17/10/2025
Obesidad 2025 Aquí tienes una tabla comparativa entre las tres principales guías clínicas de obesidad publicadas en 2025: la mexicana (SMNE), la estadounidense (ACC) y la británica (NICE).
📊 Comparación de Guías de Obesidad 2025
| *Aspecto* | *Guía Mexicana (SMNE)* | *Guía ACC (EE.UU.)* | *Guía NICE (Reino Unido)* |
|-------------|----------------------------|--------------------- --|--------------------------------|
| Publicación | Enero 2025 | Agosto 2025 | Enero 2025 |
| Enfoque principal | Atención integral centrada en el paciente mexicano | Optimización de salud cardiovascular en pacientes con obesidad | Manejo clínico en todos los niveles del sistema de salud |
| Metodología | GRADE + participación de pacientes | Expert Consensus + evidencia clínica | GRADE + consulta pública |
| Diagnóstico | IMC + medidas antropométricas + contexto social | IMC + adiposidad + comorbilidades | IMC + cintura + relación cintura-altura |
| Farmacoterapia | Incluye fármacos tradicionales (fentermina, mazindol, etc.) y modernos (GLP-1, naltrexona/bupropión) | Prioriza NuSH (GLP-1, GIP: liraglutida, semaglutida, tirzepatida) | GLP-1 y otros aprobados por NICE, con énfasis en seguridad |
| Cirugía bariátrica | Indicada en obesidad severa con comorbilidades | Alternativa si NuSH no es suficiente o no deseada | Indicada en IMC ≥40 o ≥35 con comorbilidades |
| Nutrición | Promueve la Dieta de la Milpa y prescripción por nutriólogos | Complementaria a NuSH, no obligatoria antes de iniciar fármacos | Dieta personalizada, con apoyo comunitario |
| Actividad física | “Snacks de ejercicio” y control del sedentarismo | Recomendación general, no como requisito | Prescripción estructurada según capacidad funcional |
| Salud mental | Tamizaje obligatorio + intervenciones grupales | Considera experiencia del paciente, pero no incluye protocolos específicos | Evaluación psicológica como parte del abordaje integral |
| Estigma y lenguaje | Enfoque no estigmatizante, lenguaje respetuoso | Promueve reducción del estigma en entornos clínicos | Recomendaciones explícitas sobre lenguaje y trato |
| Multidisciplinario | Refiere a programas integrales desde atención primaria | Modelo en equipo para seguimiento con cardiólogo | Atención coordinada entre niveles y disciplinas |
| Poblaciones especiales | Mujeres embarazadas, indígenas, adultos mayores | Pacientes con riesgo cardiovascular | Niños, adolescentes, adultos mayores |
🧠 Observaciones clave
- La guía mexicana es la más inclusiva en cuanto a contexto cultural, participación de pacientes y enfoque comunitario.
- La ACC se enfoca en el impacto cardiovascular y promueve el uso temprano de NuSH sin requerir “fracaso” previo en estilo de vida.
- NICE ofrece un marco estructurado para todo el sistema de salud, con fuerte énfasis en prevención y equidad.
Dr. Erick Dávila Zaragoza
Cardiólogo Clínico e Intervencionista
📍 Torre Médica Sendera, Villa de Álvarez
👨🏻⚕️ Acude a consulta.
Cardiólogo: Dr. Erick Dávila Zaragoza
Cédula profesional: 4274465 | Cédula de esp.: 6595168
Aviso de publicidad: 2406012002A000
📲 Contáctanos:
Torre Médica Sendera⚕️
Paseo Miguel de la Madrid Hurtado 271, Consultorio 511
Villa de Álvarez, Col.
Correo hemodinamistacolima@gmail.com
📲 Cita 312 308 4700 Ext. 599 / 500
Urgencias Cel. 314 147 2175 https://wa.link/fg6612