Psic. José Amador González Bojórquez

Psic. José Amador González Bojórquez Magister en Psicopatología y Salud mental - IUSAM Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires Argentina

La función del analista es mucho más compleja de lo que solemos imaginar, no es solo estar presente en el consultorio pa...
12/09/2025

La función del analista es mucho más compleja de lo que solemos imaginar, no es solo estar presente en el consultorio para atender al paciente, es también brindarle una escucha atenta para captar lo que él mismo no puede hacer, es brindar un espacio neutral en donde no encuentre un juicio moral para lo que ha vivido y/o ha pensado.

El espacio analítico te brinda un lugar especializado en donde puedas desplegar libremente tus pensamientos, recuerdos, vivencias, siempre acompañado por el profesional de la salud mental con una escucha atenta en todo momento.

El suicidio sigue siendo un tema tabú en nuestros días, un tema que trae consigo un sinfín de cuestionamientos en distin...
10/09/2025

El suicidio sigue siendo un tema tabú en nuestros días, un tema que trae consigo un sinfín de cuestionamientos en distintas área de nuestras vidas.

Cuestionamientos que suelen ser rechazados en los entornos sociales, familia, amigos, escuelas, etc. por contradictorio que pueda parecer existe una necesidad real de poder hablar abiertamente de este tema para poder prevenirlo.

La prevención del suicidio es un tema pendiente en las distintas áreas de la sociedad, es determinante despojar el juicio moral sobre esta temática y poder darle cabida a analizar la particularidad de cada caso, dejando la idealización por un lado.

Las redes sociales son una herramienta de comunicación muy importante en la actualidad, sin embargo también tiene una co...
02/09/2025

Las redes sociales son una herramienta de comunicación muy importante en la actualidad, sin embargo también tiene una contra cara que puede traer muchos riesgos para el psiquismo de todos nosotros.

Lo que mostramos en redes sociales solemos darle un peso significativo para saber la validación de nuestros "amigos/seguidores", los likes nos pueden brindar un cierto grado de validación en nuestro entorno virtual, incluso para muchas personas se vuelve una obsesión poder tener más seguidores y poder ser considerados "influencers".

Por más simple que llegue a parecer en la actualidad suele ser muy poco usual designar tiempo de nuestro día a nosotros ...
25/08/2025

Por más simple que llegue a parecer en la actualidad suele ser muy poco usual designar tiempo de nuestro día a nosotros mismos. Es importante diferenciar nuestras actividades diarias, trabajo, escuela, etc. a poder invertir tiempo de nuestra cotidianeidad para conocernos a nosotros mismos, hacer introspección y poder tener un nivel de autoconocimiento que nos brinde una visión más integral de nuestra vida.

En el espacio terapéutico encontraremos un lugar seguro para poder empezar a verbalizar toda nuestra historia de manera libre, sin juicios morales, siempre en beneficio de la persona que acude al servicio de salud mental.

La vida está llena de ciclos, momentos muy gratificantes y otros difíciles, ambas partes son parte de la vida, son las d...
22/08/2025

La vida está llena de ciclos, momentos muy gratificantes y otros difíciles, ambas partes son parte de la vida, son las dos caras de la misma moneda.

La clínica en este espacio está en función a poder trabajar con los acontecimientos que se han presentado a lo largo de ...
18/08/2025

La clínica en este espacio está en función a poder trabajar con los acontecimientos que se han presentado a lo largo de nuestras vidas como piedra angular para poder entender nuestro presente.

Es un mito que al abordar el pasado, se “vive ahí y no avanzas”, al contrario poder profundizar en el pasado nos brindará una herramienta fundamental para darle sentido a muchas cosas que acontecen en el presente y “no entendemos porque pasan”.

El espacio terapéutico te brinda un lugar en donde puedas profundizar en estas vivencias que han marcado nuestras vidas de manera profesional, objetiva y neutral.

Ayer por la tarde, una colega y amiga me hizo llegar esta publicación que  encontró en la redes sociales sobre un cuesti...
16/08/2025

Ayer por la tarde, una colega y amiga me hizo llegar esta publicación que encontró en la redes sociales sobre un cuestionamiento que nos podemos hacer, en muchos momentos, los que nos dedicamos a la atención en salud mental, los psicólogos.

Me pareció importante publicarla en este espacio, ya que puede llegar tanto a pacientes, colegas y futuros psicólogos que se van a dedicar a la atención psicoterapéutica más adelante.

Es importante recordar que también el profesional del área de la salud mental tiene su propia individualidad, su propia historia, sus propios malestares, en términos generales, tenemos que seguir humanizando a la persona y plantear que como cualquier otra, tenemos nuestros altos y bajos.

Mi consultorio es un espacio en donde lo más importante es la historia de cada uno de mis pacientes, y mi labor principal es poder acompañarlos de manera profesional, ética y responsable en el recorrido de su propia historia.

#

¿Quién soy? Es una pregunta muy frecuente en el espacio analítico y por curioso que parezca es de las preguntas más difí...
08/08/2025

¿Quién soy? Es una pregunta muy frecuente en el espacio analítico y por curioso que parezca es de las preguntas más difíciles de encontrar una respuesta que deje tranquilidad para la personas, al contrario, en ocasiones genera un proceso de angustia ya que no sabemos quiénes somos.

Un elemento que interfiere son los ideales paternos, familiares y sociales que están presentes de manera innata en la vida de todas las personas.

¿Nos damos el tiempo para trabajar en nosotros mismos?

Los resultados en los procesos terapéuticos llevan tiempo, no se dan de  la noche a la mañana,  ni por arte de magia, es...
05/08/2025

Los resultados en los procesos terapéuticos llevan tiempo, no se dan de la noche a la mañana, ni por arte de magia, es importante para cada uno de nosotros tener esta idea clara al momento de iniciar un proceso. De antemano, sabemos que la angustia, el malestar, el dolor y/o la incertidumbre provoca una alteración emocional displacentera en nuestro día día, y es por ello que acudimos a consulta psicológica para poder erradicar esa sensaciones.

Como todo es la vida, trabajar en uno mismo, requiere tiempo, paciencia y sobre todo, compromiso para indagar en el pasado, poder desmenuzarlo y con ello poder re elaborarlo, con la finalidad de disminuir el malestar emocional, conocer más de nosotros y poder tener más herramientas para afrontar nuestra vida de una manera más armónica.

La muerte trae consigo un sinfín de alteraciones emocionales ante la pérdida de un ser querido, remueve muchas etapas de...
01/08/2025

La muerte trae consigo un sinfín de alteraciones emocionales ante la pérdida de un ser querido, remueve muchas etapas de la vida, reaviva muchos momentos compartidos con la persona que se fue, abre heridas de muchas cosas que no dijimos, de muchas discusiones sin sentido, pero sobretodo nos deja un gran vacío para nuestra vida.

El duelo es una etapa necesaria ante cualquier tipo de pérdida, habrá momentos en donde no encontramos la salida ante el dolor inminente de la pérdida, es importante darse el tiempo para poder vivenciar esta etapa, a tu manera, a tus tiempos y de la manera que tú la puedas vivir.

Un elemento primordial en un proceso terapéutico es el poder apropiarnos de ese espacio como nuestro,  ya que en muchas ...
28/07/2025

Un elemento primordial en un proceso terapéutico es el poder apropiarnos de ese espacio como nuestro, ya que en muchas ocasiones, la percepción que tienen los demás tiene un peso más importante que nosotros mismos.

No es inusual encontrarnos con querer satisfacer siempre las expectativas que los demás depositan en nosotros, dejando de lado o sin preguntarnos qué es lo que nosotros queremos para nuestras vidas. Estamos más ocupados por las expectativas externas que por los deseos propios.

El acudir a terapia es una forma de irnos apropiando de nosotros mismos, nuestro pasado, nuestra historia, nuestros deseos, nuestros expectativas.

El asistir a la terapia psicológica sigue siendo un tabú para muchas personas ya que sigue existiendo en la sociedad una...
25/07/2025

El asistir a la terapia psicológica sigue siendo un tabú para muchas personas ya que sigue existiendo en la sociedad una estigmatización para las personas que acuden a un servicio de salud mental.

Es verdad que en la actualidad se han ido derrumbando muchas barreras y mitos sobre ello, sin embargo aún falta mucho camino por recorrer.

El acudir a un espacio analítico es para poder trabajar en tu propia historia, en tu pasado, vivencias y emociones ligadas a ellas para poder tener un entendimiento de lo que nos sucede y con ello poder tener herramientas para abordar nuestro presente.

No tendrá que ser necesario que los demás entiendan que estás pasando (o que tus cambios tengan que ser para ellos) lo importante es que cada uno de nosotros vivamos nuestro proceso de autoconocimiento.

Dirección

Ciudad Obregón

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. José Amador González Bojórquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram