25/07/2022
8 RECETAS PASTELERAS QUE TE ENCANTARAN
1. DONAS AZUCARADAS
Ingredientes:
500 g de harina de trigo tamizada
1/2 taza de azúcar refinada
1 cdta de sal
2 cdas de levadura granulada
3 huevos
75 g de mantequilla sin sal
1/2 taza de leche
Aceite de maíz o girasol para freír
Preparación:
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Para empezar vamos a unir los polvos, en este caso sólo la harina, el azúcar, la levadura y mezclamos. Luego, sobre la mesa colocamos la harina en forma de volcán y le agregamos los huevos, mezclamos un poco con los dedos, agregamos la leche, volvemos a mezclar otro poco, y por último, colocamos la sal, mezclamos bien y ya cuando tengamos todo casi unido, que no haya harina suelta, le colocamos la mantequilla y amasamos bien hasta que se integren todos los ingredientes. Van a ver que se les pega un poco la masa de las manos, se colocan un poco de harina en los dedos, (no colocarla directamente en la masa porque después se les pasa y hay que colocar más líquido), y seguimos amasando, si sigue más pegajosa repetimos la operación con los dedos hasta que ya no pegue más ni de la mesa ni de las manos. Hacemos una bola con ella, la colocamos dentro de un bowl espolvoreado con un poquito de harina para que no se pegue y dejamos que repose durante 1 hora y duplique su volumen. Es aconsejable que cubras la masa con un paño limpio o papel film. Una vez que haya duplicado su tamaño, la pinchamos con los dedos un poco, formamos nuevamente una bola y colocamos la masa sobre tu mesa de trabajo con un poco de harina, y vamos a extenderla con un rodillo dejando aproximadamente unos 2 cm de grosor. Cortamos las donas con el diámetro deseado, podemos utilizar tanto un molde especial para ello como cualquier otro objeto redondo, como un vaso. Para el huequito del centro igualmente con un molde más pequeño, una boquilla, una tapa, o lo que consigas que sirva para cortar. Cuando tengamos las donas cortadas debemos dejarlas reposar sobre una bandeja engrasada y enharinada durante 30 minutos para que aumenten su tamaño, separadas una de otra. Luego, en una sartén colocamos aceite y lo ponemos a calentar a fuego medio para que se vayan dorando poco a poco, si está muy alto se quemarán y quedarán crudas por dentro. Las ponemos a escurrir en papel absorbente y las pasamos por azúcar de lado y lado aun calientitas para que se les pegue
2. PASTEL DE TRES LECHES CON LICOR DE CAFÉ
Ingredientes
1 taza de aceite vegetal, para el bizcocho
1 taza de azúcar, para el bizcocho
5 huevos, para el bizcocho
2 1/2 tazas de harina para hotcakes, para el bizcocho
1 taza de leche de vaca, para el bizcocho
1 cucharadita de polvo para hornear, para el bizcocho
1 taza de leche condensada, para las tres leches
1 taza de leche ev***rada, para las tres leches
1 1/2 tazas de leche entera, para las tres leches
1 raja de canela, para las tres leches
1 cucharada de café soluble, para las tres leches
3 cucharadas de licor de café, para las tres leches
suficiente de crema batida, para decorar
suficiente de chocolate amargo, rallado, para decorar
Preparación
Precalienta el horno a 170 °C.
En una batidora, mezcla el aceite, el azúcar, los huevos, la harina para hot cakes, la leche y el polvo para hornear.
Vierte la mezcla en un molde rectangular, previamente enharinado y engrasado. Hornea por 30 minutos.
Para las tres leches: en una ollita calienta la leche condensada, la leche ev***rada, la leche entera, la canela y el café soluble.
Mézclalos hasta integrar por completo, luego retira del fuego y añade el licor de café.
Deja enfriar y reserva.
Con ayuda de un tenedor, pica el bizcocho y vierte poco a poco la leche para que la absorba. Refrigera por 30 minutos.
Unta la crema batida sobre el bizcocho, decora con chocolate amargo, corta una rebanada y disfruta
3. Delicioso pastel hormigueante ❤
- Ingredientes:
4 cucharadas de margarina
1 y 1/2 taza de azúcar
4 huevos (claras de huevo)
2 tazas de harina
1 taza de leche
100 g de chocolate granulado
100 g de coco rallado
1 cucharada de levadura en polvo
- Modo de preparo:
Batir la margarina con el azúcar hasta que quede cremoso, añadir las yemas de huevo y seguir batiendo. Agrega leche y otros ingredientes. Finalmente, agregue las claras de huevo, revolviendo suavemente. Llevar al horno a 180 grados. Haz un glaseado de chocolate si lo prefieres.
4. RECETA TORTA JAPONESA DE QUESO
Ingredientes
Azúcar 120 gr.
Queso crema 300 gr. (nosotras usamos Casancrem)
Maicena 70 gr.
Harina 0000 70 gr.
Huevos 6 u.
Jugo de limón 1 cda.
Manteca 50 gr.
Leche 120 ml.
Bicarbonato de sodio 2 gr. (1 cdta.)
Dulce de frambuesa c/n.
Preparación
Precalentar el horno a 170 grados. En un bowl mezclar el queso, la leche, las yemas (reservar las claras), el jugo de limón y la manteca (a temperatura ambiente) hasta que quede una masa sin grumos. Tamizar la harinas y maicena y continuar batiendo (usamos batidora eléctrica, pero se puede hacer con batidor de mano).
Por otro lado, batir las 6 claras con el bicarbonato, e ir incorporando el azúcar poco a poco hasta conseguir un merengue firme. Cuando esté listo agregarlo, poco a poco con una espátula, a la crema reservada hasta que esté integrado completamente. Poner la mezcla en un molde desmontable de 20 cm. enmantecado y forrado con papel manteca o vegetal. Por fuera forrarlo con papel aliminio (para evitar que le entre agua). Colocarlo sobre una fuente con agua para hornearlo a baño María durante una hora a 170 grados. Una vez pasado ese tiempo apagar el horno y dejar dentro con la puerta entreabierta hasta que enfríe (puede bajar un poco). Llevar a la heladera al menos por dos horas antes de servir. Cubrir con el dulce que más les guste y lista para disfrutar!
5. RECETA BUDÍN DE LIMÓN
Ingredientes
Harina 190 grs.
Bicarbonato de sodio 1/2 cdta.
Polvo para hornear 1/2 cdta.
Sal 1 pizca
Huevos 3 u.
Azúcar 225 grs.
Manteca pomada 40 grs.
Ralladura de 2 limones
Esencia de vainilla 1 cdta.
Jugo de 2 limones (aprox. 80 ml.)
Aceite 120 ml.
Para del glasé:
Azúcar impalpable 190 grs.
Crema de leche 15 ml. (1 cda.) (puede ser con leche)
Jugo limón c/n.
Preparación
Colocar el azúcar, la manteca y los huevos en un bowl y batir (con batidora eléctrica) por 5 minutos. Añadir la ralladura, el jugo de limón y la esencia de vainilla. Mezclar durante 2 minutos más. Por otro lado integrar los ingredientes secos y añadir a la mezcla de huevo en dos o tres veces, mezclando con movimientos envolventes e intercalando con el aceite. Colocar la preparación en un molde de 23 x 13 cm. enmantecado o con papel manteca. Hornear a 180º C (moderado) por 45 minutos o hasta que al pinchar el budín con un palito de madera éste salga limpio y seco. Dejar enfriar y bañar con un glasé de limón (opcional).
Glasé: Colocar el azúcar impalpable en un bowl. Agregar crema de leche y mezclar. Incorporar jugo de limón lentamente hasta obtener la consistencia deseada. Y listo para disfrutar!!
6. DONAS AZUCARADAS
Ingredientes:
500 g de harina de trigo tamizada
1/2 taza de azúcar refinada
1 cdta de sal
2 cdas de levadura granulada
3 huevos
75 g de mantequilla sin sal
1/2 taza de leche
Aceite de maíz o girasol para freír
Preparación:
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Para empezar vamos a unir los polvos, en este caso sólo la harina, el azúcar, la levadura y mezclamos. Luego, sobre la mesa colocamos la harina en forma de volcán y le agregamos los huevos, mezclamos un poco con los dedos, agregamos la leche, volvemos a mezclar otro poco, y por último, colocamos la sal, mezclamos bien y ya cuando tengamos todo casi unido, que no haya harina suelta, le colocamos la mantequilla y amasamos bien hasta que se integren todos los ingredientes. Van a ver que se les pega un poco la masa de las manos, se colocan un poco de harina en los dedos, (no colocarla directamente en la masa porque después se les pasa y hay que colocar más líquido), y seguimos amasando, si sigue más pegajosa repetimos la operación con los dedos hasta que ya no pegue más ni de la mesa ni de las manos. Hacemos una bola con ella, la colocamos dentro de un bowl espolvoreado con un poquito de harina para que no se pegue y dejamos que repose durante 1 hora y duplique su volumen. Es aconsejable que cubras la masa con un paño limpio o papel film. Una vez que haya duplicado su tamaño, la pinchamos con los dedos un poco, formamos nuevamente una bola y colocamos la masa sobre tu mesa de trabajo con un poco de harina, y vamos a extenderla con un rodillo dejando aproximadamente unos 2 cm de grosor. Cortamos las donas con el diámetro deseado, podemos utilizar tanto un molde especial para ello como cualquier otro objeto redondo, como un vaso. Para el huequito del centro igualmente con un molde más pequeño, una boquilla, una tapa, o lo que consigas que sirva para cortar. Cuando tengamos las donas cortadas debemos dejarlas reposar sobre una bandeja engrasada y enharinada durante 30 minutos para que aumenten su tamaño, separadas una de otra. Luego, en una sartén colocamos aceite y lo ponemos a calentar a fuego medio para que se vayan dorando poco a poco, si está muy alto se quemarán y quedarán crudas por dentro. Las ponemos a escurrir en papel absorbente y las pasamos por azúcar de lado y lado aun calientitas para que se les pegue.
GRACIAS