Psicoterapia con sentido de justicia PedagoGaby

Psicoterapia con sentido de justicia PedagoGaby Servicios terapéuticos sobre crianza respetuosa, prevención de violencia, acompañamiento para madres, infancias y adolescentes. consulta en línea y presencial

Si tu hijo o hija  tiene entre 8 y 9 años, probablemente está entrando en la llamada ETAPA DEL NO RETORNO ✈️👦👧Te explico...
04/11/2025

Si tu hijo o hija tiene entre 8 y 9 años, probablemente está entrando en la llamada ETAPA DEL NO RETORNO ✈️👦👧

Te explico...

En esta etapa, los niños comienzan a darse cuenta de que su infancia “pequeña”, está quedando atrás, y puede que sientas que cambie su personalidad, o pierda algo de chispa. Incluso podría parecer que está triste...

Y aunque empiezan a sentirse más grandes…
⚠️ aún No están listos para dejar de necesitar contención, juego, cariño y guía, de nuestra parte💗

Puede que observes sus emociones son más intensas:
😰 se frustran con más facilidad,
❓se cuestionan más,
🙌 buscan autonomía…
🫂 pero también buscan seguridad.

🧑‍🧑‍🧒‍🧒Como padres, la llamada “etapa del no retorno” es un momento clave para fortalecer el vínculo. Lo que hacemos aquí marca cómo llegarán a la preadolescencia.

No se trata de controlarlos más.
Se trata de conectarnos mejor:

- Escuchar antes de corregir
- Sostener sin sobreproteger
- Guiar sin dominar
- Acompañar sin desaparecer

Y si sentimos que algo duele, que algo se rompió, o que hay distancia… este es un buen momento para reparar 💖.
Todavía hay muchísimo por construir.

La base emocional que cultivemos hoy será el puente seguro hacia lo que viene... 💛

----
Este contenido se basa en principios de desarrollo infantil, teoría del apego y estudios sobre maduración emocional en la niñez media (aprox. 7–10 años).
Tiene fines educativos y reflexivos, y no sustituye la orientación personalizada.
Cada niño es único. Si lo necesitas, busca acompañamiento profesional.

En este espacio también somos pro lactancia.
03/11/2025

En este espacio también somos pro lactancia.

Toddler militar con toda la actitud en su chuchú jajaja

Y sí, aún le nutre…
Y no, no es pura agua, si a caso mantequilla…
Y sí, si tengo hijitis.
Y no, no tiene mamitis.
Y sí, hasta la uni le voy a dar chuchu.
Y no, no se malacostumbra.
Y sí, a veces es cansado y digo “mañana lo desteto”
Y no, si no es tu maternidad mejor no opines ni juzgues.
Y sí, es nuestra decisión y nos encanta normalizar la lactancia más allá de los 2 años.
Y no, no se llama lactancia prolongada, es solo una lactancia que continúa mientras así lo elijamos.

¿Hasta cuándo? Ahí si no se… ya veremos 🤷🏽‍♀️

✌️✌🏼✌🏽





03/11/2025

Tips de señora cool cuarentona:
( Osea yo).

1. El Brasier es un invento de hombre para denotar las curvas. No son necesarios! Duelen😭 y tus chichis ( si chichis del mixteco con significado alimentario). No se te van a colgar, la ley de gravedad es para las manzanas.

2. El maquillaje con protección solar evitará que tengas arrugas muchas, úsalo es tu mejor antiedad.

3. Deja de mirarte en el espejo con los ojos ajenos, desde la percepción de un hombre. Empieza a mirarte desde tu propia percepción. Tener autoestima no quiere decir que ames todo de ti... Es aceptar lo que realmente eres en esencia.

4. Las cuarentonas, perimenopeusicas somos y existimos, la vida es más bonita sin alguien que te esté jodiendo la vida, y si está que sume aporte y tengan metas de pareja. Evita controladores, machistas y celotipicos.

5. Siempre has planes con amistades, estudia, ten redes de apoyo, a veces todos necesitamos de todos. Tu pareja no es tu centro de atención ni tú eres su centro de rehabilitación.

6. Descansa, duerme, ríe con tu hija o hijo porque jamás van a regresar las etapas de tus hijas o hijos... Ellos a veces son maestros. Deja de hacer lo que no suma y diviértete con tus hijos e hijas.

7. Cuida a tus amigas, amigos, háblale a tus padres, dile a las personas que las quieres o amas... Después será demasiado tarde.

Esto. Y más! Les mando un abrazo. Voy a sesiónes. Gracias a la vida por mi trabajo. Mi profesión. 💜

Psicoterapia con sentido de justicia PedagoGaby

30/10/2025

DEFRAUDADOR Y PADRE ABANDÓNICO.

Al lado de su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, Víctor Manuel Álvarez Puga, quien aparentaba a ser un exitoso empresario, posaba en las portadas de las revistas de sociales, presumiendo su vida de lujo y sofisticación, al lado de una numerosa progenie, presentándose como la gran familia. Ahora que Álvarez Puga fue detenido tras años de búsqueda por fraudes multimillonarios, ha salido a cuenta la historia del hijo de su primer matrimonio, que ha mantenido en el abandono desde hace muchos años, incluso antes de que se diera a la fuga.

Fue su propia madre la que hace algunos meses reprochó el abandono del empresario hacia su hijo, a pesar de ser groseramente rico y de presumir viajes y fiestas al lado de los hijos de Ines Gómez Mont.

La conductora de televisión y el empresario hoy detenido llevaban una vida de apariencias. Todo lo que presumían: las casas, las joyas, la ropa, las bolsas de diseñador, era robado. Pero además, detrás de esa fachada de hombre exitoso, estaba un padre abandonónico que, como lo señaló su primera esposa, nunca invitó a su hijo a sus viajes, le celebró cumpleaños, le dio un regalo, ni lo acompañó durante sus enfermedades. Maricarmen López publicó en su cuenta de Instagram que lamentaba cómo Álvarez Puga se hacía cargo de cuatro hijos que no eran suyos mientras tenía abandonado al que sí lo era.

Y en esta historia de corrupción, fraude y abandono paterno, ¿qué tanto fue cómplice la conductora de televisión que el día de hoy sigue profuga? No podemos saberlo. Sin embargo, es tristísimo ver cómo todos estos niños fueron arrastrados a vivir en la ignominia. Queremos darle el beneficio de la duda a ella y pensar que tal vez también fue víctima de un hombre claramente sin escrúpulos, ambicioso, manipulador, mentiroso, narcisista y utilitario, al que no le importó arrastrar consigo a su esposa y a sus hijos.

©️Natalia González

**Vivimos entre psicópatas encubiertos. Puede ser tu madre, tu padre, tu pareja, tu maestro, tu jefe o mejor amigo. Te ayudo a identificarlo. Sólo el conocimiento podrá salvarte.

***Para tener acceso a cualquiera de mis audiolibros, App de Bienestar y Sanación, sesiones o talleres, pica en el enlace de mi biografía.

* Sobreviviente de abuso psicopático y violencia post separación. Divulgadora, autora y mentora.

A veces princesa💋 y a veces terreneitor 2025 para patear el trasero del patriarcado 💜🫵Psicoterapia con sentido de justic...
25/10/2025

A veces princesa💋 y a veces terreneitor 2025 para patear el trasero del patriarcado 💜🫵

Psicoterapia con sentido de justicia PedagoGaby

Nunca permitas que nadie, absolutamente nadie, perturbe tu paz y tu libertad.Cada vez que permites que alguien te maltra...
25/10/2025

Nunca permitas que nadie, absolutamente nadie, perturbe tu paz y tu libertad.
Cada vez que permites que alguien te maltrate, ya sea física, verbal o emocionalmente, estás permitiendo que perturbe tu paz y tu libertad, y por tanto, no aprendes la lección y ésta se va a ir repitiendo una y otra vez, con distintos escenarios y personas.

Nunca perturbes la paz y la libertad de otra persona, animal, la naturaleza, la madre Tierra, etc… Todo está vivo, y todo debe ser respetado.
Mientras perturbes la paz y libertad de otro ser sintiente, estás generando sufrimiento y karma, que se te devolverá en su momento; experimentarás el mismo sufrimiento que generaste, como ley de equilibrio y consecuencia.

El amor incondicional no se trata de decir a todo que Sí…
No se trata de permitir todo…
No se trata de que los demás perturben tu paz y tu libertad y tú no les pares los pies o te alejes de ellos…
El amor incondicional te enseña a saber decir “No” cuando alguien está perturbando tu libertad.
Busca siempre tu equilibrio… aprende a saber decir “No” y a alejarte de todo aquello y todos aquellos que no te respetan y que actúan manipulándote para que seas su esclavo.
Por otro lado, aprende a respetar la opinión de los demás, sobretodo de tus seres queridos… No quieras que ellos sean como tú quieres, y no quieras que hagan lo que tú deseas; respeta su paz, su libertad, y la vida te respetará a ti.

Pero recuerda, aquél que no se respeta a sí mismo, no sabe respetar a los demás y permite que no le respeten.
Empieza por ti.

23/10/2025

A las madres se nos achaca todo, se nos señala todo, se nos pide todo, se nos relaciona con la educación machista, se nos acusa de no dar la vida entera, aunque nos destruyamos por completo, y están hablando de supuestos privilegios por cosas que unas pueden/quieren/tienen, ahora dicen que es un privilegio tener tiempo para las crías y creen que tener a las crías pegadas a una es privilegio, porque lo miran como "crianza con apego". ¿Ahora resulta que es más privilegiada quien pasa tiempo con sus crías, que tener dinero para una tablet? ¿Hay lógica en ese discurso?

No queridas, no se confundan, el privilegio es la exención (libre carga de una culpa, carga o compromiso) de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia. Con esto, díganme ¿Qué privilegio hay en que una madre pase tiempo con sus crías? Porque eso de la crianza con apego es una moda que se está volviendo un mandato y por tanto una obligatoriedad. Y por otro lado ¿Qué privilegio hay que una madre le dé la tablet a una cría para poder trabajar? ¡Para que la madre pueda trabajar!

Las madres que llevan a sus crías al trabajo, no lo hacen por privilegio, lo hacen por necesidad. Las madres que pasan mucho tiempo con sus crías, no lo hacen por privilegio, lo hacen por obligatoriedad. Las madres que prefieren darle una tablet a sus crías, lo hacen por la necesidad de trabajar y el cansancio que esto genera. En ambos casos no hay privilegio, hay obligatoriedad, hay exigencia, hay necesidad.

Ahora bien, si la discusión es que lo hacen o podrían dejar de hacerlo, entonces no deberíamos hablar de privilegios, sino de decisiones, de elecciones, si estamos hablando de crianza feminista, entonces sabemos que nuestro principal cometido es criar de formas diferentes a las establecidas y cada una sabe cómo le atraviesa la maternidad, cada una sabe hasta dónde sigue siendo esclava de ese rol de maternidad patriarcal que nos han impuesto y eso es lo que debemos respetar en cada madre, porque cada una criamos distinto y tenemos una historia distinta.

Todas estamos en esa subordinación que el sistema nos impone, no tenemos privilegios, claro que no, porque seguimos cuidando, criando, sustentando económicamente, porque además, los padres no cumplen de manera integral con su paternidad y eso sí que es un privilegio que ellos sí tienen, el eximirse de su paternidad.

No hay manera de derribar la maternidad patriarcal, mientras se siga creyendo que unas madres tienen supuestos privilegios que otras no tienen, cuando en realidad ninguna los tiene. Dejemos de seguir peleando entre nosotras por algo que no tiene sentido, mejor veamos cómo construir a partir de esas diferencias y apelemos por nombrar las cosas como son y no con ese lenguaje tan patriarcal, que nos sigue trayendo discusiones innecesarias.

Recuerden que el enemigo es el sistema, no nosotras.

-Tessa Galeana

No se puede coparentar con progenitores narcisistas, psicópatas en cubierto, esos que se hacen pasar por buenos padres, ...
22/10/2025

No se puede coparentar con progenitores narcisistas, psicópatas en cubierto, esos que se hacen pasar por buenos padres, los que ejercen violencia vicaría ni siquiera la custodia es legal para ellos.
Solo es viable la crianza paralela (lejos está de ser lo ideal pero es lo único posible).
Coparentar solo se puede con una pareja funcional.
Mg. Analía Forti
Autora de La Huella Narcisista


Podcast TENÉS SESIÓN

Tomado de la página de la autora. Analía Forti.

Soy hija primogénita de ambos padres primogénitos, la primera nieta, la hermana mayor a la que le exigían todo perfecto,...
21/10/2025

Soy hija primogénita de ambos padres primogénitos, la primera nieta, la hermana mayor a la que le exigían todo perfecto, dar un buen ejemplo a la hermana menor, la de buenas calificaciones, cuadro de honor, estresada con un t de ansiedad y aquí ando..
Delicada nunca !

Ustedes compañeras? Cómo les fué siendo hijas primogénita o las mayores ?

Vivimos en la era de la estupidez humana.
15/10/2025

Vivimos en la era de la estupidez humana.

Dirección

Coyoacán
04000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia con sentido de justicia PedagoGaby publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia con sentido de justicia PedagoGaby:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría