24/10/2025
🌙💭 ¿Por qué tenemos pesadillas y qué pasa en nuestro cerebro cuando soñamos con miedo? 😱🧠
Las pesadillas no solo son “malos sueños”, son una forma en la que nuestro cerebro procesa emociones intensas, miedo o estrés acumulado. Durante la fase REM, se activan zonas del cerebro como la amígdala, que despierta la sensación de peligro, y se desactiva la corteza prefrontal, responsable de la lógica… por eso todo parece tan real. ⚡
Nuestro cuerpo reacciona: aumenta el ritmo cardíaco, la respiración y se activa el sistema de alerta como si viviéramos la amenaza. Pero, aunque nos asusten, las pesadillas también cumplen un papel importante: ayudan a regular emociones y a procesar experiencias difíciles mientras dormimos. 🌿💤
✨ Recuerda: las pesadillas pueden ser un reflejo del cansancio mental o del estrés emocional. Aprender a escuchar lo que tu cerebro quiere decirte es una forma de cuidar tu salud mental. 💚
👉 Cuéntanos en los comentarios: ¿qué emoción te dejan las pesadillas cuando despiertas?
📲 Síguenos para conocer más sobre cómo tu cerebro interpreta, siente y se comunica contigo incluso mientras duermes. 🧠💫
❤️