07/10/2025
La semana internacional de la crianza en brazos surge desde la necesidad de reafirmar la importancia de la crianza amorosa para construir un apego saludable.
Durante mucho tiempo se nos ha hecho creer que abrazar a nuestros Peques es malo, que los va a volver dependientes y malcriados, pero si miramos a profundidad, un bebé NOS NECESITA, necesita sentirse seguro, protegido, amado y eso se lo podemos ofrecer con el calor de nuestro regazo.
La crianza en brazos es efectiva para favorecer el vínculo, el bienestar físico y emocional tanto del bebé como de la persona que lo porta.
Hagamos que cada una de nuestras familias sea el mejor lugar para crecer. Desde los primeros minutos de su vida, amémoslo tanto que nunca duden que siempre pueden contar con nuestro consuelo. Fortalezcamos el lazo de confianza y amor que se establece desde el primer abrazo, ese gesto sencillo pero poderoso que transmite seguridad y cariño. Es en esos momentos de cercanía donde se siembran las semillas de una relación sólida y duradera, una relación que no solo nutre al peque, sino que también enriquece a toda la familia.
Recordemos que un bebé que es sostenido en brazos no solo recibe el calor físico, sino también el emocional, creando un ambiente propicio para su desarrollo integral. Al cargar a nuestros peques, les estamos enseñando con el ejemplo la importancia del afecto y la empatía, valores fundamentales para forjar adultos seguros y compasivos.
En este viaje de la crianza, celebremos la conexión íntima que se forja al tener a nuestros hijos cerca, sintiéndonos libres de expresar nuestro amor sin reservas. Al fin y al cabo, el tiempo que pasamos con ellos en nuestros brazos es un regalo invaluable, tanto para ellos como para nosotros.
Dra Alethia Pérez 👩⚕️
Pediatra Prolactancia🤱
Peques Coatepec 💙🐻
Ced. Prof. 8004482
Ced. Especialidad 12087713
Universidad Veracruzana
Aviso de Publicidad: 2330092002A00017