22/09/2025
La apiterapia es una disciplina terapéutica que utiliza productos derivados de las abejas —miel, propóleo, polen, jalea real y veneno de abeja (apitoxina)— con fines preventivos y curativos. Su origen se remonta a prácticas ancestrales en diferentes culturas, pero en la actualidad cuenta con un creciente respaldo científico gracias a investigaciones en el campo de la medicina natural y complementaria.
🌿 Propóleo
Antibacteriano y antiviral natural, protege frente a infecciones.
Refuerza las defensas del organismo y fortalece el sistema inmunológico.
Antiinflamatorio: ayuda en procesos respiratorios y digestivos.
Contiene flavonoides y compuestos fenólicos, siendo rico en antioxidantes.
🍯 Miel
Refuerza el sistema inmune gracias a enzimas y compuestos naturales.
Propiedades antibacterianas y cicatrizantes, ayuda a curar pequeñas heridas o quemaduras.
Alivio natural de la garganta, tos y resfriados.
Rica en antioxidantes que protegen frente al envejecimiento celular.
🐝 Apitoxina (Veneno de abeja, uso tópico)
Efecto analgésico y antiinflamatorio: alivia dolores musculares y articulares.
Acción vasodilatadora, mejora la circulación sanguínea en la zona aplicada.
Genera una sensación de frío-calor que relaja y desinflama.
Útil en padecimientos como artritis, lumbalgia o dolores crónicos.