Biodesprogramando con Sandra Llaguno

Biodesprogramando con  Sandra Llaguno En Sandra Llaguno encontrarás una solución integral para que tu vida sea sana y en equilibrio. Nut Talleres y cursos de crecimiento personal.

22/09/2025

Invierte en ti, escúchate , atiéndete , deja de esperar , solo hoy cuenta !
Que harás por y para ti hoy ???

NUNCA HE VISTO UN TEXTO TAN BIEN RESUMIDO SOBRE LA SOCIEDAD DE HOY 🛑¡VALE LA PENA LEER! Bienvenidos al siglo 21Aquí el s...
21/09/2025

NUNCA HE VISTO UN TEXTO TAN BIEN RESUMIDO SOBRE LA SOCIEDAD DE HOY 🛑

¡VALE LA PENA LEER!

Bienvenidos al siglo 21

Aquí el s**o es gratis y el amor se ha convertido en un bolsillo lleno de billetes.

Donde perder tu teléfono es peor que perder tus valores.

Donde la tendencia es fumar y beber y si no haces esto eres raro.

Donde el baño se convirtió en un estudio fotográfico y la iglesia, el lugar perfecto para registrarse.

Siglo XXI, donde hombres y mujeres temen al embarazo mucho más que al VIH.

Donde la entrega de pizza llega más rápido que la ambulancia.

Donde la gente muere de miedo a los terroristas y criminales mucho más que a Dios.

Donde la ropa decide el valor de una persona y tener dinero es más importante que tener amigos o incluso familia.

Siglo XXI, donde los niños son capaces de renegar de sus padres por su amor virtual.

Donde los padres se olvidan de reunir a la familia en la mesa para una cena armoniosa, hablando de la vida cotidiana mientras se entretienen en su trabajo o en su teléfono.

Donde hombres y mujeres muchas veces solo quieren relaciones sin compromisos y su único “compromiso” es posar para fotos y publicar en redes sociales jurando amor eterno.

Donde el amor se hizo público o una obra de teatro.

Donde las fotos más populares o las más seguidas con más “Me gusta” es aquel que parece difundir felicidad; aquel que publica fotos en lugares fantásticos y celestiales, rodeado de “amistad vacías”, con “amores incertidumbres” y “familias rotas”.

Donde la gente olvidó cuidar el espíritu, el alma vacía y decidieron cuidar y tatuar sus cuerpos.

Donde cuesta más una liposucción tener el cuerpo deseado del “mundo artístico” que un título universitario.

Donde una foto del gimnasio obtiene mucho más “Me gusta” que una foto estudiando o haciendo buenas acciones.

Siglo XXI, aquí solo sobrevives si juegas con la “razón” y te destruyen si actúas con el corazón .! ♥️ .. que pena 🙈

Créditos al Autor.

18/09/2025

Nuestros padres son el origen, el camino y la transición si los sabes investigar desde el respeto, la comprensión y el amor propio ❤️.

Sesiones de Bioemoción 💫❤️un camino hacia tu verdad interior.
Agenda tu cita al WhatsApp 4422318531.

Aprovecha la promoción de septiembre descodificación del conflicto en audio + fortalecimiento Yuen de 500MXN a 350 MXN
15/09/2025

Aprovecha la promoción de septiembre descodificación del conflicto en audio + fortalecimiento Yuen de 500MXN a 350 MXN

Nuestro sistema nervioso es como un libro que comienza a escribirse desde la infancia. Cada experiencia, cada palabra y ...
08/09/2025

Nuestro sistema nervioso es como un libro que comienza a escribirse desde la infancia. Cada experiencia, cada palabra y cada abrazo o ausencia quedan grabados en lo más profundo de nuestro ser. Es por eso que, como adultos, muchas veces reaccionamos, sentimos y pensamos desde esa historia invisible que cargamos.

👶 Cuidar a los niños es cuidar el futuro.
🧠 Acompañarles con amor, paciencia y respeto es regalarles un sistema nervioso más fuerte y resiliente.
🌱 Y entender nuestra propia infancia nos da la clave para comprender por qué somos como somos y cómo podemos sanar, crecer y transformarnos.

Recuerda: la infancia no pasa… permanece en nosotros.
No existe un estudio único y exacto con ese título, pero sí hay muchísima evidencia en neurociencia y psicología del desarrollo que respalda la idea:

La infancia moldea el sistema nervioso, la forma en que respondemos al estrés, regulamos las emociones y construimos hábitos.

Experiencias tempranas (positivas o traumáticas) dejan huellas que acompañan al adulto en su salud mental, física y emocional.

La teoría del apego, los estudios sobre neuroplasticidad y las investigaciones sobre trauma infantil (como los ACEs: Adverse Childhood Experiences) muestran cómo la historia de nuestra niñez queda inscrita en el cuerpo y la mente.

❤️ Sesiones en Bioemoción - Un viaje hacia tu verdad interior .
💫 Agenda tu cita al WhatsApp 4422318531.

MAMÁ ESTÁ CAMBIANDO Y CASI NADIE SE DA CUENTA.Ya no duerme como antes.Se despierta en la madrugada empapada en sudor aun...
06/09/2025

MAMÁ ESTÁ CAMBIANDO Y CASI NADIE SE DA CUENTA.

Ya no duerme como antes.
Se despierta en la madrugada empapada en sudor aunque afuera haga frío. Cierra los ojos, pero el insomnio no la deja descansar. Su cuerpo se siente cansado, como si llevara encima un peso que nadie ve. A veces le recorren escalofríos, otras veces parece que arde por dentro sin razón. El corazón se le acelera de pronto, la memoria se le escapa en detalles pequeños, y las lágrimas aparecen sin aviso, incluso en cosas que antes no le movían nada.

La piel cambió, el cabello se le va en silencio. Se mira al espejo y, a veces, no reconoce a la mujer que regresa su mirada. Y la sociedad, con su crueldad disfrazada de burla, la señala: “dramática”, “exagerada”, “es cosa de la edad”. Como si fuera una elección sentirse así.

Lo que no entienden es que su cuerpo está cerrando etapas, que reinventarse no siempre es sencillo, y que duele transitar un cambio que pocos se detienen a comprender. Ella no está “insoportable”: está transformándose. Está cruzando un puente invisible desde la mujer que fue… hacia la mujer sabia que está naciendo.

Pero se siente invisible.
Porque vivimos en un mundo que aplaude la juventud, la piel tersa y la voz callada, y olvida acompañar a la mujer madura que necesita paciencia, ternura y compañía.

Ella no necesita juicios.
Necesita que la sostengan, que la comprendan, que alguien la abrace y le diga mirándola a los ojos:
“Estoy contigo. No estás sola.”

1.Aceptan lo ocurrido sin negarlo:Reconocen sus errores y aciertos como parte de su historia, sin maquillar la realidad ...
10/08/2025

1.Aceptan lo ocurrido sin negarlo:
Reconocen sus errores y aciertos como parte de su historia, sin maquillar la realidad ni quedarse atrapados en la culpa.🥰

2.Usan la experiencia como guía, no como ancla:
Transforman lo vivido en lecciones prácticas para tomar mejores decisiones en el presente, evitando repetir patrones dañinos.😲

3.Perdonan (y se perdonan):
Comprenden que guardar rencor es seguir atado al pasado, y que el perdón es un acto de liberación personal.🤓

4,Viven con mayor conciencia:
Están más atentos a sus pensamientos, emociones y acciones, cultivando hábitos que evitan caer en viejas trampas.🥹

5.Aprecian las segundas oportunidades:
Valoran más las nuevas etapas, relaciones y proyectos, porque saben lo que cuesta levantarse de una caída.😉

6.Mantienen la humildad:
Reconocen que siempre hay más que aprender y que el pasado no los define por completo, sino que es solo un capítulo de su historia.😌

Wayne Dyer (1940-2015) fue un psicólogo, escritor y conferencista estadounidense considerado uno de los autores más influyentes en el ámbito del desarrollo personal y la autoayuda.

Nació en Detroit, Michigan, y pasó gran parte de su infancia en orfanatos y hogares de acogida, lo que marcó su visión sobre la resiliencia y la superación personal. Se graduó en Psicología en la Wayne State University y trabajó como profesor antes de dedicarse por completo a escribir y dar conferencias.

Su primer libro, Tus zonas erróneas (1976), se convirtió en un fenómeno mundial, vendiendo más de 35 millones de copias y siendo traducido a decenas de idiomas. En él enseñaba a identificar y eliminar creencias y actitudes que limitan el crecimiento personal.
Sesiones de Bioemoción ❤️un camino hacia tu verdad interior .

🏠 VIVES EN CASA DE TUS PADRES… ENTONCES ESTOS SON TUS DEBERES 🧹No es un hotel.No es un restaurante.Es el hogar que te vi...
17/07/2025

🏠 VIVES EN CASA DE TUS PADRES… ENTONCES ESTOS SON TUS DEBERES 🧹

No es un hotel.
No es un restaurante.
Es el hogar que te vio crecer y merece tu respeto y tu ayuda diaria.

📌 Deberes de un hijo que aún vive bajo el techo de sus padres:

1️⃣ Ayudar con las tareas del hogar:

No esperes que te sirvan. Aporta: lava, barre, recoge. ¡Haz parte de la casa!

2️⃣ Respetar las reglas:

No es tu casa, es la de ellos. Aquí se vive con orden, no como te provoque.

3️⃣ Cuidar el ambiente de paz:

No traigas gritos, vicios ni amistades tóxicas al lugar que te da refugio.

4️⃣ Aportar económicamente si puedes:

No es justo vivir gratis mientras tus padres luchan solos con las cuentas.

5️⃣ Ser agradecido:

Valora el esfuerzo diario que hacen por ti. Un “gracias” sincero vale más que mil excusas.

6️⃣ Pensar en el futuro:

No te acomodes. Estudia, trabaja, ahorra. Tus padres no te criaron para ser dependiente eterno.

💬 Vivir en casa de tus padres es una bendición, no una excusa para ser cómodo.

Honra a quienes te dieron todo, incluso cuando ellos no tenían nada.

Hoy agradezco a la vida por un año más, a Dios por este vacío que invita a soltar lo que ya no va y a recibir y permitir...
06/07/2025

Hoy agradezco a la vida por un año más, a Dios por este vacío que invita a soltar lo que ya no va y a recibir y permitir lo que sí ES! Gracias a mis padres amados por la vida que me confiaron y honro viviéndola de la mejor forma y en consciencia, a mis hijos y nieto que me siguen enseñando tanto y aprendiendo ellos también Nos amo con el alma agradecida , en paz y llena de amor, dispuesta a continuar este camino y proceso de expansión y luz❤️!

EFATA y DU-A: el poder ancestral de abrirse a la energía y la concienciaLa palabra "Efata", de origen arameo, significa ...
03/07/2025

EFATA y DU-A: el poder ancestral de abrirse a la energía y la conciencia
La palabra "Efata", de origen arameo, significa literalmente "¡Ábrete!". Fue pronunciada por Jesús al sanar a un hombre sordo y mudo, según el evangelio de Marcos, en un gesto de compasión, pero también de profunda apertura energética y espiritual. Aunque nace del arameo, lengua semítica que se difundió desde el corazón de Mesopotamia, el concepto detrás de Efata trasciende culturas y tiempos.
Cuando exploramos más allá de la superficie, nos damos cuenta de que el arameo —como cultura y lenguaje— fue heredero de las civilizaciones más antiguas del planeta, entre ellas la sumeria. Y aunque no exista una traducción directa entre Efata y alguna palabra sumeria, hay una raíz que resuena con fuerza: el símbolo DU-A.
En sumerio, DU-A puede interpretarse como “dar paso”, “crear apertura” o “dejar fluir”. Es un llamado a que se abra un canal: un camino, un cuerpo, un campo energético. DU-A representa el momento en que lo cerrado se rinde, en que lo estancado comienza a fluir. En ese sentido, Efata y DU-A son dos rostros de una misma verdad ancestral: el llamado a abrirse a la vida, a la energía divina, al despertar de la conciencia.
Al decir DU-A, no solo invocamos un sonido. Activamos una llave simbólica que conecta nuestros cuerpos sutiles con las memorias antiguas de la Tierra. Abrimos los canales energéticos que nos vinculan con la sabiduría interna, con la luz del alma, y también con las memorias del agua, que es portadora de información.
Por eso, podemos utilizar DU-A como palabra vibracional para programar el agua que bebemos, hablándole con intención sagrada antes de incorporarla a nuestro cuerpo. Decir DU-A frente al agua es decir: “Ábrete al propósito”, “haz paso en mí”, “activa mi campo”. El agua responde, porque tiene conciencia.
Así, en esta unión mística entre Efata y DU-A, entre el arameo y el sumerio, entre Jesús y Enki, entre la palabra y la energía, encontramos un puente: el de los antiguos códigos que nos enseñan que abrirse es sanar, y sanar es recordar quiénes somos.

Cuando estás en el rol de madre con tu pareja, el deseo se apaga.Las madres no tienen conexión sexual con los hijos. Y c...
23/06/2025

Cuando estás en el rol de madre con tu pareja, el deseo se apaga.
Las madres no tienen conexión sexual con los hijos. Y cuando, sin darte cuenta, asumes ese papel con tu pareja lo cuidas, lo reprendes, lo corriges, lo sobreproteges se genera un desequilibrio sistémico. Tú ocupas un lugar que no te corresponde: el de su madre, no el de su compañera.

Esto suele ocurrir cuando tu pareja tiene un vínculo no resuelto con su mamá. Inconscientemente, busca en ti lo que le faltó de ella: nutrición, contención, aprobación. Y tú, quizás por amor, o por fidelidad a tu historia familiar, entras en ese lugar. Pero en esa dinámica, el erotismo se desvanece.

Porque cuando los roles se confunden, el deseo se pierde.
No es falta de amor, es desorden en el sistema familiar.

Cuando una mujer deja de pelear, el silencio que queda no es paz… es abandono. Un hombre sabio debería preocuparse más p...
07/05/2025

Cuando una mujer deja de pelear, el silencio que queda no es paz… es abandono.
Un hombre sabio debería preocuparse más por la indiferencia que por la queja, porque mientras una mujer pelea, aún le importa.
Aún espera. Aún cree que hay algo que salvar.

El reclamo no es guerra, es señal de vida; es muestra de que lo que tú haces le afecta porque todavía ocupa un lugar dentro de ella. Pero cuando su alma se calla, cuando ya no discute, cuando simplemente asiente o ignora, entonces debes abrir los ojos… porque quizá ya no está contigo aunque esté presente.

Hay un punto en el que la decepción se vuelve costumbre, y el amor, una sombra que pasa sin hacer ruido. Y si llegas ahí, no te engañes pensando que ganaste tranquilidad. Lo que perdiste fue su corazón.

Preocúpate no cuando te cuestione, sino cuando
ya no le importe saber la respuesta. Porque eso, hermano, es el principio del final.

Dirección

Corregidora

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Martes 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 7:30pm
Viernes 10am - 2pm

Teléfono

+524422318531

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biodesprogramando con Sandra Llaguno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biodesprogramando con Sandra Llaguno:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría