DR. FACE - Dr. Raigosa

DR. FACE - Dr. Raigosa Hola soy el Dr. Raigosa, pediatra con amplia experiencia en la atención de la salud de tus hijos, niños y adolescentes. PARA NIÑOS Y PADRES.

En esta página te compartiré información importante sobre la salud tanto de ellos como de todos.

¡Sígueme! INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO ADECUADO EN LA EDAD INFANTIL (0-18 AÑOS). GUÍAS DE MANEJO CONDUCTUAL, NUTRICIONAL Y FISICO.

https://www.facebook.com/share/p/1CtMa5TzGD/?mibextid=wwXIfr
01/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/1CtMa5TzGD/?mibextid=wwXIfr

🔎 ¿Reconoces estas lesiones? Podrían ser herpes zóster 🔎

El herpes zóster, también conocido como , es una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela. Puede producir lesiones dolorosas en la piel que se presentan como:
🔹 Cara: en un solo lado, alrededor del ojo, pudiendo causar complicaciones oculares 👁️
🔹 Cuello y tronco: en forma de banda alrededor de un lado del cuerpo
🔹 Extremidades: en brazos o piernas, aunque es menos común

🚨 Además del dolor intenso, puede generar complicaciones graves como la neuralgia postherpética, un dolor que persiste incluso después de que desaparecen las erupciones.

💉 La vacuna contra el herpes zóster es la mejor forma de protegerte 💉
✅ Indicada en adultos a partir de 50 años
✅ También en personas desde los 18 años con sistemas inmunitarios debilitados o que ya hayan tenido episodios previos de herpes zóster
✅ Esquema de 2 dosis para una protección completa

⚠️ Actualmente solo está disponible en el sector privado

👉 ¿No sabes dónde vacunarte? Consulta nuestro directorio de centros de vacunación avalados aquí:
🔗 https://vacunacion.org/centros-de-vacunacion-privados-certificados/

📌 Infórmate más sobre prevención y protección:
🔗 https://vacunacion.org/2023/06/28/herpes-zoster-prevencion-y-proteccion-mediante-vacunas/

Creation and Evaluation of New Growth Charts With a Gradual Transition From WHO to CDC ValuesCreación y evaluación de nu...
30/09/2025

Creation and Evaluation of New Growth Charts With a Gradual Transition From WHO to CDC Values
Creación y evaluación de nuevas tablas de crecimiento con una transición gradual de los valores de la OMS a los de los CDC

A los 2 años, el resumen de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda cambiar de los Estándares de Crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la Referencia de Crecimiento de los CDC 2000. Este cambio abrupto puede afectar la evaluación del crecimiento, por ejemplo, causando un cambio clínicamente importante en la puntuación z de crecimiento en un niño con un patrón de crecimiento estable. Buscamos crear tablas de crecimiento que se adapten gradualmente entre la OMS y los CDC, y evaluar su impacto en la evaluación del crecimiento de niños pequeños utilizando datos reales.
Ciberpeds: https://tinyurl.com/5b8muuda

*Aquí pueden bajar las curvas para uso en su consultorio o el hospital*
Curvas de crecimiento de CDC para imprimir
Ciberpeds: https://tinyurl.com/4hz6nas8

*En este video el autor explica esta transición de curvas*
Video de curvas de crecimiento WHO y CDC:
https://publications.aap.org/pediatrics/article-abstract/156/3/e2025070697/203208/Creation-and-Evaluation-of-New-Growth-Charts-With?redirectedFrom=fulltext

10.1542/6374898186112Video AbstractPEDS-VA_2025-0706976374898186112BACKGROUND AND OBJECTIVES. At age 2 years, the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) recommends switching from the World Health Organization (WHO) Growth Standards to the CDC 2000 Growth Reference. This abrupt switch may a...

29/09/2025
Para los que preguntan, de la vacuna de
26/09/2025

Para los que preguntan, de la vacuna de

Mira la línea naranja. Baja y baja...

Esos son casos de cáncer de cuello de la matriz en el grupo de edad que ha recibido la vacuna contra el VPH en Inglaterra

Así es, ¡una buena vacuna contra el cáncer!

 #
24/09/2025

#

24/09/2025

BRONQUIOLITIS

"La bronquiolitis es una infección pulmonar común en niños pequeños y bebés, que causa inflamación y congestión en las pequeñas vías respiratorias (bronquiolos) del pulmón. La bronquiolitis casi siempre es a causa de un virus. En general, el momento en que la bronquiolitis es más frecuente es durante los meses de invierno.
Comienza con síntomas similares a los de un resfriado común, pero luego presenta tos, sibilancia y a veces dificultad para respirar. Los síntomas de la bronquiolitis pueden durar de varios días a semanas.
La mayoría de los niños mejoran con los cuidados en casa. Un pequeño porcentaje de niños requiere hospitalización."

24/09/2025

Ojo: la placenta NO se abre… la placenta está en la parte posterior del útero y se saca después del bebé

Hacer una cesárea no es sólo abrir y sacar al bebé

Detrás de este procedimiento hay una serie de pasos quirúrgicos que atraviesan múltiples capas del cuerpo humano hasta llegar al momento más esperado: el nacimiento.

Esta imagen que he creado y publicado con fines educativos muestra de forma clara y ordenada, cada una de esas capas:

• Piel: la primera barrera protectora.
• Fascia: tejido firme que da soporte y estabilidad.
• Músculo: fibras que deben separarse cuidadosamente.
• Peritoneo: una fina membrana que recubre los órganos.
• Útero: la verdadera “cuna” del bebé.
• Placenta: el puente de vida que lo nutrió durante meses. *la placenta NO se atraviesa con el corte, la placenta suele estar atrás*
• Y finalmente el bebé: la razón de todo el procedimiento.

La cesárea es una cirugía mayor que exige precisión, conocimiento y respeto por la vida. No es un proceso sencillo ni superficial: es atravesar las capas más íntimas del cuerpo de una mujer para traer al mundo una nueva vida.

Cada corte, cada sutura, es un recordatorio del poder y la complejidad de la medicina, pero también de la fuerza y valentía de quienes dan a luz.

Gracias x esta información tan gráfica

24/09/2025

Aportación del Dr. Eduardo Velasco
Paracetamol en el embarazo y riesgo de autismo

❌ Mito

“Tomar paracetamol (acetaminofén) durante el embarazo puede causar autismo u otros problemas en los niños”.

✅ Realidad

Un gran estudio publicado en la revista JAMA (2024) con casi 2.5 millones de niños en Suecia analizó este tema.
Al inicio parecía haber un ligero aumento de riesgo, pero cuando se compararon hermanos dentro de la misma familia, NO se encontró ninguna relación entre el paracetamol y el autismo, TDAH o discapacidad intelectual.
Esto significa que las diferencias se deben más a factores familiares y genéticos, y no al uso del medicamento.
📌 Lo que deben saber los padres

El paracetamol sigue siendo seguro durante el embarazo cuando se usa correctamente.
Debe tomarse solo cuando sea necesario, en la dosis indicada por el médico.
Controlar fiebre o dolor en el embarazo también es importante para la salud de la mamá y el bebé.
Evita la automedicación y el uso prolongado sin supervisión médica.
🧸 Mensaje del Dr. Osito

“Papás, pueden estar tranquilos: usar paracetamol en el embarazo no aumenta el riesgo de autismo en los niños. Lo más importante es seguir siempre la recomendación de su médico.”

📚 Referencia científica

Ahlqvist VH, Sjöqvist H, Dalman C, et al. Acetaminophen Use During Pregnancy and Children’s Risk of Autism, ADHD, and Intellectual Disability. JAMA. 2024;331(14):1205-1214. doi:10.1001/jama.2024.3172


Vacunas y Autismo: Lo que debes saber

❌ Mito

“Las vacunas, como la del sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), causan autismo”.

✅ Realidad

Numerosos estudios con millones de niños han demostrado que NO existe relación entre las vacunas y el autismo.
El estudio de 1998 que inició esta creencia fue retirado por fraude científico.
Organizaciones internacionales como la OMS, la Academia Americana de Pediatría (AAP) y los CDCconfirman que las vacunas son seguras.
🔎 ¿Qué dicen los estudios más grandes?

📌 Dinamarca, 657,000 niños (2019): ningún aumento de autismo tras la vacuna SRP.
📌 EE.UU., estudio en hermanos (2015): aun en familias con un hijo con autismo, la vacuna no aumentó el riesgo.
📌 Metaanálisis (2014, >1.2 millones de niños): ninguna asociación entre vacunas, timerosal y autismo.
📌 Revisión Cochrane 2021: evidencia de alta calidad confirma que la vacuna SRP no causa autismo.
🧸 Mensaje del Dr. Osito para los papás

Las vacunas protegen a tu hijo contra enfermedades graves como sarampión, tos ferina o polio.
No hay pruebas de que causen autismo.
Los beneficios de vacunar son enormes y salvan vidas.
📚 Referencias científicas

Hviid A, et al. Ann Intern Med. 2019.
Jain A, et al. JAMA. 2015.
Taylor LE, et al. Vaccine. 2014.
Cochrane Review. 2021.
CDC, AAP, OMS.

Dirección

3ER ANILLO PERIFERICO NO. 80 INTERIOR 11
Colima
28017

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm
Domingo 12am - 2am

Teléfono

3123129430

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DR. FACE - Dr. Raigosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DR. FACE - Dr. Raigosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });