Dra. Abril Europa Barbosa Aguilar

Dra. Abril Europa Barbosa Aguilar Medico General UNAM. México. Prevenir es mejor que curar

  .yerpunsolar ・・・Tu agua esta siendo contaminada por culpa de tu termo 🚨Aunque no lo veas, cada sorbo que das deja bact...
09/08/2025

.yerpunsolar
・・・
Tu agua esta siendo contaminada por culpa de tu termo 🚨

Aunque no lo veas, cada sorbo que das deja bacterias. Y si no lavas tu termo a diario, lo estás convirtiendo en un criadero invisible.

Esas bacterias pueden alterar tu intestino, debilitar tu sistema inmune y alimentar microorganismos que bajan tu energía sin que lo notes. 😮‍💨

No se trata solo de higiene, se trata de salud digestiva, inmunológica y energética.

🌿 Lava tu termo cada día, usa agua caliente, limón, vinagre o bicarbonato. Tu cuerpo no necesita más toxinas necesita conciencia.

   ・・・Disruptores hormonales: guía básica 🥰En el post de hoy os intento recordar-Que son los disruptores hormonales -Por...
09/08/2025


・・・
Disruptores hormonales: guía básica 🥰

En el post de hoy os intento recordar
-Que son los disruptores hormonales
-Por qué mecanismos puede afectar a diferentes ejes hormonales: tiroideo, estrógeno-testosterona, insulina, cortisol..
-Cuáles son los disruptores más comunes: desglosando uno de los más “conocidos” el grupo de los bisfenoles.
-Como reducir, si queremos, nuestra exposición a ellos.

Toda piedra hace pared, todo suma 🥰

no obstante, si queréis ampliar información, ya sabéis que tenéis dos episodios en el podcast, cuyo link para escucharlo en todas las plataformas de audio gratuitas están en mi perfil , que son el episodio 58 y el 93 🥰

Algunos buenos estudios para empezar ( y a partir de ahí indagar si os interesa🤪) serían quizá:

La Merrill MA, Vandenberg LN, Smith MT, et al. Consensus on the key characteristics of endocrine-disrupting chemicals as a basis for hazard identification. Nat Rev Endocrinol. 2020;16(1):45-57. doi:10.1038/s41574-019-0273-8

Lopez-Rodriguez D, Franssen D, Bakker J, Lomniczi A, Parent AS. Cellular and molecular features of EDC exposure: consequences for the GnRH network. Nat Rev Endocrinol. 2021;17(2):83-96. doi:10.1038/s41574-020-00436-3

Martin L, Zhang Y, First O, et al. Lifestyle interventions to reduce endocrine-disrupting phthalate and phenol exposures among reproductive age men and women: A review and future steps. Environ Int. 2022;170:107576. doi:10.1016/j.envint.2022.107576

Jiang Y, Xu Y, Xiao S, et al. Phthalate and DINCH exposure and ovarian reserve markers among women seeking infertility care. Sci Total Environ. 2024;927:172185. doi:10.1016/j.scitotenv.2024.172185

Ding T, Yan W, Zhou T, Shen W, Wang T, Li M, Zhou S, Wu M, Dai J, Huang K, Zhang J, Chang J, Wang S. Endocrine disrupting chemicals impact on ovarian aging: Evidence from epidemiological and experimental evidence. Environ Pollut. 2022 Jul 15;305:119269.

28/06/2025
21/06/2025

¿Consulta, urgencia o emergencia? Saberlo puede salvar vidas. ⚠️

Esta imagen no es solo un cartel en la sala de espera…
Es un llamado claro a usar con responsabilidad el sistema de salud.
Porque sí: saber diferenciar puede marcar la diferencia.

🔴 EMERGENCIA

Situación crítica. La vida corre peligro inminente.
Ejemplos:

• Dolor torácico intenso
• Pérdida súbita de conciencia
• Dificultad respiratoria grave
• Hemorragia abundante
• Accidentes severos

🟠 URGENCIA

Puede empeorar rápidamente si no se actúa pronto.
Ejemplos:

• Fiebre alta con convulsiones
• Presión muy elevada
• Dificultad respiratoria moderada
• Dolor en el pecho persistente

🟢 CONSULTA PROGRAMADA

Situaciones sin peligro inmediato.
Ejemplos:

• Malestar leve
• Controles rutinarios
• Renovación de recetas
• Evaluación de síntomas no graves

¿Por qué es importante esto?

Porque cuando las emergencias reales deben esperar, las consecuencias pueden ser fatales.

✅ La regla es simple:

Lo que no puede esperar, va a emergencias.
Lo que puede esperar, va al consultorio.

Cuidar nuestra salud es también cuidar la de los demás.
Usar bien los servicios médicos es un acto de responsabilidad y empatía.



Advertencia: Esta publicación es educativa. No sustituye la evaluación de un profesional de la salud. Ante cualquier síntoma preocupante, consulta con personal médico calificado.

  .ottati ・・・
21/06/2025

.ottati
・・・

20/05/2025
11/04/2025
La inclusión viene del corazón!Seamos inclusivos, comprensivos y respetuosos.
02/04/2025

La inclusión viene del corazón!
Seamos inclusivos, comprensivos y respetuosos.






17/02/2025

DOS NOTICIAS CORTAS E IMPORTANTES EN LUNES.

EL SARAMPIÓN ESTÁ DE REGRESO.

¿La culpa? La disminución del porcentaje de niños vacunados en ciertos lugares. Esta enfermedad altamente contagiosa –es el virus más contagioso conocido, mucho más que la influenza o el COVID- y potencialmente mortal, está resurgiendo en Estados Unidos, con un alarmante aumento de casos en el oeste de Texas. Hay 48 casos reportados al menos en este último mes. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños y no vacunados. La única defensa efectiva es la inmunización, segura y probada por décadas. NO CAUSA AUTISMO. No esperen a que sea demasiado tarde: protejan a sus hijos y a su comunidad asegurándose de que tengan su esquema de vacunación completo. ¡El sarampión no es solo una enfermedad del pasado, y la prevención está en cada familia!

Se requiere de una tasa de vacunación superior al 97% de una población o comunidad para mantener a esta infección controlada. Por debajo de ello, habrá casos. Para los antivaxxers parecería sencillo y seguro no vacunar porque usualmente el resto de la comunidad si es responsable. El problema es cuando estos grupúsculos, tristemente, crecen… En los condados de Texas en donde resurgió esta enfermedad, la tasa de vacunación es de un alarmante 82% en el 2023-2024.

UNA ACTIVIDAD INUSUALMENTE FUERTE DE INFLUENZA.

La actividad de la influenza alcanzó su primer pico alrededor del cambio de año, a finales de diciembre y principios de enero. Luego, disminuyó durante varias semanas seguidas, lo que normalmente indicaría que la temporada está llegando a su fin… Pero después tomó un giro inusual y comenzó a aumentar nuevamente. Ahora, la actividad ha alcanzado un segundo pico, mucho más alto. En 14 años no se había visto tanto caso. Parece ser que con la llegada del calor, las cosas mejorarán en las siguientes semanas. Por lo pronto, a seguir protegiendo a las personas vulnerables y de alto riesgo, y a tratarse rápida y oportunamente. Recuerdo a ustedes que una enfermedad viral NO se cura con antibióticos.

Buen inicio de semana.

Super información de un excelente pediatra.
04/02/2025

Super información de un excelente pediatra.

Hay muchos casos de influenza.

¿Cómo sospechar si Margarita o Tomasito tienen influenza o un catarrillo de los otros?

Bueno…

* El resfriado común da rinorrea (catarro); la influenza también, pero más.
* Los resfriados casi nunca causan dolor de cabeza (cefalea), o es leve. La influenza sí, y puede ser intensa. Detrás de los ojos y estos se sienten calientes.
* Con el catarrillo; duele poco la garganta o no duele. Con la influenza, mucho y casi siempre.
* El resfriado da poco o ningún dolor del cuerpo o extremidades. En la influenza te duele todo; “hasta el pelo”, me decía una de mis Margaritas de 8 años.
* El catarro suele dar calenturita. La influenza calenturota. Fiebre de 40 grados o más.
* Sea influenza o un catarrillo simple, mantén al niño muy bien hidratado. Eso es fundamental.

La influenza es más peligrosa, por eso es bueno diagnosticarla. Puede complicarse con deshidratación o neumonía. En el niño asmático o con enfermedades concomitantes es más peligrosa aún.

Cuando se sospecha se puede comprobar por laboratorio. Hay una prueba rápida y efectiva, pregunta a tu pediatra los detalles.

El pediatra debe sospecharla y diagnosticarla, porque para la influenza, a diferencia de los resfriados comunes, hay tratamiento efectivo. De modo que ante la duda, pregunta.
Una buena comunicación con tu pediatra y/o tu médico de cabecera es esencial. Siempre.

La lactancia materna protege, y mucho.

La vacuna protege. Pero no al 100%. He visto varios niños vacunados con influenza comprobada. Leves, eso sí.

Lactancia materna más vacuna es una combinación genial.

Sin pánicos, “porfa”. A la mayoría les ve muy bien en casa.
Pero sin descuidos. Hay que consultar y no tomarla a la ligera.

¡Saludos!

     Todos los comentarios son importantes pero lo es aún más leer la información adecuada dada por los especialistas.
04/02/2025


Todos los comentarios son importantes pero lo es aún más leer la información adecuada dada por los especialistas.

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Abril Europa Barbosa Aguilar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Abril Europa Barbosa Aguilar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría