar el seguimiento y la prevención de posibles patologías futuras. Con una duración estimada de 36 meses, el proyecto fortalecerá las vías clínicas personalizadas implementadas por el Servicio Murciano de Salud, posicionando a la Región de Murcia como líder en medicina personalizada aplicada a la discapacidad intelectual.

Por su parte, Conchita Ruiz, consejera de Política Social, resalta que la investigación representa un avance significativo para la atención y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, promoviendo un envejecimiento activo y saludable. Esta iniciativa refleja el compromiso de las instituciones murcianas con la innovación científica y la mejora del bienestar de los grupos más vulnerables de la sociedad.

Esta investigación abre nuevas puertas para una medicina más precisa y a medida, que contribuye directamente a que las personas con discapacidad intelectual puedan vivir con más autonomía, salud y dignidad, reforzando la importancia de la genética en el abordaje sanitario y social.

🌍   🗣️ No digas “a pesar de su discapacidad” o “qué valiente”Muchas veces creemos que estamos elogiando, pero sin darnos...
10/10/2025

🌍

🗣️ No digas “a pesar de su discapacidad” o “qué valiente”

Muchas veces creemos que estamos elogiando, pero sin darnos cuenta, usamos palabras que refuerzan estereotipos.
Frases como “a pesar de su discapacidad” o “qué valiente” suenan amables, pero parten de la idea de que una persona con discapacidad vive una vida limitada o extraordinaria simplemente por hacer lo cotidiano.

Y no, no se trata de valentía, sino de vida.
Estudiar, trabajar, enamorarse, salir a la calle o cumplir metas no son actos heroicos, son derechos y experiencias comunes.
Cuando decimos “qué valiente”, sin querer colocamos a la persona en otro nivel —como si vivir con discapacidad fuera una carga que merece aplauso—, y eso también es una forma sutil de exclusión.

La inclusión se construye desde el respeto, no desde la admiración exagerada ni la lástima.
Reconocer el esfuerzo o talento de alguien está bien, pero desde la igualdad, no desde la diferencia.
No es “a pesar de su discapacidad”, es “gracias a su compromiso, a su trabajo, a su pasión”.

Las palabras importan.
Cambiar cómo hablamos cambia cómo miramos.
Y cuando miramos con respeto, abrimos espacio a una sociedad verdaderamente inclusiva.

🌍💚 Día Mundial de la Salud Mental 💚🌍 Cuidar nuestra mente es tan importante como cuidar nuestro cuerpo.La salud mental n...
10/10/2025

🌍💚 Día Mundial de la Salud Mental 💚🌍


Cuidar nuestra mente es tan importante como cuidar nuestro cuerpo.
La salud mental no es un lujo, es una necesidad.
Hablar, pedir ayuda, descansar, poner límites y buscar acompañamiento profesional no es debilidad, es un acto de valentía y amor propio. 💪🧠

Este 10 de octubre recordemos que todos tenemos salud mental, y todos podemos hacer algo para promoverla:
✨ Escucha sin juzgar.
✨ Sé empático con los demás.
✨ Cuida tu bienestar emocional.
✨ Rompe el silencio, hablemos del tema.

Porque no hay salud sin salud mental. 💚

💡✨ Agradecemos de corazón a IKAB Proyectos y Servicios ✨💡En Huellas Continuas A.C. creemos que las grandes transformacio...
09/10/2025

💡✨ Agradecemos de corazón a IKAB Proyectos y Servicios ✨💡

En Huellas Continuas A.C. creemos que las grandes transformaciones comienzan con pequeños actos de generosidad, y hoy queremos reconocer a una empresa que decidió sumar su talento, tiempo y recursos para fortalecer nuestra labor.

Gracias a IKAB Proyectos y Servicios, nuestro espacio cuenta ahora con nuevas instalaciones eléctricas seguras y eficientes, además de cámaras de videovigilancia que brindan mayor protección a las personas que acuden a nuestras actividades.

Su equipo no solo aportó materiales y mano de obra, sino que también compartió algo mucho más valioso: su compromiso humano y su deseo genuino de contribuir a una causa social.

💬 Por eso, más que agradecer, queremos recomendar ampliamente a IKAB Proyectos y Servicios. Su profesionalismo, calidad en el trabajo y sentido solidario los distinguen. No solo iluminan espacios con su conocimiento técnico, sino también con su ejemplo de responsabilidad y empatía.

Gracias por ser parte de nuestra red de aliados que dejan huella y por demostrar que cuando las empresas se comprometen con el bienestar común, toda la comunidad gana. ⚙️💙

🌱 Gracias, IKAB, por ayudarnos a seguir encendiendo esperanza y seguridad.

Dirección

Calle Apazcalli Mz 3, Lt 35
Chimalhuacán
56366

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+525551137085

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huellas Continuas A. C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram