Ser en Positivo

Ser en Positivo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ser en Positivo, Servicio de salud mental, Corregidora.

Somos un grupo de especialistas, ocupados en llevar temas reflexivos de situaciones actuales de la familia y sociedad para su construcción con fundamentos, enfocándonos a la dignidad humana.

Para complementar nuestra vida, y tener buenos hábitos en todas las áreas, no debemos olvidar nuestra vida en familia, s...
29/09/2025

Para complementar nuestra vida, y tener buenos hábitos en todas las áreas, no debemos olvidar nuestra vida en familia, sociedad y comunidad. Podemos tener buenos hábitos, que nos ayudan a convivir mejor en nuestros espacios sociales. Recuerda que si te cuesta trabajo tener hábitos y rutinas, un psicólogo te puede ayudar con herramientas para que sea más sencillo.

En nuestro post anterior veíamos que educar es transmitir cultura, que es el “conjunto de modos de vida y costumbres, co...
26/09/2025

En nuestro post anterior veíamos que educar es transmitir cultura, que es el “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.” Veremos ahora la parte que se refiere a “una época” de esta definición.
El ser humano va recibiendo educación primero en su casa, después en la escuela y más adelante en la sociedad. Como padres, es nuestro deber, inculcar en nuestros hijos nuestros valores y creencias, nuestras formas particulares de hacer las cosas, así como establecer las reglas, límites, normas y hábitos que acordemos. En casa también aprenderán a relacionarse, a respetar la autoridad, a colaborar con otros y a servir y ayudar. Esto es un cimiento, es la educación primera y más importante. Sin embargo, nuestros hijos salen de su núcleo familiar para enfrentarse al mundo, a una sociedad y a una cultura muchas veces diferente a la de su hogar. También ahí recibirán información sobre muchas cosas, en la escuela tendrán conocimientos académicos, pero también aprenderán a trabajar en equipo, a solucionar problemas, a enfrentarse a otras autoridades y a otras reglas. Asimismo, empezarán a recibir la influencia de la cultura que prevalezca en el tiempo que les toque vivir.
Muchas veces, algunos elementos de la cultura de la sociedad entran en conflicto con las propias creencias y valores de la familia, lo que genera también conflictos con los hijos. Como padres, muchas veces no sabemos cómo enfrentar esos conflictos. Es importante aprender a encontrar puntos medios sin renunciar a los valores más importantes para cada familia y tener siempre una actitud abierta de diálogo para llegar a acuerdos. Tenemos que aprender a aceptar que no podemos aislar a nuestros hijos de la cultura de los tiempos que les toca vivir; lo que nos corresponde, lo que es nuestra responsabilidad, es plantar buenos cimientos en casa para que nuestros hijos puedan enfrentar el mundo de afuera con los valores de los que los hemos armado y puedan, en el mejor de los casos, contribuir a una mejor sociedad.

Fortalecer la confianza familiar es fundamental para el bienestar emocional y la cohesión de la familia.En ocasiones en ...
25/09/2025

Fortalecer la confianza familiar es fundamental para el bienestar emocional y la cohesión de la familia.
En ocasiones en las familias sé desarrollan dinámicas de comunicación desde el miedo, desde la duda e inseguridad de poder compartir emociones y esto se podría considerar por miedo a reacciones de los tutores.
Te compartimos los siguientes tips para fortalecer la confianza. Sugerimos no presionar pero si muéstrate interesado en los tuyos creando momentos de conexión.

✨🌈Dime cuál es tu color favorito y te diré quien eres ✨🌈
23/09/2025

✨🌈Dime cuál es tu color favorito y te diré quien eres ✨🌈

Hay dos hábitos en especial, que pueden ser la clave para nuestra salud física y emocional.Comer y dormir bien, son los ...
22/09/2025

Hay dos hábitos en especial, que pueden ser la clave para nuestra salud física y emocional.

Comer y dormir bien, son los básicos para una vida saludable, ¿Ya lo sabías?

¿Qué tan buenos hábitos para comer y dormir crees que tienes?

Recuerda que si te cuesta trabajo tener hábitos y rutinas, un psicólogo te puede ayudar con herramientas para que sea más sencillo.

18/09/2025

Hablemos sobre la relación conyugal, después de que pasan los años se generan algunos hábitos que van distanciando de manera emocional a los cónyuges, te recomendamos que antes de tomas una decisión de separación explora tu dinámica y haz los cambios pertinentes si no funciona a pesar de dichos cambios , busquen ayuda terapia de pareja .

Si te gusta este contenido compártelo de nuestra página y etiquétanos.

¿De qué manera podemos utilizar nuestra imagen a nuestro favor? 🤔La respuesta está en comprender que lo que sentimos por...
16/09/2025

¿De qué manera podemos utilizar nuestra imagen a nuestro favor? 🤔
La respuesta está en comprender que lo que sentimos por dentro se refleja inevitablemente hacia afuera.

Cuando cultivamos nuestro bienestar emocional —cuidando nuestra salud mental, reconociendo nuestras emociones y practicando el amor propio, esa paz interior se traduce en nuestra apariencia, estilo y presencia.

El regreso a clases, y el inicio de una nueva etapa escolar, puede ser una excelente motivación para mejorar nuestros há...
15/09/2025

El regreso a clases, y el inicio de una nueva etapa escolar, puede ser una excelente motivación para mejorar nuestros hábitos como estudiantes.

Tener buenos hábitos, nos ayudarán a estar menos estresados a lo largo del ciclo escolar, y a tener mejores resultados al final.

Recuerda que si te cuesta trabajo tener hábitos y rutinas, un psicólogo te puede ayudar con herramientas para que sea más sencillo.

En nuestro post anterior veíamos que educar es guiar a otro y darle los medios para que se desarrolle plenamente, pero ¿...
12/09/2025

En nuestro post anterior veíamos que educar es guiar a otro y darle los medios para que se desarrolle plenamente, pero ¿hacia dónde lo guiamos?, ¿a qué medios nos referimos?
El ser humano es el ser viviente que nace más indefenso y que permanece en ese estado más tiempo que ninguna otra especie, no cuenta con ninguna habilidad o conocimiento que le permita sobrevivir por sí mismo. Podemos pensar en un potrillo que a las horas de nacido ya está corriendo o las tortugas que nacen sin la presencia de sus progenitores. Pero el ser humano es diferente. Necesita la presencia de adultos para sobrevivir y desde que nace no sólo recibe cuidados, sino que también va recibiendo cultura.
De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, la cultura es “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”. Como vemos, la cultura abarca los modos de vida y las costumbres. Cuando un nuevo ser humano llega a casa empieza a recibir toda esa información sobre forma de vida y costumbres de su familia, formas de comunicarse y comportarse, cómo sentarse a la mesa, los hábitos de higiene, alimentación y sueño, etc., todo eso es la cultura de su núcleo más cercano, su familia. Además, cuando crece y va a la escuela, también recibe otro tipo de conocimientos, que pueden ser científicos, tecnológicos o artísticos, además de entrenarse en la interacción social fuera de su núcleo familiar, también recibe información sobre cómo vivir en sociedad.
Como vemos, el ser humano recibe la cultura de su entorno más cercano, el de su familia, y más adelante el de su contexto social externo a la familia, el de la sociedad en que vive.
Todo esto que llamamos cultura es la información, los medios, los conocimientos que el ser humano necesita para sobrevivir por sí mismo, para desarrollarse en su contexto social. Nuestros padres, nuestros maestros y nuestros pares nos van guiando en ese camino hacia nuestra auto suficiencia para ser capaces de sobrevivir por nosotros mismos, de desarrollarnos en el medio social que nos tocó vivir.

Recuerda que es importante encontrar un equilibrio entre la productividad y el descanso. Si sientes que no quieres hacer...
11/09/2025

Recuerda que es importante encontrar un equilibrio entre la productividad y el descanso. Si sientes que no quieres hacer nada de manera crónica, podría ser útil explorar las razones subyacentes y buscar apoyo si es necesario.

10/09/2025
🌼“La autoestima es la raíz y la confianza es el fruto. Si cuidas lo que piensas de ti, todo lo que proyectas será autént...
09/09/2025

🌼“La autoestima es la raíz y la confianza es el fruto. Si cuidas lo que piensas de ti, todo lo que proyectas será auténtico y radiante.”🌼

Dirección

Corregidora

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ser en Positivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ser en Positivo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram