Prakasa

Prakasa Té Chai - Lassi - Café - Kéfir
Alimentación - Ayurveda

Mejora la inmunidad para aliviar la alergia.¿Has experimentado estornudos o picazón en la temporada de primavera? Usted ...
29/03/2025

Mejora la inmunidad para aliviar la alergia.

¿Has experimentado estornudos o picazón en la temporada de primavera? Usted puede estar atrapado en una alergia…

Las alergias son una de las principales razones de visita al médico, y la respuesta no se encuentra en la supresión de los síntomas con antihistamínicos, ni esteroides. Pero si, en aumentar inmunidad del cuerpo.

Panchakarma; Ayurveda recomienda tomar remedios desintoxicantes durante la temporada de primavera, motivo por el cual el panchakarma se toma en ésta temporada. Y después de que los canales están limpios, optar por hierbas inmunomoduladoras de acuerdo a su Dosha, sus síntomas, la constitución corporal o Prakruti y la gravedad del tema. Las hierbas medicinales mejoran la capacidad de desintoxicación del hígado y de todo el sistema digestivo.

Hábitos de salud simples para aliviar las alergias y aumentar la inmunidad:
-Aumentar la ingesta de la cúrcuma.
-Antialérgicos naturales comprobados: comino, jengibre, hinojo y cilantro.
-Ejercicio diario: caminar, trotar, respiración consciente, ciclismo etc.
-Tomar linaza cada noche con leche tibia mantiene el intestino limpio y elimina toxinas obstruidas.
-Reducir los alimentos fritos y/o agrios como la salsa, la cuajada y encurtidos.
-Brotes verdes; contiene vitaminas, enzimas naturales y proteínas digeribles
-Reducir los radicales libres en el cuerpo mediante la ingesta de AMLA (grosella espinosa india), las zanahorias y el ajo crudo.
-Evitar extremos bruscos de temperatura, dele a su cuerpo un poco de tiempo para adaptarse.
-Descanso adecuado. La privación del sueño, como en las personas adictas al trabajo reduce la inmunidad.
-Desintoxicar el cuerpo a través del Panchkarma, durante la temporada de primavera, es lo indicado.
-Realiza Meditación y Pranayama (ejercicios de respiración) diariamente; con 15 min al día de práctica, tu vida cambia.

Inténtalo!!

Que la Salud sea siempre en tu vida...!

¿Por qué deberíamos de dejar de usar el unicel?Lo que no sabías del unicel y por qué es tan malo.Porque el componente bá...
21/10/2024

¿Por qué deberíamos de dejar de usar el unicel?

Lo que no sabías del unicel y por qué es tan malo.
Porque el componente básico del Unicel es un estireno y es un peligro para la salud, ya que el estireno, es un químico catalogado como cancerígeno.

Y éste compuesto, cuando entra en contacto con el calor emite una serie de compuestos químicos dañinos para la salud, porque los aditivos químicos con los cuales se fabrican los envases plásticos donde consumimos alimentos y bebidas, alteran el funcionamiento hormonal normal, generando serios problemas a la salud, no solo la acumulación de grasas, también males cardiovasculares, pero sobre todo cáncer; Porque las toxinas que ingresan al organismo humano se desprenden de aditivos como los estabilizantes, plastificantes y espumantes usados en la fabricación de envases de plástico y Unicel.

Y el unicel es peligroso para la Salud, porque cuando el Unicel se calienta se convierte en un material inestable, afectando de inmediato el sistema nervioso y puede causar algún tipo de cáncer, porque además de que contiene Bisfenol A.

¿Bisfenol A, qué es?
Bisfenol A es un plastificante que permite que el envase plástico sea más dúctil y maniobrable durante el proceso de su fabricación. Pero hay que saber que el efecto del calor produce alteraciones en la composición de estos plásticos, generando graves daños a la salud como por ejemplo, un mal funcionamiento en las hormonas en el cuerpo humano.

También debemos considerar que otro gran riesgo es para el ecosistema marino, ya que son grandes las cantidades de plástico arrojadas al mar. Alterando así la cadena alimenticia, ya que las toxinas que se desprenden de estos productos son tragadas por los peces, que finalmente son consumidos por los seres humanos.

Que la salud sea en tu vida...!

LIMÓN CONGELADO…Cómo consumir y usar el limón entero sin desperdiciar residuos…Lavar el limón y colocar en el congelador...
15/10/2024

LIMÓN CONGELADO…

Cómo consumir y usar el limón entero sin desperdiciar residuos…

Lavar el limón y colocar en el congelador. Una vez congelado, utiliza el rallador en el limón entero (sin pelar) y espolvorea encima de tus alimentos.

Lo puedes espolvorear en tus bebidas, vinos, ensaladas, helados, sopas, pasta, salsa de pasta, arroz, y a todos los alimentos les da un sabor inesperadamente maravilloso, es algo delicioso.

No solo el jugo de limón contiene vitamina C.
La cáscara de limón contiene vitaminas 5 a 10 veces más que el jugo de limón en sí. Al seguir este sencillo procedimiento para congelar el limón entero y espolvorear encima de tus platos, puedes consumir todos los nutrientes y obtener más salud.

La cáscara de limón te rejuvenece la piel y mejora tu salud y erradica los elementos tóxicos del cuerpo.

El limón (Citrus), es producto milagroso para matar las células cancerosas.

Tiene un sabor agradable y reduce los horribles efectos de la quimioterapia. Puedes usar cualquier tipo de limón o lima y puedes comerlo en diferentes maneras: La pulpa, jugos, bebidas, preparar helados, pasteles, etc. Muy interesante es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores y probado contra los cánceres de todos los tipos.

Es considerado como un espectro antimicrobiano contra infecciones bacterianas y hongos, eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la presión sanguínea y la tensión arterial, es un antidepresivo y combate el nerviosismo.

Es un alcalinizante extraordinario que regulariza el pH de la sangre. El limón, destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de mama, próstata, pulmón y páncreas. El limón ha demostrado ser 10 000 veces mejor que el producto Adriamycin, un fármaco comúnmente usado en el mundo como la quimioterapia, para la disminución del crecimiento de células cancerosas.
Y lo más asombroso: El extracto de limón sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta las células sanas.

¿Sabías esto?...

Que la Salud sea en tu vida...!!

Psoas, músculo bisagra, músculo del alma.La importancia del psoas para nuestra salud, vitalidad y bienestar emocional.El...
17/09/2024

Psoas, músculo bisagra, músculo del alma.

La importancia del psoas para nuestra salud, vitalidad y bienestar emocional.
El psoas es el músculo más profundo y estabilizador del cuerpo humano, que afecta a nuestro equilibrio estructural, amplitud de movimiento, movilidad articular y funcionamiento de los órganos del abdomen.

Al psoas se le conoce como el “músculo del alma” y es un centro de energía principal del cuerpo. Cuanto más flexible y fuerte este nuestro psoas, más podrá nuestra energía vital fluir a través de los huesos, músculos y articulaciones.

El psoas, es un órgano de percepción compuesto por tejido bio-inteligente que encarna, literal, nuestro deseo más profundo de supervivencia, es el mensajero primario del sistema nervioso central, por lo que es un portavoz de emociones (“mariposas en el estómago”). Y el psoas está conectado con el diafragma a través del tejido conectivo o fascias, por lo se ve afectado tanto en la respiración, como en el miedo reflejo.

Con una mal postura por tensión en el psoas, se dificultarán las funciones de los órganos abdominales, dando lugar a dolor de espalda, ciáticas, problemas de disco, degeneración de la cadera, menstruaciones dolorosas o problemas digestivos.

Un psoas tenso manda señales de tensión al sistema nervioso e interfiere en el movimiento de los fluidos afectando también a la respiración diafragmática, repercutiendo así en el agotamiento de las glándulas suprarrenales y del sistema inmunológico.

El psoas es un órgano de canalización de la energía, nos conecta a la tierra, nos permite crear un soporte firme y equilibrado desde el centro de nuestra pelvis. Así, la columna vertebral se alarga y a través de ella, fluye nuestra vitalidad y nuestra creatividad.

Un psoas relajado nos permite fluir, jugar con la vida y desplegar nuestra vitalidad y expresión creativa.

Sabías esto?...

Que la Salud sea en tu vida...!

Semana para descargar el hígado…La clave para mantener un flujo de bilis saludable y la función del hígado y la vesícula...
07/09/2024

Semana para descargar el hígado…

La clave para mantener un flujo de bilis saludable y la función del hígado y la vesícula biliar es la dieta.

Por lo que te recomiendo incluir aceite de oliva, jugo de limón y especias para mejores resultados.

Toma en cuenta que las frutas cítricas, la vitamina C, la cúrcuma y el jengibre ayudan a reducir a prevenir la acumulación de colesterol en la vesícula. Y que el aceite de ricino sobre el área de la vesícula biliar alivia el dolor y la inflamación, mejora su circulación y promueve la curación de los tejidos dañados.

Como mantener un flujo biliar saludable, mejor función del hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

1. Elimine los alimentos procesados, las grasas trans y los azúcares refinados que dañan el funcionamiento de la vesícula biliar.

2. Consuma plantas que aumentan la formación de bilis, conocidas como coleréticas, ya que aceleran la evacuación de las mismas (colagogas), como Alcachofa, Boldo, Romero, Diente de león, Tomillo, Bardana, Achicoria, Fumaria, Helenio, Manzanilla, Melisa, Menta, Poleo, Salvia y/o Ortiga verde.

Los alimentos ricos en colagogo apoyan la función saludable de la vesícula biliar y el flujo de bilis. Y los principales alimentos colagogos son: Manzanas, Alcachofas, Betabel, Verduras Amargas, Apio, Canela, Hinojo, Fenogreco, Jengibre, Cúrcuma.

3. Extracto de betabel: Una mezcla de betabel, apio, jugo de manzana y canela con el desayuno diario es una excelente manera de aumentar el flujo de bilis y apoyar la función saludable de la vesícula biliar.

4. Hojas de menta: Beber té de menta o tomar unas gotas de aceite de menta en agua con las comidas mejora la salud digestiva y la función biliar.

5. Betabel cocinados o crudos en una ensalada. El betabel es rico en antioxidantes, protege el hígado y estimula las enzimas hepáticas beneficiosas, la superóxido dismutasa y el glutatión. El betabel se adhiere a la bilis y la acompaña con las toxinas engullidas a cuestas, hasta el inodoro.

6. Fenogreco: Es muy poderoso para el hígado, la vesícula biliar y la salud digestiva. Actúa eliminando el colesterol de la bilis y aumentando la concentración de ácidos biliares casi cuatro veces.

7. Canela: En Ayurveda, es una hierba raspadora que favorece la desintoxicación y trata la congestión por su función reguladora saludable del azúcar en la sangre y los lípidos. Función que depende tanto del páncreas como del hígado y la vesícula biliar.

Le recuerdo que el hígado y el páncreas son órganos hermanos, los conductos biliares y los conductos pancreáticos están unidos, lo que sugiere que no se puede tratar uno sin afectar al otro.

Que la Salud sea en tu vida...!!

Hierbas aromáticas imprescindibles en la cocina…El Orégano, el Romero y el Tomillo, tres  plantas para el dolor que no p...
03/09/2024

Hierbas aromáticas imprescindibles en la cocina…

El Orégano, el Romero y el Tomillo, tres plantas para el dolor que no pueden faltar en tu vida diaria.
Son hierbas que podemos espolvorear sin problemas sobre la comida. Están repletas de compuestos analgésicos, antiespasmódicos y antiinflamatorios, excelentes en la categoría de plantas para el dolor.

Mezcle y combine estas hierbas en un té para el alivio del dolor. Vierta una taza de agua hirviendo sobre una cucharadita de hierbas secas, deje reposar de 5 a 10 minutos y cuélelo. Tómelo tibio.

Lo sabías?..

Que la salud sea en tu vida...!

La comida puede ser sana, pero tomada de manera equivocada provoca padecimientos digestivos.Las prácticas incorrectas de...
20/08/2024

La comida puede ser sana, pero tomada de manera equivocada provoca padecimientos digestivos.

Las prácticas incorrectas de comer, conforman las principales causas de las enfermedades, que en su totalidad inician en la digestión. Y la naturaleza del desequilibrio y la forma en que interactúa con nuestro cuerpo, determina la forma en que se presenta la enfermedad en cada individuo.

Para entender la causa de la enfermedad, en Ayurveda se examina la forma de vida de cada paciente, con una comprensión de la patogénesis de la enfermedad. Dicho de otra manera, de cómo la enfermedad se desarrolló dentro del cuerpo del paciente de acuerdo a su medio (a su epigenética), y mediante ésta comprensión, se desarrolla el plan de tratamiento.

Este plan de tratamiento incluye dos tratamientos constitucionales: Abordar el estilo de vida del paciente y el trato directo en la zona afectada del cuerpo.

Todos los hábitos diarios apoyan la digestión. Es más importante la forma de comer, que lo que se come. Aunque suene absurdo, muchas veces es mejor comer una hamburguesa grasienta correctamente, que comer mal un arroz basmati.

Comer es algo más que satisfacer el hambre o satisfacer el sentido del gusto. Comer debe ser un momento consciente en el que tomamos el sustrato en el que nos convertimos.

Por lo que hacer la elección de alimentos adecuados, es la pieza más importante para g***r de una digestión óptima, y los alimentos deben basarse en la constitución y ecosistema del individuo.

Guiar al paciente hacia la salud, es un proceso. Mi papel, no es el encontrar la más reciente o última hierba mágica para curar sus males. Se trata de un enfoque de tratamiento basado en un conjunto de principios que nos guíen a comprender la naturaleza del paciente, la naturaleza de su enfermedad y la naturaleza de la dirección de la terapia que aplicaremos.

Que la Salud sea en tu vida...!

Especias Medicinales El uso de especias en la cocina diaria tiene enormes beneficios medicinales y su uso regular combat...
09/08/2024

Especias Medicinales
El uso de especias en la cocina diaria tiene enormes beneficios medicinales y su uso regular combate diversos problemas de salud y mejora el bienestar y vitalidad en general.
Las especias y condimentos hacen la diferencia en cualquier platillo o aderezo. Se utilizan para potenciar olores y sabores en la cocina. Tienen propiedades medicinales y se utilizan como tratamientos terapéuticos, ya que poseen numerosas propiedades biológicas y efectos sinérgicos que previenen enfermedades o dolencias y mejoran la salud y el bienestar general del individuo.
Las especias y hierbas poseen gran capacidad de absorción de radicales de oxígeno que permiten neutralizar los radicales libres, aumentan el metabolismo y ofrecen valores nutritivos a nuestra comida.
Una pizca de estos delicados alimentos, transforman radicalmente cualquier platillo por su sabor y por sus grandes propiedades medicinales.

Nuez Moscada. Grano duro cubierto de una membrana. Muy efectiva contra la diarrea, la acidez y los gases, excelente calmante de los nervios, excelente en problemas de insomnio y trastornos de la depresión y ansiedad. Contra las infecciones bacterianas continuas, nuez moscada, tiene propiedades antibacterianas increíbles.

La Vainilla, tiene gran poder tonificante. Preciada especia que solo una abeja sabe polinizar. Con su rico sabor y gran aroma, la vainilla tiene propiedades antioxidantes, mejora el estado de ánimo, hidrata la piel, tiene efectos analgésicos y antisépticos. Es la estrella de todos los postres. Su aroma dulce invita a utilizar menos azúcar en las recetas. Es un tónico para el cuerpo y el ánimo, favorece el bienestar digestivo y protege el hígado. Es aromática, exquisita, perfumada y delicada. Su delicado aroma impacta directamente sobre nuestro cerebro llevándolo a un estado de calma reduciendo considerablemente los niveles de ansiedad.

Previene el acné, ayuda a acelerar el proceso de cicatrización de la piel. El consumo de la vainilla, indirectamente es una buena aliada antibacteriana.

Lo sabías...?

Que la salud sea en tu vida...!!

20 días de jugos para limpiar hígado.Si tiene problemas digestivos, halitosis, lodo biliar, hígado graso, piedras, etc.,...
24/07/2024

20 días de jugos para limpiar hígado.

Si tiene problemas digestivos, halitosis, lodo biliar, hígado graso, piedras, etc., etc., etc., siga éstos sencillos consejos, hágase éstos jugos para que los hepatocitos** hagan su trabajo excelentemente y a los 3 meses se hace un ultrasonido de abdomen superior…

Necesita un adulto: Toronja, naranja y limón
Limpiar el hígado en niños: Uva, manzana kiwi.

Jugos a media tarde durante su limpieza al Hígado: Zanahoria, Betabel, limón ácido / Pepino, apio, zanahoria, limón ácido.

Unas gotas de eucalipto, verbena, manzanilla diariamente y el carbón activado, eliminan y absorben los gases y elimina los tóxicos del intestino por el proceso de fermentación.

Debe de saber que si usted no limpia su hígado, no le sirven de mucho sus cambios, sus ayunos, ni sus “desintoxicaciones”. Mucho menos se le quitará el mal aliento.

Por cierto, para el mal aliento: Hierba santa.

Existen plantas con el poder de arrasar la grasa del intestino, como la ortiga y diente de león que purifican el hígado y purifican la sangre lo que aumenta en un 500 % la acción biliar…

Es tan sencillo hacer las cosas bien, si nos nutrimos y alimentamos bien, con solo activar las enzimas del intestino delgado y del estómago, nuestro hígado actúa excelentemente.

Que la Salud sea en su vida…!

**Los hepatocitos son un tipo de célula hepática que se sitúan únicamente en el hígado y que tienen la labor de producir la bilis que se encarga de intervenir en la descomposición de los alimentos en su paso por el estómago.

Si quieres conocer a alguien mira su Piel...Las preocupaciones, el estrés y la salud digestiva se reflejan en tu rostro....
20/07/2024

Si quieres conocer a alguien mira su Piel...

Las preocupaciones, el estrés y la salud digestiva se reflejan en tu rostro. Quieres piel linda, primero desintoxica tu hígado.
El hígado está regido por Pitta dosha, si se eleva, se evidencia en nuestra piel como acné, irritación, dermatitis, psoriasis, rosácea (nuestro tema de hoy) y más.

Que hacer?
-Limpia tu rostro cada noche.
-Nutre e hidrata la piel diariamente con el aceite de acuerdo a tu tipo de piel.
-Evita las cremas nocturnas densas, taponan los poros y agobian la piel.
-No apliques jabones fuertes o abrasivos en el rostro.
-Reduce el uso de las leches limpiadoras, cremas ni aceites espesos para los ojos y siempre retira el maquillaje antes de dormir.

Hoy nos enfocaremos en la Rosácea. Si tienes piel rosácea, aplícate mascarillas de la pulpa de Melón, ayuda a mantener fresca la piel y a reducir la inflamación y la apariencia rojiza. Frótalo un poco sobre la piel antes de dormir, tiene cualidades refrescantes que ayudan a sanar el acné, suavizando la piel.

Bebidas recomendadas para calmar y beneficiar la piel Rosácea (Pitta).

Jugo de cilantro: Tiene efecto calmante y acción rápida en el sistema, ayuda a enfriar y calmar la piel irritada. Coloque un puñado de cilantro lavado y picado en una licuadora con aproximadamente ⅓ taza de agua y mezcle. Al jugo le añade el jugo de medio limón. Colar y beber.
La pulpa restante se puede aplicar tópicamente a la piel para un efecto más localizado.

Limonada de cardamomo: Toma 4 vainas de cardamomo, retira las semillas y ponlas a hervir en un vaso y medio de agua, luego de hervir, deja enfriar, cuela y añade jugo de limón.
Agua de coco: El coco es frío y refresca, beber esta agua de forma regular, calma el exceso de calor del cuerpo y protege la piel de la pérdida de agua por exceso de sol.

Agua azul: Mantiene la temperatura del cuerpo elevada y refresca la piel. Agregas agua a una jarra o botella de vidrio azul, dejas que le dé el sol unas horas y luego beber.

El cuidado de nuestra piel requiere de nuestra atención e intención consciente, nuestra piel refleja nuestra vida y lo que realmente somos.

Cuida tu piel. Seamos un poco más conscientes y felices, que las arrugas sean por todo lo que ríes y no por todo lo que temes o te molesta.

Para mejorar la salud de tu piel a través de la alimentación, solo debes seguir unos sencillos consejos que te ayudarán a mejorar tu salud general.
Consume alimentos ricos en antioxidantes: Los antioxidantes ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres. Las frutas y verduras son una excelente fuente de antioxidante

Que la Salud sea en tu vida...!

Miel de abeja, sabías esto...?Hay enzimas vivas en la miel.Cuando la miel entra en contacto con una cuchara de metal, es...
16/07/2024

Miel de abeja, sabías esto...?

Hay enzimas vivas en la miel.
Cuando la miel entra en contacto con una cuchara de metal, estas enzimas mueren.
a mejor manera de comer miel es con una cuchara de madera.
La miel contiene una sustancia que ayuda a tu cerebro a trabajar mejor.
La miel es uno de los alimentos raros en la Tierra que ella sola puede sostener la vida humana.
-Una cucharadita de miel es suficiente para sostener la vida humana durante 24 horas.
-La propópolis o propóleo producido por abejas, es uno de los antibióticos naturales más potentes.
-La miel no tiene fecha de vencimiento.
-El cuerpo de los grandes emperadores fueron enterrados en ataúdes dorados y cubiertos de miel para evitar pudrirse.
-El término "luna de miel" proviene de la tradición de que los recién casados consumían miel para fertilidad después del matrimonio.
-Una abeja vive menos de 40 días, visita al menos 1.000 flores y produce menos de una cucharadita de miel durante su vida.
-Una de las primeras monedas tenía un símbolo de abeja.

Debemos tener una profunda gratitud a las humildes abejas.

Que la salud sea en tu vida...!

La pregunta de los $64,000...!!¿El pan es malo para la salud?En la actualidad con es demonizado como la fuente de carboh...
09/07/2024

La pregunta de los $64,000...!!

¿El pan es malo para la salud?
En la actualidad con es demonizado como la fuente de carbohidratos que engorda, y suele ser el primer alimento que se retira de las dietas.

Pero el pan forma parte de la dieta humana desde la antigüedad. La gente primitiva ya hacía pan ácimo -sin levadura- hace 12.000 años, a partir de una mezcla de harina y agua y cociéndolo al sol. Y se cree que los egipcios, fueron los primeros en utilizar levadura silvestre para fermentarlo.

Cada tipo de pan tiene sus propiedades. En lugar de evitar consumirlo, la opción más saludable es conocer qué contiene cada rebanada y entender que cantidad conviene consumir.

Dos tercios del pan en Francia, por ejemplo, se hace en panaderías pequeñas.

Se debe saber qué contiene su pan y cuál escoger.

Hay que entender la diferencia, la harina integral se hace a partir de granos enteros, en la harina blanca se utiliza la parte central del cereal.

Todo pan integral se digiere de forma más lenta, que el pan refinado blanco. Por lo que el cuerpo puede utilizarlos durante más tiempo, contiene más fibra y más vitamina B, calcio y hierro, nutrientes que se pierden en el proceso de refinación de la harina blanca. Actualmente, muchos de estos 'micronutrientes' por ley, deben añadirse a la harina después de la molienda.

La sal, en el pan es necesaria para controlar la fermentación, hacer la masa más flexible y mejorar el sabor.

El pan industrial tiene conservantes y azúcares, ingredientes que no tiene el pan casero. El azúcar en el pan industrializado, es cuatro veces más que el hecho en casa.

Hay que entender que el beneficio o el daño de la ingesta de pan, depende de los ingredientes y del tamaño de la porción.

¿Quién debería evitar el pan?

Quien tenga intolerancia al trigo, o a una proteína presente en ciertos cereales, llamada gluten. Las personas con celiaquía. A estas personas, el gluten afecta al intestino delgado, por consiguiente la capacidad de absorción de nutrientes.

También existen quienes son alérgicos. La intolerancia produce hinchazón de vientre, diarrea y otros problemas digestivos. Y las reacciones alérgicas, son inmediatas y fácilmente identificables.
Los alérgicos, intolerantes y celíacos no tienen por qué renunciar al pan. Sólo deben buscar el pan elaborado sin harina de trigo o cereales que contengan gluten, como el pan de harina de arroz, maíz, papa o polenta.

A menos que se tenga alergia, la intolerancia, o la enfermedad mencionada, el consumo de pan no produce hinchazón ni problemas digestivos.

Evitemos el separatismo, para Ayurveda no existe lo bueno o malo como tal, todo depende del individuo y el medio.

"No todo lo bueno es bueno para todos, ni todo lo malo es malo para todos"...

Que la Salud sea en tu vida...!

Dirección

Avenida Justo Sierra # 34, Camaroneros II
Ciudad Del Carmen
24168

Horario de Apertura

Lunes 7am - 6pm
Martes 7am - 4pm
Miércoles 7am - 4pm
Jueves 7am - 4pm
Viernes 7am - 4pm
Sábado 7am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prakasa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Prakasa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram