Dra Ana Citlalli Espíritu Mojarro

Dra Ana Citlalli Espíritu Mojarro Pediatra que ofrece sus servicios en Grupo de atención pediátrica en Colima.

🩲👶 Dermatosis del pañal: cómo cuidar la piel más delicadaLa dermatosis del pañal es una irritación frecuente en bebés, c...
15/10/2025

🩲👶 Dermatosis del pañal: cómo cuidar la piel más delicada

La dermatosis del pañal es una irritación frecuente en bebés, causada por la humedad, el roce y el contacto prolongado con o***a o heces. Aunque suele ser leve, puede volverse dolorosa si no se trata a tiempo.

🌿 ¿Cómo prevenirla?
✔️ Cambiar el pañal con frecuencia
✔️ Limpiar con agua tibia y sin frotar
✔️ Dejar la zona al aire unos minutos
✔️ Usar cremas protectoras desde el primer mes
✔️ Elegir pañales adecuados para piel sensible

🚨 Si hay enrojecimiento intenso, ampollas o mal olor, es importante consultar al pediatra.
✨ Porque cuidar la piel también es cuidar el bienestar emocional del bebé

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!


Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

👩‍⚕️ Hola, soy la Dra. Ana Citlalli, médica pediatra.Acompaño a madres, padres y cuidadores en cada etapa del crecimient...
13/10/2025

👩‍⚕️ Hola, soy la Dra. Ana Citlalli, médica pediatra.
Acompaño a madres, padres y cuidadores en cada etapa del crecimiento de sus peques —desde el primer latido hasta la adolescencia— con un enfoque cercano, empático y personalizado.

Porque cada niño tiene su propio ritmo… y cada familia, su propia historia 💛

✨ ¿En qué puedo ayudarte hoy?

🤰🩺 Pediatría Prenatal y General
Desde antes del nacimiento, para cuidar desde el inicio.

📏🧠 Evaluación del Desarrollo
Para entender cómo va creciendo tu peque.

👶👐 Atención al Recién Nacido
Primeros días, primeros cuidados.

💉📅 Vacunación
Segura, actualizada y con seguimiento.

🧴👧 Dermatología Pediátrica
Piel sana, sin complicaciones.

📋💗 Control del Niño Sano
Revisiones periódicas para crecer con confianza.

🤧🍽 Infecciones Respiratorias y Gastrointestinales
Atención oportuna, con cariño y contención

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

10/10/2025

🌡️👶 ¿Qué hacer si mi niño tiene fiebre?
La fiebre no es una enfermedad, es una respuesta natural del cuerpo para defenderse de infecciones. Sin embargo, es importante saber cómo actuar para cuidar a tu hijo y detectar cuándo acudir al pediatra

✨ La observación y la calma son clave. La fiebre es una señal, y el pediatra es quien puede identificar la causa y el tratamiento adecuado

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

10/10/2025

🌡️👶 ¿Qué hacer si mi niño tiene fiebre?
La fiebre no es una enfermedad, es una respuesta natural del cuerpo para defenderse de infecciones. Sin embargo, es importante saber cómo actuar para cuidar a tu hijo y detectar cuándo acudir al pediatra

✨ La observación y la calma son clave. La fiebre es una señal, y el pediatra es quien puede identificar la causa y el tratamiento adecuado

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!


Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

🩺👶 ¿Qué es el impétigo y cómo se contagia?El impétigo es una infección superficial de la piel, muy común en la infancia,...
08/10/2025

🩺👶 ¿Qué es el impétigo y cómo se contagia?
El impétigo es una infección superficial de la piel, muy común en la infancia, especialmente entre los 2 y 5 años.
Se presenta como lesiones rojizas que se transforman en costras color miel, y suele aparecer en cara, brazos o piernas.

🦠 ¿Cómo se contagia?
✔️ Por contacto directo con las lesiones
✔️ A través de objetos contaminados (toallas, ropa, juguetes)
✔️ Por rascado o heridas que permiten la entrada de bacterias
Las bacterias responsables suelen ser Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes, que aprovechan pequeñas lesiones en la piel para causar la infección.

🌿 Aunque no es grave, el impétigo es altamente contagioso y requiere tratamiento médico para evitar complicaciones o brotes escolares

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!


Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

🩺👶 ¿Qué es el control de niño sano?Es mucho más que una consulta médica. El control de niño sano es un seguimiento perió...
06/10/2025

🩺👶 ¿Qué es el control de niño sano?
Es mucho más que una consulta médica.
El control de niño sano es un seguimiento periódico que permite evaluar el crecimiento, desarrollo y bienestar integral de tu hija o hijo desde el nacimiento hasta la adolescencia.

🌱 Se revisa:
✔️ Peso, talla y desarrollo físico
✔️ Hitos del desarrollo neurológico y emocional
✔️ Esquema de vacunación
✔️ Alimentación y hábitos familiares
✔️ Prevención de enfermedades

📅 Frecuencia recomendada:
🍼 0–12 meses: una visita mensual
🚼 1–2 años: cada 2 meses
👧 3 años en adelante: cada 3 a 6 meses

✨ Porque cuidar la salud no es esperar a que algo falle, es acompañar cada etapa con atención, cariño y conocimiento

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!


Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

03/10/2025

🗣️👶 ¿Cuándo debo preocuparme si mi bebé no habla?
Cada niño tiene su propio ritmo, pero existen señales de alerta que no debemos pasar por alto

🚩 A los 12 meses:
No balbucea, no señala ni hace gestos para comunicarse.
No dice palabras claras como “mamá” o “papá” con intención.
Parece no escuchar, no imita sonidos o ha perdido habilidades que ya tenía.

🌿 Ante cualquiera de estas señales, lo mejor es consultar al pediatra para una evaluación temprana. Detectar a tiempo hace la diferencia en el desarrollo del lenguaje

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

🍽️📚 El desayuno: el primer impulso para aprender¿Sabías que el desayuno es clave en el rendimiento escolar? Después de h...
02/10/2025

🍽️📚 El desayuno: el primer impulso para aprender
¿Sabías que el desayuno es clave en el rendimiento escolar?
Después de horas de sueño, el cuerpo necesita energía para activar el cerebro y sostener la concentración, la memoria y el estado de ánimo durante las clases.

🌞 Un desayuno saludable puede:
✔️ Mejorar la atención y la concentración
✔️ Aumentar el rendimiento en lectura y matemáticas
✔️ Reducir la fatiga y la irritabilidad
✔️ Regular el apetito durante el día

🥣 ¿Qué incluir?
— Cereales integrales o avena
— Fruta fresca
— Lácteos o proteína (huevo, yogur, queso)
— Agua o leche

✨ Porque aprender también requiere energía, y el desayuno es el primer paso para un día escolar exitoso

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

30/09/2025

🍼💚 ¿Por qué los bebés tienen hipo tan seguido?

El hipo en los bebés es muy común, sobre todo durante el primer año de vida, e incluso puede aparecer cuando aún están en el vientre materno.
Se produce por contracciones involuntarias del diafragma, el músculo que ayuda a respirar, y suele ser inofensivo.

🔍 Causas más frecuentes:
Comer demasiado rápido y tragar aire
Reflujo gastroesofágico, habitual en los primeros meses
Cambios bruscos de temperatura
Episodios de llanto prolongado
Inmadurez natural del sistema nervioso y respiratorio

🌿 Lo importante:
Generalmente desaparece solo en pocos minutos
No suele molestar al bebé ni requerir tratamiento
Consulta al pediatra si el hipo es muy persistente, interfiere con la alimentación o el sueño, o se acompaña de otros síntomas

✨ El hipo es, en la mayoría de los casos, una señal de que el cuerpo del bebé está aprendiendo y madurando

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

💉👶 Vacunas obligatorias vs. recomendadas: ¿cuál es la diferencia?En pediatría, la vacunación es una herramienta clave pa...
25/09/2025

💉👶 Vacunas obligatorias vs. recomendadas: ¿cuál es la diferencia?
En pediatría, la vacunación es una herramienta clave para proteger la salud de niñas, niños y adolescentes.
Pero no todas las vacunas tienen el mismo estatus dentro del sistema de salud.

🔹 Vacunas obligatorias
Forman parte del Programa de Vacunación Universal (PVU) en México. Son gratuitas y se aplican en centros de salud públicos

🔸 Vacunas recomendadas
No son obligatorias, pero se sugieren por su eficacia en prevenir enfermedades frecuentes o emergentes

🌿 Vacunar es cuidar.
Cumplir con el esquema obligatorio y considerar las vacunas recomendadas es una forma de proteger a tu hijo y a toda la comunidad

📍 Visítanos en:
Tercer Anillo Periférico #80, Segunda Planta, Consultorio 14
Col. Residencial Esmeralda, Norte
📞 Para citas: 312 595 1661
¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Aviso de publicidad: 2306012002A00155
Licencia sanitaria: 2306015036X00269
Cedula profesional:
Med general ucol 7019308
Pediatría ugto 10134743

Dirección

Tercer Anillo Periférico No. 80, Consultorio 14, Segundo Piso. Residencial Esmeralda Nte. , Col. GRUPO DE ATENCIÓN PEDIATRICA (GAP)
Colima
28017

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

+524773946282

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Ana Citlalli Espíritu Mojarro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Ana Citlalli Espíritu Mojarro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría