02/11/2025
La frecuencia 396 hz
Esta frecuencia corresponde a la nota musical Do, y afina al chakra raíz. Libera la culpa y el miedo, asiste a completar las metas.
El primer chakra (Muladhara) es nuestra raíz física, ancestral y vital. Está ubicado en la base del coxis, entre el ano y los genitales, y su función en el cuerpo se relaciona con la fortaleza de los huesos, los dientes, las uñas, el intestino, las piernas y los pies. Constituye la energía primordial sobre la que desarrollan los otros chakras, por lo cual su buen funcionamiento es determinante para nuestro desarrollo espiritual y el adecuado funcionamiento de todas las dimensiones que nos conforman. Es el primero de nuestros chakras inferiores, que son aquellos que consolidan la manifestación más individual y más gruesa de nuestro ser (la material).
El chakra Muladhara es el centro energético que nos provee la energía vital. Es, además, la raíz de nuestro sistema energético, por ser el primero de nuestros siete chakras principales. Aquí reposa el kundalini, la energía cósmica de la que habla la tradición tántrica; y Sushumna, Ida y Pingala, los principales canales energéticos (nadis) comienzan también en este punto, por lo que este primer chakra es el centro de los ciclos de energía sutil. Regula las fuerzas que se relacionan con nuestro ser físico y relación con el mundo material, además de la conexión con la Tierra.
Ritual sugerido
1. Tomar una posición cómoda ya sea sentad@ o acostado@,
2. Hacer respiraciones lentas y profundas:
- Inhalar aire por 3 a 5 segundos
- Retener el aire por 3 segundos
- Exhalar aire por 3 a 5 segundos
- Retener falta de aire por 3 segundos
- Repetir
3. Podemos dejar de contar los segundos una vez que el cuerpo se adapte automáticamente al ritmo de la respiración
4. Enfocar toda nuestra atención a nuestra respiración (cualquier pensamiento o idea que nos venga a la mente hacerla aun lado y enfocar nuestra atención en nuestra respiración)
5. Hacer una oración de agradecimiento por lo que se tiene, ya sea salud, comida, familia, bienes etc.
6. Hacer una última oración de peticiones personales (salud, paz mundial, dinero, amor, etc.)
7. Cerrar meditación agradeciendo el momento.