Psic. Jennifer Flores

Psic. Jennifer Flores Psicoterapeuta Profesional, en este espacio de crecimiento � podrás encontrar post, mensajes que te ayuden a trasmutar y ser mejor ser humano día con día.

Para agendar mandar inbox. �

Proteger tu paz mental 🧠es un acto de autocuidado profundo y, sobre todo, un ejercicio de respeto hacia ti misma. ✅La ps...
22/09/2025

Proteger tu paz mental 🧠es un acto de autocuidado profundo y, sobre todo, un ejercicio de respeto hacia ti misma.

✅La psicóloga Brené Brown (2012) explica que “establecer límites es tener el coraje de amarnos a nosotros mismos, incluso cuando corremos el riesgo de decepcionar a otros”. Cuidar tu paz mental implica justamente eso: aprender a decir “no” cuando es necesario, poner distancia de lo que te daña y priorizar tu bienestar emocional.

✅Por su parte, la psicóloga Carlota Nelson (2020) señala que “la salud mental se construye en lo cotidiano, en los hábitos que elegimos mantener y en los pensamientos que alimentamos”. Esto nos recuerda que la paz no se encuentra afuera, sino en cada elección diaria: desde el descanso que nos permitimos hasta la manera en que nos hablamos.

✅También la psicóloga española Marian Rojas Estapé (2018) subraya que “tu atención es el recurso más valioso que tienes; lo que riegas con ella crece”. Proteger tu paz mental, entonces, significa cuidar a dónde diriges tu energía, evitando quedarte atrapada en la crítica, el exceso de preocupaciones o la toxicidad de algunas relaciones.

✨ Recordemos: proteger nuestra paz mental no es egoísmo, es una manera de mantenernos en equilibrio para poder amar, trabajar y vivir con plenitud.

Lo anterior me lleva hacerte la siguiente pregunta de reflexión:

¿Qué límites necesitas establecer hoy para cuidar tu paz mental y vivir con más serenidad?🫶🫂

“Tus hábitos diarios son el reflejo de cómo cuidas tu mente. Cambia pequeñas acciones y verás cómo cambia tu salud menta...
22/09/2025

“Tus hábitos diarios son el reflejo de cómo cuidas tu mente. Cambia pequeñas acciones y verás cómo cambia tu salud mental. 🌱🧠✨”

🌱 Pequeñas acciones para estar mejor:

Tomar agua al despertar.
Hacer 5 minutos de respiración consciente.
Caminar 10-15 minutos al día.
Escribir una gratitud antes de dormir.
Reducir el tiempo en redes sociales.
Escuchar música que te relaje.
Comer despacio y con atención.
Ordenar un pequeño espacio de tu casa.
Regalarte una pausa sin culpa.
Decir “no” cuando lo necesites.




El amor propio 💓 no es un destino, sino un proceso continuo de autodescubrimiento y aceptación. Louise L. Hay (1984) nos...
12/09/2025

El amor propio 💓 no es un destino, sino un proceso continuo de autodescubrimiento y aceptación. Louise L. Hay (1984) nos recuerda que “cuando realmente nos amamos a nosotros mismos, todo en nuestra vida funciona”. Sin embargo, este camino requiere paciencia y compromiso.

💜 Paso 1: Reconocer tu valor
Como señala Brené Brown (2010), la vulnerabilidad y la autenticidad son claves para conectar contigo misma. Reconocer que eres suficiente tal como eres es el primer paso para construir una relación sana contigo.

💜 Paso 2: Cuidar tu diálogo interno
La psicóloga Kristin Neff (2011), pionera en el estudio de la autocompasión, explica que hablarnos con amabilidad en lugar de crítica severa fortalece nuestro bienestar emocional. Cambiar frases como “no soy capaz” por “estoy aprendiendo” transforma tu percepción de ti misma.

💜 Paso 3: Establecer límites saludables
Bell Hooks (2000) subraya que el amor, incluso el propio, se sostiene en el respeto. Poner límites no es egoísmo, es un acto de dignidad que preserva tu energía y tu paz interior.

💜 Paso 4: Practicar el autocuidado diario
Audre Lorde (1988) afirmaba que “cuidarse a sí misma no es autoindulgencia, es autoconservación, y eso es un acto político”. Dedicar tiempo a tu cuerpo, tu descanso y tu creatividad es una forma de recordarte que mereces bienestar.

💜 Paso 5: Celebrar tus logros, grandes y pequeños
Cada paso cuenta. Reconocer tus avances fortalece la confianza y la motivación para seguir creciendo.

💜 Trabajar en el amor propio es elegirte todos los días, con tus luces y tus sombras. Como escribe Clarissa Pinkola Estés (1992): “Ser fuerte no significa cargarlo todo, sino aprender a soltar lo que no te pertenece y florecer con lo que sí.”

́a

✨La vida no siempre nos lleva al lugar que soñamos, pero sí al que necesitamos para crecer. No importa lo difícil del te...
20/08/2025

✨La vida no siempre nos lleva al lugar que soñamos, pero sí al que necesitamos para crecer. No importa lo difícil del terreno, si confías y te nutres de esperanza, siempre podrás florecer. 🌸💛

🌟 CREE EN TI, ES UN ACTO DE AMOR PROPIO 🌟A veces nos perdemos buscando aprobación, sin darnos cuenta de que el verdadero...
05/08/2025

🌟 CREE EN TI, ES UN ACTO DE AMOR PROPIO 🌟

A veces nos perdemos buscando aprobación, sin darnos cuenta de que el verdadero reconocimiento comienza cuando somos capaces de mirar hacia adentro y valorar lo que ya somos. 💖

Creer en tu talento, en tu esfuerzo y en tu potencial no es arrogancia, es amor propio. Es decidir cada día que mereces crecer, avanzar y construir una vida en coherencia con tus sueños.

🍃 ¿Qué pasaría si hoy te hablaras con la misma ternura con la que hablas a quien amas?
🍃 ¿Qué podrías lograr si confiaras más en tu luz que en tus miedos?

Tienes en ti un universo lleno de posibilidades. Cree, trabaja, insiste y florece. Porque amarte también es reconocer que no necesitas ser perfecto para merecer lo mejor. 🌸✨

́a

Tu también eres del club de los que somatizan con el intestino 😞🌿 Reflexión: El intestino siente lo que la mente calla¿A...
04/08/2025

Tu también eres del club de los que somatizan con el intestino 😞

🌿 Reflexión: El intestino siente lo que la mente calla
¿Alguna vez has sentido un “nudo en el estómago” cuando te invade la ansiedad? ¿O has perdido el apetito por una tristeza profunda? Esto no es casualidad. La ciencia lo confirma: el intestino es nuestro segundo cerebro, un centro emocional profundamente conectado con nuestro bienestar mental.

Miguel Ángel Almodóvar, en su obra El segundo cerebro, nos recuerda que:

“Lo que ocurre en la mente tiene una traducción física en el intestino… las emociones negativas, el estrés o la angustia pueden alterar su funcionamiento tanto como una mala dieta.”

Y el Dr. Emeran Mayer, en Pensar con el estómago, lo explica aún más claro:

“Tu sistema digestivo no solo digiere alimentos, también procesa emociones.”

Esto quiere decir que cuando vivimos bajo ansiedad, miedo o enojo, nuestro intestino lo resiente: aparecen dolores abdominales, inflamación, colitis, gastritis o intestino irritable.

Pero también hay buenas noticias: así como las emociones negativas impactan negativamente, el autocuidado emocional puede sanar el sistema digestivo.

💫 Ejercicios terapéuticos para liberar emociones que afectan el intestino y te invito a realizarlo como sientas saturado emocionalmente y la gastritis, colitis o acides estomacal te estén dando batalla:

Diálogo compasivo con tu estómago
Cierra los ojos y colócate en una posición cómoda.

Imagina que tu estómago puede hablar. Pregúntale:

¿Qué emoción estás cargando por mí?

¿Qué necesitas que exprese por ti?

Escucha con atención interior. Muchas veces la tensión tiene un mensaje que hemos ignorado por años.

🌱 Recuerda:
Cuidar tu mente es cuidar tu intestino.
Cuidar tu intestino es cuidar tus emociones.

Porque no somos solo cerebro…
También pensamos, sentimos y sufrimos con el estómago.

́aysalud

🌷 Todo comienza con amor propio… y contigo misma 🌷Imagina por un momento que vas en esa bicicleta. No llevas prisa, simp...
04/08/2025

🌷 Todo comienza con amor propio… y contigo misma 🌷

Imagina por un momento que vas en esa bicicleta. No llevas prisa, simplemente disfrutas el trayecto. En tu canasta llevas flores, un café caliente, un croissant, una revista… detalles sencillos pero llenos de vida. ¿Sabes qué representan? Todo eso que te mereces. Todo eso que antes dabas a otros y ahora también aprendes a darte a ti.

Porque el amor propio no grita, no se impone… se cultiva.
Es saber decir “no” cuando algo no te suma, es elegirte a ti sin culpa, es dejar de mendigar migajas emocionales porque sabes que mereces el banquete completo.

Amarte no significa que todo estará bien siempre, sino que estarás ahí para ti incluso cuando no lo esté.

🌸 Reflexiona:
— ¿Qué tanto espacio te das a ti misma en tu propia vida?
— ¿Te tratas con la misma compasión con la que cuidas a otros?
— ¿Sigues esperando validación externa para sentir que vales?
— ¿Qué hábitos puedes empezar hoy para honrar tu propio valor?

No te conformes con lo mínimo cuando naciste para florecer.
La forma más profunda de amor… empieza en el espejo.

💬 ¿Qué acto de amor propio harás por ti hoy?
Escríbelo en los comentarios y honremos juntas ese compromiso.
Psic. Jennifer Flores

́a


✨ Crecimiento personal: el viaje que nadie ve, pero todos necesitan.A veces florecer no se ve bonito. A veces es llorar ...
04/08/2025

✨ Crecimiento personal: el viaje que nadie ve, pero todos necesitan.
A veces florecer no se ve bonito. A veces es llorar en silencio, sentir que te desarmas, enfrentar lo que por años evitaste mirar. Es sentirte solo, confundido, agotado. Pero en ese proceso incómodo… estás naciendo otra vez.

Cada lágrima que cae, cada sombra que enfrentas, cada silencio que eliges… es un acto de amor propio.
Porque crecer duele, pero también libera.
Porque sanar no siempre es visible, pero transforma desde las raíces.

🌱 Recuerda: el sol también sale dentro de ti, aunque hoy estés en tormenta.

Psic. Jennifer Flores

́a ́ninterior

Hay una fuerza silenciosa pero poderosa que nace cuando decides creer en ti.Cuando haces una promesa interna no a los de...
30/07/2025

Hay una fuerza silenciosa pero poderosa que nace cuando decides creer en ti.
Cuando haces una promesa interna no a los demás, sino a ti misma de avanzar, crecer y alcanzar tus metas, estás activando el poder de tu compromiso personal.

🌿 El éxito no siempre es inmediato, pero sí es inevitable cuando va de la mano con la constancia, el autocuidado y la claridad emocional.

Desde la psicología, sabemos que la autoconfianza se construye paso a paso, celebrando cada logro y aprendiendo de cada tropiezo.
Prometerte éxito no es arrogancia, es autoestima en acción.
Es reconocer que mereces llegar lejos sin tener que sacrificar tu paz ni tu autenticidad.

💬 Hoy no esperes validación externa: háblate con respeto, trátate con amor y recuérdate que vas en camino.
No estás improvisando… estás cumpliendo lo que un día soñaste.


Psic. Jennifer Flores
́xitointerior

🧠✨ A veces el pasado se aferra a nosotros con fuerza: con culpas, heridas o recuerdos que parecen no soltarnos. Pero hoy...
30/07/2025

🧠✨ A veces el pasado se aferra a nosotros con fuerza: con culpas, heridas o recuerdos que parecen no soltarnos. Pero hoy quiero recordarte algo esencial: el pasado ya cumplió su función, y tú no vives allí.

Tu futuro te espera con nuevas oportunidades, con espacios que aún no conoces de ti, con posibilidades de sanar, crecer y reinventarte.
No se trata de negar lo vivido, sino de honrarlo desde el aprendizaje y avanzar con conciencia.

🌿 Soltar no es olvidar, es decidir que no cargarás más con lo que ya no suma.
El futuro necesita tu energía presente, tus ganas de reconstruirte, tu disposición a mirar hacia adelante con amor propio y valentía.

Porque lo mejor de ti no está atrás… está por florecer. 🌺

Psic. Jennifer Flores
́aconsentido ́npsicológica

✨ "Tu paz mental no es negociable" ✨Como psicóloga, te lo digo con firmeza y ternura:Estar en paz no es un lujo, es una ...
29/07/2025

✨ "Tu paz mental no es negociable" ✨

Como psicóloga, te lo digo con firmeza y ternura:
Estar en paz no es un lujo, es una necesidad emocional y mental.

Tu paz mental es el espacio donde habita tu salud, tu equilibrio y tu capacidad de tomar decisiones conscientes. Es el terreno fértil donde florece tu autoestima, tu dignidad y tu energía vital.

Dejar que alguien la altere constantemente, tolerar lo que te desgasta o permanecer en lugares que apagan tu luz, es alto costo emocional que no estás obligada a pagar.

🌿 Aprender a poner límites, a decir “no”, a retirarte a tiempo y a cuidar de ti sin culpa, es un acto de amor propio y sanación profunda.

✨ No todo merece tu respuesta. No todos merecen tu acceso.
Y lo más importante: tu paz no se discute, se protege.

Psic. Jennifer Flores

Y después de mucho tiempo regreso a escribir ✍️ a veces se nos olvida que nuestra manos esta el poder de crear y manifes...
29/07/2025

Y después de mucho tiempo regreso a escribir ✍️ a veces se nos olvida que nuestra manos esta el poder de crear y manifestar. Me encanta esta frase "FLORECER ES UN PROCESO" 🫂

Florecer no es un instante, es un camino. Desde la psicología humanista, entendemos al ser humano como un ser en constante construcción, con una profunda tendencia hacia el crecimiento, la autorrealización y el desarrollo de su potencial. Esta frase “florecer es un proceso” nos invita a mirar con compasión nuestra historia, nuestras heridas, nuestras pausas y también nuestros pequeños brotes de esperanza.

Así como una flor no se apresura a abrirse, nuestro crecimiento personal tampoco debe ser forzado. Cada persona florece a su ritmo, en su propia estación, con su propia historia de luz y sombra. Carl Rogers, uno de los pilares de la psicología humanista, decía que el rol del terapeuta no es empujar a la persona a cambiar, sino ofrecer un clima psicológico de aceptación, empatía y congruencia para que ese florecimiento ocurra de forma natural.

Florecer es atreverse a sentirse, a habitarse, a sanar con paciencia.
Es sostener las partes rotas sin juicio y permitir que con cada acto de amor propio, con cada decisión consciente, algo nuevo nazca dentro de nosotros. Es reconocer que el dolor también forma parte del abono que nos transforma, que la vulnerabilidad no es debilidad, sino la tierra fértil donde germinan la autenticidad y la fortaleza.

En este proceso no hay atajos, pero sí hay belleza.
Porque florecer no es llegar a un lugar: es el arte de volvernos más nosotros mismos, con raíces profundas y pétalos dispuestos a tocar el sol.

Psic. Jennifer Flores


Dirección

Cuauhtémoc

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Jennifer Flores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría