09/11/2024
La hipertensión arterial se ha vuelto tan común que muchas personas la ven como algo “normal”. Sin embargo, es una enfermedad crónica que implica un aumento constante de la presión sanguínea en las arterias. Aunque no existe un límite absoluto entre riesgo y seguridad, las recomendaciones internacionales consideran hipertensión clínicamente significativa una presión sistólica mayor de 139 mmHg o una presión diastólica mayor de 89 mmHg. Especialmente en el caso de la diastólica, este aumento de presión se asocia con un mayor riesgo de aterosclerosis (endurecimiento de las arterias), lo que eleva las probabilidades de enfermedades graves.
La hipertensión puede ser silenciosa, no presentar síntomas, pero su detección es sencilla. Sin tratamiento, puede llevar a complicaciones graves y fatales, convirtiéndose en un problema de salud pública de grandes dimensiones que afecta a cerca de mil millones de personas en el mundo.
Los hombres tienen una mayor predisposición a desarrollarla en comparación con las mujeres, aunque esto cambia tras la menopausia, cuando las hormonas protectoras femeninas disminuyen, igualando la frecuencia de casos en ambos sexos. Por eso, es especialmente importante que las mujeres se controlen tras la menopausia.
El riesgo de sufrir una embolia o una hemorragia cerebral, y las consecuencias de quedar parcialmente paralizado, son graves tanto para el paciente como para sus familiares. Existen tratamientos personalizados para la hipertensión, con medicamentos variados y específicos para cada caso. Así que no lo ignores: ¡haz algo!
¡En Consultorio Médico Leiva cuidamos de tu salud! Ven a tomarte la tensión arterial de manera gratuita y asegúrate de que todo esté en orden. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Estamos en Del Ejido 102, Colonia Ejidos de Acapantzingo, CP 62476. Para más información, llámanos al 777 217 6179. ¡Te esperamos con gusto!