Psicoterapeuta Wendy Orduño

Psicoterapeuta Wendy Orduño Atención especializada en depresión y ansiedad, problemas de pareja y en la dinámica familiar.

Licenciada en Psicología/
Máster en Psicología Clínica/
Doctorante en Ciencias de la Educación Familiar.

22/10/2025

CUANDO EL DOLOR APAGA LA MIRADA...

He visto desde el corazón cómo el dolor se asoma en los ojos antes que en las palabras...en los momentos de duelo, la mirada cambia: pierde ese brillo que antes hablaba de vida, de proyectos, de presencia. Es como si el alma, agotada, se refugiara en silencio detrás de los párpados.

Los ojos, que suelen reflejar la chispa del encuentro y la esperanza, se vuelven opacos, quietos… No porque dejen de ver, sino porque están ocupados mirando hacia adentro, tratando de comprender lo que duele, buscando sentido entre la ausencia y el recuerdo.

Ese brillo perdido no es debilidad: es señal de que el corazón está procesando una herida profunda.
Pero el brillo puede volver. Lo he visto también.
Vuelve cuando la persona se permite llorar, cuando elige recordar sin romperse, cuando empieza a respirar distinto y a mirar de nuevo el mundo sin miedo.

Entonces, poco a poco, los ojos recuperan su luz.
No es el mismo brillo de antes —es uno más suave, más sabio—, el que nace cuando el alma ha aprendido que incluso después del dolor, la vida sigue teniendo motivos para mirarse con ternura.

́a ́a

💗 El duelo anticipado en el cáncer de mama: transformar el miedo en amor propio 💗El diagnóstico o la posibilidad del cán...
18/10/2025

💗 El duelo anticipado en el cáncer de mama: transformar el miedo en amor propio 💗

El diagnóstico o la posibilidad del cáncer de mama puede despertar un duelo anticipado: ese proceso emocional que inicia incluso antes de recibir una confirmación médica. Surgen el miedo, la incertidumbre y la angustia ante los posibles cambios físicos o vitales. Sin embargo, reconocer estas emociones no es signo de debilidad, sino un acto de valentía y humanidad.

Transformar el miedo a la detección en autocuidado es elegir el amor: amor por la vida, por el cuerpo y por las personas que nos rodean. La autoexploración, las revisiones médicas y la atención emocional son expresiones de ese amor propio que nos fortalece y nos permite acompañarnos con ternura en cada etapa del camino. 💞

Gracias y felicitaciones AMEUAT por su acertada iniciativa al promover entre la comunidad universitaria la cultura de la en los padecimientos médicos.

"La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero" Mahatma Gandhi. La autoest...
17/10/2025

"La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero" Mahatma Gandhi.
La autoestima es un proceso de crecimiento continuo que nos permite descubrir nuestras fortalezas y áreas de mejora, para alcanzar nuestro máximo potencial y construir la mejor versión de nosotros mismos. Al desarrollar amor propio, podemos proyectar nuestra autenticidad en cada paso que damos.

Ayer tuve el privilegio de colaborar con las participantes del Certamen Señorita ICEST 2025, y es evidente que estas jóvenes mujeres se llevarán mucho más que una corona: la capacidad de aprovechar cada experiencia, aprendizaje y reto superado en su camino. ¡Éxito chicas! ✨️

10/10/2025

🧠✨ 10 de octubre Día Mundial de la Salud Mental ✨🧠

Hoy recordamos que cuidar nuestra mente es tan importante como cuidar nuestro cuerpo.

La salud mental no significa ausencia de problemas, sino la capacidad de afrontarlos con equilibrio, autoconocimiento y apoyo.

Hablar de emociones, pedir ayuda y practicar el autocuidado son actos de valentía, no de debilidad. 🌿

Que este día nos inspire a construir espacios más empáticos, donde el bienestar emocional sea una prioridad para todos. 💚

¿ERES TU PRIORIDAD?El autocuidado en mujeres que se encuentran criando a sus hijos mientras desempeñan múltiples activid...
01/10/2025

¿ERES TU PRIORIDAD?

El autocuidado en mujeres que se encuentran criando a sus hijos mientras desempeñan múltiples actividades laborales y personales es un acto de resistencia y empoderamiento.

Con frecuencia, las demandas externas pueden generar ansiedad, frustración y culpa, sentimientos que pesan doblemente cuando se enfrentan a la expectativa de ser “buenas madres” y “profesionales exitosas”. Reconocer que cuidarte no es egoísmo, sino una forma de fortalecerte para poder cuidar a otros, es un paso fundamental hacia el bienestar.

Cuidar de tu cuerpo con unos minutos de ejercicio, pedir apoyo para descansar mientras cuidan de tus hijos, crear el espacio para consumir alimentos desde la conciencia y no desde la ansiedad, permitirte salir sin prisa con amigas valiosas, escapar unos minutos para leer un buen libro...hacer aquello que has postergado por colocarte en último lugar te permitirá recuperar energía, reafirmar tu identidad y sostener tu salud física y emocional.

Al hacerlo, enviarás un mensaje poderoso a tus hijos(as): "que merecen equilibrio, respeto y amor propio". Esto no solo impacta su vida, sino que también modela para la siguiente generación la importancia de establecer límites sanos.

El autocuidado es, en realidad, una forma de justicia personal y social, que invita a dejar atrás la culpa y abrazar la posibilidad de una vida más plena.

Cuando una mujer aprende a cuidarse, florece en cada uno de sus roles, desde la maternidad hasta el ámbito profesional, y demuestra que la fuerza también reside en la capacidad de detenerse y escucharse.

Y tú, ¿ya iniciaste ese camino? 💕✨️

Psicoterapeuta Wendy Orduño

Un gran honor haber compartido con los alumnos de nuevo ingreso al Campus "Lopez Mateos" de ICEST el tema "Vocación y Au...
20/09/2025

Un gran honor haber compartido con los alumnos de nuevo ingreso al Campus "Lopez Mateos" de ICEST el tema "Vocación y Autorrealización", sin duda, dos constructos íntimamente ligados.
"Quien elige hacer lo que ama, construye su felicidad cada día" ✨️💕 Mi gratitud total por la invitación 🙏🏼

SU HABITACIÓN, SU MUNDO...En años pasados, la niñez se vivía de una manera distinta: los patios, las calles y los parque...
07/09/2025

SU HABITACIÓN, SU MUNDO...

En años pasados, la niñez se vivía de una manera distinta: los patios, las calles y los parques eran escenarios de risas, juegos y descubrimientos compartidos. Los niños aprendían a convivir, a resolver conflictos cara a cara y a forjar amistades que les enseñaban a salir de sí mismos y mirar al otro.

Hoy, en contraste, muchos hijos permanecen aislados en sus habitaciones, absorbidos por las pantallas de dispositivos electrónicos.

Este cambio no es menor: mientras antes se desarrollaba la empatía, la cooperación y la seguridad al interactuar con otros, ahora se favorece la distancia emocional y social, pues el contacto humano se sustituye por interacciones virtuales superficiales.

El aislamiento sostenido puede generar en los niños dificultades para expresar sus emociones, inseguridad en la convivencia y, con el tiempo, una personalidad más retraída o dependiente de la aprobación digital. La ausencia de experiencias compartidas en el mundo real limita la creatividad, la capacidad de tolerar la frustración y la resiliencia que antes se fortalecían en los juegos al aire libre.

Así, se corre el riesgo de formar generaciones más solitarias, con vínculos familiares debilitados y habilidades sociales empobrecidas.

Frente a ello, los padres tienen un papel esencial. No se trata de prohibir la tecnología, sino de acompañar, guiar y equilibrar su uso. Promover actividades en familia, organizar juegos al aire libre, juegos de mesa, incentivar el deporte, la lectura y los espacios de diálogo cotidiano puede contrarrestar los efectos del aislamiento.

Prevenir significa enseñar con el ejemplo: mostrar que la convivencia, la escucha y el contacto humano siguen siendo la base de un desarrollo sano y pleno.

Recuperar el valor del encuentro real es, hoy más que nunca, una necesidad para el bienestar emocional y social de los niños.

27/06/2025

El miedo -al fracaso- es una emoción natural, las herramientas desarrolladas para enfrentarlo marcan la diferencia.

La mejor opción para que nuestros niños aprendan y desarrollen en estas vacaciones de verano 💖✨️
08/06/2025

La mejor opción para que nuestros niños aprendan y desarrollen en estas vacaciones de verano 💖✨️

⭐️Ya estamos listos!🗯
Aparta tu lugar 🌟🧠✍️
Cupo Limitado 🎊

Les comparto con mucho gusto que con el objetivo de brindar una atención integral, estaré trabajando en conjunto con mis...
19/05/2025

Les comparto con mucho gusto que con el objetivo de brindar una atención integral, estaré trabajando en conjunto con mis amigas y colegas psicólogas especializadas en el área infantil y en la atención a personas con adicciones.

Les dejo la liga de la página 👇🏼✨️ ojalá me apoyen dando "me gusta" y puedan aprovechar toda la información que en ella estaremos compartiendo.

https://www.facebook.com/share/15atoU8njG/

Si quieres mejorar la forma en la que te relacionas con los demás, aprender a decir que no, poner límites, o ser menos "...
06/05/2025

Si quieres mejorar la forma en la que te relacionas con los demás, aprender a decir que no, poner límites, o ser menos "rudo" al expresar tu forma de pensar, esta es la oportunidad para mejorar tu la llave para tener una comunicación efectiva y vivir con menos carga ✨️

🧠❤️ Miércoles 23 / 8:00pm
22/04/2025

🧠❤️ Miércoles 23 / 8:00pm

🟣Excelente inicio de semana😊 y en em Room108ΨKmach☯️ contaremos con una gran invitada👏👏

Psicoterapeuta Wendy Orduño🇲🇽 Bienvenida y gracias por aceptar la invitación de compartir esta gran charla en PsiConversamos 2️⃣4️⃣1️⃣.

Nos vemos este miércoles
Transmisión en ViVo‼️
🗓23 de abril
🕗20:00 horas.

Nos leemos en nuestra página oficial Room108ΨKmacho en Psicólogo Kmacho Terapeuta y nuestro canal de youtube https://youtube.com/?si=bH-f8yczzaLevTdX

Dirección

Calzada San Pedro No. 121 Col. Arenal
Ciudad Madero

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Wendy Orduño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Wendy Orduño:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría