D-tox clinica contra las adicciones

D-tox clinica contra las adicciones Se puede curar la adicción física, la cual produce insomnio, ansiedad, deseo de usar droga o alco

Brinda informacion acerca de la prevencion de adicciones y temas afines donde ademas se describe las causa , los sintomas y los efectos negativos de la adiccion, asegurando que el tratamiento ofrecido garantiza no sufrir los sintomas negativos de acelerameinto mental, insomnio, ansiedad y angustia y dejando al paciente desactivado de la adiccion fisica y trabajando su adiccion psicologica.

04/09/2020

Forma en la que se adquiere la adicción y su tratamiento.

Comportamiento del cerebro después de consumir dr**as.
Al momento en que una droga entra en el cerebro por primera vez, en ese instante se producen importantes cambios en la estructura y la química del mismo.
El cerebro intenta readaptarse a este exceso de estimulación, que puede destruir la neurona, disminuyendo el número de receptores de la dopamina en la neurona y aumentando el número de recogedores y degradadores de la misma.
Esto llevará a la tolerancia: el cerebro va a necesitar cada vez más dr**as para llegar al mismo efecto que la primera vez.
Pero más importantes van a ser las consecuencias en la conducta: las actividades que antes resultaban placenteras, progresivamente dejarán de sentirse igual de satisfactorias e interesantes o motivantes. Ya sólo quedará la droga para llenar ese vacío.
La búsqueda de la sensación de placer es un instinto humano muy poderoso. Cuando hacemos algo placentero el cerebro refuerza los circuitos para aprender que esto deberíamos hacerlo más a menudo. Estas conexiones llamadas el circuito de la recompensa se extienden desde el tronco cerebral, pasando por el sistema límbico o emocional hasta la corteza cerebral frontal.
Los neurotransmisores son las sustancias químicas que usa el cerebro para comunicar unas neuronas con las otras y transmitir la información. En el circuito de recompensa se usa fundamentalmente la dopamina.
Las dr**as alteran el funcionamiento químico del cerebro revolucionando este circuito dándole mucha más dopamina de la que se produce en un proceso placentero habitual. Esto tiene varias consecuencias
A medida que el cerebro se va adaptando a la presencia de la droga, otros circuitos cerebrales se irán afectando y modificando. El primero de ellos y más estrechamente relacionado con el circuito de recompensa será el circuito de la memoria y el aprendizaje. Este será el encargado de crear el hábito y la adicción.
El aprendizaje de buscar el placer es instintivo, muy fuerte y resistente al olvido. Todo lo que implique conseguir y administrarse la droga estará fuertemente impregnado en el cerebro, convirtiéndolo en automático, compulsivo e inconsciente.
Este condicionamiento de la conducta puede durar muchos años haciendo que algún estímulo (o recuerdo) lleve a desear dr**as a alguien después de mucho tiempo de abstinencia.
Además, progresivamente se producirán cambios en las áreas esenciales para el juicio, la toma de decisiones y el control de la conducta. Las consecuencias de estos cambios en el lóbulo frontal serán especialmente perjudiciales en los adolescentes que todavía están desarrollando estas estructuras, y las dr**as interferirán en el desarrollo normal de las mismas.
De la misma manera en que se altera la dopamina se puede bloquear el sistema dopaminergico y asi despues de un tiempo tres meses bojo tratamiento antidopaminergico el paciente vuelve a la normalidad y deja de ser adicto quimicodependiente, dejando atras esta condicon que le ocasionaba las conductas obsesivas y compulsivas de regresar al uso de las dr**as puesto que desaparecen los sintomas de apetencia, ansiedad, angusta, aceleramiento mental, pensamiento de dia y noche, por lo tanto insomnio , degeneracion neurologica por insomnio, falta de reparacion o remielinizacion de los nervios y el cerebro, ademas del proceso de depresion y abandono que ocasiona las recaidas, repitiendo despues de tres meses se logra cuara de la adiccion o dependemcia quimica con esta formula nueva de tratamiento
Dr. Juan Manuel Flores Beltrán
Especialista en Adicciones tel 777 222 0 225

27/07/2020

Comportamiento del cerebro después de consumir dr**as.
Al momento en que una droga entra en el cerebro por primera vez, en ese instante se producen importantes cambios en la estructura y la química del mismo.
El cerebro intenta readaptarse a este exceso de estimulación, que puede destruir la neurona, disminuyendo el número de receptores de la dopamina en la neurona y aumentando el número de recogedores y degradadores de la misma.
Esto llevará a la tolerancia: el cerebro va a necesitar cada vez más dr**as para llegar al mismo efecto que la primera vez.
Pero más importantes van a ser las consecuencias en la conducta: las actividades que antes resultaban placenteras, progresivamente dejarán de sentirse igual de satisfactorias e interesantes o motivantes. Ya sólo quedará la droga para llenar ese vacío.
La búsqueda de la sensación de placer es un instinto humano muy poderoso. Cuando hacemos algo placentero el cerebro refuerza los circuitos para aprender que esto deberíamos hacerlo más a menudo. Estas conexiones llamadas el circuito de la recompensa se extienden desde el tronco cerebral, pasando por el sistema límbico o emocional hasta la corteza cerebral frontal.
Los neurotransmisores son las sustancias químicas que usa el cerebro para comunicar unas neuronas con las otras y transmitir la información. En el circuito de recompensa se usa fundamentalmente la dopamina.
Las dr**as alteran el funcionamiento químico del cerebro revolucionando este circuito dándole mucha más dopamina de la que se produce en un proceso placentero habitual. Esto tiene varias consecuencias
A medida que el cerebro se va adaptando a la presencia de la droga, otros circuitos cerebrales se irán afectando y modificando. El primero de ellos y más estrechamente relacionado con el circuito de recompensa será el circuito de la memoria y el aprendizaje. Este será el encargado de crear el hábito y la adicción.
El aprendizaje de buscar el placer es instintivo, muy fuerte y resistente al olvido. Todo lo que implique conseguir y administrarse la droga estará fuertemente impregnado en el cerebro, convirtiéndolo en automático, compulsivo e inconsciente.
Este condicionamiento de la conducta puede durar muchos años haciendo que algún estímulo (o recuerdo) lleve a desear dr**as a alguien después de mucho tiempo de abstinencia.
Además, progresivamente se producirán cambios en las áreas esenciales para el juicio, la toma de decisiones y el control de la conducta. Las consecuencias de estos cambios en el lóbulo frontal serán especialmente perjudiciales en los adolescentes que todavía están desarrollando estas estructuras, y las dr**as interferirán en el desarrollo normal de las mismas.
De la misma manera en que se altera la dopamina se puede bloquear el sistema dopaminergico y asi despues de un tiempo tres meses bojo tratamiento antidopaminergico el paciente vuelve a la normalidad y deja de ser adicto quimicodependiente, dejando atras esta condicon que le ocasionaba las conductas obsesivas y compulsivas de regresar al uso de las dr**as puesto que desaparecen los sintomas de apetencia, ansiedad, angusta, aceleramiento mental, pensamiento de dia y noche, por lo tanto insomnio , degeneracion neurologica por insomnio, falta de reparacion o remielinizacion de los nervios y el cerebro, ademas del proceso de depresion y abandono que ocasiona las recaidas, repitiendo despues de tres meses se logra cuara de la adiccion o dependemcia quimica con esta formula nueva de tratamiento
Dr. Juan Manuel Flores Beltrán

17/05/2020
17/05/2020
14/05/2020

Juan Manuel Flores Beltrán
Hoy a las 22:04 ·
Público
D-tox clinica contra las adicciones

El alcohol es una sustancia tan toxica que el organismo prefiere sacarlo del cuerpo de la manera mas rapida y deja de hacer unas funciones para su equilibrio, lo suda, lo exhala a través del aire, lo elimina por la o***a es decir 10 gr. por hora así que al estar intoxicado con 45 gr. de alcohol se necesitan 4 horas y media para estar sin alcohol en el cuerpo, si bien se elimina rapidamente mientras entra al cuerpo irrita y quema las mucosas, produciendo esofagitis, gastritis colitis, inflama el higado alterando su metabolismo, se dejan de hacer otras funciones digestivas y de trasformacion de proteinas y demas elementos de traspotrte y para estar sano, altera e inflama, el pancreas crea procesos graves de funcion digestiva y de altera el metabolismo de la insulina, siendo una de las probales causas de la diabetes, crea hipertencion con las consavidas alteraciones de la circulacion y la propencion al infarto, todo esto es lo de menos lo mas importante es que crea alteraciones neurológicas y crea conductas inadecuadas las cuales la organizacion mundial de la salud considera que es un productor de la alteracion de la conducta y que desarrolla reacciones esquizotipicas tan graves como la misma esquizofrenia o psicosis toxica (delirio de Korsacoff) alteraciones del sueño, agresividad, violencia domestica y callejera, violaciones y estupro, sino tienes sintomas fisicos entonces fijate en los sintomas psiquiatricos que te convierten en un moustro ante los ojos de tu familia o de quien te aprecia por tu salud mental no abuses del alcohol. si tienes problemas con tu forma de beber habla y pide informes de un tramiento nuevo sin internamiento pide informacion al Dr. Juan Manuel Flores Beltrán medico especialista en adicciones tel 777 222 0 225 Cuernavaca

09/12/2016
13/11/2016

El lenguaje corporal es la parte de la comunicación no verbal que se refiere a los códigos gestuales expresados por tu cuerpo. Se divide en dos campos: la Kinésica o expresión del cuerpo como un todo, y la Expresión Facial que incluye a

Dirección

Cuernavaca
62000

Teléfono

+527772220225

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando D-tox clinica contra las adicciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a D-tox clinica contra las adicciones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram