Psicoterapia Breve Sistémica

Psicoterapia Breve Sistémica Brindamos Asesorías Psicológicas

Se estaba ahogando.Y nadie se había dado cuenta…Nadie, excepto ella.Era junio de 2022, en el Campeonato Mundial de Budap...
28/09/2025

Se estaba ahogando.
Y nadie se había dado cuenta…
Nadie, excepto ella.

Era junio de 2022, en el Campeonato Mundial de Budapest.
Anita Álvarez, nadadora artística estadounidense con raíces mexicanas, estaba dando una presentación impecable.
Pero al terminar su rutina… no salió a la superficie.

Había perdido el conocimiento.
Su cuerpo flotó unos segundos… y luego comenzó a hundirse.
Lentamente. Hasta el fondo de la alberca.

El público no notó nada. Los jueces tampoco.
Todos aplaudían.

Pero su entrenadora, Andrea Fuentes, sí se dio cuenta.
Ella la conocía. Sabía cuánto tardaba en salir.
Sintió en el pecho que algo no andaba bien.

Y sin pensarlo dos veces… se lanzó.
Vestida. Con tenis. Con todo.

Nadó hasta el fondo. La tomó por la cintura.
Y la llevó a la superficie.
Le salvó la vida.

Y esta historia me dejó pensando…

¿Quién te conoce tanto como para notar que ya no estás bien, aunque tú sigas sonriendo?
¿Quién se lanzaría por ti sin pensarlo, cuando ya no tienes fuerzas para salir a flote?

Y sobre todo…

¿Tú serías esa persona para alguien más?
¿Estás tan presente en la vida de quienes amas, que podrías detectar el momento exacto en el que empiezan a hundirse?
¿O te quedas en las gradas aplaudiendo, sin darte cuenta de que por dentro se están apagando?

En esta vida, todos necesitamos a alguien que no solo nos vea…
sino que nos observe.
Que sepa cuándo estamos a punto de rendirnos.
Y que tenga el valor de saltar para rescatarnos.

—Susana Rangel

17/09/2025

Salida de emergencia
Nayo escobar
terapia breve no posee el derecho de autor del video

Ámense mientras estén vivos. Nunca saben lo que puede traer el mañana…El fin de semana pasado murió mi exmarido. Vivimos...
15/09/2025

Ámense mientras estén vivos. Nunca saben lo que puede traer el mañana…

El fin de semana pasado murió mi exmarido. Vivimos juntos siete años y nos divorciamos hace tres.
Parecía que, tras la separación, nuestros caminos se habían separado para siempre, pero hoy, cuando él ya no está, comprendo que una persona con la que compartiste tantos años nunca desaparece del todo de tu vida.

He llorado toda la semana. Lloré en silencio, lloré fuerte, lloré a escondidas. No lloraba solo por su muerte. Lloraba por nosotros, por esos años, por todo lo que quedó sin decir. Solo hoy, por primera vez, mis lágrimas cesaron. Y pensé: quizás esta historia no deba ser sobre él, ni sobre nuestro pasado, sino sobre todos nosotros, sobre los que todavía seguimos vivos.

Demasiado a menudo vivimos como si tuviéramos una eternidad por delante. Como si la vida fuera un maratón interminable y las personas a nuestro lado fueran a permanecer allí para siempre. Posponemos las palabras “te amo”, “te perdono”, “gracias”. Posponemos los abrazos porque “ya habrá tiempo”. Discutimos por tonterías, nos aferramos al orgullo, callamos cuando podríamos hablar. Y un día, el tiempo simplemente se detiene. Entonces comprendes que ya no existe ese “habrá tiempo”.

Cuando escuché que había mu**to, no se abrieron en mí las heridas del divorcio. No. Ante mis ojos aparecieron su risa, cuando podía reírse hasta las lágrimas por una simpleza. Sus manos, que por primera vez sostuvieron a nuestro hijo. Nuestras noches tranquilas, mirando una película, bebiendo té y guardando un silencio tan sereno, como si el resto del mundo no existiera. Eso fue lo que mi memoria conservó. No los rencores, no las peleas, no el silencio frío. Solo la sonrisa.

Y entonces volví a llorar. Porque entendí cuánto quedó sin decir. Cuántos abrazos no di. Cuántas veces pude haber dejado mi orgullo a un lado y no lo hice. Y ahora nunca tendré otra oportunidad.

La muerte me enseñó una verdad simple: nuestros rencores, nuestras discusiones, nuestras normas – nada de eso tiene peso alguno. Se quiebran como vidrio frente al silencio de la muerte. Porque lo único que permanece es el amor. Incluso si ese amor fue imperfecto, herido, apagado con el tiempo. Aun así, existe.

Pienso en la gente que hoy todavía tiene la oportunidad. Quizá estés enfadado con tu marido o tu esposa. Quizá hables con frialdad a tus hijos. Quizá no te atrevas a llamar a tu madre o a tu padre porque tu orgullo es más grande. Créeme: no hay nada más doloroso que darte cuenta de que ya nunca podrás decir lo que sí podrías haber dicho ayer.

Yo perdí a una persona que, lo quisiera o no, fue parte de mi vida. Pero ustedes todavía tienen a quienes están a su lado. No desperdicien el tiempo en silencios. No lo malgasten en la ira.

Hoy me pregunto: ¿qué significa amar? Y siento que amar significa no dejar pasar el momento. Decir “te amo” cuando el corazón lo siente. Decir “te perdono”, aunque sea difícil. Abrazar no por obligación, sino porque el calor de los brazos de otro ser humano vale más que cualquier otra cosa.

Si mi historia puede recordarle a alguien que el tiempo corre más rápido de lo que pensamos, entonces no habrá sido contada en vano.

Dile hoy, al menos a una persona, que la amas. Porque puede que el mañana no llegue.

Y ustedes… ¿les dicen a menudo a sus seres queridos cuánto los aman?
Autor anónimo

Savia de la cortezaLa corteza lentamente se rompe, dejando ir una savia ácida, negra como el arrepentimiento de un crepú...
15/09/2025

Savia de la corteza

La corteza lentamente se rompe, dejando ir una savia ácida, negra como el arrepentimiento de un crepúsculo olvidado, espejos despiadados de nuestras heridas internas, donde cada gota quema y susurra la suave agonía del alma. Aquí, bajo la luna indiferente, nuestros dolores florecen en flores del campo, y la sombra, cómplice, recoge suspiros languideciendo como un eco secreto de la nada.

blackliquidink

Reservados.

REFLEXIÓN ¡¡A QUE LA TIZNADA!! Un día, un niño entró en su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto.Su padr...
11/09/2025

REFLEXIÓN
¡¡A QUE LA TIZNADA!!
Un día, un niño entró en su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto.
Su padre, lo llamó, pero él siguió diciendo irritado:
"¡PAPÁ! ¡TE JURO QUE TENGO MUCHA RABIA!... Pedro NO debió hacer eso conmigo; por eso, espero que todo le vaya mal! !LO ODIO!"
Su padre, un hombre muy sabio, escuchaba con calma a su HIJO quien continuaba diciendo:
"Imagínate que el estúpido me humilló frente a mis amigos. !NO ACEPTO ESO!
Ojalá se enferme para que NO vaya más a la escuela".
El padre siguió escuchando; se dirigió hacia una esquina del garaje de la casa de donde cogió un s**o lleno de carbón que llevó hasta el final del jardín y le propuso a su hijo lo siguiente:
- "¿Ves aquella camisa blanca que está en el tendedero?
Hazte la idea de que es Pedro y cada pedazo de carbón que hay en esta bolsa es un mal pensamiento que va dirigido a él.
TÍRALE TODO EL CARBÓN QUE HAY EN EL S**O, HASTA EL ÚLTIMO PEDAZO.
Después yo volveré para ver como quedó."
El niño se lo tomó como un juego y comenzó a lanzar los carbones, pero como el tendedero estaba lejos, pocos carbones acertaron la camisa.
Cuando, el padre regresó y le preguntó:
- Hijo ¿QUÉ TAL TE SIENTES?
- Cansado, ¡¡pero mejor, papá!!... Mira acerté algunos pedazos de carbón a la camisa.
El padre tomó al niño de la mano y le dijo:
- Ven conmigo quiero mostrarte algo.
Lo colocó frente a un espejo en el que pudiera ver todo su cuerpo...
!QUÉ SUSTO ! Estaba todo manchado y sólo se le veían los dientes y los ojos.
En ese momento el padre dijo:
"HIJO, como pudiste observar la camisa quedó un poco sucia, pero NO es comparable con lo sucio que quedaste tú.
El mal que deseas a otros se nos devuelve y multiplica en nosotros.
Por más que quieras o puedas perturbar la vida de alguien con tus pensamientos, los residuos y la suciedad siempre queda en ti!!!
- CUIDA TUS PENSAMIENTOS, porque se transforman en palabras...
- CUIDA TUS PALABRAS, porque se transforman en acciones...
- CUIDA TUS ACCIONES, porque se transforman en hábitos...
- CUIDA TUS HÁBITOS, porque moldean tu carácter.
- ¡¡Y CUIDA TU CARÁCTER, PORQUE DE ÉL DEPENDERÁ TU DESTINO!!

Dirección

Avenida Juan Osorio Lopez Col. Francisco Villa
Coatzacoalcos
96566

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
Martes 10am - 2pm
Miércoles 10am - 2pm
Jueves 10am - 2pm
Viernes 10am - 2pm

Teléfono

9211923757

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Breve Sistémica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram