Exacto Tv

Exacto Tv Página de noticias y entrevistas

En línea o presencial: - Terapia y coaching para transformaciones en la vida. Desde tu estado emocional a como disfrutar...
26/05/2025

En línea o presencial:
- Terapia y coaching para transformaciones en la vida. Desde tu estado emocional a como disfrutar tu día a día.
- Lectura de Tarot (tirada tradicional y todas las preguntas que quieras hacer en 1 hora)
- Lectura de Péndulo (1:30, descubre si te están haciendo maldiciones o brujería o que estás cargando desde vidas pasadas)
- Carta Astral. Sabes tu signo del zodiaco ¿pero te gustaría saber como ser más feliz? ¿Como trabajar las cosas que te molestan? ¿Como brillar más y obtener mejor reconocimiento?

Todo en línea via zoom. Actividades presenciales solo en Hermosillo Contacto WhatsApp haciendo clic aqui wa.me/526621726929

Tenemos servicios nuevos!!! Estamos muy felices de ofrecerte lo mejor en terapias holísticas, y estamos integrando al eq...
02/05/2025

Tenemos servicios nuevos!!!

Estamos muy felices de ofrecerte lo mejor en terapias holísticas, y estamos integrando al equipo a Alma Angélica López Flores, maestra en Mediación de Conflictos, Biodescodificación de Enfermedades y Constelaciones familiares!

También se suman a los servicios las Cartas Astrales y un programa de coaching de Rehabilitación de Burnout 10 días para cuando sientes que NO PUEDES MÁS, y quieres reorganizar tu vida y tus prioridades.

Escríbenos por whatsapp: https://bit.ly/4iVJA8y

Renee Angelica Garcia , Oficiante de ceremonias, terapeuta holística, tarotista y practicante de Barras de

Alma Angélica López Flores, Maestra en Mediación de Conflictos, Biodescodificación de enfermedades y Constelaciones Familiares

Agenda tu cita por mensaje directo o al WhatsApp https://bit.ly/4iVJA8y

29/04/2025

¿Te quieres ganar una noche en San Carlos para 10 personas?

Sigue la dinámica de El MItotero De Hermosillo y !

Se trata de que tu que eres de Hermosillo estés enterado lo que acontece día a día en nuestra ciudad del sol.

Palabras Mayores Becker GarcíaCOLOSIO reloaded en tiempos electoralesEste lunes 29 de enero, Luís Donaldo Colosio Riojas...
31/01/2024

Palabras Mayores
Becker García

COLOSIO reloaded en tiempos electorales
Este lunes 29 de enero, Luís Donaldo Colosio Riojas pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador el indulto para el asesino de su padre.
Colosio Riojas apeló a la compasión del presidente López Obrador y pidió dar carpetazo final al caso de magnicidio, para que su familia y México puedan sanar.
“Apelando a la compasión del Presidente, yo diría que mejor indulte a Mario Aburto, que lo indulte, que ponga un carpetazo final a este asunto, que permita que tanto mi familia como México sanemos, que iniciemos una camino hacia la reconciliación a través del perdón, pero sobre todo, a través del respeto a dejar esto en manos de otra justicia porque la justicia mexicana quedó a deber en su momento y hoy lo que queremos es vuelta a la página”
La muerte de Luis Donaldo Colosio ocurrió el 23 de marzo de 1994 durante un mitin político en Lomas Taurinas, en la ciudad de Tijuana, México. Colosio era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México en ese momento.
Durante el mitin, un hombre, identificado como Mario Aburto Martínez, se acercó a Colosio y le disparó a quemarropa. Colosio resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital cercano, donde fue declarado mu**to horas más tarde.
El as*****to de Colosio conmocionó a México y al mundo entero. Se inició una investigación para determinar los motivos detrás del as*****to y posibles conspiraciones. Aburto fue detenido y más tarde condenado por el as*****to de Colosio.
Sin embargo, este evento generó teorías de conspiración y controversia debido a las inconsistencias y dudas en el caso. Algunos creen que hubo un complot más amplio detrás de su as*****to, pero los detalles se mantienen sin resolver.
La muerte de Colosio tuvo un impacto significativo en la política mexicana y marcó un cambio en la manera en que se llevan a cabo las campañas electorales en el país. Colosio fue recordado como un líder carismático que promovía un enfoque de justicia social y cambio político en México.
El 10 de octubre del 2023, en estas mismas páginas, publiqué lo siguiente:
“El siguiente marzo, 2024, estarán iniciando las elecciones que renovarán desde la presidencia de la república, los 500 diputados federales, los 126 senadores, 9 gubernaturas y más de 19 mil puestos.
Luego entonces, para la 4T obradorista, revivir en lo mediático el crimen, recordar la sospecha de que al candidato príista lo asesinó la Nomenklatura (es decir miembros de ese partido), traer a colación el nombre del presidente en ese entonces, Carlos Salinas de Gortari de quien se sospecha que, cuando menos por omisión, es culpable y todo lo anterior, habrá de recordar lo malo que fueron los prianistas cuando gobernaban, y eso, son puntos para MORENA.”
La respuesta del presidente López Obrador fue “Aprovecho para contestarle al hijo de Luis Donaldo Colosio que me pide que yo indulte, quiero contestar que no puedo hacerlo, sé que él ya no quiere ni sus familiares saber nada de esto que fue terrible, pero se trata de un asunto de Estado y que yo quiero que en lo que a mí corresponde no se deje de investigar, yo no voy a dar un carpetazo a un asunto así”
Y ess que, pues resulta que de nuevo y para hacerlo más llamativo, la Fiscalía General de la República, revive a un segundo tirador, y, va más allá, diciendo que Genaro García Luna lo protegió, a pesar de haber dado positivo en la prueba de radiozonato, es decir, de haber disparado una pi***la.
La Fiscalía ha confirmado este lunes que ha acusado ante un juez a Jorge Antonio Sánchez Ortega, un exintegrante del Cisen, el órgano de inteligencia del Gobierno, que estaba asignado al equipo de seguridad del candidato presidencial del PRI.
Es decir, y en pocas palabras mayores, se revive el caso del as*****to de Colosio a casi 30 años de haber ocurrido, con lo cual, aparece en el colectivo el nombre de Carlos Salinas de Gortari, el innombrable, que tanto votos le otorgó y le seguirá otorgando a MORENA, con la misma narrativa de hace 30 años.
Que país el nuestro…

Gracias por leerme

beckerg123@gmail.com

Palabras Mayores Becker GarcíaEn economía, el 2023 fue terribleTuve una plática con un empresario muy enterado de los ín...
26/01/2024

Palabras Mayores
Becker García

En economía, el 2023 fue terrible

Tuve una plática con un empresario muy enterado de los índices económicos de Cajeme, pero también de su problemática.
Me recuerda que, aún cuando no participa activamente en Cómo Vamos Cajeme, está esperando que por estos días se publique (abril, máximo) la encuesta de percepción 2023. La misma, por razones obvias, tiene que ser del año que ya pasó, no del presente.
El caso es que me comenta que, sin hacerle al zahorí, cree que las variables van a cambiar considerablemente, aunque, la inseguridad, seguirá reinando como principal problema del municipio y sus habitantes.
Y es que, según la encuesta 2022, los problemas resultaron así: Inseguridad, 31.3%; Calles y pavimentación, 23.4%; Agua 8.9%; Desempleo 4.8% y corrupción 4.5%, por mostrar los primeros cinco evaluados.
Analizando las percepciones, seguramente la inseguridad siga siendo el principal problema que tienen los cajemenses. Se podrá decir que, de un año a otro los índices han descendido, pero, la percepción de la ciudadanía no se maneja con porcentajes, sino por, la frecuencia con que estos ocurren. ¿Qué de un año a otro han bajado?, puede que sí, más, sin embargo, mientras haya crimines dolosos mensuales de dos dígitos, la ciudadanía los sigue considerando graves. Para poder decir que estamos del otro lado, tendría que ser una reducción significativa.
En el rubro de calles y pavimentación, deberá de haber un cambio significativo, ya que, la presente administración, consciente de que es el segundo problema, le echado ganas a las calles, y se nota, aunque pues, es mucho lo que se requiere para dejar al 100% (cientos de millones), pero, con el abandono que hicieron de las mismas durante el trienio 2018-21, cualquier mano de gato se nota y vaya que la gente lo agradece.
Agua sigue siendo un rubro pendiente, no en cuanto a la distribución, sino que la infraestructura tan vieja en algunas partes, hace que de pronto amplios sectores de la población se queden sin agua por horas, por reparaciones y/o adecuaciones que se le tienen que hacer a las líneas de conducción o las propias bombas. Afortunadamente, normal, solo son horas.
El problema que se viene venir, es en el rubro del desempleo. Pese a que el 2022 fue el cierre de la pandemia, y muchas empresas recontrataron a su personal, lo cierto es que la economía en Cajeme no se recupera.
Cierran pequeñas empresas casi a diario, y, sotto voce, se dice que hay despidos masivos en personal, sobre todo en empresas mayores.
Alguien me decía que, todo esto tiene mucho que ver con la inseguridad. Si las personas no se sienten seguras, compran menos, van menos al cine, menos a restaurantes y así, se hace un círculo vicioso.
Pero a lo anterior, apunta mi amigo, toma en cuenta el pésimo año agrícola que fue el pasado ciclo, y verás que hay menos consumo de refacciones, de llantas y así, todo lo que tenga que ver con el campo.
La verdad es que, este 2023 fue un mal año para Cajeme, pero lo peor, está aún por venir.

AGUA
En febrero viene el presidente Andrés Manuel López Obrador, y, supuestamente, entregará a los Yaquis su distrito de riego.
Yo no sé si le hayan dicho a AMLO, que las presas del río Yaqui están apenas al 26% de su capacidad, pero, además, tienen un vaso que hace imposible sacarle más agua.
Y resulta que, las equipatas, han sido más raquíticas que el año anterior a estas mismas fechas.
Yo no tengo nada contra la Tribu Yaqui, al contrario, la presumo cada vez que puedo, pero, si debo de entender que cuando todo les cae del cielo, pues, no se aprecia igual.
Hubo un tiempo, en que mi padre trabajaba en Banco Rural. No sé a quien se le ocurrió comprar unas trilladoras suecas (seguro alguien que se hizo millonario en el DF), pero las repartieron por todo México. A los Yaquis, les tocaron algunas de ellas (varias) e hicieron una central de maquinaria creo cerca de Vícam de la cual mi padre era el encargado.
Fue un sábado, y uno de los Yaquis, al terminarse la cheve, se le hizo fácil ir al expendio en una trilladora, obvio, la chocó.
Recuerdo que le avisaron a mi padre y mandó a detenerlo. Ufffa… casi le cuesta el puesto…

Gracias por leerme

beckerg123@gmail.com

25/01/2024

Entrevista completa con Armando Alcalá, donde nos muestra lo que es lo que quiere ser...

25/01/2024

Ultimo clip de la entrevista con Armando Alcalá, mañana, la entrevista completa...

Palabras Mayores Becker GarcíaLa violencia imparableLa violencia en México es un problema que ha estado presente en la s...
24/01/2024

Palabras Mayores
Becker García

La violencia imparable
La violencia en México es un problema que ha estado presente en la sociedad durante muchos años y que ha ido en aumento en las últimas décadas. Esta situación ha generado una grave crisis en el país, afectando a millones de personas y causando un gran número de muertes y desapariciones.
Este problema de violencia tiene diferentes manifestaciones, desde la delincuencia organizada y el narcotráfico, hasta la violencia doméstica y la violencia de género. Además de los altos índices de homicidios, México también enfrenta problemas de secuestros, extorsiones y robos.
Uno de los principales causantes de esta violencia es el narcotráfico.
México es uno de los países con mayor producción y distribución de dr**as ilegales en el mundo, lo que ha llevado a la conformación de poderosas organizaciones criminales. Estas organizaciones se disputan los territorios y el control del mercado de las dr**as, generando enfrentamientos armados y una violencia desmedida.
La guerra contra las dr**as que inició Felipe Calderón, agudizó más el problema, se expandió con Peña Nieto y, en la actual administración se ha desbocado.
Los enfrentamientos entre los cárteles de la droga han cobrado la vida de miles de personas, incluyendo no solo a los miembros de las organizaciones criminales, sino también a policías, militares, periodistas, activistas y ciudadanos comunes.
Además, la violencia del narcotráfico ha causado el desplazamiento forzado de miles de personas, que se ven obligadas a abandonar sus hogares y buscar refugio en otras partes del país o incluso en el extranjero tal y como ocurre en Sonora por los rumbos de Altar.
Otro tipo de violencia que afecta a México es la violencia de género. Durante los últimos años, ha habido un aumento significativo en los casos de feminicidios, es decir, el as*****to de mujeres por razones de género.
Estos casos suelen ser especialmente crueles y los responsables rara vez son llevados ante la justicia. Esta impunidad ha generado un clima de miedo y de vulnerabilidad para las mujeres en el país y por lo mismo, como no pasa nada, se han multiplicado. Además de los feminicidios, también se registran altos índices de violencia doméstica y de violencia sexual contra las mujeres.
Muchas veces, estas formas de violencia son minimizadas o ignoradas por las autoridades, lo que perpetúa la impunidad y la vulnerabilidad de las víctimas.
Además de la violencia relacionada con el narcotráfico y la violencia de género, México también enfrenta otros problemas de violencia, como la violencia policial y la violencia política, simplemente, en este inicio de año electoral, 5 precandidatos han sido asesinados.
Los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad son un tema recurrente en el país, con casos de tortura, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales y, si a eso le sumamos el gran poder que AMLO le ha otorgado a las fuerzas castrenses, tenemos un problema mayor.
Por otro lado, la violencia política también es una realidad en México. Durante las elecciones, se registran actos de intimidación y violencia contra los candidatos y los ciudadanos que participan en el proceso electoral. Esto limita la participación democrática y genera un ambiente de miedo y de inseguridad.
Ante esta situación de violencia generalizada, el gobierno mexicano ha implementado diferentes estrategias para combatir el crimen organizado y reducir los índices de violencia. Sin embargo, muchas de estas estrategias han sido criticadas por su falta de efectividad y por su enfoque militarizado. En lugar de reducir la violencia, algunas de estas estrategias han exacerbado la situación, generando más violencia y violaciones a los derechos humanos.
Además, la impunidad y la corrupción en el sistema de justicia mexicano han permitido que los responsables de la violencia queden sin castigo, lo que perpetúa un ciclo de impunidad y violencia.
Es necesario que el gobierno mexicano implemente políticas integrales y a largo plazo para hacer frente a la violencia en el país. Esto incluye fortalecer el sistema de justicia, garantizar el acceso a la justicia para las víctimas, erradicar la corrupción y reformar las instituciones de seguridad.
Además, es fundamental promover la prevención de la violencia a través de políticas de educación, empleo y desarrollo social. La violencia en México es un problema complejo y multifacético, pero no es insuperable.
Es responsabilidad del gobierno, de la sociedad civil y de la comunidad internacional trabajar juntos para combatir este problema y construir un México más seguro y justo. Solo a través de un esfuerzo conjunto y de una determinación firme se podrá poner fin a la violencia en el país y garantizar un futuro mejor para todas las personas que vivimos en México.
Gracias por leerme

beckerg123@gmail.com

23/01/2024

Segundo Clip de entrevista con Armando Alcalá, las asignaturas pendientes de Lamarque...

23/01/2024

Proximámente, entrevista con Armando Alcalá, presidente del PRI y probablemente...

Palabras Mayores Becker GarcíaListos los candidatos al SenadoPues ya está el tiro por el Senado. En las boletas irán, Lo...
18/01/2024

Palabras Mayores
Becker García

Listos los candidatos al Senado

Pues ya está el tiro por el Senado. En las boletas irán, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar por MORENA y aliados; Por el PRI-PAN-PRD va Manlio Fabio Beltrones con su compañera de fórmula Lily Téllez y, por MC, va el Pato de Lucas y María Dolores Rosas Almada.
Analicemos a cada una de las duplas,
Lorenia Valles va como primera en la fórmula de MORENA y sus aliados, por lo cual sobre ella recaerá la condición de sacar adelante a la dupla, la cual, según encuestas, lleva mucha ventaja.
Lorenia es una mujer inteligente, que supo guardar los tiempos que le dictó el Gobernador Durazo sin acelerarse porque sabía que, en una encuesta para medir a los probables candidatos, en conocimiento tenía 35, por 32 de Célida López, pero, en negativos tenía solamente 3, contra 75 de su contraparte.
Además, hay que recordar que la relación con el Gobernador Alfonso Durazo, data desde el tiempo en que fueron diputados en la misma legislatura, el de Bavispe por Convergencia y ella por el PRD. Digo, con esto, es evidente que tendrá apoyo.
Heriberto Aguilar es un militante, al cual le tocó el trabajo de hacer que, en la encuesta de las corcholatas, fuera Claudia Sheinbaum la que más votos obtuvo en Sonora. Era pues, la cabeza de Claudia en Sonora y eso cuenta.
Hay un tiro entre Beltrones y Aguilar, cuando este último afirmó que el de Villa Juárez jamás sería admitido en MORENA, y Beltrones le contestó que ni loco que estuviera (para irse a ese partido), con lo cual, se pone buena la contienda desde antes de empezar.
De Manlio Fabio ya se dijo todo; hace 33 años que no aparece en una boleta (la última fue como candidato a Gobernador de Sonora) y, por ese detalle, esperan sus contrarios a encontrarlo un poco “empolvado”. Esperemos.
Lily Tellez, su compañera de Fórmula, lo fue antes en MORENA como dupla de Alfonso Durazo. Ganaron la elección, pero, Lily Téllez renunció a ese partido muy al inicio del período, y se afilió al PAN.
Ella, ha sido una piedra en el zapato de AMLO, cuando antes todo era amor. Supongo que, seguirá con su misma táctica de denostar al gobierno y para eso es muy buena, con un histrionismo que a algunos convence y otros reprueban.
Por parte de Movimiento Ciudadano, ya está lista la fórmula, integrada por Ernesto “El Pato de Lucas”, y (perdón por haber confundido a homónima), María Dolores Rosas Almada.
El Pato ya es, para ponernos a tono, un político muy apedreado. Secretario particular de Eduardo Bours cuando este era gobernador, fue propuesto para ocupar la Secretaría de Seguridad, pero, la ley decía que debería de tener cierta edad para poder asumirla. Pues como ocurre en este país, se modificó la misma dándole margen para asumir el puesto.
Fue Secretario de Educación con Claudia Pavlovich, y después fungió, los últimos de esta, como presidente del PRI Sonora. De ahí salió con una plurinominal bajo el brazo en el 2021, para luego, en un movimiento que sorprendió a muchos, se fue a la bancada del MC de donde salió su candidatura.
Hay una anécdota del Pato; en una asamblea nacional del PRI, donde Manlio Fabio competía contra la maestra Elba Esther Gordillo. Cuando se hizo publico el triunfo de la maestra, la gritería invadió el recinto, pero, en un momento dado, se hizo un silencio mientras el Pato gritaba, “de la que nos salvamos”, Manlio, quien ya se retiraba, volteó a verlo y lo ubicó. Pero bueno, esas cosas, los políticos las olvidan, aunque Beltrones dice que no es rencoroso, pero tiene muy buena memoria. Esta anécdota, es contada aquí porque quizá sea un aderezo más a la campaña.
El Pato, aunque se está tardando, es muy bueno para hacer campañas al estilo MC, aunque últimamente se encuentra muy callado.
María Dolores Rosas Almada, es una joven desconocida prácticamente en el círculo rojo estatal, pero bastante en el área del Mayo, lo que supongo será una estrategia de MC, para que el Pato, con poco conocimiento por los habitantes del sur, pero muy conocido en el norte y la capital, haga su campaña allá, mientras ella, la haga en el sur.
Sin duda, la campaña para el Senado en este 2024, dado los contendientes, será muy movidita y, esperemos analizarla en cuanto arranque.
Gracias por leerme

beckerg123@gmail.com

Dirección

Sendero Real 1302
Ciudad Obregón
85219

Horario de Apertura

Lunes 8am - 3pm
Martes 8am - 3pm
Miércoles 8am - 3pm
Jueves 8am - 3pm
Viernes 8am - 3pm

Teléfono

+526442333306

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Exacto Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Exacto Tv:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram