Dra. Karla Salazar ORL

Dra. Karla Salazar ORL Dra. Karla Salazar Vargas, especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
13/10/2025

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743

🌬️❄️ ¿El frío causa gripa? 🤧👉 Mucha gente cree que salir sin suéter o mojarse con lluvia fría provoca gripa, pero en rea...
30/09/2025

🌬️❄️ ¿El frío causa gripa? 🤧

👉 Mucha gente cree que salir sin suéter o mojarse con lluvia fría provoca gripa, pero en realidad… ¡el frío NO es la causa directa!

🔹 La gripa es producida por virus (influenza, rinovirus, etc.), no por la temperatura.

🔹 Lo que sí pasa en el frío es que:
✅ Pasamos más tiempo en espacios cerrados, favoreciendo el contagio.
✅ El aire frío reseca la mucosa nasal y disminuye sus defensas.
✅ El sistema inmune puede estar más vulnerable.

✨ Tip: Abrígate, hidrátate y ventila espacios para reducir el riesgo.

➡️ El frío no enferma… ¡los virus sí! 🦠

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743

✨ ¿Qué es una perforación timpánica?Es un orificio en el tímpano, la membrana que separa el oído externo del oído medio....
22/09/2025

✨ ¿Qué es una perforación timpánica?
Es un orificio en el tímpano, la membrana que separa el oído externo del oído medio.

🔹 Causas más comunes
-Infecciones de oído.
-Traumatismos (golpes, objetos, explosiones).
-Cambios bruscos de presión (avión, buceo).

🔹 Consecuencias

A corto plazo:
-Dolor agudo.
-Disminución de la audición.
-Supuración (líquido o sangre).
-Mareo o zumbidos.

A largo plazo (si no cicatriza):
-Hipoacusia permanente.
-Infecciones recurrentes.
-Colesteatoma.
-Posible necesidad de cirugía (timpanoplastia).

👉 La mayoría de las perforaciones pequeñas cierran solas en semanas, pero en caso de que no, podría requerir una intervención quirúrgica para evitar complicaciones a largo plazo.

📌 Cuida tus oídos, no introduzcas objetos y protégelos de ruidos fuertes.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743

👂🏼Cuerpo extraño en el oído👉 Sucede con frecuencia en niños al introducir juguetes, semillas o insectos u objetos más pe...
15/09/2025

👂🏼Cuerpo extraño en el oído

👉 Sucede con frecuencia en niños al introducir juguetes, semillas o insectos u objetos más peligrosos como baterías, puntas de lapiceras, etc.
👀 Es algo muy común cuando usamos hisopos para “limpiarnos” los oídos.

⚠️ Puede provocar dolor, zumbido, infección o disminución de la audición.

🚫 No intentes retirarlo en casa con hisopos u objetos.
✅ Acude lo antes posible con un especialista en otorrinolaringología.

✨ Una extracción adecuada evita infecciones y daño al oído.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

🌀Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)El VPPB es una de las causas más frecuentes de vértigo. Se produce cuando ...
08/09/2025

🌀Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)

El VPPB es una de las causas más frecuentes de vértigo. Se produce cuando pequeños cristales del oído interno se desplazan hacia los canales semicirculares, provocando una falsa sensación de movimiento.

🔹 Síntomas principales:
• Episodios breves de vértigo (sensación de que todo gira).
• Se desencadena al mover la cabeza: acostarse, voltearse en la cama, agacharse o mirar hacia arriba.
• Puede acompañarse de náusea, pero sin pérdida de audición.

🔹 Diagnóstico:
Se realiza en consultorio con una exploración clínica específica (como la maniobra de Dix-Hallpike).

🔹 Tratamiento:
No suele requerir medicamentos.
El manejo más efectivo son las maniobras de reposicionamiento, que recolocan los cristales en su sitio.

✨ Es un padecimiento benigno, pero muy molesto. Con un diagnóstico correcto y tratamiento adecuado la mejoría suele ser rápida.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

04/09/2025

🌸 Rinitis inducida por medicamentos 🌸

¿Sabías que algunos medicamentos pueden provocar o empeorar la congestión nasal? 🤧

🔎 Causas principales:
Uso excesivo dedescongestionantes nasales en spray (más de 3–5 días), como la oximetazolina (Afrin).

⚠️ Síntomas:
-Nariz constantemente tapada.
-Necesidad de usar el spray nasal cada vez con más frecuencia.
-Congestión que empeora al suspenderlo.
-Dolor o presión centro facial.
-Escurrimiento nasal.

💡 Recomendaciones:
✔️ No uses descongestionantes más de lo indicado.
✔️ Si sospechas que algún medicamento está causando los síntomas, consulta a tu especialista.
✔️ Existen tratamientos alternativos seguros para controlar la congestión nasal.

👉 La clave está en identificar la causa y suspender el medicamento responsable bajo supervisión médica.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

Dra. Karla Salazar Vargas, especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

💡 Mitos y realidades sobre la amigdalectomía👂 La amigdalectomía (cirugía para retirar las amígdalas) es un procedimiento...
27/08/2025

💡 Mitos y realidades sobre la amigdalectomía

👂 La amigdalectomía (cirugía para retirar las amígdalas) es un procedimiento muy común, pero también rodeado de ideas equivocadas. Aquí te aclaro algunas:

✨ Mito 1: “Si me quitan las amígdalas, me quedaré sin defensas”.
✅ Realidad: Existen muchas otras estructuras en la garganta que también forman parte del sistema inmune. Retirarlas no deja al cuerpo indefenso.

✨ Mito 2: “La cirugía solo es para niños”.
✅ Realidad: También se indica en adultos que sufren infecciones recurrentes, apnea del sueño u otras complicaciones.

