Dr. Alberto Gracia Perales

Dr. Alberto Gracia Perales Centro Medico Homeopatico: Consulta Medica Integral sin Efectos Secundarios ni Toxicidad Farmacia Homeopatica

Homeopatía

Esta palabra deriva de las raíces griegas:
Homeios = Semejante
Pathos = Enfermedad

Fué descubierta por el doctor Samuel Hahnemann médico Alópata alemán qué descepcionado por el daño de que causaban los tratamientos médicos de su tiempo dejó de ejercer la medicina. Su preparación, su cultura y su trabajo de traductor lo hicieron descubrir la Homeopatía. La homeopatía es una doctrina médica, Filosófica y científica que se basa en ocho principios. Sus ocho principios se refieren a:


1.- Natura Morborum Medicatrix, lo cual se refiere a la ley de la naturaleza como curadora de las enfermedades, por lo que es importante vivir de acuerdo con ella.

2.- Similia Similibus Curantur ó ley de semejantes que significa que una sustancia es capaz de curar en el paciente enfermo lo que puede producir en el sano.

3.- La experimentación pura que Hahnemann hizo recopilando los síntomas que produjo el medicamento homeopático en si mismo.

4.- La individualidad morbosa, la cual se refiere a que cada persona tiene una forma diferente de padecer las enfermedades.

5.- Individualidad medicamentosa, lo que implica que así como cada uno de nosotros somos diferentes los medicamentos son muy deferentes entre si, por eso hay que encontrar en cada momento, el medicamento que mas se parezca al paciente.



6.- La dosis mínima fue un procedimiento ideado por Hahnemann para la preparación de los medicamentos por lo que la Homeopatía no daña el dinamismo vital y por lo tanto tampoco al organismo.

7.- Dinamismo vital que se refiere a la energía y a la fuerza de vida del individuo.

8.- Los miasmas que se refiere a la enfermedad hereditaria y a la tendencia a padecer ciertas enfermedades.

WhatsApp 834 316 1522La Homeopatía es una aliada valiosa en el tratamiento  de la alergia y la bronquiolitis, ya que bus...
10/10/2025

WhatsApp 834 316 1522
La Homeopatía es una aliada valiosa en el tratamiento de la alergia y la bronquiolitis, ya que busca estimular la capacidad natural del organismo para restablecer el equilibrio sin suprimir los síntomas.

🌿 En casos de Alergia:

La homeopatía no solo trata los síntomas (como estornudos, congestión o picazón), sino que actúa sobre el terreno individual del paciente, fortaleciendo su sistema inmunológico y disminuyendo la sensibilidad a los alérgenos con el tiempo.

🌬️ En casos de Bronquiolitis:

La bronquiolitis —frecuente en niños pequeños— se caracteriza por inflamación de los bronquiolos, tos y dificultad respiratoria.
La homeopatía puede:

Reducir la inflamación bronquial, facilitando la respiración.

Disminuir la tos y la mucosidad sin inhibir el reflejo natural de expulsión.

Favorecer la recuperación más rápida y disminuir la tendencia a recaídas.

👉 Importante: la elección del medicamento homeopático es individualizada; debe basarse en el cuadro clínico completo y ser indicada por un médico homeópata.
Puede emplearse junto con el tratamiento convencional.

Cómo ayuda la Homeopatía en la infección por Coxsackievirus también llamado PIE, MANO, BOCA:Estimula la respuesta inmuno...
09/10/2025

Cómo ayuda la Homeopatía en la infección por Coxsackievirus también llamado PIE, MANO, BOCA:

Estimula la respuesta inmunológica:
Los medicamentos homeopáticos actúan sobre el sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a combatir el virus y a reducir el tiempo de evolución de la enfermedad.

Acelera la recuperación de la piel y mucosas:
En casos de lesiones en la boca, manos o pies, los remedios homeopáticos favorecen la cicatrización y alivian la sensación de ardor o escozor.

Disminuye el malestar general:
Ayuda a aliviar la fiebre, el cansancio, el dolor de garganta y las molestias digestivas, sin interferir con la respuesta defensiva del cuerpo.

Previene complicaciones y recaídas:
Al fortalecer el terreno o constitución del paciente, puede disminuir la tendencia a infecciones virales recurrentes.

🩺 En el abordaje homeopático el médico homeópata selecciona el medicamento según el conjunto de síntomas individuales
Cada caso debe ser evaluado de manera personalizada, considerando los síntomas físicos, emocionales y la evolución de la enfermedad.

WhatsApp 834 316 1522La Homeopatía puede ser una herramienta útil en el manejo de los casos de COVID-19, sobre todo en e...
08/10/2025

WhatsApp 834 316 1522
La Homeopatía puede ser una herramienta útil en el manejo de los casos de COVID-19, sobre todo en el alivio de síntomas y apoyo del estado general del organismo.
Aquí te explico cómo puede ayudar:

🩺 1. Enfoque individualizado

La Homeopatía no trata “la enfermedad” sino a la persona enferma, considerando sus síntomas físicos, emocionales y generales (como el sueño, el apetito, la sed, el estado de ánimo, etc.).
Esto permite elegir un remedio personalizado que estimula la capacidad natural de recuperación del organismo.

🌡️ 2. Apoyo en síntomas comunes del COVID-19

Durante la infección leve o moderada, los medicamentos homeopáticos pueden ayudar a:

El malestar general.

Aliviar tos seca o productiva, dolor de garganta, opresión torácica o fatiga.

Mejorar el sueño y el apetito durante la convalecencia.

Atenuar el temor, ansiedad o agotamiento emocional que pueden acompañar a la enfermedad.

💨 3. En la fase de recuperación

Después de superar la infección, algunos pacientes presentan fatiga prolongada, debilidad muscular o niebla mental (“COVID largo”).
La Homeopatía puede ayudar a:

Restablecer la energía y acelerar la recuperación.

Regular el sistema inmunológico y reducir la susceptibilidad a recaídas.

Mejorar el estado emocional y la calidad del sueño.

⚕️ 4. Seguridad y compatibilidad

Los medicamentos homeopáticos:

No interfieren con los tratamientos médicos convencionales.

No tienen efectos secundarios tóxicos.

Son seguros para adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

⚠️ Importante

Debe emplearse bajo supervisión de un médico Especialista en Homeopatía calificado, junto con las medidas preventivas recomendadas ( aislamiento, hidratación, oxigenación si se requiere, etc.).

WhatsApp 834 316 1522La homeopatía es un apoyo en casos de gripe y resfriado común, ya que busca estimular la capacidad ...
01/10/2025

WhatsApp 834 316 1522
La homeopatía es un apoyo en casos de gripe y resfriado común, ya que busca estimular la capacidad natural del organismo para defenderse y recuperar el equilibrio. El tratamiento se individualiza según la intensidad de los síntomas, el estado general de la persona y sus características particulares.

👉 Cómo ayuda la Homeopatía en gripe y resfriado común:

Favorece el alivio de la congestión nasal, tos y malestar general.

Puede ayudar a reducir la intensidad y duración de los síntomas.

Contribuye a mejorar el estado general, como la fatiga y el decaimiento.

Apoya las defensas naturales del cuerpo sin generar efectos secundarios importantes.

Síntomas más frecuentes en gripe y resfriado común

Estornudos frecuentes.

Congestión nasal o secreción acuosa/espesa.

Dolor o ardor de garganta.

Tos seca o productiva.

Dolor de cabeza.

Fiebre ligera (más común en la gripe que en el resfriado).

Escalofríos y dolores musculares.

Cansancio o debilidad general.

Lagrimeo y ojos irritados.

WhatsApp 834 316 1522¿Festejo del 15 de Septiembre?La homeopatía puede ser un recurso útil en casos de indigestión y dis...
18/09/2025

WhatsApp 834 316 1522
¿Festejo del 15 de Septiembre?

La homeopatía puede ser un recurso útil en casos de indigestión y dispepsia tras comer en exceso, especialmente cuando se consumen alimentos grasosos, picantes o muy condimentados (como suele suceder en fiestas con pozole, tostadas, chiles en nogada o antojitos).

¿Cómo ayuda la homeopatía?

Estimula la capacidad digestiva del organismo para procesar mejor los alimentos pesados y grasos.

Alivia síntomas digestivos comunes como sensación de plenitud, acidez, gases, eructos, dolor o pesadez en el estómago.

Favorece el equilibrio del sistema digestivo reduciendo la inflamación y mejorando la motilidad intestinal.

Apoya en la recuperación natural del organismo sin generar efectos secundarios como somnolencia, estreñimiento o dependencia.

Actúa de forma personalizada, ya que en homeopatía se selecciona el medicamento según los síntomas específicos de cada persona (ej. si predomina la acidez, la hinchazón o las náuseas).

👉 En resumen: la homeopatía ayuda a disminuir el malestar digestivo, facilita la asimilación de alimentos pesados y restaura el equilibrio estomacal de manera natural después de los excesos típicos de las celebraciones.

WhatsApp 8834 316 1522La homeopatía puede ayudar en las faringoamigdalitis de repetición al estimular las defensas natur...
11/09/2025

WhatsApp 8834 316 1522La homeopatía puede ayudar en las faringoamigdalitis de repetición al estimular las defensas naturales del organismo, buscando disminuir la frecuencia de los episodios, la intensidad de los síntomas y favorecer una mejor recuperación sin recurrir constantemente a antibióticos. También puede contribuir a reducir la predisposición a recaídas y mejorar el bienestar general del paciente.

👉 Síntomas más frecuentes en la faringoamigdalitis de repetición:

Dolor de garganta recurrente

Dificultad o dolor al tragar

Inflamación y enrojecimiento de amígdalas y faringe

Fiebre frecuente

Mal aliento

Ganglios cervicales inflamados

Decaimiento y cansancio

WhatsApp 834 316 1522La dificultad para la concentración es un síntoma bastante común que puede aparecer en diferentes e...
04/09/2025

WhatsApp 834 316 1522
La dificultad para la concentración es un síntoma bastante común que puede aparecer en diferentes etapas de la vida y tener múltiples causas.

🔹 Posibles causas de la dificultad para concentrarse

Estrés y ansiedad: preocupaciones constantes que interfieren con la atención.

Falta de sueño o mala calidad del sueño: la fatiga disminuye la memoria y la capacidad de concentración.

Problemas emocionales: depresión, duelo, desmotivación.

Déficit nutricional: falta de vitaminas y algunos minerales

Exceso de estímulos: multitareas, redes sociales, sobrecarga de información.

Trastornos médicos: déficit de atención, alteraciones hormonales (tiroides), enfermedades neurológicas.

Medicamentos o sustancias: algunos fármacos, alcohol o cafeína en exceso.

🔹 Cómo puede ayudar la Homeopatía

La homeopatía busca tratar al paciente de manera integral, considerando tanto lo físico como lo emocional. Algunos beneficios que puede aportar:

Reducción del estrés y ansiedad, favoreciendo la calma mental.

Mejoría del sueño, lo que repercute en mayor claridad mental.

Estimulación suave y natural de la memoria y la atención.

Apoyo en la regulación emocional, ayudando a disminuir distracciones por preocupaciones.

Individualización del tratamiento: se eligen los medicamentos según el tipo de dificultad (ej. olvidos frecuentes, dispersión, fatiga mental, nerviosismo).

WhatsApp 834 316 1522La homeopatía puede ser un recurso  en el tratamiento de la migraña, ya que busca estimular la capa...
02/09/2025

WhatsApp 834 316 1522
La homeopatía puede ser un recurso en el tratamiento de la migraña, ya que busca estimular la capacidad de autorregulación del organismo mediante el uso de medicamentos altamente diluidos y personalizados según el tipo de dolor, los síntomas acompañantes y el perfil del paciente.

Cómo ayuda la homeopatía en la migraña:

Enfoque individualizado: no se prescribe un mismo remedio para todos, sino que se elige según las características del dolor (punzante, opresivo, pulsátil, unilateral, acompañado de náuseas, empeorado por la luz, el ruido o el movimiento, etc.).

Reducción de la frecuencia e intensidad: algunos pacientes refieren que los ataques se hacen menos severos y menos frecuentes con el tratamiento.

Mejora de síntomas asociados: puede aliviar acompañantes comunes como náuseas, vómito, vértigo, irritabilidad, fotofobia o sensibilidad al ruido.

Prevención a largo plazo: el objetivo no es solo calmar la crisis, sino disminuir la predisposición a presentarla.

Sin efectos secundarios relevantes: los medicamentos homeopáticos suelen tener buena tolerancia.

Complementariedad: puede emplearse junto con otros tratamientos médicos o cambios en el estilo de vida (dieta, sueño regular, manejo del estrés).

WhatsApp 834 316 1522El tratamiento homeopático en pacientes alérgicos y asmáticos busca estimular la capacidad de autor...
01/09/2025

WhatsApp 834 316 1522
El tratamiento homeopático en pacientes alérgicos y asmáticos busca estimular la capacidad de autorregulación del organismo, en lugar de solo suprimir los síntomas. Se utilizan remedios individualizados, seleccionados según el tipo de crisis, los factores que las desencadenan y las características del paciente.

En alergias puede ayudar a:

Disminuir la frecuencia e intensidad de estornudos, secreción nasal, lagrimeo o prurito.

Mejorar la tolerancia a factores ambientales (polen, polvo, cambios de clima).

En asma puede favorecer:

Reducción de la severidad de las crisis bronquiales.

Disminución de la dependencia de medicamentos convencionales en algunos casos (siempre bajo supervisión médica).

Mejoría en la calidad de vida, con menos episodios de tos y dificultad respiratoria.
La hiperreacción bronquial (también llamada hiperreactividad bronquial) es una característica común en el asma y en algunas enfermedades respiratorias. Se manifiesta cuando los bronquios reaccionan de forma exagerada a estímulos como polvo, humo, aire frío, ejercicio o alérgenos.

Los síntomas más frecuentes son:

Tos persistente, seca o con poca expectoración, que empeora por la noche o al hacer ejercicio.

Sibilancias (silbidos al respirar, sobre todo al exhalar).

Sensación de opresión en el pecho.

Dificultad para respirar o disnea, especialmente durante el esfuerzo físico o en crisis.

Aumento de la secreción bronquial, a veces con moco espeso.

Despertares nocturnos por tos o falta de aire.

En general, la homeopatía busca un abordaje integral y preventivo, promoviendo equilibrio inmunológico y menor reactividad frente a los alérgenos.

Whatspp 834 316 1522La faringoamigdalitis de repetición es una inflamación frecuente de la faringe y amígdalas, generalm...
27/08/2025

Whatspp 834 316 1522
La faringoamigdalitis de repetición es una inflamación frecuente de la faringe y amígdalas, generalmente de origen infeccioso (viral o bacteriano), que se presenta varias veces al año y afecta la calidad de vida del paciente.

La homeopatía se considera una opción de tratamiento Medico, especialmente en personas que buscan alternativas menos agresivas o que no pueden recibir antibióticos de forma repetida.

Beneficios potenciales de la homeopatía en faringoamigdalitis recurrente:

Disminución de la frecuencia de episodios

Se busca reducir el número de recaídas a lo largo del año.

Reducción de la intensidad de los síntomas

Menor dolor faríngeo, inflamación, fiebre y malestar general.

Mejora de la respuesta inmunológica

Los medicamentos homeopáticos se enfocan en estimular la capacidad de defensa del organismo, fortaleciendo la resistencia frente a infecciones repetidas.

Evitar uso excesivo de antibióticos

En infecciones recurrentes, muchas veces el paciente recibe múltiples tratamientos antibióticos; la homeopatía puede ayudar a disminuir la necesidad de estos fármacos, especialmente en casos virales o cuando los episodios son leves.

Tratamiento individualizado

Cada paciente recibe un medicamento específico según sus síntomas predominantes (dolor al tragar, fiebre alta, inflamación unilateral, aparición brusca, etc.).

En resumen:

La homeopatía puede ayudar en la prevención y manejo de faringoamigdalitis de repetición, reduciendo crisis, atenuando síntomas y fortaleciendo defensas. Siempre debe ser indicada por un médico homeópata, quien valorará el historial del paciente, frecuencia de episodios y síntomas predominantes, y decidirá si se combina o no con tratamiento convencional.

WhatsApp 834 316 1522Las enfermedades autoinmunes se caracterizan porque el sistema inmunológico reacciona de manera anó...
26/08/2025

WhatsApp 834 316 1522

Las enfermedades autoinmunes se caracterizan porque el sistema inmunológico reacciona de manera anómala, atacando tejidos y órganos propios (como en artritis reumatoide, lupus, tiroiditis de Hashimoto, psoriasis, etc.).
La homeopatía, dentro de un enfoque integrativo, no actúa directamente suprimiendo el sistema inmune como lo hacen muchos medicamentos convencionales, sino que busca estimular y regular la respuesta del organismo para recuperar el equilibrio.

¿Cómo puede favorecer la homeopatía en el manejo de enfermedades autoinmunes?

Regulación inmunológica

Se emplean medicamentos homeopáticos que buscan modular la respuesta inmune, evitando excesos o deficiencias.

El objetivo no es suprimir, sino favorecer la tolerancia y reducir la autoinflamación.

Reducción de síntomas

Puede ayudar a disminuir dolor, inflamación, fatiga crónica y otros síntomas asociados, mejorando la calidad de vida.

Visión holística

Considera al paciente en su totalidad: síntomas físicos, emocionales y mentales, lo que permite un tratamiento más personalizado.

Complemento a la medicina convencional

En muchos casos se utiliza como tratamiento complementario, ayudando a reducir efectos secundarios de fármacos inmunosupresores y corticoides.

Estimulación de la capacidad de autorregulación

La homeopatía parte de la idea de que el organismo posee una “fuerza vital” capaz de reequilibrarse; los medicamentos actuarían como estímulos para esta capacidad.

Beneficios esperados

Menor frecuencia o intensidad de crisis.

Disminución de síntomas como dolor articular, rigidez, fatiga, lesiones cutáneas.

Mejor tolerancia al tratamiento convencional.

Sensación de bienestar general.

Enfermedades autoinmunes más frecuentes en México
Lupus eritematoso sistémico (LES)

Estimaciones sitúan entre 20 y 90 casos de lupus por cada 100,000 habitantes en México, aunque se sospecha que podría estar subdiagnosticado

Artritis reumatoide (AR)

Amplia prevalencia en México. En un foro se menciona que el 1.6 % de la población mexicana la padece

Psoriasis (y artritis psoriásica)

Identificada comúnmente en listados de enfermedades autoinmunes más frecuentes en México

Esclerosis múltiple (EM)

Aparece entre las enfermedades más habituales mencionadas en diversos informes mexicanos

whatsApp 834 316 1522La otitis media es una inflamación o infección del oído medio, frecuente en niños, debido a que su ...
13/08/2025

whatsApp 834 316 1522
La otitis media es una inflamación o infección del oído medio, frecuente en niños, debido a que su trompa de Eustaquio es más corta y horizontal, lo que facilita la acumulación de líquido e ingreso de microorganismos.

Causas más comunes en niños:

Infecciones respiratorias previas (resfriados, gripe).

Acumulación de moco por alergias.

Infecciones bacterianas o virales.

Factores anatómicos y predisposición genética.

Síntomas frecuentes:

Dolor intenso en el oído (otalgia).

Fiebre.

Irritabilidad o llanto frecuente.

Disminución temporal de la audición.

Supuración del oído (en casos con perforación de tímpano).

Ayuda de la homeopatía en el tratamiento:
La homeopatía busca estimular la capacidad de recuperación del organismo y aliviar síntomas sin efectos secundarios. Los remedios se seleccionan de forma individualizada, considerando síntomas físicos y emocionales. Puede ayudar a:

Reducir el dolor y la inflamación.

Favorecer el drenaje del líquido acumulado.

Disminuir la recurrencia de episodios.

Fortalecer las defensas para prevenir infecciones futuras.

Dirección

(13) Gaspar De La Garza # 2320 Entre Boulevard Adolfo López Mateos Y San Luis Potosí
Ciudad Victoria
87020

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+528343161522

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alberto Gracia Perales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram