20/09/2025
¿Por qué la gallina incuba los huevos con temperatura tan alta?
1. La gallina no calienta solo con “aire”
Cuando una gallina incuba, el calor lo transfiere por contacto directo desde su piel (pechuga y abdomen) al cascarón.
Esa temperatura medida en la piel puede estar en torno a 39–41 °C, un poco más alta que la temperatura “óptima” de desarrollo embrionario (≈37,5 °C).
Sin embargo, al pasar a través del cascarón y la membrana, la temperatura real del embrión dentro del huevo baja y se estabiliza cerca de esos 37,5 °C ideales.
2. La incubadora usa aire como medio
En una incubadora artificial el huevo no está en contacto con un cuerpo caliente, sino rodeado por aire caliente en circulación.
Para que el interior del huevo alcance 37,5 °C, el aire debe mantenerse prácticamente en ese mismo valor, porque la transferencia de calor es menos directa y más uniforme.
3. Autorregulación de la gallina
La gallina se mueve, ajusta la postura, levanta o baja el plumaje, incluso se separa un poco de los huevos para evitar sobrecalentarlos.
Ese control dinámico permite que, aunque su piel esté más caliente que el aire de una incubadora, los embriones nunca pasen de la temperatura segura.
En resumen: la temperatura que se mide en la gallina es la de su piel, que necesariamente es mayor para que el calor “viaje” a través de la cáscara. En cambio, en incubadoras no hace falta ese “excedente” porque el aire caliente ya rodea homogéneamente al huevo.