✨ Mito 3: “Siempre duele demasiado y la recuperación es larga”.
✅ Realidad: Con la técnica adecuada, el dolor se controla con medicamentos y la recuperación suele ser rápida y segura.

✨ Mito 4: “La amigdalectomía elimina todas las infecciones de garganta”.
✅ Realidad: Disminuye significativamente los episodios de amigdalitis, pero aún pueden existir infecciones leves en otras zonas.

🔹 En resumen: La amigdalectomía es una cirugía segura, con beneficios claros en los pacientes que realmente la necesitan.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

14/07/2025

👂🏼¿Sientes el oído tapado y con presión?
Podrías tener una disfunción de la trompa de Eustaquio.

💡 La trompa de Eustaquio es un pequeño canal que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz. Su función es igualar la presión y permitir el drenaje del oído medio.

🔍 Cuando no funciona bien, puede causar:
• Sensación de oído tapado
• Presión o molestia en el oído
• Zumbidos (tinnitus)
• Disminución de la audición
• Mareo o inestabilidad

✈️ Suele empeorar con cambios de altitud, resfriados o alergias.

📌 Si presentas estos síntomas de forma persistente, es importante acudir a valoración.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

Dra. Karla Salazar Vargas, especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

¿Qué es la disfunción temporomandibular (DTM)?Es un trastorno que afecta la articulación temporomandibular, que une la m...
07/07/2025

¿Qué es la disfunción temporomandibular (DTM)?

Es un trastorno que afecta la articulación temporomandibular, que une la mandíbula con el cráneo (justo frente al oído).
¡La usamos todo el tiempo para hablar, masticar y bostezar!

💡 Aunque si bien, el tratamiento adecuado es por un maxilofacial, este es un problema común que nos llega a los otorrinolaringólogos debido a su estrecha cercanía al oído y las molestias que puede causar en este.

Cuando esta articulación no funciona bien, puede causar:
🔸 Dolor o rigidez en la mandíbula
🔸 Chasquidos o tronidos al moverla
🔸 Dolor en cara, oído o cuello
🔸 Dificultad para abrir o cerrar la boca
🔸 Dolores de cabeza

👩‍⚕️ La DTM puede deberse al estrés, bruxismo (rechinar los dientes), maloclusión o incluso problemas musculares.

✅ Con el diagnóstico adecuado, se puede derivar a quien corresponde, al excluir causas derivadas del oído.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

21/06/2025

¿Es normal que un niño ronque?👧🏽👦🏼

💡 Aunque puede parecer inofensivo, el ronquido en niños no siempre es normal.
Cuando es frecuente o va acompañado de algunos de los siguientes síntomas, podría tratarse de un trastorno del sueño como la apnea obstructiva del sueño infantil.

🫧pausas respiratorias
🫧somnolencia diurna
🫧bajo rendimiento escolar
🫧irritabilidad
🫧respiración oral

🔍 Causas frecuentes:
• Amígdalas y adenoides grandes
• Rinitis alérgica
• Obesidad infantil
• Malformaciones craneofaciales

⚠️ ¿Cuándo consultar al especialista?
Si el ronquido es persistente, interrumpe el sueño o afecta su calidad de vida, es importante una valoración otorrinolaringológica para detectar y tratar la causa a tiempo.

👩‍⚕️ Dormir bien también es parte de crecer bien.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

¿Faringoamigdalitis viral o bacteriana?🤔El dolor de garganta es una de las consultas más frecuentes, pero no siempre se ...
14/06/2025

¿Faringoamigdalitis viral o bacteriana?🤔

El dolor de garganta es una de las consultas más frecuentes, pero no siempre se necesita antibiótico. La clave es saber que la causa 💡

🔬 Viral

Es la más común. Puede ser causada por virus como el adenovirus, rinovirus o Epstein-Barr. Suele venir acompañada de síntomas como tos, congestión nasal, fiebre leve y malestar general.
👉 El tratamiento es sintomático para disminuir las molestias, no requiere antibióticos.

🦠 Bacteriana

La principal causa es el Streptococcus pyogenes. Se presenta con fiebre alta, dolor de garganta intenso, inflamación de ganglios en el cuello y presencia de exudado (pus) en las amígdalas.
👉 Aquí sí se necesita antibiótico, para evitar complicaciones.

✅ ¿Cuál es más frecuente?

La viral representa la mayoría de los casos, especialmente en adultos.

Por eso, no te automediques: no todo dolor de garganta necesita antibióticos.

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389 a

💠 La hipoacusia es la disminución parcial o total de la capacidad auditiva. Puede afectar uno o ambos oídos y presentars...
07/06/2025

💠 La hipoacusia es la disminución parcial o total de la capacidad auditiva. Puede afectar uno o ambos oídos y presentarse a cualquier edad.

👂 Tipos de hipoacusia:
🔹 Conductiva: Problema en el oído externo o medio.
🔹 Neurosensorial: Daño en el oído interno o nervio auditivo.
🔹 Mixta: Combinación de ambas.

⚠️ Síntomas frecuentes:
• Dificultad para seguir conversaciones
• Subir el volumen constantemente
• Sensación de oído tapado

🎧 ¿Tiene tratamiento?
Sí. Según el tipo y causa, puede tratarse con medicamentos, auxiliares auditivos, implantes o cirugía.

🔍 Si notas cambios en tu audición, ¡consulta a un especialista!

AGENDA TU CITA DE VALORACIÓN EN COLIMA O TECOMÁN👩🏽‍⚕️
📞 Consultorio: 312-320-1739/ 312-298-6743
📱 WhatsApp (urgencias): 312-310-6389

Dirección

Avenida Constitución 2080, Plaza Norte, Local 10
Colima
28017

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 7pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karla Salazar ORL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría