Dr. Omar Fidel Loera

Dr. Omar Fidel Loera Como Médico familiar mis pacientes valoran la cordialidad, integridad profesional y empatía

En la era de la información, es fácil encontrar consejos de salud en internet o escuchar la experiencia de un amigo. Sin...
24/10/2025

En la era de la información, es fácil encontrar consejos de salud en internet o escuchar la experiencia de un amigo. Sin embargo, tu tratamiento es único y personalizado.

RECUERDA: Si tienes dudas sobre tu tratamiento, sientes un efecto secundario o quieres hacer un cambio en tu medicación o dieta, ¡siempre consulta a tu médico!

Nosotros estamos aquí para guiarte de forma segura y ajustar tu plan para que sea lo más efectivo posible.

Prioriza tu seguridad. Si tienes una duda ahora mismo, déjala en comentarios o envíanos un mensaje privado.

Hoy, 23 de octubre, celebramos nuestra vocación y el compromiso inquebrantable que compartimos.A mis colegas médicos, a ...
23/10/2025

Hoy, 23 de octubre, celebramos nuestra vocación y el compromiso inquebrantable que compartimos.

A mis colegas médicos, a quienes dedican su vida a estudiar, diagnosticar y cuidar la salud de sus pacientes: mi más sincero reconocimiento y admiración.

Sigamos trabajando juntos por una mejor salud para todos.

¡Felicidades en nuestro día!
Un abrazo afectuoso,
Dr. Omar Fidel Loera

HIPOTIROIDISMO: ¿Olvidaste tu dosis de medicamento? ¡No te alarmes!La constancia es fundamental en el manejo del Hipotir...
22/10/2025

HIPOTIROIDISMO: ¿Olvidaste tu dosis de medicamento? ¡No te alarmes!

La constancia es fundamental en el manejo del Hipotiroidismo, ya que la levotiroxina actúa lentamente y debe mantener niveles estables. Pero, si por alguna razón olvidas tomar tu dosis diaria, aquí te decimos qué hacer, siguiendo las indicaciones médicas estándar:

Si lo recuerdas el mismo día: Tómala tan pronto como te des cuenta. Sin embargo, si ya está muy cerca (pocas horas) de tu siguiente dosis programada, es mejor saltarla y continuar con tu horario normal.

Nunca dupliques: No tomes dos dosis juntas para compensar la que olvidaste. Esto puede provocar síntomas de hipertiroidismo (nerviosismo, taquicardia).

La consistencia es vital: Intenta siempre tomar tu medicamento a la misma hora (usualmente en ayunas, 30-60 minutos antes del desayuno) para asegurar una absorción óptima.

Si olvidas varias dosis, consulta a tu médico inmediatamente. No ajustes tu dosis sin supervisión profesional.

Si quieres mantener tu Hipotiroidismo bajo control, agenda tu cita al (656) 164 3249

Dr. Omar Fidel Loera
Cédula profesional: 11194331
Aviso de publicidad COFEPRIS 2508022002A00123


20/10/2025

Reflexión de la semana

Imagina tener una enfermedad y que la gente te diga que lo que tienes que hacer es dejar de sentirte mal, echarle ganas y poner de tu parte... Pero no recibes tratamiento para las causas y síntomas de tu enfermedad.

Pues eso pasa con la obesidad. Nadie elige tenerla, los síntomas no son voluntarios, las causas son muchas y el tratamiento no llega a quien lo merece y necesita.

La falta de acceso en todo el sistema de salud a un tratamiento adecuado y basado en evidencia impide que quienes vivimos con obesidad tengamos salud y calidad de vida.

❗ No se trata de fuerza de voluntad, flojera o descuido.

Hablar de obesidad con empatía, información actualizada y sin prejuicios es parte del cambio. Porque todos merecemos tener acceso a la salud, sin importar nuestro tamaño.

*Obesidad, Diabetes e Inflamación Escondida* 🔥Durante mucho tiempo, creímos que la obesidad y la diabetes tipo 2 eran so...
16/10/2025

*Obesidad, Diabetes e Inflamación Escondida* 🔥

Durante mucho tiempo, creímos que la obesidad y la diabetes tipo 2 eran solo un problema de comer demasiado o de un metabolismo desordenado. Pero la ciencia reciente nos obliga a ver la verdad más profunda:
👉 Son enfermedades de inflamación crónica, donde nuestro sistema de defensa (inmune) es el protagonista principal.
Cuando Comer "De Más" Enciende tu Sistema de Defensa
El exceso de comida, especialmente grasas y azúcares refinados, no solo se guarda como grasa corporal.
Tu cuerpo lo percibe como una amenaza constante.
El sistema inmune, que normalmente nos defiende de virus o heridas, se activa sin parar, liberando sustancias que causan inflamación (como las citocinas proinflamatorias).
Esta inflamación "silenciosa" y de bajo nivel:
* ❌ Descontrola las señales de la insulina y el azúcar.
* 💥 Lastima poco a poco las células del páncreas que fabrican insulina.
* 📈 Aumenta la resistencia a la insulina y daña progresivamente tu metabolismo.
En resumen, la inflamación se convierte en el puente que une la obesidad, la diabetes y problemas graves como las enfermedades del corazón o del riñón.
De Ayuda a Tormenta Silenciosa 🌪️
Al principio, un poco de esta inflamación es una respuesta que busca "arreglar" el desorden.
Pero, si el cuerpo recibe el estímulo constante (por la mala alimentación, el sedentarismo, el estrés o un intestino enfermo), el sistema inmune se queda encendido y genera una inflamación que no para.
Es una tormenta metabólica silenciosa, que no causa dolor, pero que deteriora tu salud día tras día.
GLP-1: Mucho Más que Controlar el Azúcar y el Peso 💊
Los expertos —Donath y Drucker— analizan a fondo unos medicamentos llamados agonistas del receptor GLP-1, y aquí viene lo más emocionante 👇
Estos fármacos, además de mejorar el control del azúcar y ayudar a perder peso, tienen un efecto directo en la inflamación:
* 🛡️ Actúan sobre puntos clave en las células de defensa y en el cerebro.
* 📉 Disminuyen la producción de sustancias que inflaman el cuerpo.
* ✨ Mejoran la función del páncreas y hacen que la insulina funcione mejor.
Y lo más sorprendente:
🧠 Gran parte de sus efectos antiinflamatorios parecen ocurrir sin importar si bajas de peso o controlas el azúcar.
Esto sugiere que el GLP-1 tiene un papel directo en calmar la defensa de tu cuerpo, no solo en el metabolismo.
Una Nueva Forma de Ver la Enfermedad 💡
Si entendemos que la obesidad y la diabetes son estados de inflamación crónica, la forma de tratarlas cambia por completo.
Ya no se trata solo de "bajar el azúcar" o "perder kilos", sino de calmar la inflamación y devolverle el equilibrio a tu metabolismo.
El futuro nos muestra tratamientos que combinan:
* ⚖️ Control metabólico.
* 🧊 Intervenciones para reducir la inflamación.
* 🍎 Cambios de hábitos que puedas mantener.
Y en este panorama, el GLP-1 (y futuras medicinas similares) podría ser una herramienta fundamental no solo para el especialista en hormonas, sino también en el cuidado del corazón y la medicina intensiva.
Aplicación Práctica para tu Salud 🩺
* 🧩 Ver el GLP-1 como un agente antiinflamatorio, no solo como un reductor de azúcar.
* 🧠 Reconocer la obesidad como una enfermedad inflamatoria crónica, más allá de lo que marca la báscula.
* 🥦 Abordar la salud de forma completa: nutrición, inflamación, metabolismo y bienestar mental.
* 🔬 Estar atentos a las nuevas medicinas que combinen efectos en el metabolismo y en la defensa del cuerpo.

En México, 1 de cada 5 adultos vive con esta enfermedad, asociada al exceso de azúcares añadidos como fructosa y jarabe ...
15/10/2025

En México, 1 de cada 5 adultos vive con esta enfermedad, asociada al exceso de azúcares añadidos como fructosa y jarabe de maíz.

💡 Los buscan reducir el consumo de estos productos y proteger la salud de la población.
Cada vaso de refresco que evitamos es un paso hacia un país más saludable.

🍊 Prefiere frutas enteras y agua natural

10/10/2025

Tu corazón es tu motor
El sobrepeso, la hipertensión y la diabetes lo desgastan en silencio.
Pero tú puedes protegerlo: dedica al menos 30 minutos diarios a moverte.
Puede ser caminar, bailar, andar en bici o incluso hacer tareas de casa con más energía.

Tu corazón no necesita grandes sacrificios, sino constancia.

📲 Agenda tu cita al (656)164 3249
Dr. Omar Fidel Loera
Cédula profesional: 11194331
Aviso de publicidad COFEPRIS 2508022002A00123

08/10/2025

Cuando alguien quiere perder peso, es importante entender que restringir las calorías es esencial; es decir, comer menos de lo que “quema”. En este sentido, cualquier dieta que implique restricción calórica conducirá a la pérdida de peso. Esto podría lograrse de varias maneras: modificando muy poco la calidad de lo que se come y reduciendo solo las porciones, o haciendo una “dieta loca” restringiendo varios grupos de alimentos. Sin embargo, es poco probable que esto sea sostenible (y saludable, en algunos casos). Cuando solo reducimos lo que comemos, tendremos más hambre (cada kilo perdido aumenta el hambre en 100 kcal) y nos costará mantener el ritmo. Si hacemos una dieta muy extrema, no aprendemos nada, y al terminarla, no sabemos qué hacer. Además, dependiendo el grado de restricción calórica, puede haber mayor o menor pérdida muscular.
🔅Algunos creen que solo mejorar la calidad de su dieta les ayudará a perder peso, lo cual no es verdad si no hay restricción calórica. Puedo empezar a comer más frutas y verduras algunos días a la semana, o eliminar el pastel de la tarde, pero si no me centro en reducir la cantidad total de calorías, difícilmente lo consiga (pequeñas reducciones pueden provocar compensaciones inconscientes en las comidas posteriores). No es raro ver pacientes que creen que están mejorando su dieta e “intentando” comer menos, pero no pierden peso. En la práctica, no están restringiendo calorías.
🔅Lo ideal es combinar ambas: consumir menos calorías de mayor calidad. Priorizar los alimentos que dan saciedad (proteínas, fibra, verduras) según tus preferencias y reducir los que no sacian el hambre (bebidas ricas en calorías, alimentos ultraprocesados, carbohidratos simples, dulces). Esto permitirá una pérdida de peso más sostenida y facilitará la adherencia a largo plazo.
🔅Esto es una simplificación, pero es para mostrar que restricción y calidad no son sinónimos, y ambas deben discutirse durante la pérdida de peso. ¡Olvidar una de ellas aumenta considerablemente las probabilidades de un resultado no óptimo!

Información traducida y adaptada del Dr. Bruno Halpern (), quien es un endocrinólogo especialista en obesidad.

07/10/2025

Reflexión de la semana

Ignorar los más de 100 factores que se interrelacionan en el desarrollo de la obesidad y creer que se debe a la flojera, falta de voluntad o debilidad de carácter, es un claro ejemplo de desinformación. Estas creencias no solo son imprecisas, sino que contribuyen al estigma y discriminación hacia las personas que vivimos con obesidad.

Nadie elige desarrollar una enfermedad. Y como cualquier otra, merecemos un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Referencia:
-Government Office for Science. Obesity System Atlas [Internet]. Londres (UK): Government Office for Science; 2007. [citado 05 Oct 2025]. Disponible en:https://assets.publishing.service.gov.uk/media/5a7b8811ed915d4147620fb2/07-1177-obesity-system-atlas.pdf

05/10/2025

¿Sabías que comer ensalada antes del plato fuerte ayuda a controlar la glucosa y evitar excesos?

La obesidad es un problema de salud complejo, Nos basta con "Hecharle ganas" o "Dejar de comer".Existen multiples factor...
04/10/2025

La obesidad es un problema de salud complejo, Nos basta con "Hecharle ganas" o "Dejar de comer".
Existen multiples factores que influyen en el peso, adiposidad y apetito.

La dificultad para mantener la pérdida de peso:
🔅 Uno de los puntos más importantes es que nuestro cuerpo reduce el gasto energético para defenderse de la pérdida de peso, de tal forma que para mantener una pérdida del 10%, es necesario consumir un 20% menos de calorías (o, por supuesto, aumentar significativamente el gasto energético haciendo más ejercicio; por eso el ejercicio es fundamental en esta etapa).
🔅 Pero no es una cuestión de querer comer menos y listo; hay cambios hormonales que provocan un aumento del hambre y una disminución de la saciedad: ocho hormonas (leptina, PYY, colecistoquinina, amilina, insulina, grelina, GIP y PP) se alteran y, un año después, siguen “obstaculizando” la capacidad de nuestro cuerpo para mantener el peso.
🔅 Esto no es para desanimar, sino para dejar claro que mantener el peso es la parte más importante del proceso, y que si se experimentan dificultades, no se trata de un “fracaso individual”, sino de una adaptación fisiológica.
🔅 Recuerda que el 90% de las personas que logran mantener su peso han tenido intentos previos donde no tuvieron un resultado óptimo, así que ¡no te rindas!
🔅 Es posible que se necesiten medicamentos para gestionar esta adaptación metabólica, y un buen profesional de la salud puede ayudar mucho en este proceso.
🔅 Recuerda que, además de las dificultades metabólicas, existen otros problemas: por ejemplo, la enorme desinformación sobre las dietas en los medios de comunicación, que deja a muchos sintiéndose perdidos e inseguros de en quién confiar.
 
Toda la información ha sido traducida y adaptada del Dr. Bruno Halpern (), quien es un endocrinólogo especialista en obesidad. Presidente de la Asociación Brasileña para el Estudio de la Obesidad (ABESO).
 
Referencias:
-Sumithran P, et al. N Engl J Med. 2011 Oct 27;365(17):1597-604.
-Busetto L, et al. Eur J Intern Med. 2021 Nov;93:3-7.
Flanagan EW, et al. Obesity (Silver Spring). 2023 Dec;31(12):2895-2908.
 

¿Cuál será tu meta este mes?
02/10/2025

¿Cuál será tu meta este mes?

Dirección

Calle 21 De Marzo # 3901 Col. Aurora
Ciudad Juárez
32350

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+526564773681

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Omar Fidel Loera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Omar Fidel Loera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría