Psicóloga Nilda Esquer

Psicóloga Nilda Esquer Áreas de atención:
Orientación vocacional
Depresión
Ansiedad
Violencia intrafamiliar

El amor propio según Freud.Escrito tomado del muro de Sergio Rodríguez Bonilla Psicoanálisita.Para Freud, el amor propio...
25/08/2025

El amor propio según Freud.

Escrito tomado del muro de Sergio Rodríguez Bonilla Psicoanálisita.

Para Freud, el amor propio está profundamente ligado al narcisismo. En sus primeros desarrollos, propuso que el individuo atraviesa una etapa de narcisismo primario, donde toda la libido está dirigida hacia el yo. A lo largo del desarrollo, parte de esa energía libidinal se dirige hacia objetos externos (personas, ideales, etc.), lo que conforma el amor objetal. Recuperar amor propio, entonces, implica un movimiento narcisista secundario: retraer libido del objeto para reinvertirla en el yo. Este proceso no es egoísmo, sino una forma de restauración psíquica cuando el sujeto ha sido afectado por pérdidas, frustraciones o vínculos dañinos. Para Freud, amar al otro y amarse a uno mismo no son excluyentes, pero el equilibrio entre ambas formas de amor es esencial para una vida psíquica saludable.

Los sujetos que en el amor se presentan completos -autosuficientes, independientes, autónomos- ni aman ni son amados, ya...
13/08/2025

Los sujetos que en el amor se presentan completos
-autosuficientes, independientes, autónomos- ni aman ni son amados, ya que el amor está siempre del lado de la falta. Para ser amado hay que presentarse en falta, incompleto, con un agujero que haga posible que se desencadene el amor en el otro.
Es necesario disponer el espacio para que el otro exista, si no, el otro amenaza mi libertad, inquieta mi territorio y ya no lo amo, sino que lo odio.

📍 Clínica de Atención Psicológica, "INTEGRA".
Calle California #850 entre Cajeme y calle Norte, Colonia, zona norte.

🔵 Cel: 644 118 2578
🔵 HORARIO: lunes a viernes de 9:00 am. a 9:00pm.
sábado de 9:00 am. a 5:00 pm.

Un poco más acerca de términos contemporáneos que se utilizan sin discriminar, al punto de su uso excesivo, desmedido y ...
07/08/2025

Un poco más acerca de términos contemporáneos que se utilizan sin discriminar, al punto de su uso excesivo, desmedido y fuera de lugar de algunos de ellos.

Acerca de la "resignificación" de los acontecimientos de nuestra vida ordinaria, vale la pena destacar el hecho de que: no todo lo que nos ocurre, aunque tenga un impacto confuso en nuestras emociones y por momentos pudieran llegar a ser eventos que nos desequilibran porque no alcanzamos la comprensión de la razón del por qué ha sucedido.

No todo debe ser interpretado, no todo puede ser "resignificado" a conveniencia de que nuestra mente no comprende "coincidencias" o acciones que están fuera de nuestro control. En experiencia muy personal, algunos momentos de nuestra vida solo tienen lugar porque es parte de estar vivos y no tienen ningún otro significado ni trasfondo. Y quizás sí... Quizás nos recuerda nuestra propia insignificancia y equívoco al intentar controlar el futuro para nuestro beneficio.

(Alguien dijo una vez, un cigarro es solo eso, un cigarro)

Nilda Esquer.

Hoy traje al consultorio mi nuevo objeto preferido.Hecho de reciclaje pero con un toque nuevo, un nuevo marco.No pretend...
25/07/2025

Hoy traje al consultorio mi nuevo objeto preferido.
Hecho de reciclaje pero con un toque nuevo, un nuevo marco.
No pretende ser una obra maestra ni mucho menos, es solo una extensión de mi, de mis manos, de mis ojos, mi conciencia y mis sueños.
Alguien me dijo en la calle, "la mujer mariposa" y me parece un buen nombre.
☔🧡
Me ha encantado!!

Como es sabido, según la concepción freudiana los contenidos del inconsciente se limitan a tendencias infantiles, que so...
25/07/2025

Como es sabido, según la concepción freudiana los contenidos del inconsciente se limitan a tendencias infantiles, que son reprimidas a causa de su incompatibilidad. La represión es un proceso que se establece en la primera infancia por influjo del ambiente y perdura toda la vida. El análisis levanta las represiones y hace conscientes los deseos reprimidos.

Así que el inconsciente contendría, por así decirlo, solo aquellas partes de la personalidad que podrían lo mismo ser conscientes, y que en realidad están reprimidas únicamente por la educación. Aunque para cierto modo de observar en el inconsciente se destacan más las tendencias infantiles, sin embargo, sería incorrecto definir o valorar el inconsciente en general según ellas.

El inconsciente tiene también otro aspecto: en él han de incluirse no solo los contenidos reprimidos, sino además todo aquel material psíquico que no alcanza el umbral de la conciencia.

Es imposible dar cuenta del carácter subliminal de estos materiales por el principio de la represión; si no el individuo, al levantarse la represión, llegaría a tener una memoria tan fenomenal, que nunca más olvidaría nada.

-Extracto del libro de Carl Gustav Jung, "las relaciones entre el yo y el inconsciente".

Alternativas emergentes que nos libran de la tarea de aceptar la irreconciliable diferencia de algún otro; un otro que n...
22/07/2025

Alternativas emergentes que nos libran de la tarea de aceptar la irreconciliable diferencia de algún otro; un otro que no puede existir, porque no se ajusta a nuestros miedos, deseos y demandas.

-Nilda Esquer

📍C. California  #850, entre Cajeme y calle Norte, Col. Zona Norte.🇲🇽Yo me inquieto, me distraigo, se me enredan los pies...
27/06/2025

📍C. California #850, entre Cajeme y calle Norte, Col. Zona Norte.🇲🇽

Yo me inquieto, me distraigo, se me enredan los pies al andar, me fascino por pequeñas cosas como un dulce de cacahuate o el olor a tierra mojada. Olvido pronto y a veces, nunca pude olvidar.

Para muchos, una mujer real, para otros insignificante; solo sé que significo para algunos y eso está bien para mí, pues el amor y lealtad no se encuentran por ahí esperándote. Pero a veces lo tienes y debes saberlo, que sí puedes ir a dormir con más anhelo que angustia, podrás estar incauto en este mundo.
Cuando me visto para venir a escuchar a los que me permiten formar parte de su mundo, aún me pongo nerviosa, pienso en por qué vienen. Luego cuando hablan, somos todos humanos en busca de dignidad y sentido en una habitación.
Me siento contenta con esta profesión, es abrumadora en momentos y en otros simplemente, es mi ventana al mundo y me gusta lo que veo desde ahí. Yo te veo...

Gracias a quienes me han dado una bienvenida afectuosa, lo valoro y lo agradezco.
Estoy emocionada de estar de vuelta y tener un nuevo espacio para encontrarnos.
(Nos conectamos en 10 minutos 🥹...)

Psl.Nilda Esquer

Los días transcurren con las horas al revés.El sueño se queda dormido, dilata en llegar.Las palabras entran como ruido y...
21/05/2025

Los días transcurren con las horas al revés.
El sueño se queda dormido, dilata en llegar.
Las palabras entran como ruido y otras veces tienen forma de caras, bordes, son fotos mentales.

Cuando sus síntomas se presentan soy toda de ellos, entro en una pista como un baile sin compás, intentando que el cuerpo fluya en la melodía que estalla en gritos, llantos, sollozos y voces tímidas.

Luego echo la cabeza hacia atrás y vuelvo a ser yo.
Yo y mis circunstancias, con mi forma de pensar que resulta extraña incluso para mí, tengo respiros profundos, pienso en mi dicha, vuelvo a verme en el espejo. Cuando pienso en mí, me recuerdo sentada al frente de la casa de mis abuelos en un pueblo lleno de silencio. Pienso en mí en una pequeña silla mecedora al frente de la casa de mis padres, con la casa a medio terminar. Pienso en mí, sentada en un árbol observando a los niños de mi clase, no me apetece jugar. Estoy sentada frente al volante; estoy sentada hasta el final de la clase comiendo chocolates y mazapanes, terminaré la universidad para "ser libre". Estoy sentada con él viendo el agua verde y él tiene ese olor a tabaco y loción evaporada, me acomoda siempre mi cabello y pasa su dedo por mis cejas.

Ahora estoy sentada y ellos me miran, yo quisiera estar ahí. Algunos se sientan de forma extraña, singular; algunos en la luz y otros en la sombra, en la oscuridad siempre me pregunto ¿por qué me esperan? Quizás me dan una importancia que no tengo, o será que les gusta sentarse conmigo, tanto como a mí con ellos.

Texto a razón del día del psicólogo, feliz día...

Psl. Nilda Esquer.

Mi paciente tiene una demanda, algo que le duele, eso que lo angustia. Le acontesen cosas de las que no se puede defende...
08/05/2025

Mi paciente tiene una demanda, algo que le duele, eso que lo angustia. Le acontesen cosas de las que no se puede defender o no quiere defenderse.
Es preciso que me despoje del saber de mi mismo para que pueda recibir al otro que me solicita. Debe haber espacio en medio de mi propia angustia para sostener al otro. Sin una respuesta de humanidad la relación terapeutica no existe. El terapeuta debe tener ganas de estar, yo tengo ganas de estar, ganas de saber que le pasa, tengo deseos de serle útil al paciente.

Los analistas somos seres de sorpresas (J. Nasió). El analista escucha las palabras del analizante (su paciente) luego las olvida y sabe esperar a que esas palabras retornen como un sueño, como un acto fallido, un lapsus o impulsos intempestivos.

Freud en la dinámica de la transferencia dirá: "todo hombre posee en su propio inconsciente, un instrumento con el que puede interpretar las manifestaciones del inconsciente de alguien más. La transferencia es el motor de la cura ".
Sí no hay un inconsciente del analista y un inconsciente del analizante tampoco hay un deseo del analista y un deseo del analizado, es esa transferencia el motor que sostiene el proceso terapéutico.
Lacan dijó que el inconsciente está estructurado como un lenguaje; otros plantean que el inconsciente es todo aquello que está en nosotros que no conocemos y que determina, la manera de amar y de odiar que tenemos. Determina el oficio que tenemos y determina el lugar en el que vivimos; también tiene algunas otras funciones, las repeticiones de los sucesos que nos ocurren una y otra vez a lo largo de la vida.

Texto de Nilda Esquer.

Texto inspirado en la cita a continuación de Juan David Nasio en su seminario del 2018, " Sí, el psicoanálisis cura".

"Mi paciente me ama a su manera, me idealiza y yo tengo amor para responder, no de una forma erótica. Yo digo que tengo ganas de saber que le pasa, de estar, tengo ganas de ser útil para mí paciente" J.D. Nasio.

Después de un tiempo uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma;Uno aprende que el amor...
27/04/2025

Después de un tiempo uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma;
Uno aprende que el amor no significa acostarse, que una compañía no significa seguridad y uno empieza a aprender…
que los besos no son contratos y los regalos no son promesas; y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos.

Y uno aprende a construir sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para planes y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo, uno aprende que, si es demasiado, hasta el calor del sol quema.

Y aprende a decorar su propio jardín y decorar su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende…

Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano tendrás que volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estas a lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.

Con el tiempo también aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar, cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.

Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.

Con el tiempo aprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sea como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta que en realidad, lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese único instante. Y aprendes que hay 3 momentos en la vida que uno no puede remediar: la oportunidad que dejaste pasar, la cita a la que no asististe, la ofensa que ya pronunciaste.

Con el tiempo también aprendes sobre el dinero y entonces, comprendes que puedes comprar una casa, pero no un hogar; puedes comprarte una cama, pero no hacerte dormir; puedes comprarte un reloj, pero no te dará tiempo; puedes comprarte un libro, pero no conocimiento o lo que necesitas aprender; puedes comprarte una posición, pero no sirve para tener respeto; puedes comprarte medicinas y pagar la consulta al médico, pero no te dará salud; puedes comprarte sangre, pero no vida; puedes comprarte s**o, pero no amor…

Con el tiempo aprendes que la vida es aquí y ahora, y que no importa cuántos planes tengas, el mañana no existe y el ayer tampoco.

Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, ya no tiene ningún sentido. Pero infortunadamente, todo esto lo aprendes solo con el tiempo…

Ya te conocía, ya había tenido antes está pesadilla, conocía casi todos tus rasgos menos tu nariz y los lunares que se a...
06/03/2025

Ya te conocía, ya había tenido antes está pesadilla, conocía casi todos tus rasgos menos tu nariz y los lunares que se anclan en tu brazo. No entendía el olor a tabaco que se desprende de tus labios, pero sí te conocía.

Lo que se puede saber en los sueños, lo que se adjudica al ser mientras se desea, lo que se inventa como remedio para enamorarse, lo que se reconoce del otro cuando se encuentran.

Las chicas hacen listas de atributos, que martirio; por favor que alguien detenga esa era de decretos.
Yo te puse en mis sueños desde temprano, y ahí conversamos, nos encontramos, reímos y luego nos despedimos.

Lo que se puede saber en los sueños, la falta permanente, pero se aprende a vivir con el hambre. Siempre digo que es mejor pasar hambre a engullir lo que sea.
Yo lo prefiero así, hasta que pase mis dedos por tu nariz.

Nilda Esquer.

Los mecánismos de afrontación del dolor.Por obvio que parece, nos indican los resultados diferentes que obtendremos cada...
24/02/2025

Los mecánismos de afrontación del dolor.
Por obvio que parece, nos indican los resultados diferentes que obtendremos cada uno de los que abandonamos un vínculo, cuando este haya cumplido el ciclo de aprendizaje en nosotros, entonces es que podemos decir que ha quedado disuelto aquel asunto.

🪹🪺
🐛🦋

Dirección

Ciudad Obregón

Horario de Apertura

Viernes 10am - 9am
Sábado 10am - 5am

Teléfono

+526441182578

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Nilda Esquer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Nilda Esquer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram