La copa menstrual es un sistema que permite recoger el flujo menstrual sin usar tampones o compresas durante los días de la regla y la menstruación. El uso de la copa menstrual tiene grande ventajas y es beneficioso para tu salud, tu economía y para la ecología del planeta. Descúbre las razones por las que miles de mujeres de todo el mundo ya tienen su copa menstrual y no vuelven a usar tampones ni compresas.
♥ SALUD
Comodidad
-Se acabó tener que ir al baño durante el trabajo para cambiar el tampón.
-Se acabó llevar el bolso lleno de compresas o tampones,por si acaso.
-No más quedarse sin tampones cuando no hay tiendas abiertas.
-Larga duración
-La copa menstrual tiene más capacidad de absorción que los tampones y la puedes llevar hasta 12h seguida. Ideal para periodos largos o por las noches sin manchar tu ropa o las sábanas.
-Sin sequedad vaginal
-Los tampones pueden producir sequedad vaginal, ya que además de absorber el flujo menstrual, también absorben la lubricación natural de la vagina. Con la copa menstrual se acabó la sequedad.
-Totalmente segura
-Fabricada en Silicona Platino, una de las siliconas más seguras para el cuerpo no produce alergías y es apta para pieles sensibles.
$ AHORRO
Ahorra en tampones
-Una copa menstrual bien conservada dura entre 10 y 15 años. I-magina la de tampones y compresas que dejarás de usar.
=) ECOLOGICO
Respeta el planeta
-Una mujer consume de media unos 10.000 tampones durante su vida fértil.
-10.000 tampones que acaban en el WC, por no incluir además la cantidad de envoltorios que generan tanto tampones. Usando la copa menstrual, contribuyes a:
• - Reducir residuos
• - Reducir la tala de árboles y deforestación
• - Reducir el consumo energético de producir 10.000 tampones
1-¿Es fácil de usar la Copa para Menstruación? El uso de la copa menstrual es muy sencillo. Muchas mujeres usan la copa vaginal desde hace años, tan fácil como el uso del tampón, más económico y sin producir sequedad.
2-¿Molesta cuando está puesta? Cuando está correctamente colocada, la copa menstrual no se nota. El manguito para la extracción de la copa puede recortarse según sus preferencias. La copa vaginal es tan cómoda que se puede usar para practicar deporte, viajar, dormir.
3-¿Se coloca la copa en el mismo sitio que los tampones? La copa menstrual se coloca en una posición un poco más baja que los tampones, más cerca que la entrada de la vagina. Por ello la copa menstrual es apta para todas las edades y tamaños de vagina.
4-¿Cada cuanto hay que vaciar la copa para menstruación? La copa para menstruación es capaz de contener el triple de lo que absorbería un tampón. Aunque la frecuencia para vaciar tu copa menstrual depende del flujo menstrual de cada mujer, se recomienda usarla al menos cada 12 horas. La gran capacidad de las copas menstruales permiten utilizarlas toda la noche sin preocuparse de posibles pérdidas o flujo.
5-¿De qué material está fabricada? La copa está fabricada en Silicona Platinum, que proporciona larga duración y es perfecta para el uso médico y farmacéutico. La silicona platino (Platinum Silicone) con la que se fabrican las copas menstruales es uno de los materiales más seguros con los que puede entrar en contacto nuestro cuerpo, es totalmente segura y no provoca ni alergias y reacciones.
6-¿Es igual de higiénica que los tampones? La copa vaginal es 100% higiénica como atestiguan miles de mujeres que ya la usan.
7-¿Cómo se limpia la copa menstrual? Limpiar la copa menstrual es muy sencillo. Durante la menstruación basta con limpiarla con agua caliente y jabón neutro. Al finalizar la menstruación, antes de guardarla se recomienda esterilizarla introduciendola en un recipiente con agua hirviendo durante 2-5 minutos.
8-¿Puedo utilizarla con DIU o Anillo Anticonceptivo? La copa se coloca cerca de la entrada de la vagina mientras que el DIU y el Anillo Anticonceptivo van colocados más cerca del útero.
9-He sido madre recientemente,
¿Puedo usar la Copa después del parto? No se recomienda el uso de la copa menstrual durante el período de cuarentena después del parto. Una vez pasada la cuarentena no hay problema, aunque se recomienda consultar con su ginecólogo.
10-¿Puedo utilizar lubricantes con la copa mestrual? Sí, aunque sólo lubricante de base agua.