Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY

Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY Clínica de Rehabilitación en adicciones "EDELY"
(7)

30/09/2025

Feliz cumpleaños Dr. Mitchel Enriquez
Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY le deseamos un feliz cumpleaños en compañía de los que apreciamos un abrazo con mucho cariño
Feliz día! 🎉🥳

30/09/2025

Feliz cumpleaños 🥳🎂 Dr Mitchel
Enríquez nuestros mejores deseos un abrazo de parte de nuestra familia Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY

Síguenos a través de Tiktok
30/09/2025

Síguenos a través de Tiktok

PSICÓLOGA CLINICA EVA LORENA MORENO VARELA

Terapia Familiar La actitud Pamper en la Familia
30/09/2025

Terapia Familiar
La actitud Pamper en la Familia

30/09/2025

La actitud Pamper en la Familia

30/09/2025

La "actitud pamper" en la familia se refiere a un estilo de crianza en el que los padres sobreprotegen y consienten excesivamente a sus hijos. Este enfoque puede tener tanto aspectos positivos como negativos.

- Definición:

- Sobreprotección: Los padres evitan que los hijos enfrenten desafíos y dificultades, resolviendo todos sus problemas.

- Consentimiento Excesivo: Satisfacen todos los deseos y caprichos de los hijos sin establecer límites claros.

- Falta de Expectativas: No se espera que los hijos contribuyan en las tareas del hogar ni que asuman responsabilidades.

- Aspectos Positivos:

- Seguridad: Los niños pueden sentirse muy seguros y amados al saber que sus padres siempre están ahí para protegerlos.

- Autoestima: Al recibir constante atención y aprobación, los niños pueden desarrollar una alta autoestima.

- Vínculo Fuerte: Se fortalece el vínculo emocional entre padres e hijos.

- Aspectos Negativos:

- Falta de Resiliencia: Los niños pueden tener dificultades para enfrentar la frustración y los desafíos de la vida.

- Dependencia: Pueden volverse excesivamente dependientes de sus padres y carecer de habilidades para resolver problemas por sí mismos.

- Egocentrismo: Pueden desarrollar una visión egocéntrica del mundo y tener dificultades para empatizar con los demás.

- Dificultades Sociales: Pueden tener problemas para adaptarse a las normas sociales y para relacionarse con sus compañeros.

- Baja Tolerancia a la Frustración: Al no estar acostumbrados a enfrentar contratiempos, pueden reaccionar de manera exagerada ante situaciones difíciles.

- Ejemplos de Actitud Pamper:

- Un padre que siempre hace las tareas escolares de su hijo para asegurarse de que obtenga buenas calificaciones.

- Una madre que compra a su hijo todo lo que pide, sin importar si lo necesita o no.

- Padres que evitan que sus hijos realicen tareas domésticas porque "son demasiado pequeños" o "están muy ocupados".

- Padres que intervienen en los conflictos de sus hijos con otros niños, en lugar de permitirles resolverlos por sí mismos.

- Impacto en México y Morelos:

- En México, como en muchas culturas latinoamericanas, es común encontrar familias que valoran mucho la protección y el cuidado de los hijos. Sin embargo, es importante equilibrar este cuidado con la necesidad de fomentar la independencia y la responsabilidad.

- En Morelos, como en otras regiones del país, las familias suelen ser muy unidas y solidarias. Si bien esto puede ser positivo, también puede llevar a una sobreprotección de los hijos, especialmente en áreas urbanas donde la competencia y las exigencias sociales son mayores.

- Alternativas a la Actitud Pamper:

- Fomentar la Autonomía: Permitir que los niños tomen decisiones y resuelvan problemas por sí mismos, brindándoles apoyo y orientación cuando lo necesiten.

- Establecer Límites Claros: Definir reglas y consecuencias claras para ayudar a los niños a comprender las expectativas y a desarrollar el autocontrol.

- Enseñar Habilidades de Afrontamiento: Ayudar a los niños a desarrollar estrategias para manejar la frustración, el estrés y la adversidad.

- Promover la Empatía: Fomentar la capacidad de los niños para comprender y compartir los sentimientos de los demás.

- Asignar Responsabilidades: Involucrar a los niños en tareas domésticas y otras responsabilidades para que aprendan a contribuir al bienestar familiar.

30/09/2025

La "actitud pamper" en la familia se refiere a un estilo de crianza en el que los padres sobreprotegen y consienten excesivamente a sus hijos. Este enfoque puede tener tanto aspectos positivos como negativos.

- Definición:

- Sobreprotección: Los padres evitan que los hijos enfrenten desafíos y dificultades, resolviendo todos sus problemas.

- Consentimiento Excesivo: Satisfacen todos los deseos y caprichos de los hijos sin establecer límites claros.

- Falta de Expectativas: No se espera que los hijos contribuyan en las tareas del hogar ni que asuman responsabilidades.

- Aspectos Positivos:

- Seguridad: Los niños pueden sentirse muy seguros y amados al saber que sus padres siempre están ahí para protegerlos.

- Autoestima: Al recibir constante atención y aprobación, los niños pueden desarrollar una alta autoestima.

- Vínculo Fuerte: Se fortalece el vínculo emocional entre padres e hijos.

- Aspectos Negativos:

- Falta de Resiliencia: Los niños pueden tener dificultades para enfrentar la frustración y los desafíos de la vida.

- Dependencia: Pueden volverse excesivamente dependientes de sus padres y carecer de habilidades para resolver problemas por sí mismos.

- Egocentrismo: Pueden desarrollar una visión egocéntrica del mundo y tener dificultades para empatizar con los demás.

- Dificultades Sociales: Pueden tener problemas para adaptarse a las normas sociales y para relacionarse con sus compañeros.

- Baja Tolerancia a la Frustración: Al no estar acostumbrados a enfrentar contratiempos, pueden reaccionar de manera exagerada ante situaciones difíciles.

- Ejemplos de Actitud Pamper:

- Un padre que siempre hace las tareas escolares de su hijo para asegurarse de que obtenga buenas calificaciones.

- Una madre que compra a su hijo todo lo que pide, sin importar si lo necesita o no.

- Padres que evitan que sus hijos realicen tareas domésticas porque "son demasiado pequeños" o "están muy ocupados".

- Padres que intervienen en los conflictos de sus hijos con otros niños, en lugar de permitirles resolverlos por sí mismos.

- Impacto en México y Morelos:

- En México, como en muchas culturas latinoamericanas, es común encontrar familias que valoran mucho la protección y el cuidado de los hijos. Sin embargo, es importante equilibrar este cuidado con la necesidad de fomentar la independencia y la responsabilidad.

- En Morelos, como en otras regiones del país, las familias suelen ser muy unidas y solidarias. Si bien esto puede ser positivo, también puede llevar a una sobreprotección de los hijos, especialmente en áreas urbanas donde la competencia y las exigencias sociales son mayores.

- Alternativas a la Actitud Pamper:

- Fomentar la Autonomía: Permitir que los niños tomen decisiones y resuelvan problemas por sí mismos, brindándoles apoyo y orientación cuando lo necesiten.

- Establecer Límites Claros: Definir reglas y consecuencias claras para ayudar a los niños a comprender las expectativas y a desarrollar el autocontrol.

- Enseñar Habilidades de Afrontamiento: Ayudar a los niños a desarrollar estrategias para manejar la frustración, el estrés y la adversidad.

- Promover la Empatía: Fomentar la capacidad de los niños para comprender y compartir los sentimientos de los demás.

- Asignar Responsabilidades: Involucrar a los niños en tareas domésticas y otras responsabilidades para que aprendan a contribuir al bienestar familiar.

29/09/2025

Clinica Rehabilitacion En Adicciones Edely
En esta lucha contra las Adicciones no estás sólo
Te brindamos la oportunidad de rehabilitarte o tratar algún familiar que padezca alguna adicción
Somos una clínica que te ofrece tratamiento ambulatorio y residencial
Además contamos con educación básica y media superior para que continúes con tus estudios
Un programa de rehabilitación
Sistémico donde tendrás terapias psicológicas y trato digno y humano
Comunícate +52 55 4962 2325





26/09/2025

Te esperamos esté 28 de septiembre a nuestra conferencia
LA ACTITUD PAMPER EN LA FAMILIA
TE ESPERAMOS
Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY



́gica

Te invitamos a seguir nuestro canal de Youtube Entrevista a la psicóloga Clínica Eva Lorena Moreno VarelaClínica de Reha...
25/09/2025

Te invitamos a seguir nuestro canal de Youtube
Entrevista a la psicóloga Clínica Eva Lorena Moreno Varela
Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY




́gica

Eva Lorena Moreno Varela Psicóloga Clínica, Neuropsicología, y Paliativista.

Esté próximo 25 de septiembre no te pierdas la entrevista a la Dra Elizabeth Zambrano especialista en adicciones Desde l...
23/09/2025

Esté próximo 25 de septiembre no te pierdas la entrevista a la Dra Elizabeth Zambrano especialista en adicciones
Desde la Emisora La bestia grupera 104.5
Con el tema de ADICCIONEScon los comuicadores
GABRIELA CAMPOS Y MARTIN FLORES
7:30 am


La rehabilitación en Adicciones es un proceso importante para saber el origen de las adiciones y poder rehabilitar a tu ...
21/09/2025

La rehabilitación en Adicciones es un proceso importante para saber el origen de las adiciones y poder rehabilitar a tu paciente mediante un tratamiento sistémico
En Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY podemos ayudarte contamos con tratamiento residencial y ambulatorio,contáctanos
NO SOMOS UN ANEXO
Somos un equipo de profesionales
Para poder brindar al paciente un tratamiento adecuado y un trato digno y humano
Pon en mano de los especialistas este padecimiento contamos con educación básica y media superior

Dirección

Calle Plan De San Luis 6
Cocoyoc
62736

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de Rehabilitación en Adicciones EDELY:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría