Dr. Rafael Piña

Dr. Rafael Piña Pagina dedicada a temas de salud. Miembro activo en AMCICHAC. Curación avanzada de heridas. Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2.

01/10/2025

El "brinco" en la cara relacionado con el estrés son generalmente espasmos faciales o tics, que son contracciones musculares involuntarias, y pueden ser un síntoma de fatiga, ansiedad, o deficiencias nutricionales.

Para aliviar estos espasmos, se recomienda manejar el estrés, descansar lo suficiente, limitar la cafeína y asegurarse de tener una dieta equilibrada con vitaminas y minerales, como el magnesio.

Si los espasmos son persistentes, severos o van acompañados de otros síntomas, es importante consultar a un médico para descartar otras condiciones como el espamos hemifacial y recibir el tratamiento adecuado.

El diente de león, específicamente sus extractos de raíz, ha demostrado en estudios preclínicos (in vitro e in vivo) que...
27/09/2025

El diente de león, específicamente sus extractos de raíz, ha demostrado en estudios preclínicos (in vitro e in vivo) que puede inhibir la proliferación de células de cáncer colorrectal y promover su muerte celular programada sin dañar las células normales. Esto se debe a su complejidad molecular y a la presencia de compuestos activos como el taraxasterol, que actúan activando múltiples vías de señalización celular.

🔴Para la neuropatía por estrés, se recomienda evitar alimentos con alto contenido de azúcar, sal y grasas trans, como lo...
25/09/2025

🔴Para la neuropatía por estrés, se recomienda evitar alimentos con alto contenido de azúcar, sal y grasas trans, como los alimentos procesados y fritos, ya que pueden empeorar el daño nervioso.

🔴Se debe optar por una dieta equilibrada con alimentos ricos en vitamina B12, como huevos y carnes magras, y antioxidantes como los presentes en los arándanos y los frutos secos, que apoyan la salud nerviosa.

⛔️Alimentos para evitar:

Alimentos azucarados:
Evitar dulces, postres, refrescos y otros alimentos procesados con azúcares añadidos, ya que el exceso de azúcar puede dañar los nervios.

Alimentos salados:
Las papas fritas, las comidas procesadas y los embutidos, con su alto contenido de sal, pueden restringir el flujo sanguíneo y empeorar el entumecimiento.

Grasas trans:
Presentes en alimentos fritos y procesados, las grasas trans pueden afectar el flujo sanguíneo a los nervios y dañarlos con el tiempo.

Metales pesados:
Tener precaución con el consumo de pescado con alto contenido de mercurio para evitar la acumulación de metales pesados en el cuerpo.

✅️Alimentos recomendados:

Alimentos ricos en vitamina B12:
La vitamina B12 es esencial para la salud de los nervios. Incluye huevos, carnes magras, leche y cereales fortificados en tu dieta.

Frutas ricas en antioxidantes:
Arándanos y otros frutos rojos son ricos en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger las células nerviosas.

Frutos secos y semillas:
Son una excelente fuente de antioxidantes y grasas saludables que benefician la salud nerviosa.

Pescados grasos:
Pescados como el salmón, ricos en Omega-3, pueden ser beneficiosos para el sistema neurológico.

Granos integrales:
Avena, quinua y panes integrales son buenas fuentes de carbohidratos complejos que mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre.

Consideraciones importantes:

Hidratación:
Beber suficiente agua es crucial para el correcto funcionamiento del organismo y puede ayudar a mantener la salud de los nervios.

La autofagia es un proceso celular natural de "auto-limpieza" en el que una célula descompone y recicla sus propios comp...
19/09/2025

La autofagia es un proceso celular natural de "auto-limpieza" en el que una célula descompone y recicla sus propios componentes dañados o innecesarios, como proteínas viejas o dañadas y organelos

18/09/2025

Las enzimas digestivas ayudan al cuerpo a descomponer los alimentos en moléculas más pequeñas, lo que facilita la absorción de nutrientes y la obtención de energía para las funciones vitales del organismo. Estas proteínas actúan como catalizadores para los procesos digestivos, descomponiendo carbohidratos, grasas y proteínas para hacerlos asimilables por el cuerpo y prevenir la acumulación de toxinas.

😲 Le dijeron que no tenía diabetes y terminó en el hospital por complicaciones del riñón …Y esto es muy frecuente de ver...
13/09/2025

😲 Le dijeron que no tenía diabetes y terminó en el hospital por complicaciones del riñón …

Y esto es muy frecuente de ver : Personas con niveles de glucosas normales pero con datos evidentes de resistencia a la insulina.

En este caso, es notable el hecho de qué la persona tiene acantosis nigricans y esto la mayoría de las veces está relacionado con resistencia a la insulina.

Muchas personas pueden tener resistencia a insulina con niveles de glucosas normales y eso hace sentir un “falso alivio” a las personas , pensando que no pasa nada grave, pero realmente si no se corrige la resistencia de insulina, tarde o temprano llega diabetes.

Entonces muchas personas, al ver que sus niveles de glucosa están normales, dejan de tener seguimiento sobre sus laboratorios, pensando que todo está bien y pueden tardar años hasta volverse a hacer otro laboratorio .

Entonces muchas personas, cuando vuelven a checarse laboratorios, ya se dan cuenta que tienen problemas de prediabetes o diabetes 🤷

Y todo empezó, porque a pesar de tener datos evidentes de resistencia a la insulina, solamente se confiaron de tener niveles “ normales” de glucosa

Las personas pueden tardar de 5 a 10 años , en darse cuenta que tienen diabetes, o sea no quiere decir que al momento que te dan el diagnóstico, es cuando inicia la diabetes; porque los problemas de la diabetes, vienen desde cinco a 10 años atrás.

Tiempo suficiente para desarrollar complicaciones relacionadas al metabolismo en la glucosa .

Y una de las complicaciones más frecuentes en la diabetes, son los problemas renales, cuando hay descontrol crónico .

De hecho, existe un estudio para detectar en etapas tempranas, si hay problemas renales, que es el estudio del índice, albúmina creatinina ( conocido como RAC)

Y esto es importante, porque cuando se hace el diagnóstico de diabetes, es oportuno, descartar o detectar complicaciones relacionadas ( aunque no tengas algún síntoma evidente ) y tratar de detectarlo lo más temprano posible para evitar que llegue a situaciones donde la complicación sea difícil de tratar.

Entonces si sabes que tenemos un mal estilo de vida, porque estamos comiendo mal , no hacemos ejercicio , nos desvelamos a diario y aparte, tenemos a acantosis nigricans, no hay que ignorar solamente porque los niveles de glucosa siguen todavía normales, porque ya existe un problema.

Y de hecho tratar la resistencia a la insulina, es más sencillo que una diabetes, pues la resistencia a la insulina puede mejorar casi al 100% cuando tienes cambios al estilo de vida ( cómo hacer ejercicio o comer mejor)

Muchas personas pueden tener resistencia a la insulina y no tener datos de acantosis nigricans ( por eso es importante el acercamiento con tu médico de confianza)

Esta historia fue inventada con fines didácticos para hacer conciencia sobre el chequeo oportuno para detectar o descartar un diagnóstico temprano .

EL CEREBRO LIBERA OXITOCINA CUANDO ABRAZAMOS A ALGUIEN, REFROZANDO LOS VÍNCULOS AFECTIVOSUn gesto tan simple como un abr...
13/09/2025

EL CEREBRO LIBERA OXITOCINA CUANDO ABRAZAMOS A ALGUIEN, REFROZANDO LOS VÍNCULOS AFECTIVOS

Un gesto tan simple como un abrazo es, en realidad, un fenómeno biológico profundamente complejo. Cuando estrechamos a otra persona, el cerebro libera oxitocina, una hormona y neurotransmisor conocida como la “hormona del amor” o de los vínculos sociales. Esta sustancia química no solo produce una sensación inmediata de calma y bienestar, sino que también fortalece los lazos afectivos, consolidando la confianza y el apego entre quienes se abrazan.

La oxitocina se sintetiza en el hipotálamo y se libera desde la hipófisis hacia la sangre y el sistema nervioso. En cuestión de segundos, actúa sobre regiones cerebrales vinculadas al placer, la empatía y la reducción del estrés. De ahí que un abrazo pueda bajar los niveles de cortisol (la hormona del estrés), disminuir la frecuencia cardíaca y generar una sensación de seguridad emocional.

Este efecto no se limita a las relaciones de pareja. Padres e hijos, amigos cercanos o incluso un abrazo de consuelo en un momento difícil pueden disparar la liberación de oxitocina. Por eso, se considera que esta hormona juega un papel esencial en la cohesión social y la supervivencia humana, pues fomenta la cooperación, la confianza y el cuidado mutuo.

Diversos estudios han demostrado que los abrazos frecuentes se asocian con una mejor salud cardiovascular, un sistema inmunológico más fuerte y un estado de ánimo más estable. En contextos de ansiedad o dolor, la oxitocina liberada puede actuar como un analgésico natural, reduciendo la percepción del malestar.

Abrazar, entonces, es mucho más que un gesto emocional: es un acto biológico de conexión profunda. Cada vez que rodeamos a alguien con los brazos, nuestro cerebro refuerza lazos invisibles que nos recuerdan que no estamos solos, que formamos parte de una red de afectos que sostiene nuestra vida emocional y física.

Las cápsulas que combinan L-Carnitina, Café Verde, Vinagre de Manzana, CLA (Ácido Linoleico Conjugado) y Picolinato de C...
10/09/2025

Las cápsulas que combinan L-Carnitina, Café Verde, Vinagre de Manzana, CLA (Ácido Linoleico Conjugado) y Picolinato de Cromo suelen promocionarse como apoyo en control de peso, metabolismo y energía. Cada ingrediente tiene propiedades distintas.

Este suplemento es un apoyo para tu metabolismo y control de peso, pero sus beneficios se potencian únicamente cuando se combina con una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio. No sustituye una dieta saludable ni un estilo de vida activo.

El estrés está crucialmente involucrado en el desarrollo y progresión de las enfermedades. Desde el estrés de someterse ...
08/09/2025

El estrés está crucialmente involucrado en el desarrollo y progresión de las enfermedades. Desde el estrés de someterse a tratamientos hasta afrontar la propia mortalidad, los procesos fisiológicos que impulsa el estrés tienen un grave efecto perjudicial en la capacidad de sanar, afrontar y mantener una calidad de vida positiva.

Esto es cada vez más evidente en el caso de las enfermedades neurodegenerativas.

Estas enfermedades implican una pérdida devastadora de la función cognitiva y motora, lo cual es estresante en sí mismo, pero también puede alterar los circuitos neuronales que median las respuestas al estrés

Beneficios de vinagre de manzana
07/09/2025

Beneficios de vinagre de manzana

El colesterol y los triglicéridos altos por sí solos generalmente no presentan síntomas, y la única forma de saber si ti...
05/09/2025

El colesterol y los triglicéridos altos por sí solos generalmente no presentan síntomas, y la única forma de saber si tienes niveles elevados es a través de un análisis de sangre. Sin embargo, el daño que estos niveles causan en la salud sí puede manifestarse con síntomas graves, como dolor de pecho (angina), falta de aire, adormecimiento en las extremidades, o en casos raros, bultos o depósitos de grasa en la piel (xantomas).

4 ALIMENTOS RECOMENDADOS EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE 1. Avena sin gluten: La avena es un cereal integral que p...
05/09/2025

4 ALIMENTOS RECOMENDADOS EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE

1. Avena sin gluten: La avena es un cereal integral que puede ser bien tolerado por muchas personas con SII, especialmente si es sin gluten. Es una buena fuente de fibra soluble.

2. Plátano maduro: Los plátanos maduros son una fruta baja en FODMAP y pueden ser una buena opción. Son fáciles de digerir y proporcionan potasio.

3. Pechuga de pollo a la plancha: Las proteínas magras como la pechuga de pollo son generalmente bien toleradas por las personas con SII, ya que no contienen FODMAP. Es importante prepararla de forma sencilla, evitando condimentos que puedan irritar.

4. Calabacín y zanahorias cocidas: Muchas verduras son altas en FODMAP, pero el calabacín y las zanahorias son opciones bajas en FODMAP cuando se consumen en porciones adecuadas. Cocinarlas las hace más fáciles de digerir.

Dirección

Cuernavaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rafael Piña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rafael Piña:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría