31/08/2025
🧵🤲 Los “cables” que abren tu mano: precisión milimétrica en vivo
No es una animación ni una maqueta: es una disección real de la cara dorsal de la mano. Aquí se ven, tensos y brillantes, los tendones extensores que te permiten abrir la mano, estirar los dedos, escribir, saludar o tocar.
🔖 Siglas de la imagen (actores clave)
ED: extensor de los dedos
EI: extensor del índice
EDM: extensor del meñique
EPL / EPB: extensores largo y corto del pulgar
ECL / ECB: extensores radiales del carpo (largo/breve)
DI / DA / CI: interóseos dorsales, abductores y lumbricales (intrínsecos)
🧠➡️🖐️ Del cerebro al gesto, en milisegundos
Una señal eléctrica nace en la corteza, baja por la médula, cruza el plexo braquial y ordena a los músculos extensores tensar estos “hilos” con exactitud quirúrgica. El resultado: movimientos finos y coordinados.
⚠️ Un sistema potente… y frágil
Sobrecarga repetitiva, traumatismos o enfermedades reumatológicas pueden inflamar o romper tendones: dolor, rigidez, pérdida de extensión e incluso deformidades.
🛡️ Cuídalas
Pausas activas, estiramientos suaves, fortalecer antebrazo/maniobra de pinza, ergonomía al teclado/ratón y atención temprana a dolor o chasquidos.
—
📸 Imagen anatómica real con fines educativos. Disección dorsal con identificación de tendones extensores y músculos intrínsecos.
📝 Nota: Publicación informativa; no sustituye la evaluación médica. Si presentas dolor, limitación o debilidad, consulta a un profesional de salud. Tus manos son instrumentos: cuídalas.