Psic. Ceci Solórzano.

Psic. Ceci Solórzano. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Ceci Solórzano., Psicólogo, Cocula.

Psicoterapia para niños 🧸 y adolescentes 🎒.

•Diplomado psicoterapia Breve y de Urgencia, centrado en Enfoque Gestalt
•Diplomado en Terapia Familiar
•Diplomado en TDAH

🛝💞
17/09/2025

🛝💞

🚀🪐
15/09/2025

🚀🪐

TADH no limita el aprendizaje 🧠

Un niño con TDAH sí puede aprender, pero la manera en que lo hace puede ser distinta a la de otros niños.

✅ Lo que debes saber
• El TDAH no significa incapacidad. Es una condición que afecta la atención, el control de impulsos y, en algunos casos, la hiperactividad.
• Los niños con TDAH tienen fortalezas únicas: suelen ser muy creativos, curiosos, enérgicos y con gran capacidad para resolver problemas de manera diferente.
• Lo que necesitan es que se les brinden estrategias adecuadas de enseñanza, estructura y apoyo tanto en la escuela como en casa.

🔑 Estrategias que ayudan
• Rutinas claras: horarios visuales y reglas sencillas.
• Instrucciones cortas y directas.
• Aprendizaje multisensorial: usar movimiento, colores, música, juegos.
• Dividir tareas grandes en pasos pequeños.
• Reconocer sus logros y esfuerzo, no solo el resultado.
• Espacios para moverse: permitir descansos activos.

🌱 Con paciencia, acompañamiento y los apoyos correctos, tu hijo no solo puede aprender, sino también brillar en aquello que le apasiona. Lo más valioso es que se sienta comprendido, motivado y con confianza en sí mismo.

🪀
13/09/2025

🪀

❓ ¿Por qué las rutinas son clave en el desarrollo de mi hijo?

Las rutinas le dan al niño seguridad, orden y confianza. Cuando sabe qué esperar a lo largo del día, disminuye la ansiedad y aumenta su capacidad para adaptarse. Además, ayudan a desarrollar hábitos que favorecen la autonomía, la disciplina y la organización.



🛠️ Estrategias para establecer rutinas en casa y evitar el estrés

1. Sé constante pero flexible
• Establece horarios claros para dormir, comer, jugar y hacer tareas.
• Mantén la rutina la mayor parte del tiempo, pero permite cierta flexibilidad en ocasiones especiales.

2. Usa apoyos visuales
• Pega un horario con dibujos o pictogramas para que tu hijo sepa qué toca después.
• Puedes hacerlo con carteles caseros o imprimir imágenes sencillas.

3. Involucra al niño
• Deja que elija entre dos opciones (“primero tareas o primero baño”).
• Cuando participa, se siente parte de la rutina y la acepta mejor.

4. Empieza poco a poco
• No intentes ordenar todo al mismo tiempo.
• Comienza con 2 o 3 momentos clave (por ejemplo: hora de dormir, hora de comer, hora de tarea).

5. Refuerza con cariño
• Felicita y reconoce cuando tu hijo cumple la rutina.
• Evita los gritos o castigos; la constancia y el apoyo funcionan mejor que la presión.

6. Hazlo divertido
• Convierte la rutina en juego: usar canciones para recoger juguetes, un reloj de arena para medir tiempos o stickers de logros.



✨ En resumen: las rutinas no buscan controlar al niño, sino darle estructura y calma. Con ellas, la vida diaria fluye mejor y el estrés en casa disminuye para todos.

12/09/2025

🐣 Los padres tienen dos tareas principales cuando se trata de mantener a sus hijos seguros y hacer que se sientan seguros 🔐.

La primera es protegerlos del peligro. La segunda es evitar convertirse en fuente de miedo y amenaza.!! 🫧

💛 10 de Septiembre día mundial para la prevención del $uicidio… -Se amable -Pregunta con educación -Escucha sin juzgar M...
10/09/2025

💛 10 de Septiembre día mundial para la prevención del $uicidio…

-Se amable
-Pregunta con educación
-Escucha sin juzgar

Muchos sonríen mientras cargan dolores que no vemos. 🤲🏻✨

✍🏻
09/09/2025

✍🏻

No cometas estos errores al ayudar a tus hijos con tareas ❌📚

Apoyar a los hijos con las tareas escolares es importante, pero muchos padres cometen errores que, sin darse cuenta, pueden afectar la autonomía, la motivación o la confianza del niño. Aquí te los resumo:



❌ 1. Hacerles la tarea en lugar de guiarlos

Algunos padres, con tal de que la tarea quede “perfecta” o se entregue a tiempo, terminan resolviendo los ejercicios. Esto impide que el niño practique, se equivoque y aprenda por sí mismo.



❌ 2. Exigir perfección

Corregir cada detalle o esperar que todo salga impecable genera ansiedad y miedo al error. Los niños aprenden mucho más cuando entienden que equivocarse es parte del proceso.



❌ 3. Falta de paciencia

Perder la calma porque el niño “no entiende” rápido puede desmotivar. La impaciencia transmite la idea de que el aprendizaje debe ser inmediato, cuando en realidad cada niño tiene su propio ritmo.



❌ 4. Convertir la tarea en castigo

Decir frases como “si no haces la tarea no hay juego” o “te quedas castigado hasta que acabes” hace que el niño asocie la tarea con algo negativo, en lugar de verla como un espacio para aprender.



❌ 5. No establecer rutinas claras

Dejar las tareas para última hora o sin un lugar adecuado provoca desorganización y estrés. Los niños necesitan estructura: un horario, un espacio tranquilo y materiales listos.



❌ 6. Hacer comparaciones con otros niños

Decir “tu hermano lo hace mejor” o “mira cómo tu primo sí puede” afecta la autoestima y no ayuda al aprendizaje. Cada niño tiene su propio proceso y comparar solo genera frustración.



❌ 7. Falta de interés genuino

Estar físicamente presente pero distraído con el celular o el trabajo también es un error. Los niños perciben la falta de atención y sienten que la tarea no es importante.



👉Lo ideal es que los padres acompañen con paciencia, guíen con preguntas, refuercen los logros y permitan que sus hijos sean los protagonistas de su aprendizaje.

🙇🏻‍♀️ Un berrinche NO es un enemigo que debes vencer… Es una oportunidad para enseñar, conectar y fortalecer el vínculo ...
09/09/2025

🙇🏻‍♀️ Un berrinche NO es un enemigo que debes vencer… Es una oportunidad para enseñar, conectar y fortalecer el vínculo con tu hijo. !!

🫣
08/09/2025

🫣

💆🏼‍♀️😮‍💨
07/09/2025

💆🏼‍♀️😮‍💨

Tomarse un tiempo para compartir con amigas no es un lujo, es una necesidad. Cuando las madres se permiten tener esos espacios de desconexión y risas, liberan tensiones acumuladas y recargan su energía emocional. Estos momentos actúan como un respiro que ayuda a despejar la mente, a mirar la vida con más claridad y a regresar al hogar con una actitud más serena. Una mamá que se cuida y se permite disfrutar de sus vínculos también transmite calma, paciencia y equilibrio a sus hijos, mostrándoles con el ejemplo la importancia del autocuidado y las relaciones sanas.

🪄 Educar sin gritos, sin amenazas… Pon límites firmes y saludables!!
04/09/2025

🪄 Educar sin gritos, sin amenazas… Pon límites firmes y saludables!!

¿Qué son las habilidades sociales?Las habilidades sociales son un conjunto de conductas, actitudes y destrezas que permi...
03/09/2025

¿Qué son las habilidades sociales?

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas, actitudes y destrezas que permiten a las personas relacionarse de forma adecuada y positiva con los demás.

Son las herramientas que usamos para comunicarnos, convivir, resolver conflictos, expresar emociones y colaborar en grupo.

🧸 Ejemplos de habilidades sociales en niños:
• Saludar y despedirse con cortesía.
• Pedir las cosas por favor y dar las gracias.
• Escuchar cuando otros hablan.
• Compartir y esperar turnos.
• Expresar emociones sin agredir.
• Resolver conflictos con diálogo.

🔖 ¿Por qué son importantes?

Porque ayudan a los niños a:
✔️ Hacer amigos y mantener relaciones sanas.
✔️ Adaptarse mejor en la escuela y la sociedad.
✔️ Fortalecer su autoestima y seguridad.
✔️ Prevenir problemas de conducta.

🤩 En resumen: las habilidades sociales son la base para convivir en comunidad y crecer felices junto a los demás.

-Mes de la prevención del suicidio 💛
02/09/2025

-Mes de la prevención del suicidio 💛

Dirección

Cocula
48500

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Ceci Solórzano. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Ceci Solórzano.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría