Dr. Miguel Padrón Regalado

Dr. Miguel Padrón Regalado Atención médica especializada en niños, niñas y adolescentes. Orientar e informar de forma profesional todo lo referente a la salud infantil .

Se necesitará una muestra de o***a para hacer una prueba de infección, en consulta podemos adaptar el mejor tratamiento ...
29/09/2025

Se necesitará una muestra de o***a para hacer una prueba de infección, en consulta podemos adaptar el mejor tratamiento de acuerdo a la bacteria que provoque este padecimiento

Los síntomas incluyen:Fiebre alta, Tos, Rinorrea (secreción nasal), Conjuntivitis (ojos rojos y llorosos), Erupción cutá...
24/09/2025

Los síntomas incluyen:
Fiebre alta, Tos, Rinorrea (secreción nasal), Conjuntivitis (ojos rojos y llorosos), Erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
El sarampión puede llevar a complicaciones graves tales como:
Neumonía, Encefalitis (inflamación del cerebro), Diarrea intensa, Infecciones del oído.
La mejor manera de prevenir el sarampión es a través de la vacunación. Se recomienda que los niños reciban la vacuna como parte de la vacuna triple vírica (SPR).

El tétanos puede entrar al cuerpo a través de heridas o cortaduras, incluso pequeñas. La vacunación es la mejor protecci...
22/09/2025

El tétanos puede entrar al cuerpo a través de heridas o cortaduras, incluso pequeñas. La vacunación es la mejor protección. Los niños reciben la vacuna dentro del esquema básico (por ejemplo, la pentavalente). Es importante respetar las dosis y refuerzos para mantenerlos protegidos.

Si tu hijo sufre una herida profunda, sucia o causada por objetos oxidados, acude a una cita para que evalúe si necesita atención adicional o refuerzo de la vacuna.

La amigdalitis estreptocócica es una infección causada por una bacteria que puede provocar dolor e irritación en la garg...
17/09/2025

La amigdalitis estreptocócica es una infección causada por una bacteria que puede provocar dolor e irritación en la garganta. Si no se trata a tiempo, puede ocasionar complicaciones en otros órganos, como inflamación en los riñones o fiebre reumática. Esta última puede producir dolor en las articulaciones, un sarpullido característico o incluso afectar las válvulas del corazón.

Aunque es más común en niños, también puede presentarse en adultos. Si notas que tu hijo tiene dolor de garganta u otros síntomas relacionados, es importante acudir a una cita de valoración y realizar los análisis necesarios y, de ser necesario, iniciar el tratamiento adecuado sin demora.

Algunas alergias aparecen en ciertas épocas del año y son provocadas principalmente por el polen, los ácaros del polvo y...
11/09/2025

Algunas alergias aparecen en ciertas épocas del año y son provocadas principalmente por el polen, los ácaros del polvo y el moho. Los síntomas más comunes son estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal.

Para ayudar a tu hijo(a), es importante reducir en lo posible la exposición a estos alérgenos y, si es necesario, usar antihistamínicos bajo supervisión.

Medidas para prevenir y aliviar las alergias:
• Identifica qué provoca la alergia de tu hijo(a) y evita, en la medida de lo posible, el contacto con ello.
• Mantén la casa limpia, sin polvo ni humedad para reducir los alérgenos.
• Realiza una consulta pediátrica para recibir orientación y tratamiento adecuado.

El dolor de oído es algo frecuente en los niños y puede deberse a diferentes razones. Algunas de las más comunes son una...
08/09/2025

El dolor de oído es algo frecuente en los niños y puede deberse a diferentes razones. Algunas de las más comunes son una infección en el oído (otitis), el llamado “oído de nadador” (cuando se inflama la piel del canal auditivo), la presión que aparece con un resfriado o una infección en los senos paranasales, e incluso molestias en los dientes que pueden reflejarse hasta el oído. Para saber con certeza la causa, es importante que el niño sea revisado en el consultorio.

Un dato curioso sobre “los terribles 2” es que, aunque esa etapa suele verse como una fase complicada por los berrinches...
04/09/2025

Un dato curioso sobre “los terribles 2” es que, aunque esa etapa suele verse como una fase complicada por los berrinches y la oposición, en realidad es un signo muy positivo del desarrollo del cerebro del niño.

A los 2 años, su corteza prefrontal y su lenguaje están creciendo rápido, por eso comienzan a decir “no” para marcar su independencia y experimentar con su autonomía. En otras palabras, esos berrinches son su manera de practicar la autorregulación y la toma de decisiones, aunque aún no tengan la madurez para hacerlo con calma.

Los bebés en el vientre de su mamá son alimentados mediante la placenta, esta filtra todos los alimentos consumidos dura...
01/09/2025

Los bebés en el vientre de su mamá son alimentados mediante la placenta, esta filtra todos los alimentos consumidos durante el embarazo al cordón umbilical y de ahí al cuerpo del bebé. Al nacer y cortar el cordón umbilical, se suspende ese suministro de nutrientes para dar paso a la alimentación por la boca, éstos cambios provocan que ciertas sustancias se activen en el aparato digestivo del bebé para poder aprovechar los nutrientes de la leche, los cuales serán degradados principalmente a glucosa y absorbidos por su cuerpo a un ritmo de 2 a 3 horas. Si el bebé por alguna u otra razón no cuenta con ese aporte continuo de glucosa, su cerebro será el primero en afectarse mostrándose decaído y sin llanto.
¡Recuerda que cuando mete su manita a la boca podría ser el primer signo de que su glucosa se esta bajando!

La mayoría de los golpes en los niños suceden cuando no están supervisados (y hasta cuando duermen). Hay varias razones ...
28/08/2025

La mayoría de los golpes en los niños suceden cuando no están supervisados (y hasta cuando duermen). Hay varias razones por las cuales los niños resisten mucho a los golpes:
1. Los huesos de los ninos son muy “elásticos”.
2. Su peso es menor al de un adulto, eso les ayuda a disminuir las fuerzas de tensión entre sus huesos.
3. A cierta edad tienen un cráneo que se encuentra "abierto" (fontanelas, "mollera") que sirve para regular cualquier
aumento de presión que pudiera suceder en su cerebro.
Es normal que un niño(a) por el cansancio o sueño interrumpido tenga ganas de dormirse después de un golpe y que por el
"susto" y llanto excesivo tengan ganas de vomitar una o dos
veces.
Ante un golpe o caída, primero debes tranquilizarte, ver si perdió o no el conocimiento, saber cuantos vómitos ha tenido durante y posteriores al golpe y por ultimo no culparte, de esta forma entenderás mejor la situación e "intuitivamente" sabrás si requiere o no atención médica.

25/08/2025

✨ Tuve la oportunidad de ser sinodal en una escuela de medicina el mes pasado, participando en la evaluación de futuros médicos generales.
Estuve haciendo preguntas sobre pediatría básica, compartiendo un poco de lo que me apasiona con quienes pronto estarán cuidando la salud de muchos niños y niñas. 🩺👶💬
Me alegra poder aportar a la formación de nuevos doctores comprometidos con su vocación. ¡Gracias por la invitación! 💙


Durante los meses de mucho calor podemos ver algunas enfermedades que producen pequeñas ronchitas en la piel. Una de las...
20/08/2025

Durante los meses de mucho calor podemos ver algunas enfermedades que producen pequeñas ronchitas en la piel. Una de las más comunes es la “Enfermedad de pie, mano, boca”, producida por un virus contagioso llamado coxsackie. Esta se caracteriza por pequeñas vesículas dolorosas llenas de agua en las manos, pies y en la boca. Es una enfermedad que no requerirá ningún tratamiento, al menos que las molestias de la boca impidan alimentarse adecuadamente. La enfermedad tardará de 7 a 14 días en quitarse por completo y no dejará ninguna secuela en la piel ni en su cuerpo. Estas lesiones son muy contagiosas por lo que a la primer sospecha de la enfermedad el niño(a) no deberá asistir a la escuela.

Los mosquitos hembras pican para alimentarse у alimentar a sus crías, su saliva contiene substancias responsables de evi...
18/08/2025

Los mosquitos hembras pican para alimentarse у alimentar a sus crías, su saliva contiene substancias responsables de evitar que nuestra sangre se coagule al momento del piquete.
Dependiendo de la "vulnerabilidad" de cada niño, algunos reaccionarán de forma diferente ante éstas substancias, unos harán ronchas pequeñas, otras ronchas grandes y otros presentarán una alergia generalizada en todo el cuerpo. Siempre será mejor prevenir los piquetes de mosquitos, si bien una roncha es pasajera y se calma con cremas especiales, existen algunas enfermedades que pueden ser transmitidas por éstos, como son el dengue, zika y chikungunya.

Dirección

20 Y 21 Hidalgo N°406
Ciudad Victoria
87000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Miguel Padrón Regalado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Miguel Padrón Regalado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Doctor Padron-Pediatra

Orientar y divulgar de forma profesional todo lo referente a la salud infantil .